Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento general en los ingresos totales, con fluctuaciones intertrimestrales. Inicialmente, los ingresos muestran un aumento desde 1413414 hasta 1509453 unidades monetarias. Tras una ligera disminución, se aprecia una tendencia ascendente sostenida hasta alcanzar 3076851 unidades monetarias, seguida de una estabilización relativa en los últimos trimestres, con valores que oscilan entre 3063029 y 3209696 unidades monetarias.
- Margen Bruto
- El margen bruto sigue una trayectoria similar a la de los ingresos, con un incremento general a lo largo del tiempo. Se pasa de 809173 a 1967455 unidades monetarias, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las ventas. No obstante, se identifican variaciones trimestrales, sugiriendo la influencia de factores estacionales o cambios en la estructura de costos.
- Costes de los Ingresos
- Los costes de los ingresos muestran una tendencia al alza constante, pasando de -604241 a -1243070 unidades monetarias. Este incremento, aunque previsible con el aumento de los ingresos, requiere un seguimiento para asegurar que no erosione la rentabilidad bruta.
- Resultado de Explotación
- El resultado de explotación experimenta un crecimiento significativo, pasando de 410248 a 1351760 unidades monetarias. Este aumento refleja una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de las actividades principales. Se observa una disminución en el último periodo analizado.
- Gastos por Intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza, pasando de -40350 a -82836 unidades monetarias. Esta estabilidad sugiere una gestión prudente de la deuda.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra un patrón de crecimiento similar al del resultado de explotación, alcanzando un máximo de 1202849 unidades monetarias. Se observa una fluctuación en los últimos trimestres, lo que podría indicar la influencia de factores externos o cambios en la política fiscal. La utilidad neta atribuible a la entidad principal sigue la misma tendencia.
- Investigación y Desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo se mantienen relativamente constantes, con una ligera tendencia al alza, pasando de -210580 a -360461 unidades monetarias. Esta inversión continua en I+D sugiere un compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
- Venta, General y Administrativo
- Los gastos de venta, generales y administrativos muestran una tendencia al alza, pasando de -188345 a -268988 unidades monetarias. Este incremento podría estar relacionado con la expansión de las operaciones o el aumento de los costos de marketing y distribución.
En resumen, los datos financieros indican una trayectoria de crecimiento y mejora en la rentabilidad. Sin embargo, es importante monitorear de cerca la evolución de los costes de los ingresos y los gastos operativos para asegurar que la rentabilidad se mantenga en el tiempo.