Stock Analysis on Net

Apple Inc. (NASDAQ:AAPL)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Apple Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).


Comentario general sobre las tendencias de los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto
Los ratios de margen de beneficio bruto muestran una tendencia alcista a lo largo de los períodos analizados, con un incremento progresivo desde niveles cercanos al 37.8% en marzo de 2019 hasta aproximadamente el 46.7% en junio de 2025. Este patrón indica una mejora en la eficiencia de la producción o una mayor capacidad para mantener los costos de producción por encima de los costos asociados a las ventas, beneficiándose de mayores márgenes de ganancia por unidad vendida.
El margen de beneficio operativo también presenta una tendencia consolidada de crecimiento, desde aproximadamente 24.6% en marzo de 2019 hasta cerca del 31.9% en junio de 2025. La evolución sugiere una mejora en la gestión operativa, posiblemente gracias a optimizaciones en gastos administrativos, de ventas o marketing que han contribuido a elevar la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Por su parte, el margen de beneficio neto mantiene una tendencia general de incremento, aunque de menor magnitud comparado con los otros ratios. Se observa un aumento desde aproximadamente 21.2% en marzo de 2019 hasta cerca del 24.3% en junio de 2025, con algunas fluctuaciones menores en ciertos períodos. La estabilidad relativa en estos márgenes puede reflejar un control efectivo de los gastos financieros y fiscales, además de la mejora en las rentabilidades operativas.
Comportamiento del ROE (rendimiento sobre el capital contable)
El ratio de ROE experimenta un crecimiento significativo a partir de marzo de 2019, alcanzando picos superiores al 150% en diferentes puntos del período analizado, con valores sobresalientes alrededor del 171% en junio de 2021. Esta tendencia indica una utilización eficiente del capital propio para generar beneficios y refleja una alta rentabilidad para los accionistas.
Aunque se observa cierta fluctación en los valores, la tendencia general apunta a una expansión en la capacidad de generación de valor relativa al capital invertido, tal como lo evidencia la recuperación de niveles similares en los períodos posteriores a algunas caídas menores. El valor del ROE sugiere una gestión que ha logrado maximizar la rentabilidad del capital propio a lo largo del tiempo.
Comportamiento del ROA (rendimiento sobre activos)
El ratio de ROA también muestra un incremento sostenido desde valores cercanos a 16.3% en marzo de 2019, alcanzando picos cercanos a 30% en ciertos períodos, con un valor casi estable en torno al 29-30% en los últimos períodos del análisis. Esta tendencia indica una eficiencia creciente en el uso de los activos totales para generar beneficios, con una ligera caída en la parte final del período analizado.
El comportamiento del ROA evidencia que la empresa ha mejorado su capacidad para convertir la inversión en activos en beneficios, potencialmente gracias a la optimización de la estructura de activos, mayor rentabilidad de los activos existentes o incremento en las operaciones realizadas con los activos disponibles.
Resumen general
En conjunto, los indicadores financieros reflejan una tendencia consistente de mejora en la rentabilidad y eficiencia de la empresa en el período analizado. Los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto han progresado de manera significativa, señalando una gestión eficiente y una posible optimización en los procesos internos y en la gestión de gastos.
Asimismo, tanto el ROE como el ROA reflejan aumentos notables, evidenciando una mayor utilización del capital y de los activos para generar beneficios. La estabilidad y crecimiento en estos ratios sustentan una posición financiera fortalecida, aunque algunas fluctuaciones en ciertos períodos podrían indicar ajustes temporales o impacto de condiciones externas.
En síntesis, los datos sugieren una tendencia positiva en la rentabilidad y eficiencia operativa, lo que podría traducirse en una mayor generación de valor para los accionistas y en una posición competitiva sólida en el mercado durante los períodos considerados.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Apple Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ3 2025 + Margen brutoQ2 2025 + Margen brutoQ1 2025 + Margen brutoQ4 2024) ÷ (Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en el margen bruto
El margen bruto muestra una tendencia creciente en los períodos analizados, comenzando en torno al 37.82% en marzo de 2019 y alcanzando un pico de aproximadamente 46.68% en junio de 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción y ventas, así como en la estrategia de posicionamiento de productos de mayor valor agregado.
Variación en las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento a largo plazo. Aunque existen periodos de menor volumen, como en el primer trimestre de 2020 y en marzo de 2024, la tendencia global muestra una recuperación y expansión. La cifra más alta observada en diciembre de 2024 supera significativamente los valores iniciales, demostrando una recuperación sostenida tras ciertos caídas intermedias.
Relación entre margenes y ventas
El incremento del margen bruto a lo largo del tiempo se acompaña de un aumento en las ventas netas, lo cual indica una mejora en la rentabilidad sobre las ventas, además de la expansión en el volumen total. La relación entre ambos aspectos refleja una gestión eficiente de los costos y la generación de mayores márgenes en los productos y servicios ofrecidos.
Patrones destacados
Se observa que después de periodos de caídas en las ventas, los márgenes mostraron incrementos continuos, sugiriendo que la empresa ha podido mantener o incrementar la rentabilidad en función de las ventas, incluso en escenarios de menor volumen. La tendencia de crecimiento en el margen bruto es sostenida y consistente, fortaleciendo la percepción de una estrategia efectiva en control de costos y diferenciación de productos.
Conclusión general
El análisis revela una tendencia positiva tanto en el margen de beneficio bruto como en las ventas netas, con una mejora progresiva y sostenida en la rentabilidad. La evolución en ambos indicadores refleja una mejoría en la eficiencia operacional y una estrategia comercial eficaz, alineada con un crecimiento continuo en los ingresos y una mayor rentabilidad en los períodos considerados.

Ratio de margen de beneficio operativo

Apple Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2025 + Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024) ÷ (Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A continuación, se presenta un análisis de los datos financieros correspondientes a varios períodos, centrado en las tendencias observadas en los principales indicadores de rentabilidad y ventas.

Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo de los períodos analizados. Aunque en algunos trimestres hay caídas, en particular en los períodos de marzo y junio de 2019, la tendencia dominante indica un aumento significativo desde niveles iniciales cercanos a 11,5 mil millones de dólares hasta alcanzar picos cercanos a 42,9 mil millones de dólares en septiembre de 2021. A partir de ese punto, se evidencia cierta estabilidad y también fluctuaciones, pero manteniendo valores elevados comparados con los primeros años del análisis. Este comportamiento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la entidad.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado, comenzando con valores de aproximadamente 84 mil millones de dólares en diciembre de 2018 y llegando a valores superiores a 124 mil millones en marzo de 2022. Pese a algunos períodos de reducción, en especial en diciembre de 2023, la tendencia general es alcista, indicando un crecimiento en la demanda o en la capacidad de ventas de la organización. La variabilidad en los valores podría estar relacionada con cambios en la estrategia comercial, ciclos de mercado o factores externos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo se mantiene en niveles consistentes, mostrando una tendencia ascendente en algunos períodos, alcanzando valores cercanos al 31.87% en junio de 2025. Esta estabilidad en el margen indica una eficiente gestión de costos y una buena rentabilidad en las operaciones principales. Durante el período, se percibe una mejora en el margen, con incrementos en los porcentajes que sugieren un fortalecimiento en la capacidad de generación de beneficios respecto a las ventas.

Ratio de margen de beneficio neto

Apple Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024) ÷ (Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


tendencia de utilidad neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con períodos de incremento relativamente significativos y otros de caída. En general, se observa un crecimiento notable en marzo de 2021, alcanzando un pico en ese momento, seguido de una tendencia estable y luego variable en los trimestres subsiguientes. La utilidad neta disminuye en ciertos trimestres del año 2024, pero mantiene niveles considerables en comparación con periodos anteriores, sugiriendo una recuperación y fortaleza en los resultados financieros en los últimos períodos reportados.
tendencia de ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia ascendente en el período de análisis, con incrementos sustanciales en determinados trimestres, especialmente en los resultados de marzo y junio de 2021, donde alcanzan niveles históricos, por encima de los 119,000 millones de dólares en algunos casos. A partir de ese momento, aunque hay cierto decremento en algunos trimestres, las ventas mantienen cifras elevadas, reflejando un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos, con picos en los trimestres de marzo y junio de 2022. La tendencia indica un fortalecimiento en las ventas a lo largo del tiempo.
margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantiene en niveles relativamente altos, con una tendencia positiva a partir del segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 26.58% en diciembre de 2021. Después de ese pico, se observa cierta estabilización con márgenes entre 24.3% y 26.44% en los trimestres posteriores, indicando una consistente rentabilidad en las operaciones. La tendencia sugiere una buena gestión en el control de costos y una eficiente conversión de las ventas en utilidad neta, manteniendo márgenes sólidos en un entorno competitivo.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Apple Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en utilidad neta
La utilidad neta muestra un comportamiento predominantemente ascendente en el período analizado, con incrementos significativos especialmente a partir del cierre del año fiscal 2020. Inicialmente, en diciembre de 2018, la utilidad fue de aproximadamente US$19,965 millones, con fluctuaciones leves en los trimestres siguientes. A partir de marzo de 2020, se observa un aumento sustancial en la utilidad neta, alcanzando máximos trimestrales como en marzo de 2021 con US$29,160 millones y en diciembre de 2021 con US$34,630 millones. Desde entonces, la utilidad presenta oscilaciones, pero mantiene cifras elevadas en comparación con los inicios del período, evidenciando una tendencia positiva general en la rentabilidad neta.
Resumen de la evolución del patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia de decrecimiento en el período previo a 2020, pasando de cerca de US$117,892 millones en diciembre de 2018 a niveles cercanos a US$66,010 millones en marzo de 2020. Sin embargo, desde ese punto hacia adelante, se observa una recuperación progresiva, superando en algunos trimestres los niveles anteriores, llegando a US$73,399 millones en diciembre de 2021 y manteniéndose relativamente estable en torno a US$66,830 millones en los últimos trimestres de 2024. La fluctuación en el patrimonio refleja cambios en las utilidades retenidas y las nuevas emisiones o recompras de acciones, con una tendencia de recuperación post-2020.
Resumen del ratio ROE (Return on Equity)
El ROE exhibe una tendencia de crecimiento significativa hasta alcanzar picos de más del 170% en ciertos trimestres de 2021, específicamente en el tercer trimestre, indicando una alta eficiencia en la generación de utilidades en relación con el patrimonio. Antes de 2020, no hay datos disponibles para este ratio, pero a partir de 2020 se observa una fuerte expansión, señalando una mejora en la rentabilidad sobre los recursos propios. Posteriormente, el ROE fluctúa ligeramente pero mantiene valores elevados, en torno al 150%, reflejando una gestión eficiente y un alto nivel de rentabilidad en comparación con el patrimonio invertido.
Patrones generales
El análisis muestra que la utilidad neta ha tenido un crecimiento general desde 2018, con mayores incrementos a partir de 2020, una recuperación de patrimonio tras caídas en 2020 y un ROE que indica un aumento en la eficiencia y rentabilidad de la compañía en el período post-2020. La tendencia positiva en utilidad neta y el mantenimiento de un ROE elevado sugieren una gestión efectiva en la generación de beneficios, así como una gestión financiera que ha logrado mantener altos niveles de rentabilidad en relación con el patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Apple Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020 28 dic 2019 28 sept 2019 29 jun 2019 30 mar 2019 29 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).

1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones en algunos trimestres. Se observa un incremento significativo en ciertos períodos, alcanzando picos de utilidad en el segundo trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Sin embargo, también se identifican caídas temporales, como en el tercer trimestre de 2022 y en el tercer trimestre de 2024, reflejando posibles impactos en la rentabilidad en estos períodos específicos. La tendencia indica una recuperación y fortalecimiento de las ganancias en los últimos trimestres analizados.
Variaciones en actives totales
Los activos totales muestran fluctuaciones moderadas a lo largo del período, con un valor máximo en el cuarto trimestre de 2021 y mínimos en los trimestres siguientes, en particular en el primer trimestre de 2024. A pesar de las variaciones, se percibe una tendencia de estabilización en torno a los 330,000 millones de dólares en algunos períodos recientes. Los cambios en los activos podrían reflejar ajustes en la estructura de la inversión de la compañía, adquisiciones, ventas de activos o cambios en la valoración de los mismos.
Relación entre ROA y la rentabilidad
El retorno sobre activos (ROA) presenta una tendencia al alza en la mayor parte del período, partiendo de valores cercanos a 16.3% en 2019 y alcanzando picos cercanos a 30% en 2022 y 2023. La evolución del ROA sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades. La tendencia positiva en esta métrica, en conjunto con el incremento en la utilidad neta, indica una gestión eficiente y una mayor rentabilidad operativa en los períodos recientes.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia favorable en la rentabilidad de la empresa, evidenciada por el crecimiento sostenido en utilidad neta y el aumento progresivo del ROA. La estabilidad en los activos totales en los últimos períodos también sugiere una gestión eficiente de los recursos. Aunque existen fluctuaciones estacionales y eventuales caídas en ciertos trimestres, la tendencia global indica una recuperación y fortalecimiento de la posición financiera y operativa, con perspectivas positivas en los períodos recientes y futuros, basándose en los datos disponibles hasta el último trimestre del análisis.