- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los rubros relacionados con los impuestos. Se observa una evolución marcada en los impuestos sobre la renta vigentes, experimentando un crecimiento constante a lo largo del período analizado.
- Impuestos sobre la renta vigentes
- Se registra un incremento progresivo desde 156 unidades monetarias en el primer período hasta alcanzar 15623 unidades monetarias en el último. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad y, consecuentemente, una mayor obligación tributaria.
En contraste, los impuestos diferidos sobre la renta muestran una dinámica diferente. Inicialmente positivos, se tornan negativos y su magnitud absoluta aumenta con el tiempo.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- El valor evoluciona de 18 a -4477 unidades monetarias. Esta variación podría indicar cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos, o en la utilización de pérdidas fiscales acumuladas.
El gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias presenta fluctuaciones considerables, aunque con una tendencia general al alza en los últimos períodos.
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
- Se observa una disminución inicial, seguida de un aumento significativo en los últimos tres períodos, pasando de 174 a 11146 unidades monetarias. Esta evolución refleja la combinación de los impuestos vigentes y diferidos, y puede estar asociada a cambios en las tasas impositivas o en la composición de los ingresos.
En resumen, la información sugiere una mejora en la situación financiera general, evidenciada por el aumento constante en los impuestos sobre la renta vigentes, aunque compensada en parte por la evolución negativa de los impuestos diferidos. El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una tendencia creciente, especialmente en los años más recientes.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la tasa impositiva efectiva. Se observa una estabilidad en la tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU., manteniéndose constante en el 21% durante todo el período analizado.
- Impuestos estatales sobre la renta
- Inicialmente ausentes, los impuestos estatales sobre la renta muestran un incremento gradual desde el 0.2% en 2021 hasta el 1.2% en 2022, seguido de una disminución al 0.4% en 2023 y un nuevo aumento al 0.7% en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la legislación estatal o en la distribución de las ganancias geográficas.
Las rentas intangibles derivadas del extranjero presentan una evolución negativa, comenzando sin datos disponibles y luego registrando valores negativos que alcanzan su punto más bajo en 2022 (-17.7%), para posteriormente moderarse a -4.2% en 2023 y -3.5% en 2024. Esta tendencia podría indicar cambios en la estructura de propiedad intelectual o en las regulaciones fiscales internacionales.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones muestra una tendencia negativa, aunque con variaciones. Inicialmente ausente, se registra un -3.1% en 2021 y -3.4% en 2022, profundizando a -7.4% en 2023, para luego recuperarse parcialmente a -2.2% en 2024 y -2.5% en 2025. Esto podría reflejar cambios en los planes de compensación de la empresa o en el valor de las acciones.
El crédito fiscal federal de investigación y desarrollo de EE. UU. también presenta una tendencia negativa, aunque menos pronunciada que la de las rentas intangibles. Disminuye de -3.9% en 2021 a -6.6% en 2023, con una ligera mejora a -1.3% en 2024 y -1.2% en 2025.
- Diferencial de tasa impositiva extranjera
- El diferencial de tasa impositiva extranjera muestra una disminución en su valor absoluto negativo, pasando de -12.7% en 2021 a -1.4% en 2024 y -1.2% en 2025. Esto sugiere una convergencia en las tasas impositivas entre las jurisdicciones donde la empresa opera.
Se observa un costo de terminación de la adquisición en 2022 (6.2%), sin datos disponibles en otros períodos. La domesticación de la propiedad intelectual se registra en 2022 (-2.5%), también sin datos adicionales.
- Tipo impositivo efectivo anual
- El tipo impositivo efectivo anual experimenta fluctuaciones significativas, pasando de 5.9% en 2020 a 1.7% en 2021 y 1.9% en 2022. Luego, disminuye a -4.5% en 2023, para finalmente aumentar considerablemente a 12% en 2024 y 13.3% en 2025. Esta volatilidad indica una sensibilidad considerable a los cambios en los componentes de la tasa impositiva, especialmente las rentas intangibles y el crédito fiscal por I+D.
El concepto "Otro" muestra variaciones, comenzando en -15.1% en 2020, pasando a 0.2% en 2021, -0.5% en 2022, 0.8% en 2023 y -0.3% en 2024. La naturaleza de este concepto no está especificada, por lo que su impacto en la tasa impositiva efectiva es difícil de determinar.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa un incremento constante en los gastos capitalizados en investigación y desarrollo, pasando de 508 millones de dólares en 2022 a 6256 millones en 2024, con una aceleración notable en los últimos períodos.
- Activos por impuestos diferidos de GILTI
- Estos activos muestran una trayectoria ascendente, comenzando en 428 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 2820 millones en 2025. Este crecimiento sugiere una optimización en la gestión de los impuestos sobre ingresos globales intangibles de bajo impuesto (GILTI).
Las periodificaciones y reservas, actualmente no deducibles fiscalmente, también experimentan un aumento progresivo, desde 39 millones de dólares en 2020 hasta 2058 millones en 2025. Este incremento podría indicar una mayor complejidad en las operaciones y la necesidad de provisiones más elevadas.
- Investigación y otros créditos fiscales
- Los créditos fiscales relacionados con la investigación se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado, oscilando entre 605 y 951 millones de dólares.
Las pérdidas operativas netas y pérdidas de capital arrastradas muestran un incremento gradual, pasando de 62 millones de dólares en 2020 a 456 millones en 2025, lo que podría indicar desafíos en la rentabilidad operativa.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- Los pasivos por arrendamiento operativo presentan una tendencia al alza, aumentando de 114 millones de dólares en 2020 a 299 millones en 2025, reflejando posiblemente una mayor dependencia del arrendamiento de activos.
La compensación basada en acciones también muestra un crecimiento constante, de 28 millones de dólares en 2020 a 124 millones en 2025, lo que sugiere una mayor utilización de planes de compensación basados en acciones para atraer y retener talento.
- Inmovilizado, equipo y activos intangibles
- Estos activos muestran una fluctuación significativa, con un pico en 2022 (66 millones de dólares) seguido de una disminución en 2023 (4 millones de dólares) y un posterior aumento en 2025 (82 millones de dólares). Esta volatilidad podría estar relacionada con inversiones específicas en activos fijos e intangibles.
Los activos brutos por impuestos diferidos experimentan un crecimiento considerable, pasando de 1288 millones de dólares en 2020 a 13214 millones en 2025, lo que indica una gestión activa de los beneficios fiscales futuros.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, desde -621 millones de dólares en 2020 hasta -1610 millones en 2025, lo que sugiere una disminución en el valor de los activos adquiridos o una reevaluación de los mismos.
Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones, pasando de 667 millones de dólares en 2020 a 11604 millones en 2025. Este incremento refleja una mayor capacidad para diferir el pago de impuestos.
- Ganancias no remitidas de subsidiarias extranjeras
- Las ganancias no remitidas de subsidiarias extranjeras muestran valores negativos crecientes, desde -40 millones de dólares en 2020 hasta -891 millones en 2025, lo que podría indicar restricciones en la repatriación de beneficios.
Los activos de arrendamiento operativo también muestran valores negativos crecientes, de -107 millones de dólares en 2020 a -286 millones en 2025, lo que podría indicar una corrección en la valoración de estos activos.
- Intangibles adquiridos
- Los intangibles adquiridos presentan valores negativos, con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos, lo que podría indicar una disminución en las adquisiciones de activos intangibles o una amortización de los mismos.
Los pasivos brutos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, de -148 millones de dólares en 2020 a -1511 millones en 2025, lo que sugiere una mayor obligación fiscal futura.
- Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
- El activo neto por impuestos diferidos experimenta un crecimiento significativo, pasando de 519 millones de dólares en 2020 a 10093 millones en 2025, lo que indica una posición neta favorable en términos de impuestos diferidos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de seis años.
- Activos por impuestos diferidos a largo plazo
- Se observa un crecimiento exponencial en el valor de este activo. Partiendo de 548 millones de dólares en 2020, experimenta un aumento considerable a 806 millones en 2021. La tendencia alcista se mantiene con un valor de 1222 millones en 2022, seguido de un salto significativo a 3396 millones en 2023. Este crecimiento se acelera aún más en 2024, alcanzando los 6081 millones de dólares, y continúa en 2025, llegando a 10979 millones de dólares. Este patrón sugiere una expectativa creciente de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos.
- Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
- El valor de este pasivo muestra un incremento constante, aunque a una escala mucho menor en comparación con el activo correspondiente. Comienza en 29 millones de dólares en 2020 y aumenta a 241 millones en 2021. El crecimiento continúa, alcanzando 245 millones en 2022 y 247 millones en 2023. En 2024, el pasivo aumenta a 462 millones de dólares, y en 2025 se eleva a 886 millones de dólares. Si bien el incremento es menos pronunciado que el del activo, la tendencia positiva indica una mayor obligación tributaria diferida a largo plazo.
La relación entre ambos conceptos muestra una divergencia creciente. El activo por impuestos diferidos a largo plazo crece a un ritmo significativamente más rápido que el pasivo correspondiente, lo que podría indicar una optimización en la gestión fiscal o un cambio en la estructura de los ingresos y gastos que genera diferencias temporarias sustanciales.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2024. En 2024 se registra un incremento sustancial, que continúa en 2025, indicando una expansión significativa de la base de activos. Los activos ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los totales.
- Pasivos Totales y Ajustados
- Los pasivos totales y ajustados también muestran un aumento progresivo durante el período, aunque a un ritmo menor que los activos. El incremento es más pronunciado entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente hasta 2024, con un nuevo aumento en 2025. Los pasivos ajustados siguen la misma tendencia que los totales.
- Patrimonio Neto y Ajustado
- El patrimonio neto y ajustado experimentan un crecimiento considerable, especialmente a partir de 2022. En 2024 se observa un aumento significativo, que se mantiene en 2025, impulsado probablemente por la retención de beneficios y/o nuevas aportaciones de capital. El patrimonio neto ajustado presenta una evolución paralela al patrimonio neto.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran una tendencia al alza a lo largo del período. Se registra un crecimiento notable en 2023 y un incremento aún más pronunciado en 2024 y 2025, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con valores ligeramente superiores.
- Relación entre Activos y Pasivos
- La diferencia entre activos y pasivos, reflejada en el patrimonio neto, se amplía progresivamente, lo que indica una mejora en la solidez financiera. El crecimiento de los activos supera al de los pasivos, fortaleciendo la posición de la entidad.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren una empresa en expansión, con un crecimiento constante de sus activos, patrimonio neto y rentabilidad. El incremento más significativo se observa a partir de 2023, lo que podría indicar un cambio en la dinámica del negocio o la materialización de inversiones previas. La gestión de la deuda parece ser controlada, ya que el crecimiento de los pasivos es menor que el de los activos.
NVIDIA Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una notable volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con un incremento sustancial en 2022 y 2024, seguido de un aumento adicional en 2025. Los márgenes ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores a los no ajustados, y una caída más pronunciada en 2023.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos exhiben un comportamiento ascendente a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente fuerte en los últimos años. Los valores ajustados de estos ratios tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, indicando que las modificaciones realizadas tienen un impacto positivo en la rentabilidad. El incremento más significativo se produce entre 2023 y 2025.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, los ratios de rotación total de activos muestran una mejora gradual, con un aumento considerable en 2024 y 2025. Los ratios ajustados presentan una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos, lo que sugiere que los ajustes realizados mejoran la eficiencia en la utilización de los activos.
- Apalancamiento
- Los ratios de apalancamiento financiero fluctúan a lo largo del período. Se observa un aumento entre 2020 y 2023, seguido de una disminución en 2024 y 2025. Los ratios ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. La reducción en los últimos años podría indicar una disminución en la dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los activos, acompañada de una estabilización en los niveles de apalancamiento financiero en los últimos períodos. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que las modificaciones realizadas tienen un impacto positivo en el rendimiento financiero.
NVIDIA Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en los indicadores clave durante el período examinado. Se observa una evolución constante en la utilidad neta, con un incremento notable a partir del año 2022, culminando en un valor sustancialmente superior en los últimos dos años del período.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, con un crecimiento progresivo y una aceleración importante en los años más recientes. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la cifra total de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio experimentó fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observó un aumento considerable en 2022, seguido de una disminución en 2023. No obstante, a partir de 2023, el ratio experimentó un crecimiento pronunciado, alcanzando valores máximos en los últimos dos años, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Se mantuvo relativamente estable en los primeros años, experimentó un aumento en 2022, una disminución en 2023 y un crecimiento significativo en los dos años finales. La diferencia entre ambos ratios es consistente a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ajustes aplicados afectan de manera uniforme la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad y los ingresos a partir de 2023, con un crecimiento acelerado en los últimos dos años del período analizado. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia al alza, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2020 hasta 2024, pasando de 17.315 millones de dólares estadounidenses a 65.728 millones. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de un fuerte repunte en 2024. La proyección para 2025 indica un crecimiento aún más pronunciado, alcanzando los 111.601 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2024 y una posterior aceleración en 2025. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. En 2025, se proyectan 100.622 millones de dólares estadounidenses.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta entre 2020 y 2022, oscilando alrededor de 0.6. A partir de 2023, se registra un aumento significativo, alcanzando 0.93 en 2024 y proyectándose un valor de 1.17 en 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores ligeramente superiores. El crecimiento es más evidente a partir de 2023, con un aumento a 1.02 en 2024 y una proyección de 1.3 en 2025. La diferencia entre ambos ratios sugiere que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado impacta positivamente en la eficiencia operativa medida.
En resumen, los datos indican una expansión significativa de la base de activos, acompañada de una mejora progresiva en la eficiencia de la utilización de dichos activos, especialmente a partir de 2023. La proyección para 2025 sugiere una continuación de estas tendencias.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos evaluados durante el período comprendido entre 2020 y 2025. Se observa un incremento significativo en los activos totales y en el patrimonio neto.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento considerable desde 17.315 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 111.601 millones de dólares en 2025. Si bien se observa un crecimiento constante, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y un crecimiento acelerado en los años posteriores.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento sustancial a lo largo del período. En 2025, los activos totales ajustados alcanzan los 100.622 millones de dólares, ligeramente por debajo de los activos totales.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto también presenta un crecimiento notable, pasando de 12.204 millones de dólares en 2020 a 79.327 millones de dólares en 2025. Al igual que con los activos totales, se aprecia una leve reducción en 2023, seguida de un repunte en los años siguientes.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado exhibe un comportamiento análogo al patrimonio neto no ajustado, con un incremento generalizado a lo largo del período analizado. En 2025, el patrimonio neto ajustado se sitúa en 69.234 millones de dólares.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero fluctúa a lo largo del período. Inicialmente, se observa un aumento desde 1,42 en 2020 hasta 1,86 en 2023, indicando un mayor endeudamiento en relación con el patrimonio neto. Posteriormente, el ratio disminuye a 1,41 en 2025, sugiriendo una reducción en el nivel de endeudamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento hasta 1,99 en 2023 y una posterior disminución a 1,45 en 2025. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos indican una expansión general de la entidad, con un crecimiento significativo en activos y patrimonio neto. La fluctuación del ratio de apalancamiento financiero sugiere una gestión activa del endeudamiento, con un aumento inicial seguido de una reducción en los últimos períodos analizados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento considerable en la utilidad neta, con un aumento notable desde US$ 2796 millones en 2020 hasta alcanzar US$ 72880 millones en 2025. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2023, la tendencia general es fuertemente ascendente.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, experimentando un incremento sustancial desde US$ 2814 millones en 2020 hasta US$ 68403 millones en 2025. La variación en 2023 también se refleja en esta métrica, aunque el crecimiento general es pronunciado.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto también ha aumentado de manera constante, pasando de US$ 12204 millones en 2020 a US$ 79327 millones en 2025. Se identifica una fluctuación en 2023, pero la tendencia a largo plazo es positiva.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado sigue una dinámica similar al patrimonio neto no ajustado, con un incremento de US$ 11685 millones en 2020 a US$ 69234 millones en 2025. La variación observada en 2023 es consistente con las otras métricas.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta un aumento significativo a lo largo del período, comenzando en 22.91% en 2020 y alcanzando 91.87% en 2025. La disminución en 2023 es evidente, pero la recuperación posterior es notable. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado de rendimiento sobre el capital contable presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento desde 24.08% en 2020 hasta 98.8% en 2025. La variación en 2023 es consistente con las otras métricas, y la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad ajustada del capital contable.
En resumen, los datos indican un crecimiento robusto en la utilidad neta, los ingresos netos y el patrimonio neto, acompañado de una mejora significativa en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustados como no ajustados. La ligera disminución observada en 2023 parece ser una anomalía dentro de una tendencia general de crecimiento y mejora del rendimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en múltiples indicadores clave a lo largo del período examinado. La utilidad neta experimentó un aumento considerable, pasando de 2796 US$ millones en el primer período a alcanzar 72880 US$ millones en el último. Este crecimiento no fue lineal, mostrando una ligera disminución en el cuarto período antes de una recuperación sustancial.
Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar, incrementándose de 2814 US$ millones a 68403 US$ millones. La variación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados se mantuvo relativamente constante en términos porcentuales a lo largo del tiempo.
Los activos totales también mostraron un aumento constante, aunque con fluctuaciones. Se pasó de 17315 US$ millones a 111601 US$ millones. Los activos totales ajustados exhibieron un patrón similar, con un incremento de 16767 US$ millones a 100622 US$ millones. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se redujo progresivamente en los últimos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio experimentó una notable mejora, comenzando en 16.15% y alcanzando 65.3% en el último período. Se observó una disminución en el cuarto período, seguida de un fuerte repunte en los períodos posteriores. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos reflejó una tendencia similar al ratio no ajustado, comenzando en 16.78% y culminando en 67.98%. La diferencia entre ambos ratios se mantuvo relativamente pequeña, indicando que los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una expansión continua en términos de ingresos y activos, acompañada de una mejora sustancial en la rentabilidad sobre los activos. La empresa demostró una capacidad creciente para generar beneficios a partir de sus activos, especialmente en los últimos períodos analizados.