Stock Analysis on Net

Apple Inc. (NASDAQ:AAPL)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Apple Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa una disminución en los ingresos entre el año 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2020, se registra un crecimiento considerable, alcanzando un máximo en 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera reducción en 2022, seguida de un nuevo incremento en 2023. El año 2024 muestra un aumento sustancial, superando los niveles previos y estableciendo un nuevo pico en los ingresos reportados.
Activos Diferidos
Los activos diferidos presentan valores negativos en los primeros años del período. En 2021, se observa un cambio drástico, con un valor negativo significativamente mayor. A partir de 2022, los valores se vuelven positivos, aunque fluctuantes, con una disminución en 2023 y 2024. La volatilidad en este concepto sugiere cambios en la gestión de ingresos diferidos o en las obligaciones fiscales.
Provisión para Impuestos sobre la Renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde 2019 hasta 2022. En 2023, se registra una disminución relativa, pero en 2024 se produce un aumento considerable, superando los niveles anteriores y mostrando una correlación positiva con el incremento en los ingresos totales.

En resumen, la entidad experimentó una recuperación y crecimiento en sus ingresos a partir de 2020, con un fuerte impulso en 2024. La gestión de activos diferidos presenta una dinámica compleja, mientras que la provisión para impuestos sobre la renta se alinea con la evolución de los ingresos, indicando una mayor carga fiscal a medida que la rentabilidad aumenta.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Apple Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la carga impositiva efectiva a lo largo del período examinado.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Se mantiene constante en el 21% durante todo el período, desde 2019 hasta 2024. Esta estabilidad proporciona un punto de referencia para evaluar las variaciones en el tipo impositivo efectivo.
Tipo impositivo efectivo
Presenta una disminución general desde el 15.9% en 2019 hasta el 13.3% en 2021. Esta reducción sugiere una optimización de la planificación fiscal o cambios en la composición de los ingresos que impactan en la base imponible. En 2022, se observa un repunte al 16.2%, seguido de una ligera disminución al 14.7% en 2023. Sin embargo, en 2024, se registra un aumento considerable hasta el 24.1%, superando la tasa legal del impuesto federal sobre la renta. Este incremento significativo podría indicar cambios en la rentabilidad geográfica, la utilización de créditos fiscales, o la expiración de beneficios fiscales previos.

La diferencia entre el tipo impositivo efectivo y la tasa legal del impuesto federal sobre la renta varía a lo largo del tiempo. La reducción del tipo impositivo efectivo entre 2019 y 2021 indica una menor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos federales en comparación con la tasa legal. El aumento en 2024 sugiere una mayor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos federales, incluso por encima de la tasa legal, posiblemente debido a factores externos o internos que modifican la base imponible o la aplicación de la tasa legal.

En resumen, la evolución del tipo impositivo efectivo muestra una dinámica compleja, con una tendencia a la baja inicial seguida de fluctuaciones y un aumento notable en el último período analizado. Este comportamiento requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto en la situación financiera general.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Apple Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Investigación y desarrollo capitalizados
Créditos fiscales arrastrados
Pasivos acumulados y otras reservas
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento
Pérdidas no realizadas
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos
Depreciación
Activos por derecho de uso
Impuesto mínimo sobre las ganancias en el extranjero
Ganancias no realizadas
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con la inversión en investigación y desarrollo, se observa un incremento constante a partir de 2021, con un valor notable en 2023 y una ligera disminución en 2024.

Los créditos fiscales arrastrados muestran una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2024, lo que sugiere una optimización en la gestión de beneficios fiscales.

Los pasivos acumulados y otras reservas presentan una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, con fluctuaciones menores. Los ingresos diferidos, por otro lado, experimentaron un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, seguido de una disminución gradual en los años posteriores.

Los pasivos por arrendamiento se mantienen relativamente constantes, con ligeras variaciones anuales. Las pérdidas no realizadas muestran un pico en 2021, disminuyendo posteriormente en 2022 y 2023.

El concepto denominado "Otro" presenta una disminución general a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones interanuales. Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza constante, alcanzando valores máximos en 2023 y 2024.

La asignación por valoración refleja valores negativos crecientes en magnitud, lo que indica una disminución en el valor de los activos o un aumento en las provisiones. Los activos por impuestos diferidos, netos, siguen una trayectoria ascendente, impulsada por el crecimiento de los activos por impuestos diferidos.

La depreciación, que aparece a partir de 2022, presenta valores negativos crecientes, lo que sugiere un ajuste a la baja en el valor de los activos. Los activos por derecho de uso muestran una ligera disminución a lo largo del período.

El impuesto mínimo sobre las ganancias en el extranjero presenta valores negativos decrecientes, lo que podría indicar una reducción en la obligación fiscal. Las ganancias no realizadas muestran valores negativos fluctuantes, con una disminución en 2023.

El concepto "Otro" (segunda instancia) presenta una disminución constante. Los pasivos por impuestos diferidos muestran valores negativos crecientes en magnitud, lo que indica un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza constante, reflejando el impacto combinado de los activos y pasivos por impuestos diferidos.

Investigación y desarrollo capitalizados
Tendencia ascendente a partir de 2021.
Créditos fiscales arrastrados
Tendencia ascendente desde 2020.
Pasivos acumulados y otras reservas
Relativa estabilidad.
Ingresos diferidos
Crecimiento hasta 2021, luego disminución.
Pasivos por arrendamiento
Relativamente constantes.
Pérdidas no realizadas
Pico en 2021, luego disminución.
Activos por impuestos diferidos
Tendencia al alza constante.
Asignación por valoración
Valores negativos crecientes.
Activos por impuestos diferidos, netos
Tendencia al alza constante.
Depreciación
Valores negativos crecientes a partir de 2022.
Impuesto mínimo sobre las ganancias en el extranjero
Valores negativos decrecientes.
Pasivos por impuestos diferidos
Valores negativos crecientes.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Tendencia al alza constante.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Apple Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una tendencia consistentemente ascendente en los activos por impuestos diferidos desde 2019 hasta 2024. El valor inicial en 2019 fue de 8.045 millones de dólares estadounidenses, incrementándose gradualmente a 19.499 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento sugiere un aumento en las diferencias temporales deducibles que generarán beneficios fiscales futuros. La tasa de crecimiento parece ser relativamente constante, aunque con una ligera aceleración en los últimos años.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos no se reportan hasta 2022, momento en el que se registran en 838 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, el valor aumenta a 601 millones de dólares estadounidenses en 2023 y a 297 millones de dólares estadounidenses en 2024. La disminución observada en 2024 podría indicar una reversión de las diferencias temporales imponibles que originaron el pasivo, o una reducción en la expectativa de beneficios fiscales futuros asociados a estas diferencias. La ausencia de datos previos a 2022 dificulta la identificación de tendencias a largo plazo para este concepto.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es considerablemente mayor en los activos. A partir de 2022, la entidad presenta una posición neta de activos por impuestos diferidos. La evolución de esta diferencia, especialmente la reciente disminución del pasivo, merece un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la situación fiscal futura.

En resumen, la entidad muestra un incremento constante en sus activos por impuestos diferidos, lo que indica una expectativa de beneficios fiscales futuros. La aparición y posterior fluctuación de los pasivos por impuestos diferidos, aunque de menor magnitud, también son dignas de atención.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Apple Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante hasta 2021 y 2022. En 2023, se aprecia una ligera reducción, que se revierte con un incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
Pasivo Total
El pasivo total presenta una tendencia general al alza durante el período 2019-2022. En 2023, se observa una disminución, pero esta se corrige con un nuevo aumento en 2024. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria muy parecida a la del pasivo total.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta una disminución notable entre 2019 y 2021. Posteriormente, se registra un aumento significativo en 2023, aunque este crecimiento no se mantiene en 2024, mostrando una reducción. El patrimonio neto ajustado refleja una dinámica similar, con valores consistentemente inferiores al patrimonio neto total.
Utilidad Neta
La utilidad neta muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. En 2023 y 2024, se observa una disminución en la utilidad neta, aunque los valores se mantienen en niveles elevados. Los ingresos netos ajustados presentan una evolución paralela a la utilidad neta, con diferencias menores en las cantidades.
Relación Deuda/Patrimonio
Implícitamente, se puede inferir que la relación deuda/patrimonio ha aumentado en general a lo largo del período, debido al incremento del pasivo y la fluctuación del patrimonio neto. Esto sugiere un mayor apalancamiento financiero en los últimos años.
Rentabilidad
La rentabilidad, medida por la utilidad neta, ha experimentado un crecimiento significativo, pero muestra signos de estabilización o ligera disminución en los últimos dos años. Esto podría indicar una saturación del mercado o un aumento de los costos.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos, con una utilidad neta considerable, aunque con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos. La estructura de capital ha evolucionado hacia un mayor apalancamiento financiero.


Apple Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Apple Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, con un incremento notable en 2021 que se mantiene relativamente estable hasta 2023, para luego experimentar un ligero descenso en el último período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza entre 2019 y 2021, estabilizándose en los dos años siguientes y disminuyendo ligeramente en el último año. El ratio ajustado sigue un patrón similar, aunque con valores generalmente superiores.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia un aumento constante en los ratios de rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, desde 2019 hasta 2022. No obstante, se observa una estabilización e incluso una leve disminución en los dos últimos períodos.

Rotación de Activos
Los ratios de rotación de activos indican una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles, aunque esta tendencia parece haberse moderado recientemente.

El apalancamiento financiero, medido a través de los ratios correspondientes, ha experimentado un incremento general a lo largo del período analizado, con un pico en 2022. Si bien se observa una ligera reducción en 2023, el último período muestra un nuevo aumento, especialmente en el ratio ajustado.

Apalancamiento Financiero
El aumento del apalancamiento sugiere una mayor dependencia de la financiación externa, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.

Los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, muestran un crecimiento significativo entre 2019 y 2022. En el último período, se observa una disminución en la rentabilidad sobre el capital contable, aunque el ratio ajustado continúa mostrando valores elevados. La rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, con una ligera reducción en el último año.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad indican una alta capacidad para generar beneficios a partir de las inversiones realizadas, aunque la tendencia reciente sugiere una posible moderación.

En general, los datos sugieren un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad y eficiencia, seguido de una estabilización y una ligera disminución en algunos indicadores clave en el último período analizado. El aumento del apalancamiento financiero merece una atención particular.


Apple Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, pasando de 55.256 millones de dólares a 94.680 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 (99.803 millones de dólares) y en 2023 (96.995 millones de dólares), continuando con una reducción en 2024 hasta alcanzar los 93.736 millones de dólares. A pesar de estas fluctuaciones recientes, la utilidad neta se mantiene en niveles considerablemente superiores a los de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento notable entre 2019 y 2021, incrementándose de 54.916 millones de dólares a 89.906 millones de dólares. En 2022, los ingresos alcanzaron su punto máximo con 100.698 millones de dólares, para luego disminuir en 2023 (93.971 millones de dólares) y 2024 (90.705 millones de dólares). La tendencia general indica un crecimiento significativo, aunque con una estabilización y posterior leve declive en los últimos dos años.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una fluctuación moderada entre 2019 (21.24%) y 2020 (20.91%), seguido de un aumento considerable en 2021 (25.88%). Este ratio se mantuvo estable en 2022 y 2023 (25.31%), para luego experimentar una disminución en 2024 (23.97%). El margen de beneficio neto se mantiene en un nivel elevado, aunque la tendencia reciente sugiere una ligera erosión.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con una fluctuación inicial seguida de un aumento en 2021 (24.58%). Se observó un pico en 2022 (25.54%), seguido de una ligera disminución en 2023 (24.52%) y una reducción más pronunciada en 2024 (23.2%). La convergencia de este ratio con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento sustancial en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados durante el período analizado. Sin embargo, los datos más recientes indican una estabilización y una ligera disminución en ambos indicadores, acompañada de una reducción en los ratios de margen de beneficio. Estos cambios podrían indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la estrategia de la entidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo de los años. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales, con un máximo en 2021 y una ligera disminución en 2022, seguido de una estabilización y un incremento en los últimos dos períodos.

Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento inicial hasta 2021, alcanzando los 351.002 millones de dólares. Posteriormente, se registra una leve contracción en 2022, seguida de una estabilización en 2023 y un nuevo aumento en 2024, llegando a 364.980 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de los activos, con ajustes periódicos en función de las necesidades del negocio.

Los activos totales ajustados presentan una dinámica similar, aunque con valores ligeramente inferiores. El ajuste parece suavizar las fluctuaciones, proporcionando una visión más clara de la capacidad de generación de ingresos a partir de los activos principales.

Activos Totales Ajustados
El valor de los activos totales ajustados crece de forma constante, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales sin ajustar. Se observa un incremento desde los 315.731 millones de dólares en 2020 hasta los 345.481 millones de dólares en 2024. Esta tendencia indica una optimización en la composición de los activos, priorizando aquellos que contribuyen de manera más directa a la rentabilidad.

El ratio de rotación total de activos, que mide la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, experimenta un aumento constante hasta 2022, para luego estabilizarse.

Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos aumenta de 0.77 en 2019 a 1.12 en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos. En los dos años siguientes, se mantiene relativamente estable, en torno a 1.09 y 1.07, sugiriendo que la empresa ha alcanzado un nivel óptimo de eficiencia en la gestión de sus activos.

El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar, pero con valores ligeramente superiores, lo que sugiere que los activos ajustados son más eficientes en la generación de ingresos.

Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un incremento de 0.79 en 2019 a 1.17 en 2022, seguido de una estabilización en 1.15 y 1.13 en los dos años siguientes. Esta trayectoria confirma la eficiencia en la utilización de los activos principales para generar ingresos, y la consistencia en el rendimiento a lo largo del tiempo.

Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante hasta 2021 y 2022. En 2023, se aprecia una ligera reducción, que se revierte con un incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se observa una disminución inicial, seguida de un crecimiento hasta 2021, una estabilización en 2022 y 2023, y un nuevo aumento en 2024.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta una disminución notable entre 2019 y 2020, continuando con una tendencia a la baja hasta 2022. A partir de 2023, se registra un incremento, aunque no alcanza los niveles iniciales de 2019. En 2024, se observa una nueva disminución.
Patrimonio Neto Ajustado
El comportamiento del patrimonio neto ajustado es análogo al del patrimonio neto, mostrando una reducción significativa en los primeros años y un posterior repunte, aunque limitado, en los años más recientes. La disminución en 2024 es también evidente.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante entre 2019 y 2022, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos. En 2023, se produce una ligera disminución, pero se retoma la tendencia al alza en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un incremento sostenido hasta 2022, una leve reducción en 2023 y un nuevo aumento en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento a través de deuda, especialmente evidente en los ratios de apalancamiento financiero. La fluctuación en los activos totales y el patrimonio neto, combinada con el aumento del apalancamiento, requiere un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 y 2023, seguida de una nueva reducción en 2024, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2019.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento notable hasta 2021 y una posterior estabilización con una ligera disminución en los dos últimos años analizados. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mostró una disminución considerable entre 2019 y 2022. Sin embargo, se produjo una recuperación en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2019. Esta fluctuación sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado exhibió una tendencia similar a la del patrimonio neto, con una disminución inicial y una posterior recuperación parcial. La diferencia entre ambos patrimonios se mantuvo relativamente estable, indicando que los ajustes no alteraron significativamente la valoración del capital.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimentó un aumento drástico y continuo entre 2019 y 2021, alcanzando valores muy elevados. A partir de 2022, se observó una disminución, aunque se mantuvo en niveles significativamente superiores a los iniciales. La alta rentabilidad indica una eficiente utilización del capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento exponencial hasta 2021 y una posterior moderación. Los valores ajustados fueron consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable impactan positivamente en la rentabilidad. La evolución de este ratio confirma la capacidad de la entidad para generar rendimientos atractivos sobre el capital invertido.

En resumen, la entidad demostró un fuerte crecimiento en rentabilidad hasta 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. El patrimonio neto experimentó fluctuaciones, mientras que los ratios de rentabilidad se mantuvieron en niveles elevados, indicando una gestión eficiente del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 y 2023, seguida de una nueva reducción en 2024, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2019.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento notable hasta 2021 y una posterior estabilización con una ligera disminución en los dos últimos años analizados. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
Activos totales
Los activos totales mostraron un incremento general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. Se observó un ligero descenso entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento sostenido hasta 2022. En 2023, los activos totales se mantuvieron prácticamente sin cambios con respecto al año anterior, y en 2024 se produjo un nuevo aumento.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados fue similar a la de los activos totales, aunque con diferencias en magnitud. La variación entre ambos conceptos se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento significativo entre 2019 y 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utilizaba sus activos para generar beneficios. A partir de 2021, el ratio se mantuvo en niveles elevados, con una ligera disminución en 2023 y 2024, pero aún así superior al observado en los primeros años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento notable hasta 2021 y una posterior estabilización con una ligera disminución en los dos últimos años. Los valores del ratio ajustado fueron consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido en términos de rentabilidad y activos totales durante el período analizado. Si bien se observó una ligera desaceleración en el crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en los últimos dos años, los ratios de rentabilidad se mantuvieron en niveles satisfactorios, indicando una gestión eficiente de los recursos.