Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Broadcom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2009
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2009
- Ratio de rotación total de activos desde 2009
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2009
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).
El análisis de la tendencia de los ingresos en productos indica un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, con un aumento significativo en los valores más recientes. Se observa que los ingresos en productos pasaron de aproximadamente US$4,639 millones en el primer período a US$8,171 millones en el último, reflejando una expansión sustancial en las ventas de productos.
En cuanto a las suscripciones y servicios, también se evidencia un incremento constante, en particular a partir del segundo semestre de 2020, donde los ingresos pasaron de menos de US$2.000 millones a niveles superiores, culminando en US$6.745 millones en el último período, un crecimiento notorio que sugiere una mayor dependencia en este segmento de negocio.
Los ingresos netos muestran una tendencia positiva, con un crecimiento exponencial en los valores más recientes, superando los US$15.000 millones en el período más reciente. Se puede apreciar una recuperación después de una posible estabilización en períodos anteriores, reflejada en el aumento en las utilidades netas, destacando un incremento importante en el último período analizado.
El costo de los productos vendidos presenta cierta volatilidad, pero en términos generales, mantiene una tendencia ascendente, alcanzando US$2.720 millones en el período más reciente desde niveles cercanos a US$1.554 millones en 2019. Esto indica un incremento en la inversión en producción o adquisición de inventarios en línea con la ampliación de ingresos.
Las correspondientes amortizaciones relacionadas con activos intangibles, tanto en adquisiciones como en otros cargos, muestran una tendencia decreciente en los valores absolutos, lo cual puede reflejar un proceso de amortización progresivo de pasivos previos, estabilizándose en niveles más bajos hacia los períodos más recientes.
Las reestructuraciones y otros cargos presentan fluctuaciones significativas, con picos en ciertos períodos, como en 2024, donde los gastos alcanzan valores destacados, posiblemente asociados a procesos de reorganización o ajustes estratégicos importantes. Esto se refleja también en gastos de explotación, que exhiben un incremento reciente, alcanzando niveles superiores a los US$21.000 millones, indicando una posible mayor inversión en operaciones o costos asociados a la expansión.
El resultado de explotación ha tenido una tendencia claramente positiva, evolucionando desde valores cercanos a los US$555 millones en 2019 a máximos que superan los US$6.200 millones en los períodos más recientes, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad operativa.
Los gastos por intereses muestran un aumento progresivo, alcanzando valores por encima de US$1.000 millones en los últimos períodos, reflejando posible mayor apalancamiento financiero o mayores costos por financiamiento.
Los otros ingresos y gastos netos mantienen una variabilidad moderada, con algunos picos positivos, contribuyendo de manera positiva a la utilidad, en particular en los períodos más recientes.
La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta también muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando niveles muy superiores en los períodos recientes, con un incremento destacado en el último período, donde la utilidad neta supera los US$5.000 millones. Sin embargo, se observa una caída significativa en algunos períodos extremos, como en 2024, posiblemente por efectos de cargos extraordinarios o provisiones.
Los ingresos procedentes de operaciones continuadas evidencian un crecimiento consistente y acelerado en los períodos más recientes, en línea con la tendencia general de expansión del negocio. En contraste, los ingresos de operaciones discontinuadas y los resultados derivados muestran cierta volatilidad y valores negativos en algunos períodos, particularmente en 2024, lo que puede indicar la liquidación o cierre de ciertos segmentos o actividades no recurrentes.
Finalmente, la utilidad atribuible a acciones ordinarias refleja una tendencia marcadamente positiva en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos históricos en el período más reciente, con picos en torno a los US$5.500 millones, aunque también experimenta bajones significativos, destacando la volatilidad inherente a ciertos eventos extraordinarios.