Stock Analysis on Net

Apple Inc. (NASDAQ:AAPL)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Apple Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Apple Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Américas
Europa
Gran China
Japón
Resto de Asia-Pacífico

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Resumen del análisis financiero

El análisis de los márgenes de beneficio del segmento reportable en diferentes regiones durante el período comprendido entre 2019 y 2024 revela una tendencia general de incremento. En particular, todos los segmentos muestran mejoras en sus índices de margen de beneficio, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en comparación con los ingresos en estos mercados específicos.

El segmento de América presenta un aumento constante en su margen, pasando de 30.02% en 2019 a 40.5% en 2024. Este incremento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad relativa, evidenciando una optimización en las operaciones y estrategias de mercado en la región.

Europa también experimenta un crecimiento en su margen de beneficio, pasando de 31.84% en 2019 a 41.24% en 2024. La tendencia positiva indica un fortalecimiento de la rentabilidad en esta zona, apoyada por una gestión eficiente y condiciones de mercado favorables.

Por otro lado, el segmento de Gran China muestra una evolución diferente. Aunque mantiene márgenes elevados en comparación con otras regiones, su índice crece ligeramente hasta 41.99% en 2022 y posteriormente disminuye a 40.45% en 2024. Esto sugiere una ligera reducción en la rentabilidad relativa, posiblemente atribuible a cambios en la competencia o en condiciones de mercado específicas en la región.

El segmento de Japón registra una tendencia de mejora continua, alcanzando un margen de 49.71% en 2024, el valor más alto entre todos los segmentos analizados. Este patrón indica una eficiencia operacional significativa y una gestión que ha optimizado los beneficios en la región a lo largo del período.

Finalmente, el resto de Asia-Pacífico muestra también un incremento sostenido, con un margen que pasa de 34.04% en 2019 a 42.61% en 2024. La tendencia refleja una expansión en la rentabilidad en esta zona, coherente con los patrones observados en otros mercados asiáticos, destacando la importancia de esta región dentro del escenario global.

En conjunto, el análisis indica que todas las regiones han registrado mejoras en sus márgenes de beneficio, evidenciando esfuerzos por optimizar la rentabilidad y adaptarse a las condiciones de mercado. Sin embargo, cada región presenta particularidades en su tendencia, con algunas mostrando un crecimiento más sostenido y otras experimentando ligeras disminuciones en los últimos años, lo que podría requerir un análisis más profundo de los factores internos y externos que han influido en estas variaciones.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Américas

Apple Inc.; Américas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2024, se observa un crecimiento sostenido, con un aumento significativo desde 35,099 millones de dólares en 2019 hasta 67,656 millones en 2024. Sin embargo, en 2023 se presenta una ligera disminución en comparación con 2022, alcanzando los 60,508 millones, antes de volver a aumentar en 2024. Esta fluctuación puede indicar una variabilidad en los márgenes operativos o cambios en los costos o gastos operacionales durante ese período.
Ventas netas
Las ventas netas reflejan una tendencia de crecimiento constante, con un incremento notable cada año. Desde 116,914 millones en 2019, las ventas aumentaron progresivamente hasta 167,045 millones en 2024. Es importante destacar que, aunque en 2023 se observa una ligera disminución respecto a 2022 (de 169,658 a 162,560 millones), la recuperación en 2024 sugiere una estrategia exitosa para mantener o incrementar la captación de ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una mejora continua, pasando de un 30.02% en 2019 a un 40.5% en 2024. La tendencia al alza indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios relativos a las ventas reportadas. La evolución del ratio sugiere una optimización en los costos operativos o una mayor rentabilidad en las actividades principales de la empresa, fortaleciendo su posición en términos de rentabilidad sobre las ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Europa

Apple Inc.; Europa; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general al alza en el resultado de explotación, con incrementos sostenidos a lo largo de los períodos analizados. Desde un valor de 19,195 millones de dólares en 2019, el resultado alcanzó los 41,790 millones de dólares en 2024, evidenciando un crecimiento acumulado que refleja una mayor eficiencia operativa y/o aumento en la rentabilidad de las actividades principales. La tasa de crecimiento es constante, indicando una mejora progresiva en la generación de beneficios operativos.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento continuo desde 60,288 millones de dólares en 2019 hasta 101,328 millones en 2024. Aunque en algunos períodos, como en 2023, se observa una ligera disminución en comparación con el año anterior, dicho valor se recupera en 2024. La tendencia general indica un incremento sustancial en la demanda de productos o servicios, respaldado por una expansión en los ingresos generados, aunque con cierta volatilidad en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio ha experimentado una mejora significativa en todos los períodos, comenzando en 31.84% en 2019 y alcanzando un 41.24% en 2024. La tendencia positiva indica que la empresa ha logrado incrementar la rentabilidad relativa de su segmento reportable, probablemente a través de eficiencias operativas, optimización de costos o incremento en los márgenes de producto. La aceleración en el crecimiento del margen, particularmente en los últimos años, da cuenta de una gestión eficiente que maximiza la rentabilidad sobre las ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gran China

Apple Inc.; Gran China; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento en el resultado de explotación que alcanza un pico en 2021, con un valor de 28,504 millones de dólares, evidenciando un incremento en comparación con los años anteriores. Sin embargo, en 2022 se mantiene en niveles similares, para posteriormente experimentar una disminución en 2023 y 2024, situándose en 30,328 millones y 27,082 millones de dólares respectivamente. Esto puede reflejar una mayor inversión o cambios en las operaciones que impactaron la rentabilidad de la explotación en los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia alcista significativa, comenzando en 43,678 millones en 2019 y alcanzando un máximo en 2021 con 68,366 millones de dólares. Después de este pico, se observa una ligera caída en los años siguientes, finalizando en 66,952 millones en 2024. La tendencia general indica un crecimiento estructural en las ventas, aunque con cierta estabilización en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio refleja una tendencia estable con leves variaciones, manteniéndose en torno al 37% al 42% a lo largo de los años analizados. Aumenta ligeramente en 2021, alcanzando un valor de 41.69%, y se mantiene en niveles similares en 2022 con 41.99%. Posteriormente, en 2024, se evidencia una ligera caída hasta aproximadamente 40.45%, lo que indica una ligera reducción en la eficiencia de la rentabilidad del segmento reportable, probablemente relacionada con cambios en costos, precios o estructura de ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Japón

Apple Inc.; Japón; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia estable en el resultado de explotación durante los períodos analizados, con pequeñas fluctuaciones. Aunque en 2020 se mantiene prácticamente en el mismo nivel que en 2019, desde 2021 se evidencia un ligero incremento, alcanzando un máximo en 2024. Esta evolución indica una relativa estabilidad en la rentabilidad operacional, con una mejora paulatina en los márgenes en los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento significativo desde 2019 hasta 2021, con un aumento notorio en ese período. Sin embargo, en 2022 se registra una caída en comparación con 2021, seguida de una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los de 2019. Este patrón sugiere una fase de crecimiento acelerado seguida de una ligera desaceleración y posteriormente una recuperación de las ventas, posiblemente reflejando cambios en la demanda o condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado una tendencia creciente a lo largo de los períodos analizados, comenzando en 43.56 % en 2019 y aumentando progresivamente hasta 49.71 % en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, lo que puede deberse a una optimización de costos, mejoras en la estructura de precios o una combinación de ambos factores. La tendencia positiva refuerza la percepción de una gestión efectiva en la generación de rentabilidad a nivel del segmento reportable.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Resto de Asia Pacífico

Apple Inc.; Resto de Asia-Pacífico; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento desde aproximadamente 6,055 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 13,062 millones en septiembre de 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a partir de las actividades principales, reflejando posiblemente mayores ventas, control de costos y optimización de procesos internos.
Ventas netas
Las ventas netas también evidencian una tendencia ascendente sostenida, elevándose de aproximadamente 17,788 millones de dólares en septiembre de 2019 a 30,658 millones en septiembre de 2024. Esto sugiere un crecimiento continuo en la demanda de los productos o servicios ofrecidos, además de la expansión en el mercado y la presencia internacional. El incremento en ventas es superior al crecimiento en resultado de explotación, lo que puede implicar mejoras en márgenes o en la eficiencia de costos asociados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra una mejora progresiva, pasando de 34.04% en septiembre de 2019 a 42.61% en septiembre de 2024. Este incremento indica una mayor rentabilidad relativa, señalando una gestión más eficiente en la rentabilidad de los segmentos principales de negocio, ya sea por aumento en precios, reducción en costos o ambas acciones. La tendencia positiva del margen refleja también una mejor estructura de costos y un fortalecimiento en la posición competitiva.

Ventas netas

Apple Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Américas
Europa
Gran China
Japón
Resto de Asia-Pacífico
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Resumen General de Ventas Netas
Las ventas netas totales han mostrado una tendencia al alza a lo largo del período analizado, considerando un incremento desde aproximadamente 260,174 millones de dólares en 2019 hasta 391,035 millones en 2024. Aunque en 2023 se observa una ligera disminución en comparación con 2022, la tendencia a largo plazo permaneció positiva.
Segmento de América
Este segmento representa la porción más significativa de las ventas, con un crecimiento constante en los valores absolutos. Desde aproximadamente 116,914 millones en 2019, las ventas alcanzaron un pico en 2022 con 169,658 millones. Luego, en 2023 se registró una ligera disminución a 162,560 millones, para volver a incrementarse en 2024 a 167,045 millones. La tendencia refleja una recuperación pospandemia y una participación sostenida en las ventas globales.
Segmento de Europa
Las ventas en Europa mostraron un crecimiento sostenido, pasando de 60,288 millones en 2019 a 101,328 millones en 2024. El incremento es gradual y persistente, consolidando a la región como un mercado clave dentro del portafolio, con una expansión continua en el período analizado.
Segmento de Gran China
Este segmento experimentó un crecimiento importante en 2021, alcanzando 68,366 millones, respecto a los 40,308 millones en 2020. Sin embargo, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, con valores de 72,259 millones y 66,952 millones, respectivamente. A pesar de esta ligera tendencia a la baja, sigue siendo un mercado relevante y de alto rendimiento.
Segmento de Japón
Las ventas en Japón se estabilizaron en torno a los 21,500 millones en 2019 y 2020, con un aumento en 2021 a 28,482 millones. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, pero en 2024 se mantienen en niveles similares a los de 2020, con ligeras variaciones. La tendencia refleja cierta estabilización en el mercado japonés tras años de crecimiento y descenso.
Segmento de Resto de Asia-Pacífico
Este segmento ha presentado un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 17,788 millones en 2019 a 30,658 millones en 2024. La tendencia indica una expansión sostenida en esta región, que puede obedecer a una mayor adopción de productos y servicios en los países que componen esta área.

Resultado de explotación

Apple Inc., ingresos de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 sept 2024 30 sept 2023 24 sept 2022 25 sept 2021 26 sept 2020 28 sept 2019
Américas
Europa
Gran China
Japón
Resto de Asia-Pacífico
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28).


Resumen de tendencias en los resultados de explotación por regiones y total

Desde 2019 hasta 2024, se observa una tendencia general de crecimiento en los resultados de explotación en todas las regiones analizadas, con excepción de la Gran China donde la cifra disminuye en 2024 tras alcanzar un pico en 2022.

Las Américas mantienen una tendencia de incremento sostenido, alcanzando su valor más alto en 2024 con 67,656 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sustancial respecto a los años anteriores. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento en las operaciones en esta región.

Europa también exhibe una tendencia positiva, con aumentos constantes en los resultados de explotación, alcanzando 41,790 millones en 2024, reflejando la expansión del negocio en esa zona geográfica.

En contraste, la región de Gran China presenta una tendencia de crecimiento entre 2019 y 2022, alcanzando un máximo de 31,153 millones en 2022. Sin embargo, en 2024 se observa una reducción a 27,082 millones, lo que podría indicar posibles desafíos o ajustes en la región después de un período de auge.

Japón presenta una tendencia estable con ligeros altibajos, pero en general mantiene cifras cercanas a las del inicio del período analizado, con un pico en 2021 y una cantidad cercana en 2024 (12,454 millones).

El resto de Asia-Pacífico muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los resultados de explotación, alcanzando en 2024 un valor de 13,062 millones, lo que refleja una expansión constante en esa área geográfica.

El resultado total de explotación refleja una tendencia ascendente, con un crecimiento significativo desde 2019, alcanzando en 2024 un valor de 162,044 millones, superando ampliamente los valores iniciales y situándose en niveles históricos para el período analizado.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento importante en sus resultados de explotación a nivel global, impulsado principalmente por las regiones de las Américas y Europa, aunque presenta señales de polarización en algunas regiones, como Gran China, donde la tendencia se inversa en 2024.