Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
El análisis de la tendencia del margen de beneficio bruto muestra una fluctuación ascendente desde niveles cercanos al 15% en los primeros períodos, alcanzando un pico superior al 18% alrededor del tercer trimestre de 2022. Sin embargo, tras ese máximo, se observa una disminución progresiva hasta niveles cercanos al 11% hacia el cierre del período analizado, lo que sugiere una posible presión en los costos de producción o en la estructura de precios a partir de ese momento.
El margen de beneficio operativo presenta una tendencia general de incremento desde valores en torno al 2.5% en los primeros meses del análisis, alcanzando un máximo cercano al 10.7% en el cuarto trimestre de 2022. Luego, se observa una reducción gradual, estabilizándose en valores por debajo del 8% en los períodos más recientes. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa en ciertos momentos, seguida de una disminución que sugiere posibles incrementos en gastos operativos o una reducción en la eficacia de las operaciones.
En cuanto al margen de beneficio neto, la tendencia exhibe un crecimiento sostenido desde alrededor del 2.5% en los primeros registros hasta aproximadamente un máximo cercano al 8.9% en el mismo período que el margen operativo. Posteriormente, se presenta una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles cercanos al 4-5%. Esto refleja una mejora en la rentabilidad neta en ciertos momentos, aunque en los períodos recientes muestra una reducción que puede estar vinculada a mayores cargas fiscales, intereses o gastos no operativos.
El rendimiento sobre el capital (ROE) evidencia un crecimiento pronunciado desde niveles cercanos al 8% en los primeros períodos analizados, alcanzando un máximo superior al 33% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción, aunque se mantienen niveles relativamente altos en comparación con los primeros períodos. Este patrón sugiere una rentabilidad sustancialmente mejorada en ciertos momentos, que podría estar asociado a una gestión eficiente del capital o a un aumento en los beneficios en relación con el patrimonio.
El rendimiento sobre activos (ROA) revela una tendencia de crecimiento desde valores cercanos al 4.4% en los primeros períodos, alcanzando picos de cerca del 18-19% en 2022. Sin embargo, tras estos máximos, se presenta una caída significativa, estabilizándose en niveles cercanos al 7-14% en los períodos más recientes. La variación indica una mejora en la utilización de los activos durante ciertos períodos elevados, seguida de una disminución que podría interpretarse como un aumento en la necesidad de activos o una menor eficiencia en el uso de los mismos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2025
+ Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025)
÷ (Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en beneficio bruto
-
El beneficio bruto presenta variaciones a lo largo del período, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2023 con US$ 564.322 mil y un mínimo en el cuarto trimestre de 2021 con US$ 138.139 mil. A pesar de la fluctuación, se observa una tendencia general a la alza en los valores absolutos del beneficio bruto, especialmente desde inicios de la década de 2020, con incrementos notables en 2021 y 2022, coincidiendo con aumentos en ventas netas.
El ratio de margen de beneficio bruto osciló entre el 11.06% y el 18.23% durante el período, mostrando una tendencia de mejora en los márgenes en el segmento anterior a 2022, alcanzando picos en torno al 18%. Sin embargo, en los últimos trimestres, el margen disminuye progresivamente, llegando a niveles cercanos al 11%, señalando posibles presiones sobre la rentabilidad relativa en el período más reciente, a pesar de los significativos aumentos en las ventas totales.
- Variaciones en ventas netas
-
Las ventas netas evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, con incrementos notables en 2021 y 2022, indicando un período de expansión en la actividad. El valor en el cuarto trimestre de 2021 sube considerablemente hasta US$ 3.664.924 mil, reflejando quizás una mayor demanda o expansión de mercado. Luego, en los trimestres más recientes, se observa cierta estabilización, aunque los valores permanecen en niveles elevados, con algunos retrocesos en 2023 y posibles ajustes en 2024.
El crecimiento en ventas muestra una tendencia positiva a largo plazo, aunque con fluctuaciones trimestrales, posibles reflejos de condiciones de mercado o cambios en la estrategia comercial.
- Relación entre beneficio bruto y ventas netas
-
La relación de margen de beneficio bruto con respecto a las ventas netas ha mostrado una tendencia de crecimiento en los años adicionales a 2020, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficio bruto respecto a las ventas. Sin embargo, a partir de 2023, esa relación empieza a disminuir, lo que sugiere una posible presión de costos, cambios en la composición de la venta o incremento en los gastos asociados a la producción.
Este comportamiento en los márgenes puede reflejar un entorno de mercado más competitivo o mayores costos variables, afectando la rentabilidad en relación con las ventas totales.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025)
÷ (Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la empresa a lo largo del período considerado.
- Resultados de explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el resultado de explotación, con algunos periodos de fluctuación. Desde niveles bajos en los primeros trimestres del período hasta alcanzar picos significativos en los últimos trimestres del año 2022 y en 2023, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa. Destaca un incremento notable en los resultados a partir del inicio de 2022, evidenciando una recuperación o expansión en sus operaciones, alcanzando valores superiores a los 370 millones de dólares en varios trimestres de 2023 y 2024. Sin embargo, se aprecian caídas ocasionales, como en el tercer trimestre de 2023, que podrían estar relacionadas con cambios en la demanda, costos o inversión en iniciativas estratégicas.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 799 millones de dólares en septiembre de 2019, las ventas aumentaron progresivamente, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2023 con cifras cercanas a los 5.7 mil millones de dólares. La progresión refleja una expansión significativa del volumen de negocio y una mejora en la penetración del mercado. A pesar de algunas caídas en ciertos trimestres, en general, los datos sugieren una estrategia de crecimiento consistente y una mayor capacidad de generación de ingresos en el tiempo.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo inicia en datos no disponibles en los primeros trimestres, probablemente por falta de información o por datos de referencia no proporcionados. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia al aumento constante en el margen, alcanzando valores superiores al 10% en los años 2022 y 2023. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de las ventas, reflejando una gestión más efectiva de costos y gastos operativos. Sin embargo, en los últimos trimestres, se aprecia una ligera disminución, aunque todavía mantiene niveles elevados comparados con el inicio del período analizado, sugiriendo una posible estabilización o presión competitiva en los márgenes.
En conjunto, los datos indican una empresa que ha experimentado una importante expansión en su volumen de ventas y en su rentabilidad operativa durante el período considerado. El aumento sostenido en las ventas netas y en los resultados de explotación, junto con la mejora en el margen operativo, sugieren una sólida gestión y crecimiento de la participación en mercado. La tendencia al alza en estos indicadores revela una posición fortalecida, aunque las fluctuaciones en márgenes y resultados destacan la necesidad de seguir vigilando los factores que puedan impactar la eficiencia y rentabilidad futura.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ (Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Desde valores moderados en los primeros trimestres, se observa una mejora constante desde mediados de 2020, alcanzando picos significativos en el tercer trimestre de 2022 y en el primer trimestre de 2024. La utilidad neta se incrementó notablemente en comparación con los primeros años, alcanzando máximos en los últimos trimestres considerados, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la empresa en términos absolutos.
- Comportamiento de las ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia ascendente de forma sostenida, con incrementos notables a partir del segundo semestre de 2020. Desde niveles de aproximadamente US$799.8 millones en el cuarto trimestre de 2019, se aprecia un crecimiento constante hasta superar los US$5,7 mil millones en el último trimestre de 2024. Los picos corresponden a los últimos períodos, reflejando una tendencia de expansión en la capacidad de mercado y aumento en la demanda de productos o servicios ofrecidos, consolidando un crecimiento sostenido en la facturación.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, muestra una mejoría progresiva desde valores cercanos a 2.52% en el cuarto trimestre de 2019 hasta valores cercanos a 8.93% en el tercer trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, el margen se estabiliza con leves altibajos, manteniéndose en rangos entre aproximadamente 5.34% y 8.98%. Esto señala una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa, aunque con una ligera disminución en algunos trimestres posteriores que podría estar relacionada con mayores costos o cambios en la estructura de gastos.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, los datos reflejan un desempeño financiero en alza, caracterizado por un crecimiento sostenido en ventas netas y utilidad neta. La tendencia en el margen de beneficio sugiere una empresa cada vez más eficiente en la gestión de costos y rentabilidad, aunque con cierta volatilidad en los márgenes en los períodos recientes. La expansión en ingresos y beneficios, junto con la recuperación en márgenes, indica una posición sólida en términos de rendimiento y crecimiento estructural durante el período considerado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, con algunos picos y caídas intermedias. Inicialmente, se observa un aumento moderado en los primeros trimestres, seguido de un crecimiento sostenido en los últimos años. Destacan niveles significativamente elevados en los trimestres de marzo y junio de 2022, alcanzando valores cercanos a los 184,416 y 176,167 miles de US$ respectivamente. La utilidad neta experimenta un descenso temporal en septiembre de 2023, pero se recupera hacia el cierre del ciclo con valores superiores a los 320,596 miles de US$ en marzo de 2025.
- Capacidad del capital contable total
- El capital contable total ha mostrado un crecimiento consistente y sostenido en el período considerado. Desde un valor inicial cercano a los 971,694 miles de US$ en septiembre de 2019, ha pasado a niveles superiores a los 6,3 millones de US$ en marzo de 2025. El incremento ha sido persistente a pesar de algunas fluctuaciones menores, lo que indica una acumulación de valor en la empresa y una política de crecimiento del patrimonio a largo plazo. La tendencia señala que la compañía ha fortalecido su estructura patrimonial de manera significativa en los últimos años.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE presenta un patrón de fuerte crecimiento a partir del primero trimestre de 2029, cuando inicia con niveles cercanos al 7.91%. Desde entonces, la rentabilidad sobre el patrimonio ha experimentado una tendencia ascendente, alcanzando picos de hasta el 33.21% en marzo de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno al 20-23% en los últimos períodos analizados. Este comportamiento indica que la eficiencia en la generación de utilidades respecto al patrimonio ha mejorado notablemente en los últimos años, aunque con una tendencia a estabilizarse o moderarse en los períodos más recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ4 2025
+ Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período considerado. Desde aproximaciones de 1.701 millones de dólares en septiembre de 2019, el valor se incrementa de manera sostenida hasta alcanzar más de 14.018 millones de dólares en marzo de 2025. Este crecimiento constante indica una expansión significativa de la base de activos, posiblemente reflejando inversiones en infraestructura, inventarios, propiedad, planta o intangibles, o adquisición de otras empresas.
Por otro lado, la utilidad neta presenta una tendencia de aumento en los valores absolutos. A partir de 26.345 millones de dólares en septiembre de 2019, se observa un crecimiento notable, alcanzando picos cercanos a los 402.459 millones en marzo de 2024. Sin embargo, hacia finales del período, hay cierta fluctuación, con una reducción en los últimos trimestres, aunque sin pérdida de rentabilidad, dado que en todos los periodos muestra valores positivos. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad, aunque con ciertos altibajos asociados tal vez a condiciones del mercado, ciclos de producción o inversión en innovación y desarrollo.
El ROA (Retorno sobre los Activos) muestra una progresiva mejora en la rentabilidad de los activos. Durante los primeros años, los valores permanecen relativamente estables alrededor del 4%-5%. A partir de 2021, se observa una aceleración en la rentabilidad, alcanzando máximos cercanos al 18% en 2022. Aunque en los últimos trimestres se evidencia una ligera disminución, el ROA sigue manteniéndose en niveles elevados en comparación con los primeros años, indicando una utilización más eficiente de los activos para generar utilidades.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de crecimiento sostenido en los activos mediante inversiones, junto con una mejora significativa en la rentabilidad, reflejada en los incrementos en utilidad neta y en la mejora del ROA. La tendencia hacia una mayor eficiencia en el uso de los activos y el incremento en la utilidad neta refuerzan una posición financiera favorable, aunque los altibajos en los últimos periodos pudieran ser indicativos de ajustes operativos o cambios en las condiciones externas del mercado.