La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
| ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
|---|---|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | = | × | |||
| 28 sept 2024 | = | × | |||
| 30 sept 2023 | = | × | |||
| 24 sept 2022 | = | × | |||
| 25 sept 2021 | = | × | |||
| 26 sept 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- Se observa una mejora constante en el ROA desde el período 26 de septiembre de 2020 hasta el 24 de septiembre de 2022, pasando del 17.73% al 28.29%. Posteriormente, se registra una ligera disminución en el ROA en el período del 30 de septiembre de 2023 (27.51%), seguida de una nueva disminución en el período del 28 de septiembre de 2024 (25.68%). No obstante, el ROA experimenta un repunte considerable en el período del 27 de septiembre de 2025, alcanzando el 31.18%, superando los niveles previos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza desde el 26 de septiembre de 2020 (4.96) hasta el 24 de septiembre de 2022 (6.96), lo que indica un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones. En el período del 30 de septiembre de 2023, se aprecia una reducción del apalancamiento (5.67), tendencia que continúa en el período del 28 de septiembre de 2024 (6.41). Finalmente, el ratio disminuye significativamente en el período del 27 de septiembre de 2025, situándose en 4.87, volviendo a niveles similares a los iniciales.
- Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE experimenta un crecimiento sustancial desde el 26 de septiembre de 2020 (87.87%) hasta el 24 de septiembre de 2022 (196.96%), lo que sugiere una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. Posteriormente, el ROE disminuye considerablemente en el período del 30 de septiembre de 2023 (156.08%), aunque se mantiene en niveles elevados. En el período del 28 de septiembre de 2024, se observa un ligero aumento (164.59%), seguido de una nueva disminución en el período del 27 de septiembre de 2025 (151.91%), aunque sigue siendo un valor alto.
En resumen, la entidad ha demostrado una alta rentabilidad, con fluctuaciones en el ROA y el ROE a lo largo del tiempo. El apalancamiento financiero ha variado, mostrando un incremento inicial seguido de una reducción en los últimos períodos analizados. La combinación de estos ratios sugiere una gestión financiera dinámica, con ajustes en la estructura de capital y la eficiencia en la generación de beneficios.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable en el margen de beneficio neto a lo largo del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- Inicialmente, el margen de beneficio neto experimentó un incremento notable, pasando del 20.91% al 25.88%. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable alrededor del 25.31% durante dos años consecutivos. En el siguiente período, se produjo una ligera disminución al 23.97%, seguida de una recuperación al 26.92% en el último año registrado. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de precios y costos.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación de activos muestra una mejora inicial, seguida de una estabilización y un ligero repunte.
- Ratio de Rotación de Activos
- El ratio de rotación de activos aumentó de 0.85 a 1.04 y continuó creciendo hasta alcanzar 1.12. Posteriormente, se observó una ligera disminución a 1.09 y 1.07, antes de volver a aumentar a 1.16 en el último período. Este patrón indica una creciente capacidad para generar ingresos a partir de los activos, aunque con cierta volatilidad.
El ratio de apalancamiento financiero presenta una trayectoria ascendente inicial, seguida de una estabilización y una disminución final.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero aumentó consistentemente de 4.96 a 6.96, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar las operaciones. Sin embargo, en los años siguientes, se produjo una disminución a 5.67 y 6.41, seguida de una reducción más pronunciada a 4.87. Esta tendencia sugiere una gestión más conservadora del endeudamiento en los últimos períodos.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) experimentó un crecimiento significativo, seguido de una estabilización y una ligera disminución.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE aumentó drásticamente de 87.87% a 150.07% y continuó creciendo hasta alcanzar un máximo de 196.96%. Posteriormente, se produjo una disminución a 156.08% y 164.59%, seguida de una ligera reducción a 151.91%. Este patrón refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas, aunque con una tendencia a la estabilización en los últimos años.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de carga tributaria
- Este ratio se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, fluctuando entre el 84% y el 87%. Se observa una disminución en 2024 hasta el 76%, seguida de un ligero repunte al 84% en 2025. Esta variación sugiere posibles cambios en la planificación fiscal o en la legislación tributaria.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses mostró una ligera tendencia al alza desde 2020 hasta 2023, pasando del 96% al 98%. En 2024, alcanza el 100% y se mantiene en ese nivel en 2025, lo que indica una capacidad de cobertura de los intereses constante y completa en los últimos dos años del período analizado.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2025. Se incrementó de 25.49% en 2020 a 31.89% en 2025, con un crecimiento más pronunciado entre 2020 y 2021. Esta tendencia positiva indica una mejora en la rentabilidad operativa.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos aumentó de 0.85 en 2020 a 1.16 en 2025, con un pico en 2022 (1.12). Aunque hubo una ligera disminución en 2023 (1.09), la tendencia general es ascendente, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero mostró un incremento significativo entre 2020 y 2022, pasando de 4.96 a 6.96. Posteriormente, disminuyó a 5.67 en 2023 y a 4.87 en 2025. Esta trayectoria sugiere una fase de aumento de la deuda seguida de una reducción, posiblemente como parte de una estrategia de gestión del capital.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimentó un crecimiento sustancial entre 2020 y 2022, aumentando de 87.87% a 196.96%. Posteriormente, se redujo a 156.08% en 2023 y a 151.91% en 2025. A pesar de la disminución desde el pico de 2022, el ROE se mantiene en niveles elevados, indicando una alta rentabilidad para los accionistas.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia operativa, aunque con fluctuaciones en la carga tributaria y el apalancamiento financiero. El ROE, aunque disminuye desde su máximo, permanece significativamente alto.
Desagregación de ROA en dos componentes
| ROA | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | |
|---|---|---|---|---|---|
| 27 sept 2025 | = | × | |||
| 28 sept 2024 | = | × | |||
| 30 sept 2023 | = | × | |||
| 24 sept 2022 | = | × | |||
| 25 sept 2021 | = | × | |||
| 26 sept 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Neto
- Se observa una mejora en el margen de beneficio neto entre 2020 y 2021, pasando del 20.91% al 25.88%. Este margen se mantuvo relativamente estable en los años 2021, 2022 y 2023, en torno al 25.3%. En 2024 se experimentó un ligero descenso al 23.97%, seguido de una recuperación notable en 2025, alcanzando el 26.92%, superando los niveles de 2021.
- Ratio de Rotación de Activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, incrementándose de 0.85 a 1.12. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 1.09 y 1.07 respectivamente. En 2025, se registra un nuevo aumento, alcanzando un valor de 1.16, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando del 17.73% al 28.29%. En 2023, se produjo una ligera disminución al 27.51%, seguida de un descenso adicional en 2024, llegando al 25.68%. Sin embargo, en 2025, el ROA experimentó un incremento significativo, alcanzando el 31.18%, superando los valores históricos y reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos.
En general, los datos sugieren una entidad con una rentabilidad sólida y una eficiencia en la utilización de sus activos que, tras un breve período de estabilización y ligera disminución, muestra una clara tendencia al alza en el último año analizado. La convergencia de un margen de beneficio neto en crecimiento y un ratio de rotación de activos ascendente contribuye a la mejora general del ROA.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de carga tributaria
- Este ratio se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, oscilando entre el 84% y el 87%. Se observa una disminución en 2024, alcanzando el 76%, seguida de un ligero repunte al 84% en 2025. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la planificación fiscal o en la legislación tributaria.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses experimentó un incremento gradual desde 0.96 en 2020 hasta alcanzar la unidad en 2024 y 2025. Este aumento indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos, o una posible modificación en la estructura de deuda.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT mostró una tendencia ascendente constante desde 2020 hasta 2025. Se pasó de un 25.49% en 2020 a un 31.89% en 2025, con ligeras variaciones intermedias. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos presentó un aumento notable de 0.85 en 2020 a 1.16 en 2025, con un pico en 2022 (1.12). Aunque hubo una ligera disminución en 2023 (1.09) y 2024 (1.07), la tendencia general es positiva, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA experimentó un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2025. Pasó de 17.73% en 2020 a 31.18% en 2025, con un crecimiento constante a lo largo del período. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de la inversión en activos, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de ellos.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia operativa a lo largo del período analizado. La rotación de activos y el margen EBIT muestran tendencias positivas, lo que contribuye a un aumento significativo del ROA. La estabilidad en el ratio de carga tributaria, junto con el incremento en el ratio de carga de intereses, proporciona información adicional sobre la gestión financiera de la entidad.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de carga tributaria
- Este ratio se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, fluctuando entre el 84% y el 87%. Se observa una disminución en 2024, alcanzando el 76%, seguida de un ligero repunte al 84% en 2025. Esta variación sugiere posibles cambios en la planificación fiscal o en la legislación tributaria.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses experimentó un incremento constante desde 2020 hasta 2024, pasando del 96% al 100%. Este aumento indica una mayor proporción de beneficios destinada al pago de intereses sobre la deuda. En 2025, el ratio se mantuvo en el 100%, sugiriendo una estabilización de la carga financiera relacionada con los intereses.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT mostró una tendencia al alza desde 2020 hasta 2025. Se observó un incremento significativo de 25.49% en 2020 a 31.89% en 2025, con fluctuaciones menores en los años intermedios. Este crecimiento constante indica una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto siguió una trayectoria similar al margen EBIT, con un aumento desde 20.91% en 2020 hasta 26.92% en 2025. Aunque se registró una ligera disminución en 2024 (23.97%), la tendencia general es positiva, lo que sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos. La recuperación en 2025 indica una capacidad de la entidad para mantener y mejorar su rentabilidad final.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad operativa y neta a lo largo del período analizado, a pesar de un aumento en la carga de intereses. La fluctuación en el ratio de carga tributaria merece una investigación más profunda para comprender sus causas subyacentes.