Stock Analysis on Net

Apple Inc. (NASDAQ:AAPL)

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Apple Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Utilidad neta 93,736 96,995 99,803 94,680 57,411 55,256
Variación en la conversión de moneda extranjera, neto de impuestos 395 (765) (1,511) 501 88 (408)
Variación del valor razonable de los instrumentos derivados (832) 323 3,212 32 79 (661)
Ajuste por pérdidas netas (ganancias) realizadas e incluidas en la utilidad neta (1,337) (1,717) (1,074) 1,003 (1,264) 23
Variación de las ganancias (pérdidas) latentes en instrumentos derivados, neta de impuestos (2,169) (1,394) 2,138 1,035 (1,185) (638)
Variación del valor razonable de los valores representativos de deuda negociables 5,850 1,563 (12,104) (694) 1,202 3,802
Ajuste por pérdidas netas (ganancias) realizadas e incluidas en la utilidad neta 204 253 205 (273) (63) 25
Variación de las ganancias (pérdidas) latentes de deuda negociables, netas de impuestos 6,054 1,816 (11,899) (967) 1,139 3,827
Otro resultado (pérdida) integral 4,280 (343) (11,272) 569 42 2,781
Resultado integral 98,016 96,652 88,531 95,249 57,453 58,037

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico de 94.680 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se mantiene en niveles similares con un valor de 99.803 millones, seguido de una estabilización con ligeras variaciones en 2023 y 2024, cerrando en 93.736 millones de dólares. Esto indica una fuerte posición de rentabilidad sostenida en los años recientes, aunque con ciertos ajustes menores en los últimos períodos.
Variación en la conversión de moneda extranjera, neto de impuestos
Las variaciones en este rubro muestran fluctuaciones menores en valor absoluto. Se evidencia un incremento en 2021 y 2023, con una contribución ligeramente positiva en esos años, mientras que en 2022 y 2024 se presentan resultados negativos y positivos, respectivamente. La tendencia general indica que los efectos del tipo de cambio han sido relativamente estables, aunque con episodios de impacto negativo en 2022, que fueron compensados en años posteriores.
Variación del valor razonable de los instrumentos derivados
Este concepto muestra valores negativos en 2019 y 2020, pero luego experimenta un crecimiento sustancial en 2022, alcanzando un máximo de 3.212 millones de dólares, tras lo cual vuelve a reducirse en 2024. La variabilidad sugiere una gestión activa y cambios en la valoración de instrumentos derivados, con un impacto considerable en 2022 debido a movimientos del mercado.
Ajuste por pérdidas netas (ganancias) realizadas e incluidas en la utilidad neta
En este rubro se aprecian resultados altamente volátiles, con pérdidas en 2020 y 2022, y ganancias en 2021, 2023 y 2024. La tendencia refleja fluctuaciones en los resultados derivados de operaciones financieras o de inversión, señalando una gestión que involucra ajustes frecuentes relacionados con estos instrumentos.
Variación de las ganancias (pérdidas) latentes en instrumentos derivados, neta de impuestos
Este componente presenta movimientos significativos, especialmente en 2022, con un incremento positivo en 2021 y 2023 y caídas en 2020 y 2024. La variabilidad indica que las expectativas sobre los instrumentos derivados han cambiado notablemente, causando impactos importantes en los resultados financieros.
Variación del valor razonable de los valores representativos de deuda negociables
Se aprecia una tendencia marcada por la volatilidad en este concepto. Se evidencian aumentos en 2019 y 2024, con caídas notables en 2022 (hasta -12.104 millones de dólares). Estos movimientos reflejan fluctuaciones en el mercado de deuda, que afectan de forma significativa los resultados financieros relacionados con obligaciones de deuda.
Ajuste por pérdidas netas (ganancias) realizadas e incluidas en la utilidad neta (de deuda negociable)
Similar al caso anterior, muestra resultados volátiles en este período, con ganancias en 2019, 2021 y 2024, y pérdidas en 2020 y 2022. La gestión de instrumentos de deuda parece ser un factor relevante en la variabilidad de los resultados financieros.
Variación de las ganancias (pérdidas) latentes en deuda negociable, neta de impuestos
En este concepto, se refleja una tendencia de incremento en 2019, 2021 y 2024, con variaciones negativas en 2020 y 2022, evidenciando cambios en las expectativas sobre la valoración de deuda y su impacto en los resultados internos.
Otro resultado (pérdida) integral
Este concepto evidencia fluctuaciones significativas, con resultados positivos en 2019, 2021 y 2024, y una pérdida importante en 2022. La variabilidad indica componentes de resultados integrales asociados a elementos no realizados o factores de mercado que afectan de forma destacada los resultados globales.
Resultado integral
El resultado integral muestra una tendencia ascendente y estable en los últimos años, superando ligeramente los 98.000 millones en 2024. Este incremento refleja una mejora en la posición global de resultados, considerando tanto la utilidad neta como otros resultados de elementos del patrimonio y resultados integrales, consolidando una tendencia positiva en la generación de valor.