- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
12 meses terminados | 29 jun 2025 | 30 jun 2024 | 25 jun 2023 | 26 jun 2022 | 27 jun 2021 | 28 jun 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federal | |||||||||||||
Estado | |||||||||||||
Extranjero | |||||||||||||
Actual | |||||||||||||
Federal | |||||||||||||
Estado | |||||||||||||
Extranjero | |||||||||||||
Diferido | |||||||||||||
Provisión para impuestos sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos evaluados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025.
- Actual
- Se observa un incremento considerable en el valor de este concepto desde 2020 hasta 2021, pasando de 341.003 a 613.823 miles de dólares. Posteriormente, se registra un máximo en 2022 con 845.266 miles de dólares, seguido de una disminución en 2023 a 770.340 miles de dólares y en 2024 a 729.782 miles de dólares. No obstante, en 2025 se produce un repunte notable, alcanzando los 963.161 miles de dólares, superando los valores previos.
- Diferido
- Este concepto presenta valores negativos en todos los períodos analizados. Se aprecia una tendencia a la disminución de su valor absoluto hasta 2021, aunque a partir de ese momento se observa un aumento progresivo en la magnitud de la pérdida. El valor absoluto más alto se registra en 2025, con -363.249 miles de dólares, indicando una creciente acumulación de este tipo de diferencia.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, pasando de 323.225 a 587.828 miles de dólares. En 2023, se registra un ligero aumento a 598.279 miles de dólares, seguido de una disminución en 2024 a 532.450 miles de dólares. Finalmente, en 2025, se observa un nuevo incremento, alcanzando los 599.912 miles de dólares, aunque sin superar el máximo de 2022.
En resumen, se identifica una dinámica de crecimiento inicial en el concepto "Actual", con una posterior estabilización y un nuevo impulso en el último período. El concepto "Diferido" muestra una tendencia negativa creciente, mientras que la "Provisión para impuestos sobre la renta" experimenta un crecimiento inicial seguido de fluctuaciones y un ligero repunte final. La evolución de estos conceptos sugiere cambios en la estructura financiera y en la gestión fiscal de la entidad.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
29 jun 2025 | 30 jun 2024 | 25 jun 2023 | 26 jun 2022 | 27 jun 2021 | 28 jun 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tasa impositiva legal federal | |||||||
Tipo impositivo efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en las tasas impositivas a lo largo de un período de seis años.
- Tasa impositiva legal federal
- Se mantiene constante en el 21% durante todo el período analizado, desde 2020 hasta 2025. Esta estabilidad sugiere que no ha habido cambios legislativos relevantes que afecten la tasa impositiva estándar.
- Tipo impositivo efectivo
- Presenta una fluctuación más dinámica. Se observa una disminución desde el 12.55% en 2020 hasta el 10.58% en 2021. Posteriormente, experimenta un ligero incremento en 2022 (11.32%) y 2023 (11.71%), alcanzando un máximo de 12.21% en 2024. Finalmente, en 2025, se registra una disminución significativa hasta el 10.07%.
- La diferencia entre la tasa impositiva legal federal y el tipo impositivo efectivo indica la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, y la distribución geográfica de los ingresos. La variación del tipo impositivo efectivo sugiere cambios en la rentabilidad, la composición de los ingresos, o la aplicación de estrategias de planificación fiscal.
- La disminución observada en el tipo impositivo efectivo en 2025 podría indicar una mejora en la eficiencia fiscal o un cambio en la estructura de los ingresos.
En resumen, mientras que la tasa impositiva legal federal permanece invariable, el tipo impositivo efectivo muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas partidas financieras a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los "Traslados de impuestos", pasando de 249.874 miles de dólares en 2020 a 431.533 miles de dólares en 2025. Esta evolución sugiere una posible optimización fiscal o cambios en la estructura tributaria.
- Indemnizaciones y reservas
- Esta partida experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, de 119.974 miles de dólares a 165.335 miles de dólares, seguido de una estabilización y un ligero incremento en 2025, alcanzando los 216.788 miles de dólares. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de recursos humanos o un aumento en las contingencias laborales.
La "Compensación basada en acciones" muestra una tendencia ascendente, aunque moderada, desde 7.167 miles de dólares en 2020 hasta 10.813 miles de dólares en 2025. Este incremento podría reflejar una estrategia de incentivos para empleados o la dilución del capital social.
- Diferencias en la valoración de inventarios
- Se aprecia un aumento constante en esta partida, pasando de 26.069 miles de dólares en 2020 a 61.484 miles de dólares en 2025. Este incremento podría estar relacionado con fluctuaciones en los costos de los inventarios o cambios en los métodos de valoración.
Las "Diferencias de base externa de las subsidiarias extranjeras" presentan un crecimiento notable, especialmente entre 2020 y 2025, pasando de 105.159 miles de dólares a 1.002.861 miles de dólares. Este aumento significativo podría indicar una expansión internacional o fluctuaciones en los tipos de cambio.
- Capitalización de I&D
- Esta partida comienza a registrarse en 2022, con un valor de 36.618 miles de dólares, y experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar los 96.594 miles de dólares en 2025. Este incremento sugiere una mayor inversión en investigación y desarrollo.
Los "Pasivos por arrendamiento operativo" muestran una tendencia al alza hasta 2024, con un valor de 57.972 miles de dólares, para luego disminuir ligeramente en 2025 a 50.722 miles de dólares. Este comportamiento podría estar relacionado con la adopción de nuevas normas contables o cambios en la estrategia de arrendamiento.
- Activos intangibles
- Se observa un incremento gradual en los activos intangibles, comenzando con 889 miles de dólares en 2022 y alcanzando los 4.908 miles de dólares en 2024, con una ligera disminución a 4.831 miles de dólares en 2025. Este crecimiento podría indicar la adquisición de nuevas tecnologías o el desarrollo de propiedad intelectual.
Los "Activos brutos por impuestos diferidos" y los "Activos netos por impuestos diferidos" muestran un crecimiento constante a lo largo del período, lo que sugiere una gestión efectiva de los beneficios fiscales futuros. La "Asignación por valoración" presenta un valor negativo constante, lo que indica una reducción en el valor de los activos por impuestos diferidos.
Las partidas relacionadas con "Bienes de capital" y "Amortización del fondo de comercio" muestran valores negativos constantes, lo que podría indicar una disminución en el valor de estos activos o una corrección contable.
En resumen, los datos financieros revelan una tendencia general de crecimiento en varias partidas clave, lo que sugiere una expansión de las operaciones y una gestión financiera sólida. Sin embargo, es importante analizar estas tendencias en el contexto de la industria y la situación económica general para obtener una comprensión completa del desempeño de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2023. En 2024, los activos totales muestran una ligera disminución, mientras que los activos ajustados también experimentan una reducción. No obstante, ambos indicadores registran un aumento considerable en 2025, superando los niveles de 2023. La diferencia entre los activos totales y ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Capital Contable y Ajustado
- El capital contable y ajustado muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2025. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2023. En 2024, se observa un incremento moderado en ambos indicadores, seguido de un aumento más significativo en 2025. La brecha entre el capital contable y el ajustado se reduce progresivamente, especialmente en los últimos años del período analizado.
- Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
- La utilidad neta y los ingresos netos ajustados experimentan un aumento sustancial entre 2020 y 2022. En 2023, la utilidad neta disminuye ligeramente, mientras que los ingresos netos ajustados se mantienen relativamente estables. En 2024, ambos indicadores presentan una caída más pronunciada, pero se recuperan significativamente en 2025, con la utilidad neta superando los niveles de 2022 y los ingresos netos ajustados acercándose a los máximos históricos.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento generalizado hasta 2023, seguido de una estabilización y posterior recuperación en 2025. La convergencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas en el capital contable podría indicar una revisión de las políticas contables o una disminución de las partidas de ajuste. La volatilidad observada en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en los últimos años del período analizado requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Lam Research Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, con un incremento inicial seguido de una estabilización y posterior leve recuperación. El ratio de margen de beneficio neto muestra un aumento de 22.42% en 2020 a 26.72% en 2021, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes hasta alcanzar 29.06% en 2025. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos experimentó un crecimiento de 0.69 en 2020 a 1 en 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta 0.86 en 2025. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con valores ligeramente superiores.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia una tendencia a la disminución a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2.81 en 2020 a 2.16 en 2025, lo que sugiere una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones. El ratio ajustado muestra una dinámica similar.
- Rentabilidad del Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable presenta un patrón de crecimiento inicial, alcanzando su punto máximo en 2022 con 73.35%, seguido de una disminución en los años siguientes y una recuperación parcial en 2025, situándose en 54.33%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores consistentemente más altos.
La rentabilidad sobre activos también muestra un comportamiento fluctuante. Se observa un aumento de 15.47% en 2020 a 26.78% en 2022, seguido de una disminución a 20.42% en 2023 y una posterior recuperación a 25.1% en 2025. El ratio ajustado presenta una trayectoria comparable.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado periodos de crecimiento en rentabilidad y eficiencia, seguidos de estabilización y ajustes. La disminución del apalancamiento financiero indica una gestión prudente de la deuda, mientras que las fluctuaciones en los ratios de rentabilidad podrían estar relacionadas con factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Lam Research Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de US$ 2.251.753 miles a US$ 3.908.458 miles. Este crecimiento se mantuvo en 2022, alcanzando los US$ 4.605.286 miles, aunque se observó una ligera disminución en 2023, situándose en US$ 4.510.931 miles. En 2024, la utilidad neta disminuyó a US$ 3.827.772 miles, para luego experimentar un aumento significativo en 2025, llegando a US$ 5.358.217 miles.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se incrementaron de US$ 2.233.975 miles en 2020 a US$ 3.756.981 miles en 2021, y continuaron creciendo hasta US$ 4.347.848 miles en 2022. En 2023, se mantuvieron relativamente estables en US$ 4.338.870 miles, descendiendo a US$ 3.630.440 miles en 2024, y repuntando fuertemente a US$ 4.994.968 miles en 2025.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia al alza entre 2020 y 2022, pasando del 22,42% al 26,73%. En 2023, se produjo una ligera disminución al 25,88%, y en 2024, a 25,68%. No obstante, en 2025, el ratio experimentó un incremento notable, alcanzando el 29,06%.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presentó un comportamiento ascendente entre 2020 y 2022, incrementándose del 22,24% al 25,24%. En 2023, se situó en el 24,9%, disminuyendo a 24,36% en 2024. Al igual que el ratio no ajustado, en 2025 se observó un aumento significativo, llegando al 27,09%.
En general, se observa una correlación positiva entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de margen de beneficio. La entidad experimentó un crecimiento sólido en los primeros tres años del período analizado, seguido de una estabilización y posterior recuperación en los últimos dos años, con un incremento notable en 2025. Los ratios de margen de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, sugieren una mejora en la rentabilidad de la entidad, especialmente en el último año del período.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 14.559.047 US$ en miles a 18.781.643 US$ en miles. En 2024 se registra una ligera disminución a 18.744.728 US$ en miles, seguida de un aumento considerable en 2025, alcanzando los 21.345.260 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una expansión general de la empresa, con una estabilización temporal en 2024 antes de retomar el crecimiento.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una dinámica similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento progresivo desde 14.425.661 US$ en miles en 2020 hasta 18.069.294 US$ en miles en 2023. Al igual que con los activos totales, se observa una leve reducción en 2024 (17.836.093 US$ en miles) y un incremento significativo en 2025, llegando a 20.070.221 US$ en miles. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial, pasando de 0,69 en 2020 a 0,92 en 2021 y alcanzando la unidad en 2022. Posteriormente, se registra un ligero descenso en 2023 (0,93) y en 2024 (0,8). En 2025, el ratio se recupera ligeramente hasta 0,86. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, con un rendimiento óptimo en 2022 y una ligera disminución en los años posteriores.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa un aumento de 0,7 en 2020 a 0,94 en 2021 y 1,04 en 2022. En 2023, el ratio se sitúa en 0,96, disminuyendo a 0,84 en 2024 y recuperándose a 0,92 en 2025. La mayor eficiencia observada en el ratio ajustado podría indicar que la metodología de ajuste proporciona una visión más precisa de la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de su utilización. La ligera disminución en los ratios de rotación en 2024 podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la necesidad de implementar medidas correctivas.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 14.559.047 miles de dólares a 18.781.643 miles de dólares. En 2024 se registra una ligera disminución a 18.744.728 miles de dólares, seguida de un aumento más pronunciado en 2025, alcanzando los 21.345.260 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una expansión general de la empresa, con una aceleración en el crecimiento más reciente.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento continuo desde 2020 hasta 2025. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo. En 2025, los activos totales ajustados alcanzan los 20.070.221 miles de dólares.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante, aunque menos pronunciado que el de los activos totales. Se incrementa de 5.172.494 miles de dólares en 2020 a 8.210.172 miles de dólares en 2023. En 2024, el capital contable aumenta a 8.539.454 miles de dólares, y continúa creciendo en 2025, alcanzando los 9.861.619 miles de dólares. Este crecimiento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es más notable en los últimos años, lo que sugiere cambios en la valoración de ciertos activos o pasivos. En 2025, el capital contable ajustado se sitúa en 8.586.580 miles de dólares.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2,81 en 2020 a 2,29 en 2023, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. Esta tendencia continúa en 2024 y 2025, con valores de 2,2 y 2,16 respectivamente, sugiriendo una mayor estabilidad financiera y una menor dependencia de la financiación externa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción del riesgo financiero. En 2025, el ratio ajustado se mantiene estable en 2,34.
En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión con una mejora en su estructura de capital y una reducción en su nivel de endeudamiento. El crecimiento de los activos totales y el capital contable, combinado con la disminución del ratio de apalancamiento financiero, indica una mayor solidez financiera y una mejor capacidad para afrontar futuras inversiones y desafíos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, seguido de un aumento moderado en 2022. En 2023, se observó una ligera disminución, la cual se revirtió en 2024 y 2025, con un incremento notable en este último año, superando los niveles de 2022.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización en 2022 y 2023, y un aumento significativo en los dos últimos años del período analizado. La proximidad entre los valores de ingresos netos ajustados y utilidad neta sugiere una gestión eficiente de los costos.
- Capital contable
- El capital contable mostró un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una tasa de incremento variable. El aumento más pronunciado se produjo entre 2022 y 2023, continuando con un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable, con un crecimiento constante y un incremento significativo entre 2022 y 2023. La diferencia entre el capital contable y el ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total del capital.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observó una disminución en 2023 y 2024, seguida de una recuperación en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2022. Este ratio refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento inicial, una estabilización y una recuperación final. Los valores de este ratio son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de ingresos y capital contable, con fluctuaciones en la rentabilidad que parecen estar relacionadas con cambios en la utilidad neta. La tendencia general indica una mejora en el desempeño financiero en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, seguido de un aumento moderado en 2022. En 2023, se observó una ligera disminución, la cual se revirtió en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2022. Finalmente, en 2025, la utilidad neta presenta un nuevo incremento, superando los valores previos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial, una estabilización en 2022 y 2023, y un repunte en 2025. La variación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período.
- Activos totales
- Los activos totales han aumentado de manera constante a lo largo del período analizado, aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado en los últimos dos años. En 2024, se observa una ligera disminución en los activos totales, que se corrige en 2025 con un incremento significativo.
- Activos totales ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido y una ligera disminución en 2024, seguida de un aumento en 2025. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento importante entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2023, este ratio disminuyó, reflejando una menor rentabilidad. En 2024, la disminución continuó, pero en 2025 se recuperó, alcanzando un valor cercano al de 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución muy similar al ratio no ajustado, con las mismas tendencias de crecimiento, disminución y recuperación. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de utilidad neta, ingresos y activos totales. La rentabilidad sobre activos ha fluctuado, pero muestra una tendencia positiva a largo plazo. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no alteran sustancialmente la interpretación de los resultados financieros.