Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Apple Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| 12 meses terminados | Ventas netas | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta |
|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | |||
| 28 sept 2024 | |||
| 30 sept 2023 | |||
| 24 sept 2022 | |||
| 25 sept 2021 | |||
| 26 sept 2020 | |||
| 28 sept 2019 | |||
| 29 sept 2018 | |||
| 30 sept 2017 | |||
| 24 sept 2016 | |||
| 26 sept 2015 | |||
| 27 sept 2014 | |||
| 28 sept 2013 | |||
| 29 sept 2012 | |||
| 24 sept 2011 | |||
| 25 sept 2010 | |||
| 26 sept 2009 | |||
| 27 sept 2008 | |||
| 29 sept 2007 | |||
| 30 sept 2006 | |||
| 24 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-24).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo a lo largo del período examinado. Las ventas netas muestran una tendencia ascendente constante, con un incremento notable a partir de 2010. Se observa una aceleración en el crecimiento de las ventas entre 2010 y 2012, seguida de una estabilización relativa en los años posteriores, aunque manteniendo una progresión positiva. En 2023 se aprecia una ligera disminución en las ventas netas, que se revierte en 2024 y 2025.
El resultado de explotación sigue una dinámica similar a la de las ventas netas, con un crecimiento pronunciado a partir de 2009. La rentabilidad operativa experimenta un aumento considerable, especialmente entre 2010 y 2018. A pesar de fluctuaciones menores, el resultado de explotación se mantiene en niveles elevados, mostrando una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación en los dos años siguientes.
La utilidad neta también presenta una tendencia general al alza. Se observa un crecimiento exponencial a partir de 2010, con un pico en 2018. Posteriormente, la utilidad neta experimenta variaciones, con una disminución en 2016 y 2022, pero se recupera en los años siguientes, alcanzando valores superiores a los observados anteriormente en 2024 y 2025.
- Tendencias generales
- Se identifica una correlación positiva entre las ventas netas, el resultado de explotación y la utilidad neta. El crecimiento de las ventas impulsa el aumento de la rentabilidad operativa y, en consecuencia, de la utilidad neta.
- Puntos de inflexión
- El período comprendido entre 2010 y 2012 representa un punto de inflexión significativo, caracterizado por una aceleración en el crecimiento de todos los indicadores clave. La disminución observada en 2016 y 2022 en la utilidad neta podría indicar factores externos o internos que afectaron la rentabilidad en esos años.
- Comportamiento reciente
- Los datos más recientes (2023, 2024 y 2025) sugieren una estabilización y posterior recuperación en el crecimiento de las ventas netas y la utilidad neta, lo que podría indicar una adaptación a nuevas condiciones del mercado o la implementación de estrategias de crecimiento efectivas.
Balance: activo
| Activo circulante | Activos totales | |
|---|---|---|
| 27 sept 2025 | ||
| 28 sept 2024 | ||
| 30 sept 2023 | ||
| 24 sept 2022 | ||
| 25 sept 2021 | ||
| 26 sept 2020 | ||
| 28 sept 2019 | ||
| 29 sept 2018 | ||
| 30 sept 2017 | ||
| 24 sept 2016 | ||
| 26 sept 2015 | ||
| 27 sept 2014 | ||
| 28 sept 2013 | ||
| 29 sept 2012 | ||
| 24 sept 2011 | ||
| 25 sept 2010 | ||
| 26 sept 2009 | ||
| 27 sept 2008 | ||
| 29 sept 2007 | ||
| 30 sept 2006 | ||
| 24 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un crecimiento constante en el activo circulante desde 2005 hasta 2016, pasando de 10.300 millones de dólares a 162.819 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2017 y 2018, seguida de una estabilización relativa entre 2019 y 2022, oscilando entre 134.836 y 143.566 millones de dólares. En los dos últimos años analizados, 2023 y 2024, se registra un nuevo incremento, alcanzando los 152.987 y 147.957 millones de dólares respectivamente.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente similar, aunque con una mayor aceleración en el crecimiento. Desde 2005 hasta 2014, los activos totales experimentan un aumento considerable, pasando de 11.551 millones de dólares a 231.839 millones de dólares. El crecimiento se modera en 2015 y 2016, con un pico de 321.686 millones de dólares. A partir de 2017, se observa una disminución en los activos totales, alcanzando un mínimo de 323.888 millones de dólares en 2020. En los años siguientes, se registra una recuperación parcial, con fluctuaciones entre 338.516 y 364.980 millones de dólares, finalizando el período con una ligera disminución en 2024, situándose en 359.241 millones de dólares.
- Relación entre Activo Circulante y Activos Totales
- La proporción del activo circulante con respecto al total de activos ha variado a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2005, el activo circulante representaba aproximadamente el 89% del total de activos. Esta proporción disminuyó gradualmente hasta alrededor del 45% en 2017. En los años posteriores, la proporción se ha mantenido relativamente estable, oscilando entre el 40% y el 45% en 2024. Esto sugiere un cambio en la composición de los activos, con un mayor peso de los activos no circulantes en los años más recientes.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo en la magnitud de los activos, tanto circulantes como totales, durante la primera década del período analizado. Posteriormente, se observa una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
Balance general: pasivo y capital contable
Apple Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Patrimonio neto | |
|---|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | ||||
| 28 sept 2024 | ||||
| 30 sept 2023 | ||||
| 24 sept 2022 | ||||
| 25 sept 2021 | ||||
| 26 sept 2020 | ||||
| 28 sept 2019 | ||||
| 29 sept 2018 | ||||
| 30 sept 2017 | ||||
| 24 sept 2016 | ||||
| 26 sept 2015 | ||||
| 27 sept 2014 | ||||
| 28 sept 2013 | ||||
| 29 sept 2012 | ||||
| 24 sept 2011 | ||||
| 25 sept 2010 | ||||
| 26 sept 2009 | ||||
| 27 sept 2008 | ||||
| 29 sept 2007 | ||||
| 30 sept 2006 | ||||
| 24 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Pasivo Corriente
- Se observa un incremento constante en el pasivo corriente desde 2005 hasta 2014, pasando de 3484 millones de dólares a 63448 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2015, seguida de un nuevo aumento hasta alcanzar los 176392 millones de dólares en 2022, para luego experimentar una reducción en los dos años siguientes.
- Pasivo Total
- El pasivo total muestra una trayectoria similar a la del pasivo corriente, con un crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2014, alcanzando los 120292 millones de dólares. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con un pico en 2017 (258578 millones de dólares) y una posterior estabilización en torno a los 300000 millones de dólares, con una ligera disminución en los últimos dos años.
- Deuda Total
- La información sobre la deuda total comienza a estar disponible a partir de 2011. Se identifica un aumento significativo desde 2011 hasta 2017, pasando de 16960 millones de dólares a 115680 millones de dólares. A partir de 2017, la deuda total muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a los 100000 millones de dólares en los últimos años.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento constante desde 2005 hasta 2011, pasando de 7466 millones de dólares a 118210 millones de dólares. A partir de 2012, se observa una fluctuación, con un máximo en 2014 (134047 millones de dólares) y una posterior disminución, alcanzando los 50672 millones de dólares en 2021, para luego mostrar una recuperación en los dos años siguientes.
En resumen, la estructura de capital ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un fuerte crecimiento tanto del pasivo como del patrimonio neto. Posteriormente, se aprecia una mayor volatilidad, especialmente en el patrimonio neto, mientras que el pasivo total se mantiene relativamente estable. La deuda total, aunque experimentó un crecimiento importante en la primera mitad del período analizado, muestra una tendencia a la baja en los últimos años.
Estado de flujos de efectivo
Apple Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| 12 meses terminados | Efectivo generado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo (utilizado en) generado por las actividades de inversión | Efectivo generado por (utilizado en) actividades de financiación |
|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | |||
| 28 sept 2024 | |||
| 30 sept 2023 | |||
| 24 sept 2022 | |||
| 25 sept 2021 | |||
| 26 sept 2020 | |||
| 28 sept 2019 | |||
| 29 sept 2018 | |||
| 30 sept 2017 | |||
| 24 sept 2016 | |||
| 26 sept 2015 | |||
| 27 sept 2014 | |||
| 28 sept 2013 | |||
| 29 sept 2012 | |||
| 24 sept 2011 | |||
| 25 sept 2010 | |||
| 26 sept 2009 | |||
| 27 sept 2008 | |||
| 29 sept 2007 | |||
| 30 sept 2006 | |||
| 24 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-24).
El análisis de los flujos de efectivo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Actividades Operativas
- Se observa un crecimiento constante en el efectivo generado por las actividades operativas. Inicialmente, los valores fluctúan entre 2.220 y 5.470 millones de dólares, pero a partir de 2010, se experimenta un aumento considerable, superando los 37.529 millones de dólares en 2011. Esta tendencia positiva se mantiene, alcanzando un máximo de 122.151 millones de dólares en 2022, para luego disminuir ligeramente en los años siguientes, situándose en 111.482 millones de dólares en 2023 y 118.254 millones de dólares en 2024. En 2025 se observa una ligera disminución.
- Actividades de Inversión
- Las actividades de inversión muestran un patrón más variable. Se registra un uso neto de efectivo en la mayoría de los períodos, aunque con fluctuaciones importantes. Los valores negativos más pronunciados se observan a partir de 2008, con un uso de efectivo que supera los 8.189 millones de dólares. A partir de 2016, se observa un cambio en la tendencia, con periodos de generación neta de efectivo, especialmente en 2017 y 2018. Sin embargo, a partir de 2019, se vuelve a registrar un uso neto de efectivo, con valores negativos que se intensifican en los últimos años, aunque con una reducción en 2024 y 2025.
- Actividades de Financiación
- El efectivo generado o utilizado en actividades de financiación presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una generación neta de efectivo, pero a partir de 2011, se registra un uso neto de efectivo de manera consistente. Los valores negativos más significativos se observan a partir de 2013, superando los 37.549 millones de dólares en 2014. Esta tendencia continúa, con un uso neto de efectivo que se intensifica en los últimos años, alcanzando un máximo de 121.983 millones de dólares en 2023 y 120.686 millones de dólares en 2025.
En resumen, la empresa ha demostrado una fuerte capacidad para generar efectivo a partir de sus operaciones, lo que ha permitido financiar sus actividades de inversión y, en gran medida, cubrir el uso neto de efectivo en las actividades de financiación. La tendencia a un mayor uso de efectivo en las actividades de financiación en los últimos años sugiere una posible estrategia de financiamiento a través de deuda o recompra de acciones.
Datos por acción
| 12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | |||
| 28 sept 2024 | |||
| 30 sept 2023 | |||
| 24 sept 2022 | |||
| 25 sept 2021 | |||
| 26 sept 2020 | |||
| 28 sept 2019 | |||
| 29 sept 2018 | |||
| 30 sept 2017 | |||
| 24 sept 2016 | |||
| 26 sept 2015 | |||
| 27 sept 2014 | |||
| 28 sept 2013 | |||
| 29 sept 2012 | |||
| 24 sept 2011 | |||
| 25 sept 2010 | |||
| 26 sept 2009 | |||
| 27 sept 2008 | |||
| 29 sept 2007 | |||
| 30 sept 2006 | |||
| 24 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-24).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio por Acción (BPA)
- Se observa un crecimiento constante en el beneficio básico y diluido por acción desde 2005 hasta 2023. Inicialmente, el BPA experimentó un incremento modesto entre 2005 y 2007. A partir de 2009, se registra una aceleración notable en el crecimiento, alcanzando valores máximos en 2022 y 2023. Existe una ligera disminución en 2024 y 2025, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los períodos iniciales. La diferencia entre el BPA básico y diluido es mínima en todos los años, lo que sugiere un impacto limitado de las opciones y otros instrumentos dilutivos.
- Dividendo por Acción
- El pago de dividendos por acción no se inicia hasta 2011. A partir de ese año, se observa un incremento constante y progresivo en el dividendo por acción, aunque a un ritmo más lento que el crecimiento del BPA. El incremento es gradual y sostenido, lo que indica un compromiso con la devolución de valor a los accionistas. La tendencia al alza se mantiene hasta 2025, con un aumento constante en cada período.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y la capacidad de generar valor para los accionistas. El crecimiento del BPA supera al del dividendo por acción, lo que indica que una parte significativa de las ganancias se está reinvirtiendo en el negocio. La introducción de dividendos en 2011 y su posterior aumento reflejan una madurez financiera y una mayor confianza en la capacidad de generar flujos de caja futuros. La ligera disminución en el BPA en 2024 y 2025 podría requerir un análisis más profundo para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una nueva tendencia.