Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Broadcom Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 4 may 2025 2 feb 2025 3 nov 2024 4 ago 2024 5 may 2024 4 feb 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019 3 feb 2019
Productos 8,506 8,171 8,316 7,439 7,192 7,412 7,151 6,917 6,741 7,082 7,180 6,627 6,417 6,053 5,758 5,064 4,983 5,081 4,853 4,125 4,253 4,204 4,647 4,413 4,418 4,639
Suscripciones y servicios 6,498 6,745 5,738 5,633 5,295 4,549 2,144 1,959 1,992 1,833 1,750 1,837 1,686 1,653 1,649 1,714 1,627 1,574 1,614 1,696 1,489 1,654 1,129 1,102 1,099 1,150
Ingresos netos 15,004 14,916 14,054 13,072 12,487 11,961 9,295 8,876 8,733 8,915 8,930 8,464 8,103 7,706 7,407 6,778 6,610 6,655 6,467 5,821 5,742 5,858 5,776 5,515 5,517 5,789
Costo de los productos vendidos (2,720) (2,693) (2,774) (2,434) (2,429) (2,160) (2,285) (2,107) (2,019) (2,225) (2,141) (1,921) (1,798) (1,769) (1,763) (1,572) (1,548) (1,672) (1,602) (1,383) (1,448) (1,459) (1,678) (1,519) (1,457) (1,554)
Costo de las suscripciones y los servicios (576) (580) (625) (699) (713) (954) (164) (165) (158) (149) (157) (156) (158) (156) (157) (157) (151) (142) (151) (154) (144) (177) (110) (132) (135) (138)
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones (1,483) (1,484) (1,602) (1,525) (1,516) (1,380) (438) (439) (441) (535) (705) (705) (707) (730) (849) (851) (853) (874) (962) (953) (954) (950) (827) (828) (826) (833)
Gastos de reestructuración (28) (14) (51) (58) (53) (92) (1) (1) (2) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (15) (5) (15) (7) (8) (9) (2) (10) (56)
Coste de los ingresos (4,807) (4,771) (5,052) (4,716) (4,711) (4,586) (2,888) (2,712) (2,618) (2,911) (3,004) (2,783) (2,664) (2,657) (2,769) (2,581) (2,553) (2,703) (2,720) (2,505) (2,553) (2,594) (2,624) (2,481) (2,428) (2,581)
Margen bruto 10,197 10,145 9,002 8,356 7,776 7,375 6,407 6,164 6,115 6,004 5,926 5,681 5,439 5,049 4,638 4,197 4,057 3,952 3,747 3,316 3,189 3,264 3,152 3,034 3,089 3,208
Investigación y desarrollo (2,693) (2,253) (2,234) (2,353) (2,415) (2,308) (1,388) (1,358) (1,312) (1,195) (1,197) (1,255) (1,261) (1,206) (1,200) (1,205) (1,238) (1,211) (1,182) (1,228) (1,269) (1,289) (1,177) (1,235) (1,151) (1,133)
Venta, general y administrativo (1,083) (949) (1,010) (1,100) (1,277) (1,572) (418) (388) (438) (348) (370) (323) (368) (321) (337) (346) (325) (339) (405) (428) (501) (601) (409) (410) (419) (471)
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones (506) (511) (813) (812) (827) (792) (348) (350) (348) (348) (358) (359) (398) (397) (494) (494) (494) (494) (599) (600) (599) (603) (474) (475) (473) (476)
Reestructuración y otros cargos (86) (172) (318) (303) (292) (620) (13) (212) (9) (10) (15) (7) (18) (17) (26) (26) (25) (71) (35) (52) (54) (57) (38) (49) (76) (573)
Gastos de explotación (4,368) (3,885) (4,375) (4,568) (4,811) (5,292) (2,167) (2,308) (2,107) (1,901) (1,940) (1,944) (2,045) (1,941) (2,057) (2,071) (2,082) (2,115) (2,221) (2,308) (2,423) (2,550) (2,098) (2,169) (2,119) (2,653)
Resultado de explotación 5,829 6,260 4,627 3,788 2,965 2,083 4,240 3,856 4,008 4,103 3,986 3,737 3,394 3,108 2,581 2,126 1,975 1,837 1,526 1,008 766 714 1,054 865 970 555
Gastos por intereses (769) (873) (916) (1,064) (1,047) (926) (405) (406) (405) (406) (406) (406) (518) (407) (434) (415) (466) (570) (420) (464) (487) (406) (361) (362) (376) (345)
Otros ingresos (gastos), netos 25 103 52 82 87 185 132 124 113 143 40 6 (86) (14) 22 15 (23) 117 31 49 130 (4) 54 41 63 68
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 5,085 5,490 3,763 2,806 2,005 1,342 3,967 3,574 3,716 3,840 3,620 3,337 2,790 2,687 2,169 1,726 1,486 1,384 1,137 593 409 304 747 544 657 278
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta (120) 13 442 (4,238) 116 (68) (443) (271) (235) (66) (261) (263) (200) (215) (180) 150 7 (6) 187 96 159 76 100 171 36 203
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas 4,965 5,503 4,205 (1,432) 2,121 1,274 3,524 3,303 3,481 3,774 3,359 3,074 2,590 2,472 1,989 1,876 1,493 1,378 1,324 689 568 380 847 715 693 481
Ingresos (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta 119 (443) 51 (1) (5) 5 (2) (10)
Utilidad (pérdida) neta 4,965 5,503 4,324 (1,875) 2,121 1,325 3,524 3,303 3,481 3,774 3,359 3,074 2,590 2,472 1,989 1,876 1,493 1,378 1,324 688 563 385 847 715 691 471
Dividendos sobre acciones preferentes (48) (75) (75) (74) (75) (74) (76) (74) (74) (74) (75) (74) (29)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias 4,965 5,503 4,324 (1,875) 2,121 1,325 3,524 3,303 3,481 3,774 3,311 2,999 2,515 2,398 1,914 1,802 1,417 1,304 1,250 614 488 311 818 715 691 471

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de la tendencia de los ingresos en productos indica un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, con un aumento significativo en los valores más recientes. Se observa que los ingresos en productos pasaron de aproximadamente US$4,639 millones en el primer período a US$8,171 millones en el último, reflejando una expansión sustancial en las ventas de productos.

En cuanto a las suscripciones y servicios, también se evidencia un incremento constante, en particular a partir del segundo semestre de 2020, donde los ingresos pasaron de menos de US$2.000 millones a niveles superiores, culminando en US$6.745 millones en el último período, un crecimiento notorio que sugiere una mayor dependencia en este segmento de negocio.

Los ingresos netos muestran una tendencia positiva, con un crecimiento exponencial en los valores más recientes, superando los US$15.000 millones en el período más reciente. Se puede apreciar una recuperación después de una posible estabilización en períodos anteriores, reflejada en el aumento en las utilidades netas, destacando un incremento importante en el último período analizado.

El costo de los productos vendidos presenta cierta volatilidad, pero en términos generales, mantiene una tendencia ascendente, alcanzando US$2.720 millones en el período más reciente desde niveles cercanos a US$1.554 millones en 2019. Esto indica un incremento en la inversión en producción o adquisición de inventarios en línea con la ampliación de ingresos.

Las correspondientes amortizaciones relacionadas con activos intangibles, tanto en adquisiciones como en otros cargos, muestran una tendencia decreciente en los valores absolutos, lo cual puede reflejar un proceso de amortización progresivo de pasivos previos, estabilizándose en niveles más bajos hacia los períodos más recientes.

Las reestructuraciones y otros cargos presentan fluctuaciones significativas, con picos en ciertos períodos, como en 2024, donde los gastos alcanzan valores destacados, posiblemente asociados a procesos de reorganización o ajustes estratégicos importantes. Esto se refleja también en gastos de explotación, que exhiben un incremento reciente, alcanzando niveles superiores a los US$21.000 millones, indicando una posible mayor inversión en operaciones o costos asociados a la expansión.

El resultado de explotación ha tenido una tendencia claramente positiva, evolucionando desde valores cercanos a los US$555 millones en 2019 a máximos que superan los US$6.200 millones en los períodos más recientes, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad operativa.

Los gastos por intereses muestran un aumento progresivo, alcanzando valores por encima de US$1.000 millones en los últimos períodos, reflejando posible mayor apalancamiento financiero o mayores costos por financiamiento.

Los otros ingresos y gastos netos mantienen una variabilidad moderada, con algunos picos positivos, contribuyendo de manera positiva a la utilidad, en particular en los períodos más recientes.

La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta también muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando niveles muy superiores en los períodos recientes, con un incremento destacado en el último período, donde la utilidad neta supera los US$5.000 millones. Sin embargo, se observa una caída significativa en algunos períodos extremos, como en 2024, posiblemente por efectos de cargos extraordinarios o provisiones.

Los ingresos procedentes de operaciones continuadas evidencian un crecimiento consistente y acelerado en los períodos más recientes, en línea con la tendencia general de expansión del negocio. En contraste, los ingresos de operaciones discontinuadas y los resultados derivados muestran cierta volatilidad y valores negativos en algunos períodos, particularmente en 2024, lo que puede indicar la liquidación o cierre de ciertos segmentos o actividades no recurrentes.

Finalmente, la utilidad atribuible a acciones ordinarias refleja una tendencia marcadamente positiva en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos históricos en el período más reciente, con picos en torno a los US$5.500 millones, aunque también experimenta bajones significativos, destacando la volatilidad inherente a ciertos eventos extraordinarios.