Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Super Micro Computer Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.75 0.39 0.31 0.38 0.40 0.37 0.12 0.07 0.15 0.11 0.09 0.15 0.42 0.43 0.27 0.25 0.09 0.08 0.04 0.03
Ratio de deuda sobre capital total 0.43 0.28 0.23 0.28 0.29 0.27 0.11 0.06 0.13 0.10 0.09 0.13 0.30 0.30 0.21 0.20 0.08 0.07 0.04 0.03
Relación deuda/activos 0.34 0.23 0.20 0.21 0.22 0.21 0.07 0.04 0.08 0.06 0.06 0.08 0.19 0.18 0.12 0.11 0.04 0.04 0.02 0.02
Ratio de apalancamiento financiero 2.22 1.68 1.56 1.85 1.81 1.74 1.76 1.89 1.86 1.81 1.69 2.03 2.25 2.41 2.26 2.14 2.05 1.90 1.78 1.69
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 21.24 32.93 47.86 45.14 63.83 58.83 58.89 84.71 72.55 70.87 68.85 56.79 53.71 51.73 42.94 45.86 48.81 38.80 38.83 36.02

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios ratios financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimentó un aumento constante desde 0.03 en septiembre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 0.75 en junio de 2025. Inicialmente, el incremento fue gradual, pasando de 0.03 a 0.27 en diciembre de 2021. Posteriormente, se observó una fluctuación, con una disminución a 0.07 en marzo de 2023, seguida de un nuevo aumento hasta el valor más alto registrado.
Ratio de deuda sobre capital total
La evolución de este ratio es similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios, mostrando un incremento general a lo largo del tiempo. Partiendo de 0.03 en septiembre de 2020, ascendió a 0.43 en marzo de 2025, con fluctuaciones intermedias. Se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres analizados, aunque permanece en niveles elevados.
Relación deuda/activos
Este ratio también indica un aumento progresivo en la proporción de deuda financiada por activos, aunque en menor medida que los ratios anteriores. Comenzando en 0.02 en septiembre de 2020, alcanzó 0.34 en junio de 2025. La tendencia es consistentemente ascendente, con variaciones menores a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza, indicando un mayor uso de deuda para financiar los activos. Se incrementó de 1.69 en septiembre de 2020 a 2.22 en marzo de 2025, con un pico en 2.41 en marzo de 2022. En los últimos trimestres se observa una ligera disminución, pero se mantiene en niveles superiores a los iniciales.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses, experimentó una evolución más variable. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable, alrededor de 36-48, para luego aumentar significativamente hasta alcanzar un máximo de 84.71 en septiembre de 2023. Posteriormente, se produjo una disminución considerable, llegando a 21.24 en junio de 2025. Esta caída sugiere una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses en los últimos períodos.

En resumen, los datos indican un aumento general en el endeudamiento de la entidad a lo largo del tiempo, reflejado en el incremento de los ratios de deuda. Si bien la capacidad inicial para cubrir los gastos por intereses era sólida, se observa una disminución preocupante en los últimos trimestres, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Super Micro Computer Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Líneas de crédito y parte actual de los préstamos a plazo 75,060 63,971 154,988 493,808 402,346 81,566 276,307 40,843 170,123 53,972 27,869 101,173 449,146 403,045 176,904 233,674 63,490 57,503 24,921 24,047
Préstamos a plazo, no corrientes 37,415 43,003 53,409 65,733 74,083 85,646 99,322 105,389 120,179 133,235 142,273 148,551 147,618 144,423 139,032 45,134 34,700 27,867 20,577 11,980
Notas convertibles 4,645,178 2,385,320 1,700,638 1,699,177 1,697,716 1,696,255
Deuda total 4,757,653 2,492,294 1,909,035 2,258,718 2,174,145 1,863,467 375,629 146,232 290,302 187,207 170,142 249,724 596,764 547,468 315,936 278,808 98,190 85,370 45,498 36,027
 
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc. 6,301,693 6,379,319 6,238,307 5,876,754 5,417,206 5,093,993 3,076,910 2,165,378 1,972,005 1,768,407 1,818,677 1,625,036 1,425,575 1,273,743 1,186,668 1,132,622 1,096,225 1,053,780 1,064,047 1,072,573
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.75 0.39 0.31 0.38 0.40 0.37 0.12 0.07 0.15 0.11 0.09 0.15 0.42 0.43 0.27 0.25 0.09 0.08 0.04 0.03
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Apple Inc. 1.34 1.54 1.47 1.45 1.87 1.52 1.41 1.46 1.79 1.81 1.76 1.96 2.37 2.06 1.78 1.71 1.98 1.89 1.76 1.69
Arista Networks Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Cisco Systems Inc. 0.60 0.64 0.68 0.71 0.68 0.70 0.25 0.17 0.19 0.20 0.21 0.22 0.24 0.23 0.29 0.22 0.28 0.29 0.37 0.38
Dell Technologies Inc. 5.36 9.04 13.39 19.36 56.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= 4,757,653 ÷ 6,301,693 = 0.75

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el 30 de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. Posteriormente, la deuda continúa aumentando, alcanzando su máximo en el 30 de junio de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una disminución considerable hasta el 31 de diciembre de 2022, seguida de fluctuaciones con un nuevo aumento significativo hasta el 31 de diciembre de 2023. En los trimestres siguientes, la deuda total experimenta un crecimiento continuo, aunque con una ligera desaceleración en el último período analizado.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Si bien se observan ligeras disminuciones en algunos trimestres iniciales, el capital contable experimenta un crecimiento sostenido, especialmente a partir del 31 de marzo de 2022. Este crecimiento se acelera significativamente en los trimestres posteriores, alcanzando valores considerablemente más altos en el 30 de junio de 2025.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente bajo y estable en los primeros trimestres, pero comienza a aumentar de manera notable a partir del 31 de marzo de 2021. Este incremento se acentúa en el año 2021, alcanzando un valor de 0.27 en el 31 de diciembre de 2021. El ratio continúa aumentando en 2022, superando el 0.40. Tras una ligera disminución, vuelve a crecer en 2023 y 2024, alcanzando un máximo de 0.75 en el 30 de junio de 2025. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en su capital contable, pero también un aumento considerable en su deuda total. El ratio de deuda sobre fondos propios refleja un incremento en el apalancamiento financiero, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de deuda sobre capital total

Super Micro Computer Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Líneas de crédito y parte actual de los préstamos a plazo 75,060 63,971 154,988 493,808 402,346 81,566 276,307 40,843 170,123 53,972 27,869 101,173 449,146 403,045 176,904 233,674 63,490 57,503 24,921 24,047
Préstamos a plazo, no corrientes 37,415 43,003 53,409 65,733 74,083 85,646 99,322 105,389 120,179 133,235 142,273 148,551 147,618 144,423 139,032 45,134 34,700 27,867 20,577 11,980
Notas convertibles 4,645,178 2,385,320 1,700,638 1,699,177 1,697,716 1,696,255
Deuda total 4,757,653 2,492,294 1,909,035 2,258,718 2,174,145 1,863,467 375,629 146,232 290,302 187,207 170,142 249,724 596,764 547,468 315,936 278,808 98,190 85,370 45,498 36,027
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc. 6,301,693 6,379,319 6,238,307 5,876,754 5,417,206 5,093,993 3,076,910 2,165,378 1,972,005 1,768,407 1,818,677 1,625,036 1,425,575 1,273,743 1,186,668 1,132,622 1,096,225 1,053,780 1,064,047 1,072,573
Capital total 11,059,346 8,871,613 8,147,342 8,135,472 7,591,351 6,957,460 3,452,539 2,311,610 2,262,307 1,955,614 1,988,819 1,874,760 2,022,339 1,821,211 1,502,604 1,411,430 1,194,415 1,139,150 1,109,545 1,108,600
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.43 0.28 0.23 0.28 0.29 0.27 0.11 0.06 0.13 0.10 0.09 0.13 0.30 0.30 0.21 0.20 0.08 0.07 0.04 0.03
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Apple Inc. 0.57 0.61 0.60 0.59 0.65 0.60 0.59 0.59 0.64 0.64 0.64 0.66 0.70 0.67 0.64 0.63 0.66 0.65 0.64 0.63
Arista Networks Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Cisco Systems Inc. 0.37 0.39 0.41 0.41 0.41 0.41 0.20 0.14 0.16 0.17 0.18 0.18 0.19 0.19 0.23 0.18 0.22 0.22 0.27 0.28
Dell Technologies Inc. 1.06 1.10 1.13 1.12 1.10 1.11 1.11 1.12 1.12 1.15 1.12 1.10 1.07 0.84 0.90 0.93 0.95 0.98 1.01 1.03

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,757,653 ÷ 11,059,346 = 0.43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento. Inicialmente, la deuda total se mantuvo relativamente estable, experimentando un crecimiento moderado durante los primeros trimestres. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se observa un incremento sustancial y continuo en la deuda total, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2025.

Paralelamente, el capital total también mostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado. No obstante, el ritmo de crecimiento del capital total no fue suficiente para compensar el aumento significativo de la deuda total, especialmente a partir del tercer trimestre de 2021.

Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el capital, experimentó un aumento notable. Inicialmente, se mantuvo en niveles bajos, por debajo de 0.05. A partir del tercer trimestre de 2021, el ratio comenzó a ascender de manera constante, superando el 0.3 en el primer trimestre de 2022 y alcanzando un máximo de 0.43 en el primer trimestre de 2025. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.

Se aprecia una correlación directa entre el aumento de la deuda total y el incremento del ratio de deuda sobre capital total. El período comprendido entre el tercer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025 se caracteriza por un aumento significativo en ambos indicadores, lo que sugiere una estrategia de financiamiento basada en un mayor endeudamiento. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el ratio, aunque se mantiene en niveles elevados.

La evolución del capital total, aunque positiva en términos absolutos, no logró mitigar el impacto del crecimiento de la deuda, resultando en un aumento considerable del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La tendencia observada indica una transformación en la estructura de financiamiento, con una mayor proporción de deuda en relación con el capital.


Relación deuda/activos

Super Micro Computer Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Líneas de crédito y parte actual de los préstamos a plazo 75,060 63,971 154,988 493,808 402,346 81,566 276,307 40,843 170,123 53,972 27,869 101,173 449,146 403,045 176,904 233,674 63,490 57,503 24,921 24,047
Préstamos a plazo, no corrientes 37,415 43,003 53,409 65,733 74,083 85,646 99,322 105,389 120,179 133,235 142,273 148,551 147,618 144,423 139,032 45,134 34,700 27,867 20,577 11,980
Notas convertibles 4,645,178 2,385,320 1,700,638 1,699,177 1,697,716 1,696,255
Deuda total 4,757,653 2,492,294 1,909,035 2,258,718 2,174,145 1,863,467 375,629 146,232 290,302 187,207 170,142 249,724 596,764 547,468 315,936 278,808 98,190 85,370 45,498 36,027
 
Activos totales 14,018,429 10,738,525 9,728,348 10,851,383 9,826,092 8,862,781 5,405,000 4,095,964 3,674,729 3,192,604 3,074,942 3,301,283 3,205,077 3,071,177 2,676,602 2,426,693 2,241,964 1,998,840 1,894,072 1,816,693
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.34 0.23 0.20 0.21 0.22 0.21 0.07 0.04 0.08 0.06 0.06 0.08 0.19 0.18 0.12 0.11 0.04 0.04 0.02 0.02
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Apple Inc. 0.27 0.31 0.30 0.28 0.29 0.31 0.31 0.31 0.32 0.33 0.33 0.32 0.34 0.36 0.34 0.32 0.36 0.37 0.36 0.32
Arista Networks Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Cisco Systems Inc. 0.23 0.24 0.26 0.26 0.25 0.26 0.11 0.08 0.08 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.12 0.10 0.12 0.12 0.15 0.15
Dell Technologies Inc. 0.31 0.31 0.30 0.32 0.32 0.32 0.32 0.34 0.33 0.32 0.30 0.31 0.29 0.35 0.36 0.38 0.39 0.42 0.44 0.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,757,653 ÷ 14,018,429 = 0.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el 30 de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. Posteriormente, se registra una disminución en el 31 de marzo de 2022, seguida de fluctuaciones hasta el 30 de junio de 2023. A partir de esta fecha, la deuda total experimenta un aumento considerable, alcanzando su máximo en el 31 de diciembre de 2023. En los trimestres siguientes, se aprecia una reducción, aunque la deuda se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales. El último dato disponible muestra un nuevo incremento.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado a partir del 31 de marzo de 2021, acelerándose significativamente en el segundo semestre de 2023 y continuando en 2024. Aunque se observa una ligera disminución en el 30 de septiembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, la tendencia predominante es positiva.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantiene baja y estable en los primeros trimestres, situándose en torno al 2%. A partir del 30 de septiembre de 2021, se observa un aumento progresivo de esta relación, indicando un mayor apalancamiento financiero. El pico máximo se alcanza en el 30 de junio de 2025, con un valor de 0.34. Este incremento sugiere una mayor dependencia de la financiación externa en relación con los activos totales. La evolución de esta relación refleja un cambio en la estructura de capital de la entidad.

En resumen, los datos indican una expansión de los activos totales acompañada de un aumento significativo en la deuda total, lo que se traduce en un incremento de la relación deuda/activos. Este patrón sugiere una estrategia de crecimiento financiada en gran medida por el endeudamiento.


Ratio de apalancamiento financiero

Super Micro Computer Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 14,018,429 10,738,525 9,728,348 10,851,383 9,826,092 8,862,781 5,405,000 4,095,964 3,674,729 3,192,604 3,074,942 3,301,283 3,205,077 3,071,177 2,676,602 2,426,693 2,241,964 1,998,840 1,894,072 1,816,693
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc. 6,301,693 6,379,319 6,238,307 5,876,754 5,417,206 5,093,993 3,076,910 2,165,378 1,972,005 1,768,407 1,818,677 1,625,036 1,425,575 1,273,743 1,186,668 1,132,622 1,096,225 1,053,780 1,064,047 1,072,573
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.22 1.68 1.56 1.85 1.81 1.74 1.76 1.89 1.86 1.81 1.69 2.03 2.25 2.41 2.26 2.14 2.05 1.90 1.78 1.69
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Apple Inc. 4.87 5.04 4.96 5.15 6.41 4.97 4.55 4.77 5.67 5.56 5.34 6.11 6.96 5.79 5.20 5.30 5.56 5.13 4.87 5.35
Arista Networks Inc. 1.52 1.52 1.43 1.41 1.39 1.38 1.34 1.38 1.39 1.40 1.42 1.39 1.41 1.45 1.47 1.44 1.41 1.41 1.42
Cisco Systems Inc. 2.61 2.61 2.67 2.72 2.74 2.69 2.19 2.18 2.30 2.31 2.31 2.31 2.36 2.30 2.39 2.25 2.36 2.34 2.44 2.49
Dell Technologies Inc. 15.15 25.43 34.92 49.78 134.71

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= 14,018,429 ÷ 6,301,693 = 2.22

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales, con un crecimiento constante desde los 1.816.693 US$ en miles en septiembre de 2020 hasta alcanzar los 10.851.383 US$ en miles en marzo de 2024. Posteriormente, se aprecia una disminución en septiembre de 2024 (9.728.348 US$ en miles) seguida de un nuevo incremento hasta los 14.018.429 US$ en miles en junio de 2025. Esta volatilidad reciente sugiere posibles reestructuraciones o inversiones significativas.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Evoluciona desde los 1.072.573 US$ en miles en septiembre de 2020 hasta los 6.379.319 US$ en miles en septiembre de 2024. En diciembre de 2024 se observa una ligera disminución, para luego recuperarse y alcanzar los 6.301.693 US$ en miles en junio de 2025. El crecimiento, aunque no lineal, indica una mejora en la base patrimonial.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia creciente inicial, pasando de 1.69 en septiembre de 2020 a 2.41 en marzo de 2022. A partir de ese punto, se observa una disminución hasta 1.56 en septiembre de 2024, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo. Finalmente, el ratio experimenta un nuevo aumento hasta 2.22 en junio de 2025, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero en ese período.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales y capital contable a lo largo del tiempo. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado variaciones, con un aumento inicial seguido de una disminución y un posterior repunte, lo que podría indicar cambios en la estrategia de financiamiento.


Ratio de cobertura de intereses

Super Micro Computer Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta 195,154 108,777 320,596 424,327 297,244 402,459 295,968 156,995 193,569 85,846 176,167 184,416 140,822 76,972 41,932 25,437 39,162 18,428 27,674 26,601
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 19,307 5,843 56,969 74,732 1,559 (19,983) 61,503 20,215 31,302 10,857 29,573 38,934 25,760 16,192 7,599 3,325 (1,605) (227) 5,108 3,660
Más: Gastos por intereses 22,282 13,402 6,535 17,354 3,112 6,246 8,131 1,863 3,509 1,288 1,756 3,938 2,928 1,531 1,150 804 635 607 569 674
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 236,743 128,022 384,100 516,413 301,915 388,722 365,602 179,073 228,380 97,991 207,496 227,288 169,510 94,695 50,681 29,566 38,192 18,808 33,351 30,935
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 21.24 32.93 47.86 45.14 63.83 58.83 58.89 84.71 72.55 70.87 68.85 56.79 53.71 51.73 42.94 45.86 48.81 38.80 38.83 36.02
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Cisco Systems Inc. 7.97 7.39 7.13 8.66 13.16 21.47 36.55 38.18 36.87 35.87 37.17 39.53 41.21 41.54 38.79 35.64 31.56 29.20 27.76 25.98

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025) ÷ (Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025)
= (236,743 + 128,022 + 384,100 + 516,413) ÷ (22,282 + 13,402 + 6,535 + 17,354) = 21.24

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una volatilidad considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra un incremento desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de una disminución notable en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el EBIT experimenta un repunte significativo en el segundo trimestre de 2021, manteniendo niveles elevados hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de este punto, se aprecia una tendencia general al alza con fluctuaciones trimestrales, alcanzando máximos en el segundo y tercer trimestre de 2023, y nuevamente en el segundo trimestre de 2024. En los últimos trimestres analizados, se observa una disminución del EBIT.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Si bien las variaciones trimestrales son relativamente modestas en los primeros trimestres, se observa un incremento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2021, continuando esta trayectoria ascendente de manera sostenida hasta el último trimestre analizado.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, presenta una alta correlación inversa con los gastos por intereses. Inicialmente, el ratio se mantiene en niveles elevados, superando los 36. Sin embargo, a medida que los gastos por intereses aumentan, el ratio de cobertura tiende a disminuir. A pesar de esta disminución, el ratio se mantiene por encima de 20 durante la mayor parte del período, indicando una capacidad adecuada para cubrir los gastos por intereses. En los últimos trimestres se observa una disminución más pronunciada, llegando a valores de 21.24 y 32.93.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad operativa, mientras que sus gastos por intereses han aumentado de manera constante. El ratio de cobertura de intereses, aunque generalmente sólido, ha mostrado una tendencia a la baja en los trimestres más recientes, lo que podría requerir un seguimiento más cercano.