Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Micron Technology Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en los ingresos, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, los ingresos se situaron en torno a los 5.144 millones de dólares, experimentando un descenso en los trimestres posteriores hasta alcanzar un mínimo de 3.693 millones de dólares. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación sostenida, culminando en un máximo de 11.315 millones de dólares en el último período analizado. Este crecimiento sugiere una expansión de la actividad comercial y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
- Margen Bruto
- El margen bruto muestra una volatilidad considerable. Tras un período inicial relativamente estable, se observa un aumento significativo en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 4.035 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento, el margen bruto experimenta un descenso pronunciado, registrando incluso pérdidas en algunos trimestres, para luego mostrar una recuperación en los últimos períodos, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en los costos de producción, la competencia en el mercado o la combinación de productos vendidos.
- Resultado de Explotación
- El resultado de explotación sigue una tendencia similar al margen bruto, con un crecimiento notable en 2020 y 2021, impulsado por el aumento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad. No obstante, a partir de 2022, se registra un deterioro significativo, con pérdidas considerables en algunos trimestres. La recuperación observada en los últimos períodos es menos pronunciada que el crecimiento inicial, lo que sugiere que la entidad enfrenta desafíos para mantener su rentabilidad operativa.
- Gastos en Investigación y Desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con un ligero aumento en los últimos trimestres. Esta inversión continua en I+D indica un compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
- Gastos en Ventas, Generales y Administrativos
- Los gastos en ventas, generales y administrativos muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. Este incremento podría estar relacionado con la expansión de la actividad comercial, la necesidad de aumentar el personal o los costos asociados a la gestión administrativa.
- Beneficio Neto
- La utilidad neta refleja las tendencias observadas en el resultado de explotación. Se observa un crecimiento significativo en 2020 y 2021, seguido de un deterioro importante a partir de 2022, con pérdidas en algunos trimestres. La recuperación en los últimos períodos es notable, pero aún no alcanza los niveles máximos previos. La utilidad neta atribuible a Micron sigue la misma tendencia.
- Ingresos por Intereses y Gastos por Intereses
- Los ingresos por intereses muestran una tendencia ligeramente creciente, mientras que los gastos por intereses también aumentan de forma constante. El incremento de los gastos por intereses podría estar relacionado con un aumento de la deuda o con un aumento de las tasas de interés.
- Reestructuración y Deterioro de Activos
- Se identifican gastos significativos relacionados con la reestructuración y el deterioro de activos en ciertos trimestres, lo que sugiere que la entidad ha realizado ajustes en su estructura operativa o ha reconocido pérdidas por la depreciación de activos.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un deterioro significativo a partir de 2022. La recuperación observada en los últimos períodos es prometedora, pero la entidad aún enfrenta desafíos para mantener su rentabilidad y superar los niveles previos. La volatilidad del margen bruto y el resultado de explotación sugieren que la entidad es sensible a las condiciones del mercado y a los cambios en los costos de producción.