Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
- Resumen de tendencias en los flujos de efectivo y flujo de caja libre
-
Los datos muestran una tendencia positiva y sostenida en los flujos de efectivo generados por las actividades operativas y en el flujo de caja libre para la empresa durante el período analizado.
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas experimentó un incremento progresivo a lo largo de los años, pasando de 9,697 millones de dólares en noviembre de 2019 a 19,962 millones en noviembre de 2024. Esto indica una mejora significativa en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales, reflejando probablemente una mayor eficiencia operativa, aumento en la demanda de productos o servicios, o una gestión más efectiva de los recursos operativos.
De manera similar, el flujo de caja libre para la empresa evidenció una tendencia ascendente, alcanzando los 21,436 millones de dólares en la fecha más reciente. La expansión en el flujo de caja libre sugiere que la compañía no solo está generando más efectivo, sino que también está manejando de manera eficiente sus inversiones en activos y gastos de capital, lo cual puede respaldar futuras expansiones, dividendos o recompra de acciones.
El patrón constante de crecimiento en ambos indicadores indica un desempeño financiero sólido y una tendencia favorable en la generación de liquidez, sin signos evidentes de deterioro en la eficiencia operativa a lo largo de los años analizados. Sin embargo, sería recomendable profundizar en otros ratios financieros y en aspectos cualitativos para obtener un panorama integral del estado financiero de la empresa.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= 3,250 × 37.80% = 1,229
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis del tipo efectivo del impuesto sobre la renta revela una tendencia considerablemente variable a lo largo de los años considerados. Desde un valor cercano al 21% en 2019 y 2020, este índice experimentó una disminución significativa en 2021, alcanzando un 0.4%, lo que podría indicar un beneficio fiscal o una reducción en la carga impositiva efectiva en dicho año. Posteriormente, en 2022, se observa un incremento al 7.5%, seguido de una estabilización en 2023 en torno al 6.7%. Sin embargo, en 2024, se presenta un aumento brusco hasta el 37.8%, reflejando probablemente cambios en las políticas fiscales, en la estructura de ingresos o en la forma en que la empresa calcula su carga impositiva efectiva.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- En cuanto a los pagos de intereses netos de impuestos, se observa una tendencia de incremento moderado a lo largo del período analizado. Desde poco más de mil millones de dólares en 2019, incrementándose a aproximadamente 1,112 millones en 2020 y alcanzando un pico en 2021 con 1,559 millones. Luego, se registra una disminución en 2022 a 1,282 millones, seguido de un ligero aumento en 2023 a 1,402 millones, y un nuevo incremento en 2024 a 2,022 millones. Este patrón sugiere que los pagos por intereses han sido relativamente estables con una tendencia al alza en los últimos años, posiblemente reflejando una mayor estructura de endeudamiento o mayores costos de financiamiento, o bien cambios en las condiciones de mercado, en las tasas de interés o en la política de gestión de deuda de la compañía.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 1,692,959) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 21,436) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 78.98 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | 103.47 |
Analog Devices Inc. | 37.52 |
Applied Materials Inc. | 18.09 |
Intel Corp. | — |
KLA Corp. | 33.02 |
Lam Research Corp. | 27.37 |
Micron Technology Inc. | 315.65 |
NVIDIA Corp. | 67.19 |
Qualcomm Inc. | 15.09 |
Texas Instruments Inc. | 87.96 |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | 104.13 |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información | 52.69 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
3 nov 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 1 nov 2020 | 3 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 1,093,139) | 543,038) | 259,402) | 289,742) | 210,202) | 154,639) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 21,436) | 19,035) | 17,594) | 14,880) | 12,710) | 10,282) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | 51.00 | 28.53 | 14.74 | 19.47 | 16.54 | 15.04 | |
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 72.30 | 225.41 | 38.82 | 43.41 | 126.98 | — | |
Analog Devices Inc. | 33.82 | 25.61 | 23.12 | 39.16 | 27.12 | 21.67 | |
Applied Materials Inc. | 17.55 | 17.40 | 19.06 | 26.22 | 22.52 | 18.91 | |
Intel Corp. | — | — | — | 16.94 | 11.08 | — | |
KLA Corp. | 29.56 | 19.99 | 19.05 | 26.29 | 18.70 | — | |
Lam Research Corp. | 24.56 | 17.99 | 24.08 | 24.40 | 26.78 | — | |
Micron Technology Inc. | 203.18 | — | 16.58 | 28.79 | 188.88 | 13.85 | |
NVIDIA Corp. | 61.32 | 142.92 | 78.06 | 69.50 | 41.66 | — | |
Qualcomm Inc. | 16.26 | 11.61 | 18.18 | 17.47 | 30.89 | 14.91 | |
Texas Instruments Inc. | 89.36 | 89.85 | 27.02 | 24.20 | 27.67 | — | |
EV/FCFFsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | 56.97 | 60.28 | 34.98 | 26.15 | 21.95 | — | |
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información | 39.09 | 34.07 | 26.35 | 27.35 | 23.73 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 1,093,139 ÷ 21,436 = 51.00
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de la empresa a lo largo del período analizado, con un incremento sustancial en términos absolutos y relativos. Desde aproximadamente 154,639 millones de dólares en noviembre de 2019, el valor de mercado muestra un aumento significativo, alcanzando 543,038 millones en octubre de 2023 y proyectándose en aproximadamente 1,093,139 millones para noviembre de 2024. Este crecimiento indica una apreciación considerable en la valoración de mercado, que puede estar influenciada por factores internos de la compañía o por condiciones externas del mercado financiero.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta una tendencia de crecimiento constante durante el período, elevándose desde 10,282 millones en noviembre de 2019 hasta 21,436 millones en octubre de 2023. Este incremento refleja una mejora en la generación de efectivo disponible después de inversión en activos fijos y operaciones, sugiriendo una gestión eficiente de los recursos y una sólida capacidad para generar valor a la empresa en términos de flujo de efectivo operacional.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF muestra variaciones a lo largo del período, iniciando en 15.04 en noviembre de 2019 y alcanzando un máximo de 19.47 en octubre de 2021, antes de disminuir a 14.74 en octubre de 2022, lo que puede indicar una mejor relación entre el valor de la empresa y la generación de flujo de caja en ese momento. Sin embargo, posteriormente, el ratio experimenta un incremento significativo hasta 28.53 en 2023 y llega a 51 en noviembre de 2024, lo cual puede interpretarse como que la valoración de mercado se ha ampliado mucho más rápido en comparación con el crecimiento en el flujo de caja libre, señalando posibles expectativas de crecimiento futuro o una sobrevaloración relativa.