Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).
1, 2 Ver detalles »
- Análisis de las tendencias en las actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra fluctuaciones a lo largo del período considerado. Desde un valor de aproximadamente 13,189 millones de dólares en agosto de 2019, la cifra disminuye significativamente a 8,306 millones en 2020, pero luego se recupera en 2021 alcanzando 12,468 millones. En 2022, se observa un aumento a 15,181 millones, indicando una mejora en la generación de efectivo operativa en ese año. Sin embargo, en el año 2023, la cifra disminuye considerablemente a 1,559 millones, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia operativa o en los ingresos generados. En 2024, se presenta una recuperación notable hasta 8,507 millones, lo que indica una recuperación en las actividades operativas y una generación de efectivo más sólida en ese último período.
- Análisis de los componentes del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta una tendencia de fluctuación significativa, con valores que oscilan desde 3,550 millones en 2019, disminuyendo a 302 millones en 2020 y recuperándose a 2,660 millones en 2021. En 2022, el flujo de caja continúa en ascenso alcanzando 3,324 millones. Sin embargo, en 2023 se evidencia un cambio radical hacia valores negativos, con un FCFF de -5,698 millones, lo cual puede reflejar inversiones elevadas, gastos excepcionales o dificultades en generación de efectivo después de las operaciones. En 2024, se observa una recuperación parcial del flujo de caja libre, situándose en 584 millones, indicando una posible tendencia a la estabilización o mejora en la gestión de inversión y financiamiento.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, impuestos = Intereses pagados, netos de los importes capitalizados × EITR
= 503 × 36.40% = 183
3 2024 cálculo
Intereses capitalizados como parte del costo de la propiedad, planta y equipo, impuestos = Intereses capitalizados como parte del costo de la propiedad, planta y equipo × EITR
= 225 × 36.40% = 82
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- En el período analizado, el tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia variable. Entre agosto de 2019 y septiembre de 2021, se observa una reducción significativa, pasando del 9.7% al 6.3%, lo que podría reflejar cambios en las políticas fiscales o en la estructura de ingresos y deducciones. Sin embargo, en los períodos posteriores, se presenta un aumento notable, alcanzando el 21% en agosto de 2023 y elevándose al 36.4% en agosto de 2024, indicando una posible mayor carga fiscal efectiva o cambios en la rentabilidad fiscal de la compañía.
- Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos
- El monto en intereses pagados muestra una tendencia ascendente, desde 48 millones de dólares en agosto de 2019 hasta 320 millones en agosto de 2024. Esto refleja un aumento constante en la carga financiera por intereses, posiblemente asociado a mayores niveles de deuda o a un incremento en las tasas de interés. La tendencia sugiere una estrategia de financiamiento que ha aumentado la utilización de deuda financiera, o una posible expansión en los niveles de apalancamiento.
- Intereses capitalizados como parte del costo de la propiedad, planta y equipo, neto de impuestos
- Los intereses capitalizados presentan fluctuaciones pero, en general, una trayectoria ascendente, comenzando en 93 millones de dólares en agosto de 2019, disminuyendo a 62 millones en septiembre de 2021, y posteriormente aumentando a 164 millones en agosto de 2023. En agosto de 2024, se reduce ligeramente a 143 millones. La tendencia indica un incremento en la capitalización de intereses, lo cual puede estar asociado a proyectos de inversión a largo plazo o a una estrategia de financiamiento que busca distribuir los costos de intereses a lo largo del tiempo.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 138,478) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 584) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 237.12 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | 105.75 |
Analog Devices Inc. | 38.25 |
Applied Materials Inc. | 16.28 |
Broadcom Inc. | 67.97 |
Intel Corp. | — |
KLA Corp. | 29.13 |
Lam Research Corp. | 22.43 |
NVIDIA Corp. | 68.74 |
Qualcomm Inc. | 14.68 |
Texas Instruments Inc. | 98.40 |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | 100.95 |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información | 50.95 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
29 ago 2024 | 31 ago 2023 | 1 sept 2022 | 2 sept 2021 | 3 sept 2020 | 29 ago 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 118,660) | 80,554) | 55,097) | 76,581) | 57,090) | 49,156) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 584) | (5,698) | 3,324) | 2,660) | 302) | 3,550) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | 203.18 | — | 16.58 | 28.79 | 188.88 | 13.85 | |
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | 72.30 | 225.41 | 38.82 | 43.41 | 126.98 | — | |
Analog Devices Inc. | 33.82 | 25.61 | 23.12 | 39.16 | 27.12 | 21.67 | |
Applied Materials Inc. | 17.55 | 17.40 | 19.06 | 26.22 | 22.52 | 18.91 | |
Broadcom Inc. | 51.00 | 28.53 | 14.74 | 19.47 | 16.54 | 15.04 | |
Intel Corp. | — | — | — | 16.94 | 11.08 | — | |
KLA Corp. | 29.56 | 19.99 | 19.05 | 26.29 | 18.70 | — | |
Lam Research Corp. | 24.56 | 17.99 | 24.08 | 24.40 | 26.78 | — | |
NVIDIA Corp. | 61.32 | 142.92 | 78.06 | 69.50 | 41.66 | — | |
Qualcomm Inc. | 16.26 | 11.61 | 18.18 | 17.47 | 30.89 | 14.91 | |
Texas Instruments Inc. | 89.36 | 89.85 | 27.02 | 24.20 | 27.67 | — | |
EV/FCFFsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | 56.97 | 60.28 | 34.98 | 26.15 | 21.95 | — | |
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información | 39.09 | 34.07 | 26.35 | 27.35 | 23.73 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 118,660 ÷ 584 = 203.18
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento sustancial en 2024, alcanzando los US$ 118,660 millones desde los US$ 49,156 millones en 2019. Se observa un notable aumento en 2021, alcanzando US$ 76,581 millones, seguido de una caída en 2022, aunque el valor vuelve a incrementarse significativamente en 2024, lo que refleja una tendencia alcista en la valoración de la compañía en los últimos años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta una volatilidad marcada. Desde valores positivos en 2019 (US$ 3,550 millones), disminuyó considerablemente en 2020 a US$ 302 millones, y luego recuperó niveles más altos en 2021 y 2022, con US$ 2,660 millones y US$ 3,324 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se observa una pérdida de flujo de caja libre de US$ -5,698 millones, seguida de una modesta recuperación en 2024 a US$ 584 millones. La tendencia indica fases de alta rentabilidad seguidas de períodos de pérdidas, que afectan el análisis de la estabilidad de la generación de efectivo.
- Ratio EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF muestra una alta volatilidad y niveles elevados en relación con períodos anteriores, alcanzando picos en 2020 con 188.88 y en 2024 con 203.18. Estos valores sugieren que en ciertos períodos, la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre se ha incrementado considerablemente, indicativo posiblemente de expectativas de crecimiento o de una valoración basada en beneficios futuros, aunque la relación también refleja momentos de desequilibrio entre valor de mercado y generación de efectivo operativo.