Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Arista Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2014
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2014
- Ratio de rotación total de activos desde 2014
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela una tendencia positiva en diferentes aspectos del desempeño financiero de la empresa durante el periodo considerado. En particular, el margen de beneficio bruto muestra una estabilidad relativa a partir del tercer trimestre de 2020, oscilando entre aproximadamente el 60% y el 65%. Desde ese punto, se observa un incremento progresivo en los márgenes, alcanzando niveles cercanos al 64% en los períodos más recientes, lo que indica una mejora en el control de costos y en la eficiencia en la producción o adquisición de bienes o servicios.
Por su parte, el margen de beneficio operativo también presenta una tendencia de crecimiento constante, comenzando en torno al 30.19% y alcanzando más del 43% en el último período registrado. Este aumento sugiere una gestión más eficiente de los gastos operativos y una mayor rentabilidad en las actividades principales de la empresa.
El margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar, reflejando una mejora en la rentabilidad después de impuestos y gastos financieros. Desde valores cercanos al 27.38%, el ratio alcanza aproximadamente el 40.89% en los últimos datos, evidenciando una mayor eficiencia en la generación de beneficios netos en relación con las ventas u otros ingresos.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) también muestra un incremento sostenido, partiendo en torno al 19.11% y alcanzando un máximo cercano al 29.93%. La tendencia indica una utilización efectiva del capital de los accionistas para generar ganancias, si bien se observa cierta estabilización en los niveles más recientes, con ligeras fluctuaciones cercanas al 29%.
Finalmente, el rendimiento sobre activos (ROA) presenta una evolución positiva, aumentando desde 13.39% en el primer período hasta aproximadamente 21.69%, antes de presentar una ligera caída en los datos más recientes. La tendencia sostenida en la mejora del ROA refleja una utilización más eficiente de los activos en la generación de beneficios, aunque en algunos períodos recientes se evidencia una ligera reducción, posiblemente debido a mayores inversiones o cambios en la estrategia operacional.
En conjunto, los ratios financieros indican una tendencia favorable en la rentabilidad y eficiencia operativa, con mejoras sostenidas en márgenes y rendimientos, aunque algunas métricas muestran signos de estabilización o ligeras fluctuaciones en los períodos más recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Contexto general de los ingresos y beneficios brutos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia ascendente en los ingresos de la empresa, con incrementos continuos en cada trimestre. Los ingresos totales aumentan progresivamente desde aproximadamente 523 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 2,2 mil millones en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento sostenido indica una expansión de las operaciones y una mayor captación de mercado.
- Incremento en el beneficio bruto
- El beneficio bruto refleja una tendencia similar a los ingresos, evidenciando un crecimiento constante. Desde cerca de 338 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, alcanza aproximadamente 1.438 millones en el primer trimestre de 2025. La relación entre ingreso y beneficio bruto se mantiene relativamente estable, con leves variaciones, sugiriendo que la empresa ha logrado mantener márgenes de beneficio brutos consistentes a lo largo del tiempo, incluso en períodos de aumento en los ingresos.
- Comportamiento del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto permanece estable y en niveles elevados, oscilando alrededor del 60%, con una tendencia ligeramente al alza en el período final del análisis. Desde aproximadamente 63.94% en el primer trimestre de 2020, alcanza un máximo de cerca de 64.41% en el tercer trimestre de 2024. La estabilidad del margen de beneficio bruto en niveles altos indica una gestión eficaz de los costos y una estructura de gastos que permite mantener rentabilidad incluso ante incrementos en las ventas.
- Patrones de variación y estabilidad
- El patrón general señala una fase de crecimiento sostenido en ingresos y beneficios brutos, acompañada de márgenes relativamente estables. La congruencia entre estas métricas sugiere que la empresa ha sido capaz de escalar sus operaciones sin sacrificar significativamente la rentabilidad, manteniendo un control eficiente sobre los costos asociados a la producción o prestación de servicios. La tendencia al alza en los márgenes más reciente también puede reflejar mejoras en la eficiencia operacional o en la estrategia de precios.
- Observaciones adicionales
- El análisis no muestra signos de deterioro en la rentabilidad, incluso en momentos en que los ingresos experimentan crecimientos acelerados, reforzando la percepción de una gestión eficaz y de un negocio en expansión que mantiene una estructura de costos controlada. La continuidad en los márgenes y la progresión ascendente en los beneficios brutos y en los ingresos aportan una visión favorable sobre la estabilidad y el potencial de crecimiento de la compañía a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de incremento en resultados de explotación y ingresos
- Desde el inicio del período, se observa una tendencia constante de crecimiento tanto en los resultados de explotación como en los ingresos. Los resultados de explotación aumentaron de 149,662 miles de dólares en el primer trimestre de 2020 a 986,200 miles de dólares en el último trimestre del período analizado, evidenciando una tendencia positiva sostenida. De igual manera, los ingresos mostraron un crecimiento progresivo, pasando de 523,029 miles en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar los 2,204,800 miles en el trimestre más reciente, lo que indica una expansión significativa en la capacidad de generación de ventas a lo largo del tiempo.
- Incremento de márgenes operativos
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia ascendente homogénea, incrementando desde niveles iniciales no especificados hasta superar el 43% en el período final. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar sus costos y gestionar mejor sus gastos en relación a los ingresos generados.
- Estabilidad en el crecimiento a largo plazo
- La continuidad en el incremento tanto de ingresos como de resultados operativos, acompañado por la mejora progresiva en el margen operativo, refleja una estrategia de crecimiento sustentable y una gestión eficiente del negocio. La relación entre estos componentes presenta un escenario positivo en términos de capacidad de expansión futura y sólida rentabilidad operacional.
- Detalles adicionales
- En el análisis de los datos, se observan aumentos destacados en los ingresos y resultados de explotación en determinados trimestres, en línea con posibles incrementos en demanda o expansión de mercado. La tendencia general, con crecimiento sostenido y mejoría en márgenes, sugiere un desempeño favorable de la empresa durante todo el período, sin evidencias de caídas o estabilizaciones en los indicadores principales.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos de la compañía han mostrado una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los periodos analizados. Desde aproximadamente 523 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos han experimentado incrementos sostenidos en todos los trimestres subsecuentes, alcanzando aproximadamente 2.2 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica una expansión sustancial en la capacidad de generación de ventas, consolidándose como un aspecto clave del desempeño financiero.
- Utilidad neta
- La utilidad neta ha presentado una tendencia al alza en términos absolutos. Desde aproximadamente 138 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la utilidad ha ido aumentando de manera constante, alcanzando aproximadamente 889 millones de dólares en el último período analizado. Esta progresión refleja la mejora en la rentabilidad y en la gestión de costos y gastos operativos a lo largo del tiempo. La relación entre los ingresos y la utilidad neta también muestra que la compañía ha logrado mantener márgenes de beneficio neto positivos, con una tendencia de incremento en dichos márgenes.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de incremento continuo, pasando de valores inferiores al 28% en los primeros periodos a aproximadamente 40.89% en el último trimestre de 2025. Este aumento en el margen indica que la compañía ha mejorado su eficiencia operativa y su capacidad para convertir los ingresos en beneficios, consolidando una posición de mayor rentabilidad relativa en sus operaciones comerciales.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela que la empresa ha mantenido una trayectoria de crecimiento sostenido en ingresos y utilidad neta durante los últimos años. La tendencia positiva en los márgenes de beneficio neto sugiere mejoras en la rentabilidad y en la eficiencia operativa, posiblemente resultado de estrategias de optimización, innovación o expansión de mercado. La combinación de estos patrones indica un desempeño financiero saludable y en expansión, con potencial de continuarlo en el futuro cercano, siempre que estas tendencias se mantengan.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación del desempeño de la empresa en el período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2025.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta, comenzando en aproximadamente US$138.431 miles en el primer trimestre de 2020 y alcanzando cerca de US$888.800 miles en el segundo trimestre de 2025. La tendencia general es positiva, con incrementos periódicos en los valores absolutos, evidenciando una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo. No se identifican periodos significativos de disminución o estancamiento, lo cual indica una trayectoria de crecimiento sostenido en la generación de beneficios.
- Capital contable
- El capital contable muestra una expansión continua a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$2.848 millones en el primer trimestre de 2020, se incrementa gradualmente hasta superar los US$10.911 millones en el segundo trimestre de 2025. La tendencia ascendente en el patrimonio refleja que la empresa ha logrado aumentar su base de recursos propios de forma sostenida, posiblemente a través de utilidades retenidas y emisión de acciones, fortaleciendo su solvencia y capacidad de inversión.
- ROE (Return on Equity)
- El índice de retorno sobre el patrimonio presenta una tendencia claramente positiva. Comienza en valores cercanos a 19.11% en el cuarto trimestre de 2020 y aumenta hasta aproximadamente 29.83% en el segundo trimestre de 2025. La progresión indica una mejora en la eficiencia de la gestión para generar beneficios en relación al capital propio invertido. La estabilización de los valores en torno a niveles cercanos a 29% en los últimos trimestres sugiere una eficiencia relativamente estable en la utilización del capital, aunque con cierta fluctuación en las cifras trimestrales.
- Análisis general
- En su conjunto, los datos revelan una empresa en crecimiento, con aumentos sostenidos en utilidad neta y capital contable y una mejora en la rentabilidad del patrimonio (ROE). La tendencia positiva en los principales indicadores financieros sugiere una gestión eficaz y una expansión continua en sus operaciones y recursos propios, aunque sería recomendable analizar otros ratios y métricas para obtener una visión más completa del desempeño financiero y la eficiencia operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros de la empresa revela varias tendencias significativas a lo largo del período evaluado. En primer lugar, la utilidad neta muestra un crecimiento sostenido en términos absolutos, pasando de aproximadamente 138 millones de dólares a finales de marzo de 2020, a cerca de 889 millones en marzo de 2025. Este incremento constante indica una mejora en la rentabilidad de la compañía a lo largo del tiempo.
Por otro lado, los activos totales experimentaron un crecimiento sostenido, saltando de aproximadamente 4,1 millones de dólares en marzo de 2020 a más de 16,5 millones en marzo de 2025. La tendencia refleja una expansión significativa del tamaño y la capacidad operativa de la firma en este período, con incrementos notables en los activos totales en cada trimestre, salvo en algunos períodos donde se observa una ligera estabilización o disminución transitoria.
En cuanto al retorno sobre activos (ROA), se observa una tendencia de mejora desde valores cercanos a 13.39% en el último trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico cercano a 21.69% en el primer trimestre de 2024. Aunque se registran algunas fluctuaciones menores, la tendencia general indica una mayor eficiencia en la generación de utilidades en relación con los activos totales, especialmente en los años intermedios en que la empresa parece optimizar sus recursos y operaciones.
En conjunto, las tendencias de incremento en utilidad neta y activos totales acompañadas por una mejora progresiva en el ROA sugieren una empresa en expansión con un proceso de consolidación financiera favorable. La creciente rentabilidad relativa a la base de activos indica una gestión eficiente de los recursos y una sólida generación de beneficio en el marco del crecimiento orgánico y/o de inversiones estratégicas planificadas durante el período analizado.