Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una disminución significativa en el efectivo y equivalentes de efectivo durante el período 2019-2022, pasando de aproximadamente 48,844 millones de dólares en 2019 a 23,646 millones en 2022. A partir de 2022, los valores muestran cierta estabilidad, manteniéndose en torno a 29,900 millones de dólares, indicando una posible estabilización en la gestión de liquidez.
- Valores negociables actuales
- Los valores negociables actuales presentan una tendencia general de aumento en los últimos años, desde 51,713 millones en 2019 hasta 35,228 millones en 2024, tras una caída en 2021. La recuperación en 2022 en comparación con 2021 y el crecimiento continuo en 2023 y 2024 reflejan una gestión activa de instrumentos financieros disponibles para inversión o liquidez.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar netas muestran un aumento sostenido en los últimos años, en particular desde 2020, con un valor de 16,120 millones y llegando a 33,410 millones en 2024, evidenciando un incremento en las ventas a crédito o en la extensión de plazos a clientes, así como una tendencia favorable en el ciclo de cobros.
- Cuentas por cobrar no comerciales de proveedores
- Este concepto presenta fluctuaciones, pero en general una tendencia de aumento en el período analizado, alcanzando los 32,833 millones en 2024 desde 21,378 millones en 2019. Esto podría reflejar mayores compras a crédito a proveedores, un incremento en la operación global, o cambios en las políticas de pago.
- Inventarios
- Los inventarios experimentaron un aumento notable desde aproximadamente 4,106 millones en 2019 hasta 7,286 millones en 2024, con picos en medianos períodos. La tendencia indica una acumulación progresiva de inventarios, posiblemente relacionada con cambios en la producción, gestión de cadena de suministro, o demanda de productos.
- Otros activos corrientes
- Este rubro muestra fluctuaciones, alcanzando picos en 2021 y 2022, con un valor de 21,223 millones en 2022, tras partir de 12,352 millones en 2019. La variación puede reflejar cambios en activos diversos de naturaleza corriente que incluyen inversiones temporales, anticipos o gastos diferidos.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una tendencia decreciente en 2020 y 2021, desde 162,819 millones en 2019 a 134,836 millones en 2021, pero luego estabiliza y aumenta ligeramente hasta 152,987 millones en 2024, reflejando una gestión adaptativa a los requerimientos operativos.
- Valores negociables no corrientes
- Este componente fluctúa, con una disminución significativa en 2024 a 91,479 millones desde 105,341 millones en 2019, aunque en ciertos períodos muestra aumentos. La tendencia indica una posible desinversión en instrumentos financieros a largo plazo, en línea con estrategias de gestión patrimonial.
- Inmovilizado material, neto
- Este rubro ha crecido progresivamente, de 37,378 millones en 2019 a 45,680 millones en 2024, sugiriendo continuas inversiones en activos físicos, infraestructura o mejoras en la planta operativa.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia de incremento sostenido, alcanzando casi 19,500 millones en 2024, lo cual indica una mayor planificación fiscal y reconocimiento de beneficios futuros relacionados con diferencias temporales en la contabilización de impuestos.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro presenta un aumento sostenido a lo largo del período de análisis, llegando a 55,335 millones en 2024 desde 24,933 millones en 2019, lo que puede implicar una mayor inversión en activos intangibles, permisos, marcas o inversiones a largo plazo.
- Activo no corriente
- El activo no corriente en su conjunto muestra un crecimiento general, con picos en 2021 y 2022, alcanzando un valor de aproximadamente 211,993 millones en 2024, reflejando un incremento en inversiones y activos duraderos en línea con la expansión o actualización del negocio.
- Activos totales
- Finalmente, los activos totales evidencian una tendencia de incremento en el período analizado, alcanzando los 364,980 millones en 2024, después de fluctuaciones menores en años anteriores, sugiriendo una expansión de la base de activos de la entidad.