Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- tendencia en el ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto ha presentado una disminución constante desde aproximadamente el tercer trimestre de 2022, donde alcanzó alrededor del 23.38%, hasta el primer trimestre de 2025, estabilizándose en niveles cercanos al 22.11%. Esta tendencia indica una posible reducción en la eficiencia de los márgenes de venta respecto a los costos directos de producción o adquisición de bienes y servicios.
- tendencia en el ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia al alza desde niveles cercanos al 4-5% en 2021 hasta aproximadamente el 6.7% en los primeros meses de 2025. Esto sugiere una mejora en la gestión de los gastos operativos y una mayor eficiencia en las operaciones, aunque con cierta fluctuación en los últimos períodos.
- tendencia en el ratio de margen de beneficio neto
- La rentabilidad neta muestra una tendencia variable con un máximo en torno al 6.83% en el último trimestre de 2021 y posterior caída a valores cercanos al 4% en 2024. En los últimos períodos, se observa una ligera recuperación, con valores cercanos al 4.75% a comienzos de 2025. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en los gastos no operativos o impuestos, o variaciones en los ingresos extraordinarios.
- tendencia en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE alcanzó valores muy elevados en los períodos de 2021, llegando a aproximadamente 275%, lo cual indica un uso muy eficiente del capital en ese momento, posiblemente impulsado por ganancias extraordinarias o apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una falta de datos para los períodos siguientes, lo cual impide detectar una tendencia clara, aunque la alta variabilidad en el pasado sugiere una posible volatilidad en la rentabilidad del capital.
- tendencia en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra un patrón de crecimiento desde alrededor del 1.73% a finales de 2019 hasta valores cercanos al 6.5% en 2021, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en niveles de entre 3% y 5%, reflejando una continuidad en la generación de rentabilidad, aunque con una disminución respecto al pico de 2021. La tendencia general indica una recuperación en la eficiencia de los activos en los últimos períodos analizados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ1 2026
+ Margen brutoQ4 2025
+ Margen brutoQ3 2025
+ Margen brutoQ2 2025)
÷ (Ingresos netosQ1 2026
+ Ingresos netosQ4 2025
+ Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de márgenes brutos
- El margen bruto en términos porcentuales muestra una tendencia decreciente en el período analizado. Inicialmente, en el segundo cuatrimestre de 2019, el margen se situaba cerca de 31.4%, y a lo largo del tiempo ha ido disminuyendo progresivamente, alcanzando valores cercanos al 22% en los últimos meses del período, específicamente en 2024. Esta caída indica una reducción en la rentabilidad sobre los costos directos de producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, sugiriendo posibles incrementos en los costos, cambios en la estructura de precios, o una mayor competencia que limita los márgenes de beneficio.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia general de estabilidad con cierta fluctuación en el tiempo. Se observa un pico en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2022, con valores que superan los 26,000 millones de dólares, y posteriormente una ligera disminución en los períodos siguientes. En los meses más recientes, los ingresos parecen estabilizarse en niveles cercanos a los 23,000 millones de dólares, sin mostrar cambios drásticos. Esto puede indicar una relativa estabilidad en las ventas o ingresos operativos, aunque con algunas fluctuaciones que podrían estar relacionadas con variaciones en el mercado o en la estrategia comercial.
- Relación entre márgenes y volumen de ingresos
- El análisis de la relación entre el margen bruto y los ingresos netos revela que, a pesar de que los ingresos netos mantienen cierto nivel, la reducción en el margen bruto puede estar impactando la rentabilidad global. La disminución del margen de aproximadamente 9 puntos porcentuales durante el período, en comparación con los picos de ingresos, sugiere que la empresa ha enfrentado presiones en sus costos o en su estructura de precios, limitando la rentabilidad relativa aunque los ingresos totales se mantengan en niveles relativamente similares.
- Conclusión general
- En conjunto, los datos sugieren una empresa que ha experimentado una contracción en su rentabilidad bruta, mientras mantiene un nivel de ingresos relativamente estable en los últimos años. La tendencia decreciente en los márgenes porcentuales podría ser una señal de desafíos en la gestión de costos o en la competencia del mercado. La estabilidad en los ingresos, sin embargo, indica un volumen de negocio que se mantiene, pese a las presiones en la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025)
÷ (Ingresos netosQ1 2026
+ Ingresos netosQ4 2025
+ Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores financieros evaluados.
- Resultado de explotación
- A lo largo del período examinado, el resultado de explotación presenta una tendencia generalizada de crecimiento, con un incremento significativo hacia el final del período. Se observa que en los primeros años, los valores fluctúan y permanecen relativamente bajos, con altibajos en torno a los 700-1100 millones de dólares. Sin embargo, a partir del primer cuarto de 2020, se registra una tendencia alcista marcada que alcanza picos de más de 2,3 mil millones en 2022. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa, con un incremento progresivo y estable en los beneficios antes de intereses e impuestos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con algunos períodos de estabilización o decremento temporales. En particular, se aprecia un aumento constante desde 2019, alcanzando picos en 2022 con valores superiores a los 25 mil millones de dólares. A partir de ese momento, se perciben leves disminuciones, aunque en general se mantiene niveles altos, sugiriendo una tendencia de crecimiento en las ventas o ingresos totales. La ligera caída en ciertos trimestres podría estar relacionada con cambios en la dinámica de mercado o factores internos, pero la tendencia dominantes es de incremento progresivo.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio, que refleja la proporción de beneficios operativos respecto a los ingresos, evidencia una tendencia de mejora constante en el margen operativo. En los primeros años, el porcentaje se mantiene en rangos por debajo del 4%, pero a partir del primer cuarto de 2020, se observa una progresión estable y significativa, alcanzando picos superiores al 6% en 2022. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa, con una mejor gestión de costos y gastos, además de una potencial optimización en las operaciones. La estabilidad en los márgenes a partir de 2021 sugiere que la empresa ha consolidado mejoras en su rentabilidad relativa, manteniendo niveles superiores y en ascenso.
Ratio de margen de beneficio neto
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q1 2026
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q4 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q3 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q2 2025)
÷ (Ingresos netosQ1 2026
+ Ingresos netosQ4 2025
+ Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en las utilidades netas atribuibles
- Durante el período analizado, la utilidad neta atribuible presenta una tendencia general de crecimiento, aunque con varias fluctuaciones significativas en diferentes trimestres. En el primer trimestre de mayo de 2019, los valores comienzan en un nivel moderado, con un aumento sustancial en el trimestre siguiente hasta situarse en 3,416 millones de dólares. Desde entonces, se observa una tendencia ascendente con altibajos, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de octubre de 2021 con 3,843 millones de dólares. Después de este punto, las utilidades muestran una tendencia de recuperación tras una caída en el segundo trimestre de 2022 y un comportamiento estable en los periodos posteriores, cerrando en 965 millones de dólares en el primer trimestre de mayo de 2025.
- Resumen de las tendencias en los ingresos netos
- Los ingresos netos exhiben un patrón de crecimiento sostenido desde 2019 hasta mediados de 2021, con valores que aumentan gradual y consistentemente hasta llegar a aproximadamente 26,424 millones de dólares en el cuarto trimestre de octubre de 2021. Después de ese punto, se evidencia una tendencia de estabilización y ligera disminución en los trimestres siguientes, con niveles que fluctúan alrededor de 22,334 millones a 23,931 millones de dólares en los periodos más recientes. Esto indica cierta estabilización en la generación de ingresos en los últimos años, aunque con una ligera reducción en comparación con los picos alcanzados en 2021.
- Resumen del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra valores variables y en general bajos durante el período, oscillando entre aproximadamente 1.74% y 6.83%. La tendencia más notable es la presencia de valores relativamente bajos en la mayoría de los períodos, con algunos picos en los trimestres de octubre de 2019 (6.83%) y octubre de 2021 (5.49%). A partir de ese momento, los márgenes permanecen en rangos del 2% al 4%, lo que indica una relativa estabilización, aunque sin alcanzar niveles de rentabilidad muy altos. La variación en los márgenes puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la eficiencia operativa, o en las condiciones del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q1 2026
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q4 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q3 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q2 2025)
÷ Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en la utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.
- Se observa una tendencia de incremento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Aunque en los primeros meses de 2019 los valores son relativamente bajos o inexistentes, a partir de la segunda mitad de 2020 se aprecia un aumento significativo, alcanzando picos en ciertos trimestres de 2021. En particular, en los periodos de 2022 y 2023, la utilidad neta muestra una recuperación constante y una tendencia a mantener niveles elevados, superando ampliamente los valores iniciales. Esto evidencia una mejora en la rentabilidad de la empresa en el tiempo, con períodos de mayor ganancia en 2021 y 2022, y una estabilización en cifras por encima de los 900 millones de dólares en años recientes.
- Patrón en el capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia fluctuante con una fuerte recuperación a partir de valores negativos en 2019 y 2020, alcanzando niveles positivos en 2020 y manteniendo una tendencia ascendente hasta mediados de 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una disminución en el capital contable, registrando nuevamente valores negativos en algunos periodos, pero con cierta recuperación en los últimos trimestres de 2023 y en 2024. La variabilidad en el capital refleja cambios en la estructura de financiamiento y en la presentación de las ganancias retenidas o pérdidas acumuladas.
- Indicadores de rentabilidad: ROE
- El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta información limitada, únicamente reportando valores positivos significativos en 2021 y 2022, con picos notables de 275.31% en un trimestre, seguido de cifras similares en otros periodos. Estos valores sugieren que durante estos periodos, la empresa logró una rentabilidad excepcional en relación con su patrimonio, posiblemente debido a ganancias elevadas o a una estructura de capital que magnifica los beneficios. La ausencia de datos en otros periodos impide trazar una tendencia consistente, pero los picos en 2021 y 2022 corresponden a un momento de alta rentabilidad relativa del patrimonio.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que experimentó un período de bajos o nulos beneficios en 2019, seguido de una fase de recuperación y crecimiento económico a partir de 2020. La utilidad neta ha mostrado una tendencia ascendente, alcanzando niveles históricos en 2021 y manteniendo cifras elevadas en 2022 y 2023. Sin embargo, el capital contable ha sido volátil, con periodos de déficit que reflejan posibles reestructuraciones financieras o pérdidas acumuladas, aunque con recuperación en los años recientes. La alta variabilidad en el ROE en momentos específicos evidencia periodos en los que la rentabilidad sobre el patrimonio fue especialmente favorable, aunque la falta de datos en algunos trimestres limita una conclusión definitiva sobre su comportamiento. En general, la tendencia indica una mejora en las operaciones y una gestión financiera que ha logrado aumentar significativamente los beneficios en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q1 2026
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q4 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q3 2025
+ Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc.Q2 2025)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible a partir de mediados de 2019, alcanzando picos en ciertos períodos, como en noviembre de 2021 con un valor de 1654 millones de dólares. Tras un período de fluctuaciones, en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024, la utilidad muestra un comportamiento estable y en niveles superiores a los del período inicial, indicando una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad.
- Patrón de activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general de incremento a lo largo de los años, alcanzando su punto más alto en noviembre de 2021 con 135,677 millones de dólares. Sin embargo, después de ese pico, se observa una ligera reducción en los activos, con un valor en enero de 2025 de aproximadamente 81,951 millones, reflejando posible intento de optimización o efectos de desinversiones. La variación en los activos indica un manejo activo en la estructura de balance, con periodos de crecimiento continuado y otros de estabilización o ligera disminución.
- Ratios de rentabilidad (ROA)
- El ratio de retorno sobre activos (ROA) muestra una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 2% en los primeros períodos a valores mayores, alcanzando un pico del 6.5% en enero de 2022. Luego, se observa una ligera caída, situándose en torno al 2.15% en abril de 2022, y posteriormente fluctuando entre 2.2% y 4.8%. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, con una clara tendencia hacia la optimización en la generación de utilidades en relación con los activos totales durante los últimos años.
- Patrón general y análisis contextual
- El comportamiento de la utilidad neta y los activos totales indica una fase de crecimiento y recuperación tras complicaciones iniciales en 2019, con significativa recuperación en 2021-2022, respaldada por un incremento en el ROA. La estabilidad en los márgenes de rentabilidad y el aumento en la utilidad neta en los últimos trimestres también reflejan una gestión eficiente y posiblemente una recuperación tras periodos de menor rentabilidad. Los activos totales, aunque presentaron fluctuaciones, muestran una tendencia de crecimiento en el largo plazo, sustentando la capacidad de la empresa para mantener su rentabilidad y eficiencia operativa.