Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).
- Tendencias en cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran un incremento general a lo largo del período analizado, con un aumento significativo en 2024 en comparación con 2019. Esto sugiere una mayor acumulación de obligaciones comerciales, posiblemente reflejando mayor volumen de compras o cambios en la política de crédito con proveedores.
- Inmovilizado material
- El valor del inmovilizado material es variable, alcanzando un máximo en 2024. La tendencia indica una inversión constante en activos fijos, con un notable incremento en 2024, lo que puede señalar procesos de expansión o actualización de infraestructura y equipos.
- Gastos en sueldos, salarios y beneficios
- Este concepto muestra una tendencia general al alza, con una reducción en 2023 en comparación con 2022, pero con un incremento sustancial en 2024 respecto a 2023. Esto refleja una posible ampliación de plantilla o ajuste en las compensaciones.
- Impuestos sobre la renta y otros impuestos
- Los impuestos presentan variaciones menores en los años iniciales, pero en 2024 aumenta en comparación con 2023, alineándose con una posible mayor base imponible debido a la expansión de las operaciones o incremento en beneficios.
- Otros pasivos
- El concepto "Otro" y otros pasivos no corrientes muestran crecimiento, alcanzando valores altos en 2024. La presencia de incrementos en estos pasivos puede estar asociado a obligaciones adicionales o instrumentos financieros no corrientes.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente tiene un aumento notable en 2024 en comparación con años anteriores, sugiriendo un incremento en obligaciones de corto plazo, posiblemente relacionado con la expansión del giro comercial o mayores necesidades de liquidez.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo experimenta un aumento pronunciado en 2024 respecto a 2019, indicando una estrategia de financiamiento orientada a apalancamiento para proyectos de crecimiento o adquisición de activos.
- Pasivos no corrientes
- El total de pasivos no corrientes se incrementa considerablemente en 2024, en línea con el aumento en la deuda a largo plazo y otros pasivos no corrientes, reflejando un incremento en obligaciones de largo plazo y posible restructuración financiera.
- Pasivo total y patrimonio neto
- El pasivo total y patrimonio neto muestran un crecimiento sostenido, alcanzando en 2024 un valor que es aproximadamente 1.4 veces el de 2019, indicando expansión en la base financiera total de la empresa, con un aumento en pasivos y patrimonio de los accionistas.
- Acciones y capital de los accionistas
- Las acciones ordinarias mantienen una tendencia estable en valor nominal, mientras que el capital adicional crece progresivamente, reflejando nuevas emisiones o aportes de los accionistas para financiar inversiones y expansión.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial desde 2019 hasta 2022, seguido de una caída en 2023 y estabilidad en 2024. Esto puede indicar distribución de dividendos o reservas que afectan la acumulación de beneficios, pero en general indican una posición de rentabilidad en el período considerado.
- Autocartera y resultado integral acumulado
- La autocartera presenta una tendencia a la disminución en valor absoluto, a pesar de incrementarse en 2024 respecto a 2019, lo cual puede reflejar programas de recompra de acciones. El resultado acumulado muestra fluctuaciones, con pérdidas en 2022 y 2023, y una ligera recuperación en 2024, indicando variabilidad en las ganancias y pérdidas integrales.
- Patrimonio total y patrimonio de los accionistas
- Ambos conceptos muestran un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2024. La expansión en patrimonio sugiere que la empresa ha logrado incrementar el valor para los accionistas, a pesar de ciertas amortizaciones o pérdidas en algunos años.
- Relación total Pasivo y Patrimonio
- El total de pasivos y patrimonio crece desde 2019 en una proporción significativa, evidenciando una expansión en la estructura financiera y la posible utilización de financiamiento externo para sustentar la estrategia de crecimiento.