Stock Analysis on Net

Qualcomm Inc. (NASDAQ:QCOM)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Qualcomm Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Cuentas por pagar comerciales 2,584 1,912 3,796 2,750 2,248 1,368
Nómina y otros pasivos relacionados con beneficios 1,834 1,685 1,486 1,531 1,053 1,048
Ingresos no devengados 297 293 369 612 568 565
Deuda a corto plazo 1,364 914 1,945 2,044 500 2,496
Pasivos mantenidos para la venta 333 581
Incentivos a clientes y otras responsabilidades relacionadas con el cliente 2,480 1,821 1,879 1,974 1,721 1,129
Impuestos sobre la renta a pagar 1,080 1,717 634 862 549 480
Otro 865 953 1,176 2,178 2,033 1,849
Otros pasivos corrientes 4,425 4,491 3,689 5,014 4,303 3,458
Pasivo corriente 10,504 9,628 11,866 11,951 8,672 8,935
Ingresos no devengados 88 99 144 364 761 1,160
Deuda a largo plazo 13,270 14,484 13,537 13,701 15,226 13,437
Pasivos mantenidos para la venta 38 119
Otros pasivos 5,018 5,210 5,335 5,274 4,858 4,516
Pasivos no corrientes 18,376 19,831 19,135 19,339 20,845 19,113
Pasivo total 28,880 29,459 31,001 31,290 29,517 28,048
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; Ninguno pendiente
Acciones ordinarias y capital pagado, valor nominal de $0.0001 490 195 586 343
Utilidades retenidas 25,687 20,733 17,840 9,822 5,284 4,466
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 587 358 (22) 128 207 100
Capital contable 26,274 21,581 18,013 9,950 6,077 4,909
Pasivos totales y capital contable 55,154 51,040 49,014 41,240 35,594 32,957

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Identificación de tendencias generales
En el período analizado, la estructura financiera muestra un incremento sostenido en pasivos totales y capital contable, señalando crecimiento en las recursos económicos de la empresa. La línea de pasivos totales ha presentado fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2024, aunque con una ligera reducción respecto a 2023. La cuenta de capital contable también ha mostrado una tendencia al alza, reflejando un fortalecimiento del patrimonio neto.
Análisis de pasivos
Los pasivos totales han aumentado progresivamente en la mayoría de los años, con una notable mejora en el pasivo corriente, que alcanza su pico en 2021 con 11,951 millones de dólares, y que posteriormente se estabiliza en niveles similares en 2024. La deuda a largo plazo ha tenido fluctuaciones moderadas, pero en general ha crecido, alcanzando aproximadamente 13,270 millones en 2024, indicando una tendencia a financiarse mediante deuda de largo plazo. Los otros pasivos, tanto corrientes como no corrientes, también muestran incrementos, contribuyendo al incremento general en pasivos totales.
Incrementos en activos y patrimonio
El capital contable ha mostrado un crecimiento sustancial, con un incremento de aproximadamente 21,200 millones en 2024 respecto a 2019, reflejando utilidades retenidas y posibles nuevas emisiones de acciones. La utilidad retenida se ha incrementado de manera significativa, concluyendo en más de 25,600 millones en 2024, lo que indica una política de reinversión de ganancias y una mejora en la rentabilidad acumulada de la empresa.
Componentes específicos de pasivos y sus tendencias
Las cuentas por pagar comerciales han presentado un crecimiento constante en los últimos años, alcanzando 2,584 millones en 2024, lo que puede implicar mayores operaciones comerciales o cambios en las condiciones de pago a proveedores. Los incentivos a clientes y responsabilidades relacionadas, aunque fluctuantes, muestran un incremento en 2024 respecto a 2019, señalando posiblemente mayores programas de incentivo o contratos. La categoría de impuestos sobre la renta a pagar ha tenido aumentos relevantes en algunos años, destacando cambios en las obligaciones fiscales o en la política fiscal correspondiente.
Ingresos no devengados y otros pasivos
Los ingresos no devengados han presentado una tendencia a la baja en sus cifras absolutas en la mayoría de los períodos analizados, diminishing en niveles cercanos a 88-612 millones en 2024, lo que puede reflejar la realización progresiva de ingresos previamente diferidos. Por otro lado, otros pasivos y pasivos mantenidos para venta muestran incrementos en ciertos años, lo que sugiere mayores obligaciones o activos en proceso de venta, respectivamente.
Forma de financiamiento y estructura patrimonial
El aumento en acciones ordinarias, desde aproximadamente 343 millones en 2019 a 490 millones en 2024, junto con el crecimiento en utilidades retenidas, indica una estrategia para fortalecer la base de capital y financiar su expansión. La estructura de pasivos y patrimonio se mantiene equilibrada, favoreciendo un apalancamiento moderado y una posición relativamente sólida para la gestión de la deuda y la inversión de los accionistas.
Resumen de conclusiones importantes
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los recursos, sostenido por aumentos en el patrimonio y la disposición de deuda a largo plazo, mientras que los pasivos corrientes fluctúan pero mantienen niveles elevados, posiblemente en línea con estrategias de financiamiento operacional. La evolución favorable de las utilidades retenidas y del capital contable sugiere una gestión eficiente y una política de reinversión que favorece el incremento del patrimonio neto a largo plazo.