Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
- Dinámica de la ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde finales de 2018 hasta principios de 2020, esta ratio mostró una tendencia ascendente, pasando de 0.97 a 1.21, lo que indica un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios. Posteriormente, durante 2020 y parte de 2021, la ratio continuó en aumento, alcanzando niveles cercanos a 2.06 en junio de 2022, evidenciando una creciente utilización de deuda en relación con el patrimonio. A partir de ese punto, se observa una ligera tendencia de estabilización y cierta disminución en algunos periodos, con valores que oscilan alrededor de 1.45 a 1.87 hacia finales de 2024, sugiriendo una posible estrategia de moderación en el apalancamiento financiero.
- Dinámica de la ratio de deuda sobre capital total
- Esta ratio refleja un incremento moderado en el nivel de deuda en relación con el capital total durante el período analizado. En diciembre de 2018, se encontraba en 0.49, y fue en aumento de manera suave hasta 0.66 en septiembre de 2021. Posteriormente, se observan fluctuaciones dentro de un rango aproximado de 0.59 a 0.67. La tendencia general indica una persistente utilización de financiamiento externo respecto al capital total, aunque no de forma excesiva, manteniendo niveles que sugieren una estructura de capital relativamente equilibrada a lo largo del tiempo.
- Relación deuda/activos
- Esta relación se mantuvo en rangos similares durante todo el período, fluctuando entre 0.28 y 0.37. En general, muestra una estabilidad relativa, indicando que la proporción de activos financiados mediante deuda no sufrió cambios drásticos. La tendencia tiende a estabilizarse en torno al 0.33 en los últimos años, reflejando un control prudente del endeudamiento en relación con el total de los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero evidenció un aumento significativo desde 3.17 en diciembre de 2018 hasta alcanzar picos cercanos a 6.96 en septiembre de 2020. Aunque presenta fluctuaciones posteriores, mantiene niveles elevados en promedio, indicando un alto grado de dependencia del financiamiento mediante deuda en comparación con los fondos propios. La tendencia general muestra un incremento en el apalancamiento, concluido por valores que superan en muchos casos los 5, lo que refleja un mantenimiento de una estructura financiera altamente apalancada. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en 2024, se observa una ligera reducción en el ratio, sugiriendo una tendencia potencial de reducción del apalancamiento.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mercado de dinero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte no corriente de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los valores de la deuda total muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, la deuda se ubica en aproximadamente 114,7 mil millones de dólares en diciembre de 2018, con una ligera disminución en los primeros trimestres, llegando a un mínimo cercano a 108 mil millones en junio de 2019. Posteriormente, se observa un aumento sostenido, alcanzando picos de alrededor de 124,7 mil millones en septiembre de 2021. Tras ese máximo, la deuda muestra una tendencia a la baja, llegando a aproximadamente 97 mil millones en marzo de 2025. Es importante destacar que esta fluctuación puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento, estrategias de inversión o gestión del pasivo, además de responder a variaciones en las condiciones del mercado y en las necesidades de financiamiento de la compañía.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia general de disminución a partir de diciembre de 2018, donde alcanzó un valor de aproximadamente 117,9 mil millones de dólares, hasta ubicarse en cerca de 56,9 mil millones en marzo de 2025. Se observa una caída significativa en los valores a partir de 2019, evidenciada por una reducción en los fondos propios que, en algunos períodos, alcanza una disminución cercana a la mitad de su valor inicial. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, como en marzo de 2022 y marzo de 2024, hay leves recuperaciones o estabilizaciones, aunque la tendencia a lo largo del período sigue siendo de decrecimiento. Esta reducción puede estar relacionada con distribuciones de dividendos, recompras de acciones o pérdidas acumuladas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios inicia en 0.97 en diciembre de 2018 y experimenta un aumento progresivo, alcanzando un máximo cercano a 2.37 en septiembre de 2022. Esto indica que, en ese momento, la compañía tenía una estructura de financiamiento con una proporción significativa de deuda comparada con su patrimonio, evidenciando un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio muestra ligeras fluctuaciones, disminuyendo a valores cercanos a 1.45 en marzo de 2025, lo que sugiere una tendencia a reducir el apalancamiento o un aumento en el patrimonio en relación con la deuda. La evolución de este ratio indica cambios en la política financiera, posiblemente buscando equilibrar la estructura de capital o gestionar eficientemente el nivel de riesgo financiero asociado a la deuda.
Ratio de deuda sobre capital total
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mercado de dinero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte no corriente de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total durante el período analizado, alcanzando su punto máximo en el primer semestre de 2021, con un valor cercano a los 121.791 millones de dólares. Posteriormente, se evidencian reducciones graduales, identificándose una disminución significativa hacia finales de 2024, llegando a aproximadamente 101.698 millones de dólares. Esta variabilidad refleja un manejo activo del endeudamiento, posiblemente ligado a estrategias de financiamiento para capital de inversiones o cobertura de necesidades operativas.
- Capital total
- El capital total muestra fluctuaciones en línea con la tendencia de la deuda, aunque en valores muy superiores, manteniéndose en un rango amplio. A lo largo de los años, se percibe un crecimiento moderado en el capital, alcanzando picos como 182.140 millones de dólares en 2021. Desde ese punto, se observa una ligera disminución y estabilización en niveles cercanos a aproximadamente 163.579 millones en junio de 2025. Este comportamiento sugiere una gestión de la estructura de capital que busca mantener un balance entre pasivos y patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendiente desde aproximadamente 0.49 en diciembre de 2018 hasta alcanzar valores cercanos a 0.70 en septiembre de 2022. Posteriormente, se evidencia una estabilización con ligeras fluctuaciones alrededor del 0.64-0.65 en los meses siguientes, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto al capital, pero con una tendencia a regularizarse. Este ratio indica cómo la empresa financia sus activos con deuda en relación a su patrimonio y sugiere una estrategia de apalancamiento que ha aumentado en los primeros años del período, pero que ha sido gestionada para reducir riesgos asociados a niveles excesivos de endeudamiento en el último tramo del análisis.
Relación deuda/activos
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mercado de dinero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte no corriente de la deuda a plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general fluctuante, con un aumento significativo durante el primer semestre de 2021, alcanzando su punto más alto en ese período, seguido de una disminución paulatina hacia finales de 2023. Se observa un incremento en la deuda en los primeros años, particularmente en 2021, lo cual puede indicar un aumento en financiamiento o emisión de deuda para financiar actividades o inversiones específicas. Desde esa cima, la deuda ha mostrado una tendencia a la baja, aproximándose a niveles anteriores a 2021 antes de comenzar a estabilizarse en torno a los 97,699 millones de dólares en junio de 2025.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento a lo largo de los años, alcanzando un punto máximo en diciembre de 2021 con valores superiores a los 381,191 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en los activos en 2022, seguido por una estabilización a finales de 2023 y principios de 2024 en niveles ligeramente superiores a los 331,000 millones. La variabilidad en los activos puede reflejar cambios en las inversiones, inventarios o activos intangibles, aunque en general la tendencia muestra un incremento en el valor total de activos desde niveles bajos en 2018, con períodos de recuperación tras reiterados descensos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos oscila en un rango estrecho, mostrando leves fluctuaciones con un nivel promedio aproximado de 0.32 a 0.36. La relación alcanza su pico en ciertas ocasiones en 2019 y 2021, alcanzando valores cercanos a 0.36, mientras que en otros períodos disminuye hasta 0.28 en junio de 2025. Esto indica que, en términos relativos, la proporción de deuda respecto a los activos se mantiene relativamente estable, reflejando una gestión financiera que mantiene los niveles de endeudamiento en proporciones aceptables en relación con el crecimiento de los activos totales. La reducción en la proporción hacia finales de 2023 y en 2025 puede considerarse como una mejora en la estructura de capital, disminuyendo la dependencia de financiamiento externo en relación con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 24 sept 2022 | 25 jun 2022 | 26 mar 2022 | 25 dic 2021 | 25 sept 2021 | 26 jun 2021 | 27 mar 2021 | 26 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de incremento desde finales de 2018 hasta mediados de 2024, alcanzando un pico en diciembre de 2022. Después de esa fecha, se observa una ligera disminución y estabilidad en los valores, sugiriendo posibles ajustes en la estructura de activos o una fase de estabilización tras un período de crecimiento sostenido. La variación entre períodos puede estar relacionada con inversiones, desinversiones o fluctuaciones en las políticas de gestión de activos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente desde la segunda mitad de 2018 hasta fines de 2021, alcanzando su valor mínimo en 2021. Sin embargo, en 2022 y posteriormente, se evidencia una recuperación, con un aumento progresivo en el patrimonio neto, aunque sin recuperar aún los niveles observados en 2018. La fluctuación podría reflejar resultados de operaciones, distribuciones de dividendos, recompra de acciones, o cambios en la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente desde finales de 2018 hasta mediados de 2022, indicando que la empresa ha incrementado su utilización de deuda en relación con su patrimonio neto. Específicamente, el ratio alcanza un máximo en septiembre de 2022, lo que sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo. A partir de ese momento, el ratio presenta una ligera disminución, indicando un posible cambio en la política de financiamiento o en la estructura de capital, con la tendencia a estabilizarse alrededor de niveles moderados en los períodos más recientes.