Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2007
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
- Patrones en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto
- Desde finales de 2018 y durante 2019, los ratios de margen de beneficio bruto muestran una tendencia de aumento progresivo, alcanzando un pico cercano al 18,23% en diciembre de 2022 y manteniéndose en niveles elevados hasta mediados de 2023. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de producción o en la control de costos directos. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una disminución en estos márgenes, alcanzando niveles bajos en 2024, con una caída significativa hasta alrededor del 11-12%.
- Progresión de los márgenes de beneficio operativo y neto
- Los márgenes operativos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, alcanzando máximos en 2022 con cerca del 10.4%, antes de experimentar una disminución en 2024. La tendencia en el margen neto refleja un patrón similar, con mejoras notables desde 2019 hasta 2022, llegando a aproximadamente un 8.9%, pero también enfrentando una reducción en los años siguientes. La evolución sugiere que, aunque en períodos anteriores la empresa incrementó su rentabilidad operacional y neta, en los últimos años estas métricas han mostrado signos de decrecimiento, lo cual puede afectar la percepción de eficiencia global.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia claramente ascendente desde 2019, alcanzando picos de aproximadamente 33% en 2022 y 2023. Antes de este incremento, en 2018 y principios de 2019, los valores eran inferiores al 10%, reflejando un crecimiento en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2024, se evidencian signos de reducción, bajando a niveles cercanos al 18%, aunque aún superiores a los valores previos a 2022. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital en los últimos años, aunque con una tendencia a estabilizarse o disminuir ligeramente en el corto plazo.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- Los ratios de ROA muestran un incremento sustancial desde 2019, llegando a niveles cercanos al 19% en 2022 y 2023, lo cual evidencia una utilización eficiente de los activos en generación de beneficios. Desde ese punto, en 2024 se observa una disminución a aproximadamente un 11-12%, pero aún por encima de los niveles anteriores a 2022. La tendencia indica que la empresa ha mejorado la rentabilidad de sus activos en los últimos años, aunque en el último período se presenta una ligera caída que puede estar relacionada con cambios en la estructura de activos o en la eficiencia operacional.
- Resumen general de tendencias
- Históricamente, la compañía ha mostrado una tendencia de mejora en sus márgenes de beneficio y en ratios de rentabilidad desde 2019 hasta mediados de 2023. La expansión en los márgenes y en los ratios de rentabilidad reflejan una fase de incremento de la eficiencia y rentabilidad. No obstante, a partir de 2023, se detecta una tendencia a la estabilización o ligera contracción en dichas métricas, especialmente en márgenes y rentabilidad sobre activos y capital, lo que podría indicar desafíos en la sostenibilidad de estos niveles de rentabilidad o cambios en las condiciones operativas o de mercado. La evolución de estos ratios sugiere que en los últimos años la empresa ha logrado un significativo aumento en la eficiencia y retorno, pero ahora enfrenta una fase de ajuste o desaceleración en estos indicadores financieros.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron un crecimiento sostenido desde aproximadamente el segundo trimestre de 2020, con una rápida expansión que alcanzó un pico en el primer trimestre de 2024, donde se superaron los 5.3 millones de dólares. Antes de esa fecha, se observa una tendencia de incremento, especialmente a partir de 2020, sugiriendo un crecimiento acelerado en la captación de ingresos. Sin embargo, en los últimos meses, los valores muestran una ligera disminución, indicando posibles cambios en la demanda o en el entorno competitivo.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general de crecimiento. Después de cifras relativamente estables en los primeros años, se observa un aumento pronunciado en 2022 y 2023, alcanzando picos importantes, como en el último trimestre de 2023, con un valor cercano a los 775.580 miles de dólares. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o en márgenes de rentabilidad asociados a mayores ventas, aunque también se observa cierta volatilidad.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de aumento progresivo hasta alcanzar aproximadamente un 18% a mediados de 2023, indicador de una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. Posteriormente, se presenta una notable caída en los márgenes, que llegan a niveles cercanos a un 11-13% hacia finales de 2024. Este descenso puede atribuírse a un aumento en los costos o a una presión competitiva, que erosiona la rentabilidad relativa pese al crecimiento en las ventas y beneficios absolutos.
En conjunto, los datos reflejan un período de acelerado crecimiento en ventas y beneficios desde 2020, aunque los márgenes de ganancia se han reducido en los últimos años, evidenciando un posible aumento en los costos o una estrategia orientada a incrementar volumen a costa de márgenes. La tendencia recentralizada en la caída de los márgenes en los últimos trimestres puede suponer riesgos futuros y requiere un análisis más profundo de las causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros indica una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período considerado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2024 con más de 5.3 millones de dólares en ventas. Este incremento sustancial refleja una expansión significativa en las operaciones comerciales, aunque también presenta picos y caídas en ciertos períodos que podrían estar relacionados con factores estacionales o cambios en la demanda del mercado.
Respecto al resultado de explotación, se observa que tras valores relativamente elevados en los primeros trimestres del período, los primeros años registraron niveles fluctuantes, con una tendencia a la recuperación y crecimiento acelerado a partir del tercer trimestre de 2021. Destaca notablemente el pico en el segundo trimestre de 2024, con más de 368 millones de dólares, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años.
El ratio de margen de beneficio operativo durante el período muestra una tendencia de incremento constante, partiendo de niveles muy bajos en los primeros años y alcanzando niveles por encima del 10% en 2024. Este patrón indica una progresiva optimización de la eficiencia operativa y una mejor gestión de costos y gastos en relación con las ventas, a pesar de las fluctuaciones en la magnitud de las ventas netas.
En conjunto, los datos reflejan un proceso de crecimiento sostenido en ventas y rentabilidad operacional, con mejoras progresivas en el margen de beneficio operativo. Sin embargo, las fluctuaciones en ciertos trimestres sugieren que factores económicos, estacionales o estratégicos han influido en la variabilidad de los resultados, aunque la tendencia general indica un fortalecimiento en el desempeño financiero de la organización en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento considerable desde el tercer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023, con algunos altibajos en ciertos períodos. Se observa un aumento progresivo en los valores, alcanzando picos significativos en los períodos de marzo y junio de 2023, con cifras que superan los 290 millones de dólares. Sin embargo, en el trimestre de septiembre de 2024, se evidencia una caída marcada en la utilidad neta, situándose en torno a los 108 millones de dólares, lo cual puede indicar una contracción en los beneficios o un impacto temporal en los resultados financieros.
- Patrón en ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento sostenido, especialmente a partir de marzo de 2021, donde se observan incrementos pronunciados en comparación con períodos anteriores. Desde 2018 hasta 2022, las ventas experimentaron incrementos periódicos, alcanzando más de 5.3 millones de dólares en marzo de 2025. La tendencia indica una expansión significativa en la actividad comercial de la empresa, aunque se observa también cierta volatilidad en los picos, en particular en los trimestres más recientes, con una caída en el primer trimestre de 2024, que podría reflejar cambios en la demanda o en el mercado.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto tiene una tendencia ascendente desde principios de 2019, alcanzando valores cercanos al 8.93% en septiembre de 2023. Se observa que el margen muestra un crecimiento estable y sostenido, con picos en 2022 y 2023, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en los últimos trimestres, en particular en diciembre de 2024, el margen desciende a niveles cercanos al 5.34%, sugiriendo una posible presión en los márgenes o cambios en la estructura de costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra patrones claros de crecimiento en varias áreas clave, así como cambios en la rentabilidad de la empresa durante el período analizado.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta a lo largo del período, con picos destacados en ciertos trimestres. Inicialmente, la utilidad se sitúa en torno a los 19,3 millones de dólares en septiembre de 2018, mostrando fluctuaciones menores en los trimestres siguientes, pero con un incremento sustancial que alcanza un máximo de aproximadamente 402,5 millones en marzo de 2024. Este incremento refleja una tendencia positiva en la rentabilidad de los negocios, especialmente en los últimos años, donde se evidencian aumentos significativos en comparación con los valores iniciales.
- Capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período analizado. Desde un valor de aproximadamente 875 millones de dólares en septiembre de 2018, ha llegado a superar los 6.3 mil millones en marzo de 2025. La progresión es continua y robusta, reflejando la acumulación de activos y reservas, así como la reinversión de utilidades, sin cambios negativos significativos en la estructura de capital.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE, que indica la rentabilidad del patrimonio, presenta una evolución marcada por una tendencia al alza. Aunque en niveles iniciales relacionados con cifras no proporcionadas explícitamente, a partir de 2019 se inicia una mejora sustancial en la rentabilidad, alcanzando valores superiores al 30% en ciertos trimestres, con picos cercanos al 33%. A partir de 2021, el ROE continúa en crecimiento, alcanzando niveles máximos de aproximadamente 33.21% en marzo de 2023, antes de experimentar una ligera disminución en los trimestres posteriores. Esta tendencia refleja una gestión eficiente y una mayor eficiencia en la generación de utilidades en relación con el patrimonio.
En resumen, durante el período analizado se observa un crecimiento sostenido tanto en la utilidad neta como en el capital contable, acompañado de mejoras en la rentabilidad medida por el ROE. La empresa ha logrado incrementar significativamente su patrimonio y utilidad operativa, evidenciando una tendencia favorable en su desempeño financiero, aunque algunos valores presentan fluctuaciones temporales. No se detectan indicios de deterioro en la estructura financiera en los datos disponibles, consolidando una postura de solidez y expansión progresiva en el tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela patrones importantes en el comportamiento de la utilidad neta y los activos totales, además del retorno sobre activos (ROA) a lo largo de los diferentes períodos considerados.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la utilidad neta, con un aumento notable en el período más reciente, alcanzando valores significativamente superiores a los de inicios del período analizado. Aunque en algunos trimestres hay fluctuaciones, sobre todo en los períodos intermedios, la tendencia general es de crecimiento constante, mostrando una expansión en la rentabilidad.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento sustancial a lo largo del tiempo, reflejando una expansión de la estructura de la empresa. Inicialmente, los activos ascienden lentamente, pero a partir de 2020 se observa un aceleramiento en su crecimiento, alcanzando cifras superiores a los 10 millones de dólares en 2024. Esto indica una estrategia de expansión y/o inversión en activos que soportan la generación de mayores utilidades.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta un comportamiento de tendencia ascendente en el período analizado. Aunque en los primeros años las cifras se mantienen estables en torno al 4% y 5%, a partir de 2020 se evidencia un incremento sostenido que lleva las tasas por encima del 13%, llegando incluso a valores cercanos al 19%. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, posiblemente debido a mejoras en la rentabilidad operativa, menores costos relativos o una combinación de ambos factores.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado una expansión significativa en sus activos y utilidad neta en los últimos períodos. La tendencia creciente en el ROA confirma una mejor gestión de sus recursos, logrando elevar la rentabilidad en relación con sus activos totales. La evolución del período también sugiere que las estrategias de inversión y eficiencia operativa han sido efectivas para incrementar la rentabilidad a largo plazo, pese a las fluctuaciones observadas en algunos trimestres específicos. En resumen, la compañía presenta un desempeño favorable y en plena expansión, con una tendencia positiva en rentabilidad y utilización de recursos.