Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA) 

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

NVIDIA Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Cuentas a pagar 6,310 2,699 1,193 1,783 1,201 687
Periodificaciones del programa de clientes 4,880 2,081 1,196 1,000 630 462
Exceso de obligaciones de compra de inventario 2,095 1,655 954 196
Garantía del producto y disposiciones de devolución 1,373 415 108
Impuestos a pagar 881 296 467 132
Nómina acumulada y gastos conexos 848 675 530 409 297 185
Ingresos diferidos 837 764 354 300 288 141
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo 288 228 176 144 121 91
Licencias y regalías 175 182 149
Recompras de acciones no liquidadas 132 187 117
Otro 228 199 69 371 389 218
Pasivos devengados y otros pasivos corrientes 11,737 6,682 4,120 2,552 1,725 1,097
Deuda a corto plazo 1,250 1,250 999
Pasivo corriente 18,047 10,631 6,563 4,335 3,925 1,784
Deuda a largo plazo 8,463 8,459 9,703 10,946 5,964 1,991
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1,519 1,119 902 741 634 561
Impuesto sobre la renta a pagar 2,188 1,361 1,204 980 836 528
Ingresos diferidos 976 573 218 202 163 60
Impuesto sobre la renta diferido 886 462 247 245 241 29
Licencias pagaderas 116 80 181 77
Otro 79 65 63 49 135 158
Otros pasivos a largo plazo 4,245 2,541 1,913 1,553 1,375 775
Pasivos a largo plazo 14,227 12,119 12,518 13,240 7,973 3,327
Pasivo total 32,274 22,750 19,081 17,575 11,898 5,111
Acciones preferentes, valor nominal de $.001; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $.001 24 2 2 3 1 1
Capital desembolsado adicional 11,237 13,132 11,971 10,385 8,721 7,045
Autocartera, al coste (10,756) (9,814)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 28 27 (43) (11) 19 1
Utilidades retenidas 68,038 29,817 10,171 16,235 18,908 14,971
Patrimonio neto 79,327 42,978 22,101 26,612 16,893 12,204
Pasivo total y patrimonio neto 111,601 65,728 41,182 44,187 28,791 17,315

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


El análisis de los datos financieros presenta varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado.

Pasivos a corto plazo y pasivo total
Se observa un incremento sustancial en los pasivos a corto plazo, pasando de 1,784 millones de dólares en 2020 a 18,047 millones en 2025, reflejando un crecimiento acelerado en las obligaciones corrientes de la compañía. Esto se refleja también en el pasivo total, que crece de 5,111 millones en 2020 a 32,274 millones en 2025, indicando una expansión significativa de las deudas y obligaciones de corto y largo plazo.
Deuda a corto y largo plazo
La deuda a largo plazo muestra un aumento notable en 2021, alcanzando un pico de 10,946 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se reduce a 9,703 millones y se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones. La deuda a corto plazo, en cambio, aparece en 2021 en 999 millones y permanece relativamente estable en 2023 y 2024, con un leve incremento, lo cual puede indicar una estrategia de gestión del pasivo creciente en el corto plazo.
Pasivos devengados y otros pasivos corrientes
El incremento en estos pasivos es notable, pasando de 1,097 millones en 2020 a 11,737 millones en 2025, siendo uno de los componentes que más contribuyen al aumento del pasivo total. Este patrón refleja una acumulación significativa de obligaciones pendientes de reconocimiento o pago.
Ingresos diferidos y pasivos por impuestos
Los ingresos diferidos aumentan consistentemente, especialmente a partir de 2021, alcanzando 837 millones en 2025. De manera similar, los impuestos a pagar muestran incrementos constantes, llegando a 881 millones en 2025, indicando posibles cambios en la normativa fiscal o en la estrategia de reconocimiento de ingresos y obligaciones fiscales.
Pasivos por arrendamiento y otros pasivos a largo plazo
Se registra un crecimiento sostenido en los pasivos por arrendamiento, tanto a corto como a largo plazo, lo que reflejaría una expansión en el uso de arrendamientos operativos y compromisos asociados. Los otros pasivos a largo plazo también muestran una tendencia ascendente, pasando de 775 millones en 2020 a 4,245 millones en 2025.
Patrimonio neto y utilidades retenidas
El patrimonio neto crece considerablemente de 12,204 millones en 2020 a 79,327 millones en 2025, con la mayor parte de ese incremento en las utilidades retenidas, que reflejan la capacidad de la empresa para generar beneficios y reinvertir en su negocio. La utilidad retenida en 2025 asciende a 68,038 millones, evidenciando una política de acumulación de beneficios.
Capital desembolsado y autocartera
El capital desembolsado adicional se incrementa de manera significativa en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 13,132 millones en 2024, para posteriormente disminuir en 2025. La autocartera presenta un monto negativo que indica la recompra de acciones, siendo más elevada en 2021 y 2022.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento acelerado en los pasivos y en el patrimonio, acompañada de una expansión en los instrumentos de deuda y obligaciones corrientes y a largo plazo. La estabilidad relativa en la deuda a largo plazo en los últimos años, junto con el aumento en las utilidades retenidas, sugiere una gestión consciente del financiamiento y la acumulación de beneficios como respaldo para el crecimiento futuro. La significativa acumulación en pasivos operativos y devengados indica una mayor actividad y volumen en las operaciones, acompañada de un incremento en obligaciones fiscales y de ingresos diferidos que podrían reflejar cambios en las políticas de gestión financiera y fiscal de la empresa.