Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intel Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Intel Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Pérdida (ingresos) neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en el activo y el pasivo
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados, neto de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Adiciones a propiedades, planta y equipo
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas

Se observa una tendencia decreciente en el efectivo generado por las actividades operativas a lo largo de los cinco años analizados. En 2020, el efectivo fue de aproximadamente 35,384 millones de dólares, reduciéndose a 29,991 millones en 2021. La caída continúa en 2022, con una cifra de 15,433 millones, y en 2023 se presenta una disminución significativa a 11,471 millones. La tendencia persistente hacia una menor generación de efectivo operacional indica posibles desafíos en la eficiencia operativa, cambios en la demanda del mercado o aumentos en costos operativos que impactan la liquidez generada internamente.

Es importante señalar que la reducción en las entradas de efectivo operativos ha sido progresiva, sugiriendo una posible reevaluación de la estrategia operacional o presiones externas que afectan la rentabilidad a nivel operativo.

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

El flujo de caja libre muestra una tendencia claramente negativa desde 2022 en adelante, pasando de 12,121 millones en 2021 a valores negativos en los siguientes años, con -8,428 millones en 2022, -12,610 millones en 2023 y -13,691 millones en 2024.

Este patrón indica que, en los últimos tres años, los desembolsos de inversión y las operaciones han superado ampliamente las entradas de efectivo generadas por las actividades principales, resultando en una posición de flujo de caja negativo sostenido. Esta situación puede reflejar inversiones significativas en capital, adquisiciones, desarrollo de nuevos productos o mejoras en infraestructura que, aunque generan déficits de caja en el corto plazo, podrían buscar beneficios futuros si se gestionan correctamente.

La persistencia de flujos de caja negativos en años consecutivos evidencia una posible estrategia de inversión agresiva o una dificultad para transformar efectivamente las ingresos operativos en efectivo disponible, planteando riesgos para la liquidez y estructura financiera de la empresa si esta tendencia continúa.


Intereses pagados, netos de impuestos

Intel Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados, impuestos2
Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados, neto de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados, impuestos = Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de intereses capitalizados × EITR
= × =

3 2024 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Patrón de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta muestra cierta fluctuación durante el período analizado. Comenzando en un 16.7% en 2020, disminuye notablemente a un 8.5% en 2021, reflejando un menor nivel de carga fiscal o posibles beneficios fiscales en ese año. Sin embargo, en 2022, la tasa se incresta considerablemente hasta un 21%, manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024, lo que indica que la tasa efectiva se estabiliza en un porcentaje cercano a esa cifra en los últimos años del período analizado.
Flujo de efectivo pagado por intereses (neto de intereses capitalizados y de impuestos)
El efectivo pagado por intereses muestra cierta estabilidad entre 2020 y 2022, con una ligera tendencia a la moderada disminución en 2022, llegando a 363 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo, alcanzando los 484 millones y posteriormente subiendo a 780 millones en 2024. Este patrón puede reflejar una mayor carga de intereses, un aumento en los niveles de financiamiento o cambios en las condiciones de deuda de la empresa.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados muestran una tendencia ascendente desde 2020, con un incremento sostenido en los primeros años, alcanzando 620 millones en 2022. En 2023, se presenta un aumento sustancial hasta 1185 millones, replicándose en 2024 en el mismo valor. Esto indica un incremento en las operaciones de financiamiento capitalizado y la utilización de intereses como parte del financiamiento de activos o proyectos internos. La estabilización en el nivel de intereses capitalizados en los últimos dos años sugiere una estrategia consistente en la capitalización de intereses, posiblemente vinculada a la expansión de inversión en activos o proyectos de largo plazo.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Intel Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
EV/FCFFsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
EV/FCFFindustria
Tecnología de la información

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Intel Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
EV/FCFFsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
EV/FCFFindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de mercado de la firma muestra una tendencia a la baja desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2022, pasando de aproximadamente 242.716 millones de dólares a 132.074 millones. Sin embargo, en diciembre de 2023 se observa una recuperación significativa, alcanzando 213.159 millones, aunque en diciembre de 2024 el valor cae nuevamente a 117.843 millones. Este patrón podría indicar fluctuaciones en la percepción del mercado o en los fundamentos económicos de la empresa, con un notable descenso en el período intermedio que posteriormente se invierte parcialmente.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta una tendencia consistentemente negativa a partir de diciembre de 2022, con valores que se vuelven cada vez más negativos en diciembre de 2023 y diciembre de 2024, alcanzando -12.610 millones y -13.691 millones de dólares, respectivamente. La evolución indica que la empresa ha estado enfrentando dificultades para generar efectivo neto, lo que podría reflejar altos niveles de inversión, gastos operativos o una disminución en la rentabilidad operativa en los últimos períodos.
EV/FCFF
El ratio de valor de la empresa respecto al flujo de caja libre muestra un incremento notable desde 11.08 en diciembre de 2020 hasta 16.94 en diciembre de 2021, sugiriendo que la valoración de la empresa respecto a su generación de efectivo aumentó en ese período. Sin embargo, debido a la falta de datos para los años siguientes, no es posible determinar una tendencia definitiva. La elevada relación en 2021 puede indicar una sobrevaloración relativa o expectativas de recuperación futura que no se materializaron de manera inmediata.