- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los últimos dos años. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un aumento más pronunciado en el período final, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente, tanto el estándar como el ajustado, experimentaron una disminución desde 2020 hasta 2022, indicando una posible reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. Posteriormente, se observa una estabilización en niveles relativamente bajos, sin una recuperación significativa.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total aumentaron considerablemente entre 2020 y 2022, lo que implica un mayor endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total. A partir de 2022, se aprecia una tendencia a la disminución de estos ratios, indicando una reducción del apalancamiento financiero. Los ratios ajustados reflejan patrones similares, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto mostró un incremento notable entre 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con una ligera disminución en 2023 y un repunte en el último período. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, con valores consistentemente superiores. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también experimentaron un aumento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en el período final, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los recursos disponibles.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una fase de crecimiento y expansión entre 2020 y 2022, caracterizada por un aumento del apalancamiento y una mejora de la rentabilidad. A partir de 2022, se observa una tendencia a la consolidación y a la reducción del endeudamiento, manteniendo niveles de rentabilidad elevados. Los ratios ajustados, en la mayoría de los casos, muestran una mayor estabilidad y una ligera mejora en comparación con los ratios estándar.
Apple Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Ventas netas
- Se observa un incremento considerable en las ventas netas entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. En 2023, se registra una ligera disminución en comparación con 2022, pero se recupera en 2024 y continúa creciendo en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un patrón de crecimiento constante hasta 2022, estabilizándose en 2023 y 2024. En 2025, se aprecia una leve reducción en el valor de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos totales presenta una tendencia al alza entre 2020 y 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, seguida de un nuevo incremento en 2025, superando los niveles de 2022.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ventas netas, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización y un repunte final. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en todos los períodos.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una evolución similar a los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento constante hasta 2022, una ligera disminución en los años siguientes y un incremento en 2025. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ventas, aunque con fluctuaciones menores. La eficiencia en la utilización de los activos ha mejorado a lo largo del período, con un ligero retroceso en algunos años, pero recuperándose en el último período analizado. Los ajustes realizados a los activos parecen tener un impacto positivo en el ratio de rotación.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Tras una disminución inicial, se registra un aumento constante hasta el año 2024, seguido de una ligera reducción en 2025. El valor máximo se alcanza en 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento notable entre 2020 y 2022, alcanzando su punto más alto en este último año. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024 y una leve reducción en 2025. La volatilidad es mayor en este concepto que en el activo circulante.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución general a lo largo del período. Se inicia en 1.36 en 2020 y desciende hasta 0.87 en 2024, mostrando una ligera recuperación en 2025 hasta 0.89. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado sigue una trayectoria similar al pasivo corriente, con un aumento significativo hasta 2022, una disminución en 2023, un nuevo aumento en 2024 y una ligera reducción en 2025. Los valores son consistentemente más altos que los del pasivo corriente original.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa una disminución general, aunque menos pronunciada, desde 1.46 en 2020 hasta 0.91 en 2024, con una leve recuperación en 2025 hasta 0.94. El ajuste en el cálculo del pasivo parece mitigar, en cierta medida, la disminución de la liquidez.
En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución de la liquidez corriente, a pesar de los ajustes realizados en el cálculo del pasivo. El comportamiento del activo circulante, aunque fluctuante, no logra compensar el crecimiento del pasivo, lo que sugiere una necesidad de monitorear de cerca la gestión de la liquidez a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, experimenta un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se registra una reducción más pronunciada en 2023 y 2024, tendencia que continúa en 2025, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una disminución inicial entre 2020 y 2022. No obstante, a partir de 2023, se aprecia una recuperación constante, con un aumento significativo en 2024 y 2025, superando los niveles observados en 2020.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta un aumento constante hasta 2022, indicando un mayor apalancamiento financiero. A partir de 2023, se observa una disminución progresiva, reflejando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. Esta tendencia se consolida en 2025, con el ratio alcanzando su valor más bajo del período.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un incremento inicial seguido de una disminución gradual a partir de 2023. La magnitud de los valores es consistentemente superior a la de la deuda total, sugiriendo la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimenta una disminución inicial y una posterior recuperación a partir de 2023, similar al patrimonio neto no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que indica la deducción de ciertos elementos en el cálculo ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento hasta 2022 y una disminución posterior. Los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que refleja el impacto de las diferencias en el cálculo del patrimonio neto y la deuda total ajustados.
En resumen, los datos indican una fase inicial de aumento del apalancamiento financiero, seguida de una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del patrimonio neto a partir de 2023. Esta evolución sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Esta tendencia se revierte parcialmente en 2023, para luego continuar con una reducción constante en los años 2024 y 2025, alcanzando el nivel más bajo del período.
- Capital Total
- El capital total muestra una dinámica más estable. Se aprecia un crecimiento moderado entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en 2023, una disminución en 2024 y un nuevo incremento en 2025, superando los niveles de 2023.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una trayectoria ascendente hasta 2021, alcanzando su máximo en ese año. A partir de entonces, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, seguida de una estabilización en 2024 y una reducción más pronunciada en 2025, indicando una mejora en la estructura de capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial en 2021, una disminución en 2022, y una reducción continua en los años posteriores, aunque con valores ligeramente superiores a los de la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una dinámica similar al capital total, con un crecimiento inicial, una disminución en 2022, y una recuperación posterior, aunque con fluctuaciones más marcadas.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2021, seguido de una disminución y estabilización, y finalmente una reducción en 2025. Los valores de este ratio son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados en el cálculo de la deuda y el capital tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia la reducción de la deuda en relación con el capital a lo largo del período analizado, especialmente en los últimos años. Esta evolución sugiere una mejora en la solidez financiera y una disminución del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024, para finalmente experimentar una leve reducción en 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente entre 2020 y 2022, pasando de 323.888 millones de dólares a 352.755 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución modesta en 2023 (352.583 millones de dólares) y un repunte en 2024 (364.980 millones de dólares), concluyendo con una ligera caída en 2025 (359.241 millones de dólares).
El patrimonio neto presenta una dinámica más variable. Se aprecia una disminución entre 2020 y 2022, seguida de una recuperación notable en 2023 y 2024, y un incremento sustancial en 2025.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto disminuye de 65.339 millones de dólares en 2020 a 50.672 millones de dólares en 2022. No obstante, se observa una recuperación significativa en 2023 (62.146 millones de dólares) y 2024 (56.950 millones de dólares), culminando con un aumento considerable en 2025 (73.733 millones de dólares).
El ratio de apalancamiento financiero, calculado sobre los activos totales, exhibe una tendencia al alza hasta 2022, indicando un mayor endeudamiento en relación con el patrimonio neto. Posteriormente, se observa una disminución en 2023, seguida de un nuevo incremento en 2024 y una reducción en 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero aumenta de 4,96 en 2020 a 6,96 en 2022, para luego disminuir a 5,67 en 2023 y aumentar nuevamente a 6,41 en 2024, finalizando en 4,87 en 2025.
Los activos totales ajustados y el patrimonio neto ajustado muestran patrones similares a los de sus contrapartes no ajustadas, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. El ratio de apalancamiento financiero ajustado refleja la misma tendencia general que el ratio no ajustado.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales, con un incremento hasta 2021, una estabilización y ligera disminución hasta 2023, y un repunte en 2024, seguido de una leve reducción en 2025.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una disminución inicial hasta 2022, seguida de una recuperación en 2023 y 2024, y un aumento significativo en 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento hasta 2022, una disminución en 2023, un nuevo aumento en 2024 y una reducción en 2025.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su estructura de capital y posición de activos a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero sugiere una gestión activa del endeudamiento, con periodos de mayor y menor riesgo financiero.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, seguido de un crecimiento más moderado en 2022. En 2023, la utilidad neta experimenta una ligera disminución, pero se recupera en 2024 y continúa creciendo de manera sustancial en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022. En 2023, se registra una leve contracción en las ventas, la cual se revierte en los años siguientes, con un aumento notable en 2024 y un crecimiento aún más pronunciado en 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza entre 2020 y 2021, estabilizándose en 2022 y 2023. En 2024, se observa una ligera disminución, pero en 2025 el ratio alcanza su valor máximo, superando los niveles previos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una moderación en el crecimiento posterior y una recuperación significativa en los últimos dos años del período. El valor más alto se alcanza en 2025.
- Ventas Netas Ajustadas
- Las ventas netas ajustadas exhiben un comportamiento comparable al de las ventas netas, con un crecimiento constante hasta 2022, una ligera disminución en 2023 y un repunte en 2024 y 2025, culminando en el valor más alto del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una estabilización y un incremento final en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de crecimiento en términos de ventas y rentabilidad a lo largo del período analizado. La ligera contracción observada en 2023 parece haber sido temporal, ya que la entidad experimenta una recuperación y un crecimiento significativo en los años siguientes. El ratio de margen de beneficio neto, tanto ajustado como no ajustado, indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, seguido de un crecimiento más moderado en 2022. En 2023, la utilidad neta experimenta una ligera disminución, pero se recupera en 2024 y muestra un aumento sustancial en 2025, superando los niveles de 2022.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto presenta una trayectoria fluctuante. Disminuye notablemente entre 2020 y 2022, para luego mostrar una recuperación en 2023 y 2024. En 2025, el patrimonio neto continúa su tendencia ascendente, alcanzando un valor superior al registrado en 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios. Aunque se mantiene en niveles elevados en 2022, disminuye en 2023. En 2024 se observa una ligera recuperación, pero en 2025 se reduce nuevamente, aunque permanece por encima del nivel de 2020.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial seguido de fluctuaciones más moderadas. Se observa un incremento significativo en 2025, superando los ingresos de años anteriores.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar a la del patrimonio neto no ajustado, con una disminución inicial y una posterior recuperación. En 2025, el patrimonio neto ajustado supera los valores de 2020 y 2021.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- Este ratio, similar al no ajustado, muestra un aumento importante entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2023. En 2024 se observa un repunte, y en 2025 se mantiene en un nivel comparable al de 2022, aunque ligeramente inferior.
En general, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior recuperación en los últimos dos años analizados. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran una tendencia positiva a largo plazo, mientras que el patrimonio neto presenta una mayor volatilidad. Los ratios de rentabilidad indican una eficiencia relativamente alta en la utilización del capital, aunque con fluctuaciones anuales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, seguido de un crecimiento más moderado en 2022. En 2023, la utilidad neta experimenta una ligera disminución, pero se recupera en 2024 y muestra un aumento sustancial en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2024, aunque el crecimiento se desacelera en 2022 y 2023. En 2025, se registra una ligera disminución en los activos totales.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora notable entre 2020 y 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Tras un ligero descenso en 2023, el ratio continúa en un nivel elevado y experimenta un incremento significativo en 2025, superando los valores previos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización en 2022 y un aumento significativo en 2025. El valor de 2025 es el más alto registrado en el período.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales, con una desaceleración en 2022 y 2023, y una ligera disminución en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2021, seguido de una estabilización en los años siguientes. En 2025, se observa un aumento considerable, superando los niveles anteriores y reflejando una mejora en la eficiencia de los activos ajustados.
En resumen, los datos sugieren una entidad con una rentabilidad creciente, especialmente en el último año analizado. Si bien los activos totales muestran un crecimiento más moderado, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar beneficios ha mejorado, como lo indica el aumento en los ratios de rentabilidad. La información ajustada confirma estas tendencias, mostrando un desempeño financiero sólido y en expansión.