Stock Analysis on Net

Cisco Systems Inc. (NASDAQ:CSCO)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Cisco Systems Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
27 jul 2024 = ×
29 jul 2023 = ×
30 jul 2022 = ×
31 jul 2021 = ×
25 jul 2020 = ×
27 jul 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de estabilidad y cierta fluctuación en el período analizado. Desde un valor de aproximadamente 11.88% en 2019, se observa una ligera disminución en 2021 hasta 10.86%, seguida por un aumento significativo en 2022 alcanzando 12.57%. Sin embargo, en 2023 se mantiene relativamente estable en torno a 12.38%. En 2024, se registra una caída importante a 8.29%, marcando una posible reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad en 2022, seguido de una caída marcada en 2024.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente desde 2.91 en 2019 hasta 2.3 en 2023, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los recursos propios durante ese período. No obstante, en 2024, el ratio aumenta a 2.74, lo que sugiere un incremento en el nivel de endeudamiento o apalancamiento financiero en ese último año. La evolución refleja un proceso de disminución de la dependencia del apalancamiento financiero hasta 2023, seguido por un repunte en 2024.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia decreciente a lo largo de los años, comenzando en 34.62% en 2019 y disminuyendo progresivamente hasta 25.66% en 2021. Aunque en 2022 y 2023 hay un ligero aumento a 29.7% y 28.44% respectivamente, en 2024 se registra una disminución significativa a 22.7%. Esto indica una reducción en la rentabilidad del capital propio, reflejando posiblemente menor eficiencia en la generación de beneficios sobre los recursos propios disponibles, especialmente en el último año del período analizado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Cisco Systems Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
27 jul 2024 = × ×
29 jul 2023 = × ×
30 jul 2022 = × ×
31 jul 2021 = × ×
25 jul 2020 = × ×
27 jul 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia relativamente estable en torno al 22%, con ligeras variaciones. Se observa una disminución significativa en julio de 2021, alcanzando un 21.26%, y una posterior recuperación a más del 22% en 2022, aunque vuelve a descender a 19.18% en 2024. La fluctuación indica cambios en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una ligera tendencia a la baja en 2019 y 2020, con valores de 0.53 y 0.52 respectivamente. Desde 2021 hasta 2023, se observa un incremento hasta 0.55 y 0.56, sugiriendo una mejor utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2024, el valor cae de nuevo a 0.43, indicando una posible reducción en la eficiencia en la utilización de los activos o un cambio en la estructura operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente desde 2.91 en 2019 hasta 2.3 en 2023, lo que puede interpretarse como una reducción en el nivel de endeudamiento financiero. No obstante, en 2024, el ratio aumenta a 2.74, sugiriendo un incremento en el uso de financiamiento externo, lo que puede implicar una estrategia de apalancamiento moderado o cambios en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente desde 34.62% en 2019 hasta 25.66% en 2021, con una recuperación parcial a casi 30% en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024, el ROE cae a 22.7%, indicando una reducción en la rentabilidad generada sobre el capital de los accionistas. Este patrón refleja posibles cambios en la rentabilidad operacional o en la eficiencia en el uso del capital propio a lo largo del período analizado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Cisco Systems Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
27 jul 2024 = × × × ×
29 jul 2023 = × × × ×
30 jul 2022 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
25 jul 2020 = × × × ×
27 jul 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable a lo largo del período, con ligeros incrementos del 0,8 al 0,84. Esto indica una proporción relativamente constante de impuestos en relación con la base fiscal, aunque con una ligera tendencia al alza en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene cercano a 1 y muestra un aumento progresivo de 0,94 a 0,98 en los primeros años, seguido de una disminución a 0,92 en el último período. La fluctuación sugiere un cambio en el nivel de gastos por intereses, posiblemente reflejando variaciones en la estructura de financiamiento o en los niveles de endeudamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una caída moderada de aproximadamente 29.73% en 2019 a 24.61% en 2024. La reducción indica una disminución en la rentabilidad operativa, lo que puede deberse a mayores costos operativos, menor eficiencia o aumento en los gastos relacionados con las operaciones.
Ratio de rotación de activos
Este ratio experimenta una tendencia variable, con valores a alrededor de 0,53 en 2019 y 2020, y un ligero aumento a 0,56 en 2022, seguido por una caída significativa a 0,43 en 2024. La disminución en 2024 puede señalar una utilización menos eficiente de los activos para generar ventas o ingresos, lo que afectaría la productividad del recurso invertido.
Ratio de apalancamiento financiero
Se observa una reducción en el apalancamiento de 2.91 en 2019 a 2.3 en 2023, si bien en 2024 aumenta nuevamente a 2.74. Esto puede reflejar una disminución en la dependencia de financiamiento externo en ciertos años, seguida de una recuperación en el nivel de endeudamiento respecto al patrimonio, influenciada por decisiones estratégicas de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente desde 34.62% en 2019 hasta 22.7% en 2024. Aunque en 2020 y 2022 se momentáneamente recupera ligeramente, en general la rentabilidad sobre el capital se ha reducido, indicando que la empresa genera menos beneficios relativos respecto a su patrimonio en los últimos años, posiblemente debido a presión en márgenes o menores niveles de eficiencia en la utilización del capital.

Desagregación de ROA en dos componentes

Cisco Systems Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
27 jul 2024 = ×
29 jul 2023 = ×
30 jul 2022 = ×
31 jul 2021 = ×
25 jul 2020 = ×
27 jul 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio refleja una ligera fluctuación a lo largo del período analizado, manteniéndose en torno al 22% durante la mayoría de los años. En particular, se observa una disminución en 2024, alcanzando el 19.18% desde un máximo de 22.91% en 2022, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad neta de la compañía en el último año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia a la alza en los primeros años, alcanzando un valor de 0.56 en 2023, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2024 se observa una caída significativa a 0.43, lo que puede implicar una disminución en la eficiencia operacional o una reducción en la contribución de los activos a las ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia ligeramente a la baja a lo largo del período, comenzando en 11.88% en 2019 y llegando a 8.29% en 2024. Esto indica que la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos ha disminuido en los últimos años, siendo esta una tendencia importante para evaluar la efectividad de la gestión de los recursos de la empresa durante el período analizado.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Cisco Systems Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
27 jul 2024 = × × ×
29 jul 2023 = × × ×
30 jul 2022 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
25 jul 2020 = × × ×
27 jul 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene bastante estable a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 0.8 y 0.84. Se observa una ligera tendencia al incremento en el último año, lo que podría reflejar un aumento en la carga fiscal efectiva de la empresa. Sin embargo, el cambio es mínimo y la estabilidad general en el ratio indica una posición fiscal relativamente constante.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia general de crecimiento moderado desde aproximadamente 0.94 en 2019 hasta un pico de 0.98 en 2022, seguido por una disminución a 0.92 en 2024. La fluctuación sugiere una ligera variabilidad en la carga interesaria, posiblemente por cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés aplicadas. La reducción en el último año podría indicar una disminución en la deuda o en los costos asociados a la misma.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente desde 29.73% en 2019 hasta 24.61% en 2024. Aunque durante el período se observan picos y caídas, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad operativa de la empresa. La disminución puede estar vinculada a mayores costos operativos, presión competitiva o menor eficiencia en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia variable, con valores que fluctúan entre 0.43 y 0.56 en los distintos períodos. Se observa un aumento moderado hasta 2022, alcanzando 0.56, para luego disminuir significativamente a 0.43 en 2024. La reducción en la rotación en el último año podría reflejar menor eficiencia en el uso de los activos o una acumulación de activos que no se están generando ingresos proporcionales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta una tendencia decreciente a partir de aproximadamente 11.88% en 2019, llegando a 8.29% en 2024. Aunque se mantiene por encima del 10% en los primeros años, en el período final se observa una caída notable, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de beneficios sobre los activos totales y potenciales desafíos en la rentabilidad global de la empresa.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Cisco Systems Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
27 jul 2024 = × ×
29 jul 2023 = × ×
30 jul 2022 = × ×
31 jul 2021 = × ×
25 jul 2020 = × ×
27 jul 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestran una tendencia estable en los primeros años, mantenido en 0.8 durante 2019, 2020 y 2021. A partir de 2022 experimenta un ligero incremento hasta 0.82, y en 2023 se mantiene en ese nivel. En 2024 se produce un aumento discreto a 0.84, indicando un incremento gradual en la proporción de carga fiscal sobre la utilidad o ingreso fiscalizado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia de crecimiento paulatino durante los primeros cuatro años, subiendo de 0.94 en 2019 a 0.98 en 2022. Posteriormente, en 2023 se observa una disminución a 0.97, y en 2024 se reduce significativamente a 0.92. Este comportamiento puede reflejar cambios en los niveles de endeudamiento o en las condiciones de mercado, afectando el costo financiero o la cantidad de intereses pagados respecto a algún indicador base.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT tiene una tendencia decreciente desde 29.73% en 2019 hasta 24.61% en 2024. Aunque presenta pequeñas fluctuaciones, en general, muestra una reducción en la rentabilidad operativa relativa, lo que puede indicar presiones en costos operativos, disminución en la eficiencia operativa, o cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto permanece relativamente estable en los primeros años, alcanzando un máximo de 22.91% en 2022, pero tiende a disminuir posteriormente, situándose en 19.18% en 2024. Esta disminución refleja un menor nivel de rentabilidad después de costos y gastos, consolidando una tendencia a la reducción en la rentabilidad neta en el período analizado.