Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
- Resumen general de márgenes de beneficio
- El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia relativamente estable en torno al 64%, alcanzando niveles cercanos a ese porcentaje desde el primer trimestre reportado. Se observa una ligera tendencia al alza en los valores hacia el cierre del período, situándose en un rango entre el 64.94% y el 65.24% en los meses más recientes, indicando una eficiencia sostenida en la generación de beneficios Bruto comparado con las ventas.
- Tributo de beneficios operativos
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia descendente desde valores cercanos al 27.63% en los primeros períodos con datos, hasta niveles cercanos al 19% en los últimos reportes. Esto refleja una reducción progresiva en la eficiencia operativa, con fluctuaciones, pero evidenciando una presión en los márgenes operativos durante los últimos años.
- Ratios de rentabilidad neta
- El margen de beneficio neto también presenta una tendencia decreciente general, cayendo desde aproximadamente 22.75% en el período inicial hasta valores cercanos al 17.5% en los reportes finales. A pesar de pequeñas fluctuaciones, la tendencia indica una disminución en la rentabilidad neta sobre las ventas en los últimos años.
- Retorno sobre el capital (ROE)
- El ROE muestra una tendencia decreciente significativa desde niveles cercanos al 29.57% en los primeros informes hasta aproximadamente 20% en los más recientes. A partir de 2021, los valores parecen estabilizarse, aunque en niveles inferiores, sugiriendo una reducción en la rentabilidad del capital de los accionistas, posiblemente por cambios en la estructura de financiamiento o en las márgenes de beneficio.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ratio ROA también evidencia un descenso global desde alrededor del 11.82% en los primeros períodos hasta valores cercanos al 7.57% en los informes recientes. La tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en el período considerado.
- Conclusiones generales
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de estabilización en los márgenes de beneficio bruto, pero una disminución significativa en las métricas de rentabilidad operativa, neta, ROE y ROA en los primeros años, seguidos de una estabilización en niveles inferiores. La reducción en los márgenes operativos y la disminución en rentabilidad sugiere que, a pesar de mantener ratios de margen de beneficio bruto relativamente estables, la eficiencia y rentabilidad global de la empresa se ha visto afectada, probablemente por mayores costos operativos, inversiones o cambios en la estructura de gastos. La tendencia general apunta a una mayor dificultad para convertir las ventas en beneficios netos y en rentabilidad del capital y los activos en los últimos años del período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ4 2025
+ Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ingresos y margen bruto
- Los ingresos presentaron una tendencia general de crecimiento en el período analizado, iniciando en aproximadamente 13,159 millones de dólares en octubre de 2019 y alcanzando un pico de aproximadamente 14,673 millones de dólares en julio de 2025. Aunque hubo períodos de ligeras caídas o estancamientos, la tendencia ascendente predominante refleja una expansión sostenida en la generación de ingresos a largo plazo.
- Evolución del margen bruto
- El margen bruto, expresado en porcentaje, se mantuvo relativamente estable en torno al 62%, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Desde un valor cercano al 64.26% en octubre de 2019, el margen fluctuó con una tendencia ligeramente ascendente, alcanzando aproximadamente el 65.24% en enero de 2025. Estas variaciones sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión del costo de ventas, manteniendo una rentabilidad bruta estable sobre los ingresos.
- Razones de tendencia en los costos y utilidad bruta
- El incremento en los ingresos, junto con la estabilidad o mejora en el margen bruto, indica una gestión efectiva de los costos asociados a la producción y venta de productos o servicios. La consistencia en el margen bruto, a pesar del crecimiento en ingresos, refuerza la percepción de una estructura de costos controlada, permitiendo preservar la rentabilidad en términos brutos a lo largo del tiempo.
- Relación entre ingresos y margen bruto
- El análisis muestra que aunque los ingresos se han incrementado, el margen bruto se ha mantenido relativamente estable, lo que apunta a que el crecimiento en ventas no ha comprometido la eficiencia en la generación de utilidad bruta. Esta estabilidad en el margen implica una gestión adecuada en los costos de producción, incluso en períodos de crecimiento en ingresos.
- Conclusión general
- En conjunto, se observa una tendencia positiva en los ingresos a largo plazo, acompañada de una estabilidad o ligera mejora en el margen bruto. Esto indica una posición fuerte en cuanto a rentabilidad bruta, reflejando buenas prácticas en la gestión de costos y un crecimiento sostenido en la generación de ingresos. La evolución de estos indicadores sugiere una estrategia empresarial efectiva orientada al mantenimiento de la rentabilidad en un contexto de crecimiento continuo.
Ratio de margen de beneficio operativo
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en los resultados de explotación
- Durante el período analizado, los resultados de explotación muestran una variabilidad significativa, con picos y caídas en diferentes trimestres. Se observa una tendencia general de aumento en los resultados, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2023 con 4,276 millones de US$, seguido por una disminución en el primer trimestre de 2024. No obstante, en relación con períodos anteriores, los resultados muestran una recuperación potencial después de una caída en el período de octubre de 2023, la cual se sitúa en 2,191 millones de US$. La tendencia indica cierta estabilidad y crecimiento en la rentabilidad operativa, aunque con fluctuaciones relevantes, que podrían reflejar cambios en la eficiencia operativa, gestión de costos o impacto de factores externos.
- Patrón en ingresos
- Los ingresos mantienen una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, incrementándose de 13,159 millones de US$ en octubre de 2019 a 14,673 millones en abril de 2025. Aunque existen algunas fluctuaciones trimestrales, la tendencia de fondo es alcista, sugiriendo una expansión de la base de clientes o incremento en precios y ventas. Sin embargo, algunos trimestres como los primeros de 2024 presentaron niveles de ingreso ligeramente inferiores respecto a los picos alcanzados en 2023, lo que podría indicar variaciones en demanda o en estrategias comerciales.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen operativo, expresado en porcentaje, muestra cierta estabilidad en torno a niveles cercanos a 27%, con un mínimo de 18.98% en el cuarto trimestre de 2024 y un máximo cercano a 27.36% en varios trimestres intermedios. Durante todo el período, se observa una tendencia a la ligera disminución en los márgenes a partir del tercer trimestre de 2023, donde alcanzan un valor de 20.76%, desde niveles cercanos a 26-27% en trimestres anteriores. Esta tendencia podría indicar un aumento en los costos operativos o presiones en los márgenes, mientras que la caida en los márgenes más recientes refleja posibles desafíos en la gestión de rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ (IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observa una ligera disminución desde aproximadamente 2,9 mil millones de dólares en octubre de 2019 hasta los 2,6 mil millones en abril de 2020, periodo en el que probablemente haya influido el impacto de la pandemia. Posteriormente, se registra una recuperación y crecimiento constante, alcanzando un pico de 3,958 millones en julio de 2023, antes de experimentar una caída a 1,886 millones en abril de 2024. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual hacia valores cercanos a 2,491 millones en julio de 2025.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia creciente en el período considerado. Tras una ligera fluctuación en los primeros trimestres, los ingresos alcanzan un máximo en abril de 2023 con 14,673 millones de dólares, evidenciando un fortalecimiento en la generación de ventas. Luego, se mantiene relativamente estable en torno a los 14,000 millones y 15,000 millones en los últimos trimestres analizados, indicando una tendencia de crecimiento sostenido en la capacidad de ventas de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto es volátil pero presenta una tendencia general de disminución desde niveles cercanos a 23%, en los primeros años, a valores cercanos al 17%, en los últimos períodos. Tras alcanzar un máximo de 23.49% en abril de 2023, el ratio desciende a 19.18% en abril de 2024, consolidándose en niveles cercanos al 17.97% hacia finales del análisis. Este comportamiento puede reflejar una presión sobre los márgenes, posiblemente por aumentos en costos o cambios en la estructura de gastos.
- Implicaciones generales
- La empresa muestra una tendencia al crecimiento en ingresos sostenido y una recuperación de la utilidad neta en los últimos períodos, aunque con márgenes de beneficio que se reducen progresivamente. La correlación entre aumento en ingresos y puntos de utilidad neta evidencia una gestión eficiente en la generación de beneficios, aunque la reducción en márgenes sugiere posibles presiones competitivas o aumento de costos.Transversalmente, la compañía parece adaptarse a las condiciones del mercado, asegurando ingresos sustanciales, aunque enfrentando desafíos en mantener márgenes históricos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Patrimonio neto total
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en resultados financieros y patrimonio neto
-
La utilidad neta muestra una tendencia general de estabilidad con ciertos altibajos a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el último trimestre de 2019, la utilidad fue de aproximadamente 2,9 mil millones de dólares, que se mantiene relativamente similar en los primeros trimestres de 2020, aunque con una ligera disminución en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una tendencia de recuperación y crecimiento durante 2021, alcanzando picos por encima de los 3 mil millones de dólares en ciertos trimestres, en específico en el tercer trimestre de 2021 con 3,2 mil millones. En los primeros trimestres de 2022 se mantienen niveles similares, aunque hacia finales del período se evidencia una disminución, llegando a valores cercanos a los 1,9 mil millones en el primer trimestre de 2024.
Por otro lado, el patrimonio neto total presenta una tendencia claramente ascendente durante todo el período, incrementándose de aproximadamente 34,4 mil millones en octubre de 2019 a más de 46,8 mil millones en enero de 2025. Este crecimiento sostenido sugiere una recuperación y expansión de los recursos propios de la empresa, reflejando posibles retenciones de ganancias y aportes de capital.
El Return on Equity (ROE) muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, aunque en general mantiene valores en rango cercano a aproximadamente 20% a 30%. Los valores más altos, por encima del 29%, corresponden a períodos de 2020 y 2021, indicando una rentabilidad relativa del patrimonio en esos períodos.Posteriormente, en 2022 y en adelante, el ROE muestra una tendencia de disminución gradual, situándose en niveles por debajo del 23% hacia 2024, lo cual puede reflejar cambios en la eficiencia en la generación de utilidades respecto al patrimonio o una posible ampliación del patrimonio que no haya sido acompañada por un incremento equivalente en utilidades.
- Patrones y consideraciones generales
-
En conjunto, los datos indican un periodo de estabilidad en las utilidades netas, con una tendencia favorable en el patrimonio neto, lo que sugiere que la empresa ha estado fortaleciendo su posición patrimonial en condiciones de rentabilidad relativamente estable durante la mayor parte del período analizado. La disminución en el ROE en los últimos años puede requerir un análisis adicional para determinar si responde a cambios en la estructura de costos, inversión, o en la composición del patrimonio.
Estos patrones reflejan una gestión que ha logrado mantener ciertos niveles de rentabilidad, al mismo tiempo que ha expandido su base de recursos propios, aunque con una disminución en la rentabilidad relativa en los años más recientes. La consistencia en el crecimiento del patrimonio puede favorecer estrategias futuras de inversión y estabilidad financiera.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
26 jul 2025 | 26 abr 2025 | 25 ene 2025 | 26 oct 2024 | 27 jul 2024 | 27 abr 2024 | 27 ene 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 23 ene 2021 | 24 oct 2020 | 25 jul 2020 | 25 abr 2020 | 25 ene 2020 | 26 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en la utilidad neta
- Se observa una tendencia general de fluctuación en la utilidad neta a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en ciertos trimestres, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023 con 3,638 millones de dólares. Sin embargo, también presenta períodos de disminución, notablemente en el primer trimestre de 2024, donde disminuye a 1,886 millones, y en el cuarto trimestre de 2024, con 2,491 millones. La utilidad neta muestra cierta volatilidad, pero en general, se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los primeros años del período.
- Análisis de activos totales
- Los activos totales también evidencian una tendencia de crecimiento a largo plazo, pasando de aproximadamente 92,492 millones de dólares en octubre de 2019 a un máximo de 124,413 millones en enero de 2024. Este aumento indica una expansión en la base de activos de la empresa, aunque en ciertos trimestres se evidencia una estabilización o ligeras caídas, sugiriendo ajustes en la estructura del balance o en la estrategia de inversión en activos.
- Análisis del ROA (Retorno sobre Activos)
- El indicador ROA muestra una tendencia de crecimiento moderado en la primera parte del período, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2023 con 13.75%. A partir de ese punto, se evidencia una reducción en su valor, llegando a niveles en torno al 7.6% en el primer trimestre de 2024. Esto podría reflejar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales o un incremento en los activos sin un correspondiente aumento en la utilidad neta. La misma tendencia de crecimiento y posterior caída en el ROA sugiere una posible presión sobre la rentabilidad relativa en los activos durante el período más reciente.