Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
- Resumen de la tendencia en la estructura de capital y apalancamiento financiero
-
El análisis de los ratios financieros revela una tendencia general de reducción en los niveles de endeudamiento en relación con los fondos propios, el capital total y los activos durante los primeros años del período de análisis. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución significativa desde aproximadamente 0.54 en octubre de 2019 a valores por debajo de 0.2 hacia mediados de 2023, estabilizándose ligeramente en torno a 0.23 en los últimos meses del período considerado. Esto indica una estrategia de reducción de endeudamiento y una mayor dependencia del capital propio en la estructura financiera.
De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia descendente, bajando desde alrededor de 0.35 en octubre de 2019 a valores en torno a 0.14-0.18 en 2023, lo que confirma un proceso de fortalecimiento del capital frente a la deuda. El ratio de deuda respecto a activos también muestra una disminución, alcanzando valores próximos a 0.08-0.11 en los últimos registros, indicando una menor proporción de activos financiados mediante deuda.
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre los activos y los fondos propios, mantiene una tendencia estable, con valores en torno a 2.3 hasta mediados de 2023, lo que indica un nivel moderado de apalancamiento. Sin embargo, hacia el final del período, se observa un ligero aumento en los valores, alcanzando aproximadamente 2.69, sugiriendo una ligera intensificación del apalancamiento en los meses más recientes. A pesar de ello, el nivel de apalancamiento sigue siendo moderado en comparación con otros estándares del mercado.
- La relación de cobertura de intereses
- Este ratio ha mostrado una tendencia de incremento desde valores cercanos a 24.88 en 2019, alcanzando picos cercanos a 41.54 en el medio del período, lo que indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses, incluso en condiciones adversas. Sin embargo, en los últimos meses del período analizado, se observa una disminución notable, bajando a valores cercanos a 7.13 en enero de 2024, y ligeramente aumentando a 7.97 en abril de 2024. Esta caída significativa puede reflejar un aumento en los gastos por intereses o una reducción en los beneficios antes de intereses e impuestos, sugiriendo una posible disminución en la solvencia para cubrir los intereses en los períodos recientes.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general a la baja desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando un mínimo de 8,391 millones de dólares en julio de 2023. Posteriormente, en el cuarto trimestre de 2023 y en los períodos siguientes, se observa un incremento significativo, alcanzando los 31,093 millones en enero de 2025. Este patrón sugiere una reducción de la deuda en los primeros años, posiblemente debido a pagos o refinanciamiento, seguido de una reexpansión en la deuda en los últimos períodos, quizás para financiar inversiones o gastos de capital.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto muestra una tendencia constante de crecimiento a lo largo de todo el período analizado, pasando de 34,423 millones en octubre de 2019 a 46,843 millones en enero de 2025. Este incremento refleja una acumulación sostenida de ganancias retenidas o aportaciones de capital, lo cual indica una posición financiera sólida y una estrategia de crecimiento a largo plazo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia decreciente desde 0.54 en octubre de 2019 hasta alcanzar su valor más bajo de 0.17 en julio de 2021, evidenciando una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio. Sin embargo, en los períodos posteriores, el ratio aumenta nuevamente, alcanzando valores cercanos a 0.7 en enero de 2024, lo cual indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. Este comportamiento puede interpretarse como una política de apalancamiento variable, incrementándose en ciertos períodos para financiar proyectos o cambios estratégicos.
Ratio de deuda sobre capital total
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un pico de 31,093 millones de dólares en enero de 2025, la deuda alcanza un mínimo de aproximadamente 7,650 millones en octubre de 2021. La reducción de la deuda parece ser consistente, especialmente en los años previos a 2022, aunque se notan incrementos en algunos periodos hacia el final del periodo analizado. Esto puede señalar esfuerzos por reducir la carga de deuda o cambios en las estrategias de financiamiento.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento significativo, incrementándose desde aproximadamente 52,928 millones en octubre de 2019 a más de 77,000 millones en enero de 2025. La expansión del capital indica posiblemente una estrategia de reinversión, aumento en las ganancias retenidas o emisión de nuevas acciones para fortalecer el fondo de capital, con una tendencia constante y sostenida en el tiempo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha experimentado una disminución notable desde 0.35 en octubre de 2019 hasta 0.14 en julio de 2021, indicando una menor dependencia de financiamiento mediante deuda en relación con el capital. Sin embargo, en los últimos periodos, especialmente en enero de 2025, el ratio se incrementa a 0.41, coincidiendo con el aumento en la deuda total, lo que refleja una recuperación en la proporción de endeudamiento respecto al capital. La tendencia general muestra un fortalecimiento en la estructura de capital en la primera parte del período, seguido de una ligera reversión hacia mayor apalancamiento en los años posteriores.
Relación deuda/activos
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de disminución en la deuda total, con algunos picos esporádicos. Desde aproximadamente 18,5 mil millones de dólares en octubre de 2019, la deuda decrece de manera progresiva hasta aproximadamente 8,4 mil millones en julio de 2021. Posteriormente, se registra un aumento significativo en la deuda, llegando a superar los 31 mil millones de dólares a finales de abril de 2024, lo que representa un incremento sustancial en comparación con los niveles previos. Este patrón sugiere un proceso de reducción de deuda en los primeros años, probablemente para optimizar la estructura financiera, seguido de una fase de aumento que podría estar relacionada con financiamiento para nuevos proyectos, adquisiciones o inversiones estratégicas.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza a lo largo del período, partiendo de unos 92 mil millones de dólares en octubre de 2019 y alcanzando alrededor de 122 mil millones en octubre de 2024. Aunque hay fluctuaciones menores, el incremento sostenido indica posibles adquisiciones, inversiones en activos fijos o incremento en activos circulantes. La tendencia refleja un crecimiento en la capacidad operativa y la expansión de los recursos de la empresa, particularmente fuerte en los dos últimos años, donde los activos alcanzan su nivel máximo en el período analizado.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda y activos revela una disminución significativa en los primeros años, bajando de 0.20 en octubre de 2019 a aproximadamente 0.08 en los años 2021 y 2022. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de activos financiados con recursos propios o menos endeudamiento. Sin embargo, en 2024, la relación experimenta un aumento notable a cerca de 0.26, alcanzando niveles similares a los de 2019. Este incremento puede estar asociado a la reciente escalada en la deuda total, que refleja un aumento en el apalancamiento financiero mientras los activos continúan creciendo, sugiriendo una estrategia que combina financiamiento externo con expansión de recursos.
Ratio de apalancamiento financiero
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
-
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, con algunos períodos de estabilización o ligeras disminuciones temporales. Desde aproximadamente 92,492 millones de dólares en octubre de 2019, los activos alcanzaron un máximo de 124,413 millones en enero de 2024.
Este incremento progresivo indica una posible expansión en la inversión en activos, adquisición de activos nuevos o mejoras en las existentes, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido.
- Patrimonio neto total
-
El patrimonio neto muestra una tendencia claramente ascendente desde 34,423 millones en octubre de 2019 hasta alcanzar aproximadamente 46,843 millones en enero de 2024. Este crecimiento constante revela que la empresa ha logrado incrementar su valor patrimonial, probablemente a través de utilidades retenidas, emisión de acciones o una combinación de factores que fortalecen su capital propio.
Se destaca que, pese a algunas fluctuaciones menores, el patrimonio ha mantenido una senda de crecimiento estable, lo cual puede ser interpretado como una adecuada gestión de los resultados y una política de retención de beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
-
Este indicador presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, desde 2.69 en octubre de 2019 hasta aproximadamente 2.18 en enero de 2024. La disminución del ratio sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, indicando una estrategia de apalancamiento más conservadora o una mejora en la estructura de capital mediante una mayor proporción de fondos propios.
Este comportamiento puede interpretarse como una intención de disminuir el riesgo financiero, fortaleciendo la solidez de la estructura financiera con el tiempo, o una respuesta a las condiciones de mercado que favorecen una menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de cobertura de intereses
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025)
÷ (Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa que el EBIT presenta un patrón de fluctuaciones con una tendencia general al alza en el período comprendido desde octubre de 2019 hasta octubre de 2023. Desde un valor inicial de aproximadamente 3,864 millones de dólares en octubre de 2019, los valores aumentan hasta alcanzar picos como 4,582 millones en julio de 2023. Aunque hay periodos de disminución, en general, el EBIT muestra una tendencia positiva, indicando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en ese intervalo. A partir de finales de 2023, se notan caídas en los valores, situándose alrededor de 2,592 millones en octubre de 2023, lo que podría responder a factores temporales o metodológicos de medición, pero sin alterar la tendencia de crecimiento estructural previa.
- Variación en los gastos por intereses
- Los gastos por intereses mostraron un incremento progresivo durante varias etapas. Desde valores cercanos a 178 millones en octubre de 2019, subieron a niveles significativamente superiores en los últimos períodos, alcanzando 418 millones en enero y julio de 2024. La tendencia indica que los costes por intereses han aumentado con el tiempo, lo cual puede reflejar un aumento en la deuda financiada o cambios en las tasas de interés. Sin embargo, en el período más reciente, los gastos parecen estabilizarse respecto a valores cercanos a 368 millones en enero de 2025, sugiriendo una posible estabilización de la carga financiera.
- Ratios de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses experimenta una tendencia clara de deterioro. En el inicio del período, este ratio se situaba en valores muy elevados, por encima de 24, alcanzando picos de 41.54 en agosto de 2021. Sin embargo, desde entonces, se observa una disminución marcada, llegando a valores cercanos a 7 en los últimos períodos. La caída en estos ratios implica una menor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, lo que podría indicar un incremento en la carga por intereses en relación con las ganancias antes de intereses e impuestos. Este patrón es relevante para evaluar la salud financiera y el riesgo del endeudamiento de la organización, señalando una posible mayor sensibilidad ante cambios en las condiciones del mercado o en la estructura de financiamiento en el futuro cercano.