Stock Analysis on Net

Qualcomm Inc. (NASDAQ:QCOM)

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Qualcomm Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Utilidad neta 10,142 7,232 12,936 9,043 5,198 4,386
Cargos netos no monetarios 928 3,318 4,130 1,954 2,223 4,124
Cambios en el activo y el pasivo 1,223 1,148 (7,800) (461) (1,607) (1,224)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 12,293 11,698 9,266 10,536 5,814 7,286
Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, netos de impuestos1 643 608 427 420 461 330
Gastos de capital (1,041) (1,450) (2,262) (1,888) (1,407) (887)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material 10 127 5 3
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 11,905 10,983 7,436 9,071 4,868 6,729

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período considerado. Después de un descenso en 2020 en comparación con 2019, que refleja posibles impactos temporales o ajustes operativos, se observa un aumento significativo en 2021. Esta recuperación continúa en 2022, y en los años siguientes, 2023 y 2024, el efectivo generado mantiene una tendencia al alza, superando ampliamente los niveles de 2019. Este patrón indica una mejora sostenida en la eficiencia operacional o en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre para la empresa muestra una tendencia similar a la del efectivo operacional, con una recuperación notable tras la caída en 2020. Tras disminuir en 2020 respecto a 2019, el FCFF se recupera en 2021 y continúa aumentando en 2022, 2023 y 2024, alcanzando los máximos históricos del período analizado. Este incremento en el FCFF sugiere que, además de generar más efectivo de las operaciones, la empresa ha logrado gestionar eficazmente sus inversiones y gastos de capital, incrementando así la cantidad de efectivo disponible para todos los interesados.

Intereses pagados, netos de impuestos

Qualcomm Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 2.00% 1.00% 13.00% 12.00% 9.00% 41.37%
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, antes de impuestos 656 614 491 477 507 563
Menos: Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, impuestos2 13 6 64 57 46 233
Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, netos de impuestos 643 608 427 420 461 330

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, impuestos = Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo × EITR
= 656 × 2.00% = 13


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Se observa una tendencia marcada por una disminución significativa en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta en el período analizado. En el año 2019, el porcentaje fue de 41.37%, lo cual refleja una carga fiscal relativamente elevada. Sin embargo, en 2020, esta cifra se redujo drásticamente a 9%, indicando una posible optimización fiscal, cambios en la estructura impositiva o beneficios fiscales sustanciales. En 2021, el porcentaje aumentó ligeramente a 12%, manteniéndose relativamente estable en 2022 con 13%. Posteriormente, en 2023, la cifra disminuyó notablemente a 1%, alcanzando en 2024 un valor de 2%. Estos movimientos sugieren una tendencia general hacia menor carga fiscal efectiva, aunque con fluctuaciones que podrían responder a ajustes en políticas fiscales, cambios en los beneficios fiscos o en la política de provisiones de impuestos diferidos.
Intereses en efectivo pagados relacionados con el programa de papel comercial y deuda a largo plazo, netos de impuestos
El análisis revela una tendencia al alza en los intereses en efectivo pagados en relación con estas obligaciones financieras. En 2019, el monto fue de 330 millones de dólares, incrementándose de forma sostenida en los años posteriores. Para 2020, la cifra creció a 461 millones de dólares, seguido de una ligera reducción a 420 millones en 2021. A partir de ese año, los pagos continuaron en incrementos, alcanzando 427 millones en 2022, luego creciendo notablemente a 608 millones en 2023 y finalmente a 643 millones en 2024. Este comportamiento indica un aumento progresivo en los costos asociados a los intereses, que puede estar asociado con una mayor endeudamiento o con tasas de interés más altas en los mercados financieros. La tendencia creciente en estos pagos señala una posible expansión en la estructura de financiamiento o mayores costes financieros en los años más recientes.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Qualcomm Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 175,895
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 11,905
Ratio de valoración
EV/FCFF 14.78
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Advanced Micro Devices Inc. 141.19
Analog Devices Inc. 35.82
Applied Materials Inc. 22.39
Broadcom Inc. 81.30
Intel Corp.
KLA Corp. 34.18
Lam Research Corp. 30.99
Micron Technology Inc. 95.05
NVIDIA Corp. 74.37
Texas Instruments Inc. 85.52
EV/FCFFsector
Semiconductores y equipos de semiconductores 114.35
EV/FCFFindustria
Tecnología de la información 55.49

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Qualcomm Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 193,526 127,495 135,213 158,429 150,377 100,307
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 11,905 10,983 7,436 9,071 4,868 6,729
Ratio de valoración
EV/FCFF3 16.26 11.61 18.18 17.47 30.89 14.91
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc. 72.30 225.41 38.82 43.41 126.98
Analog Devices Inc. 33.82 25.61 23.12 39.16 27.12 21.67
Applied Materials Inc. 17.55 17.40 19.06 26.22 22.52 18.91
Broadcom Inc. 51.00 28.53 14.74 19.47 16.54 15.04
Intel Corp. 16.94 11.08
KLA Corp. 29.56 19.99 19.05 26.29 18.70
Lam Research Corp. 24.56 17.99 24.08 24.40 26.78
Micron Technology Inc. 203.18 16.58 28.79 188.88
NVIDIA Corp. 61.32 142.92 78.06 69.50 41.66
Texas Instruments Inc. 89.36 89.85 27.02 24.20 27.67
EV/FCFFsector
Semiconductores y equipos de semiconductores 56.97 60.28 34.98 26.15 21.95
EV/FCFFindustria
Tecnología de la información 39.01 34.05 26.36 27.36 23.71

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 193,526 ÷ 11,905 = 16.26

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado, comenzando en aproximadamente 100,3 mil millones de dólares en septiembre de 2019 y alcanzando un máximo de cerca de 158,4 mil millones en septiembre de 2021. Sin embargo, después de ese pico, se observó una disminución notable en 2022, llegando a unos 135,2 mil millones, seguida de una reducción más pronunciada en 2023, alcanzando los 127,5 mil millones. En 2024, se registró un incremento significativo, superando los 193,5 mil millones, lo que puede indicar una revaloración o cambios en la percepción del mercado respecto a la compañía.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre registró ciertos altibajos durante los años analizados. En 2019, fue de 6,7 mil millones, disminuyendo en 2020 a 4,9 mil millones. Posteriormente, en 2021, mostró una recuperación significativa, alcanzando los 9 mil millones, un valor cercano a los niveles de 2019. En 2022, volvió a reducirse a 7,4 mil millones, pero en 2023 se observó un incremento sustancial hasta casi 11 mil millones, alcanzando los 11 mil millones en 2024. Este patrón sugiere cierta volatilidad en la generación de flujo de caja, con tendencias de recuperación en los últimos años.
EV/FCFF
Este ratio, que relaciona el valor de la empresa con el flujo de caja libre, experimentó fluctuaciones marcadas durante el período. En 2019, se situó en 14.91, iniciando una tendencia a la alza hasta un máximo de 30.89 en 2020. Posteriormente, se redujo a 17.47 en 2021, y mantuvo niveles cercanos en 2022 con 18.18. En 2023, el ratio mostró una disminución marcada a 11.61, indicando una posible mejora en la generación de flujo de caja respecto al valor de mercado. Sin embargo, en 2024, volvió a subir a 16.26, reflejando cierta recuperación en la relación entre EV y FCFF. Esta variabilidad puede interpretarse como una fluctuación en la percepción del mercado sobre la capacidad de generación de efectivo en relación con la valoración de la empresa.