Stock Analysis on Net

Texas Instruments Inc. (NASDAQ:TXN)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Texas Instruments Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federales de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Estado de EE. UU.
Actual
Federales de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.

Actual
Se observa un incremento considerable en el valor de "Actual" desde 2020 hasta 2021, pasando de 559 a 1135 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 1474 millones de dólares, lo que representa el valor máximo del período analizado. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 1207 millones de dólares, y una caída más pronunciada en 2024, llegando a 864 millones de dólares. La tendencia general, por lo tanto, es de crecimiento inicial seguido de una contracción en los dos últimos años.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta valores negativos en todos los años. Inicialmente, el valor absoluto de la cifra es relativamente bajo (-137 millones de dólares en 2020), pero aumenta progresivamente hasta alcanzar su valor absoluto máximo en 2022 (-299 millones de dólares). En 2023, se observa una disminución a -210 millones de dólares, aunque sigue siendo un valor negativo considerable. La magnitud de los valores negativos sugiere una gestión de ingresos diferidos que evoluciona a lo largo del tiempo.
Provisión para impuestos sobre la renta
La "Provisión para impuestos sobre la renta" muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando de 422 a 1283 millones de dólares. Este incremento coincide con el crecimiento observado en el concepto "Actual". En 2023, se registra una disminución a 908 millones de dólares, y continúa descendiendo en 2024, llegando a 654 millones de dólares. La correlación con el concepto "Actual" sugiere que la provisión fiscal está directamente relacionada con los ingresos generados.

En resumen, los datos indican un período de expansión inicial seguido de una fase de ajuste. El crecimiento de los ingresos ("Actual") se acompaña de un aumento en la provisión fiscal, mientras que la evolución del concepto "Diferido" sugiere cambios en la forma en que se reconocen los ingresos. La disminución observada en 2023 y 2024 en "Actual" y "Provisión para impuestos sobre la renta" podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la estrategia de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Texas Instruments Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa legal del impuesto sobre la renta de EE. UU.
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Compensación de acciones
Crédito fiscal por investigación y desarrollo
Cambios en posiciones fiscales inciertas
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal y su impacto en la tasa impositiva efectiva. La tasa legal del impuesto sobre la renta de EE. UU. se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado, proporcionando una base estable para la comparación de otros factores.

Ingresos intangibles derivados del extranjero
Se observa una fluctuación en los ingresos intangibles derivados del extranjero. Inicialmente, se registraron valores negativos de -6.1% en 2020 y -6.1% en 2021. En 2022, este valor disminuyó a -7%, seguido de una ligera mejora a -6.8% en 2023 y un retorno a -6.1% en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la valoración o repatriación de activos intangibles.
Compensación de acciones
La compensación de acciones mostró una tendencia decreciente desde -2.5% en 2020 hasta -0.7% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observó un aumento, alcanzando -2.1% en este último año. Este patrón podría indicar variaciones en la asignación de acciones a empleados o en la valoración de los planes de compensación.
Crédito fiscal por investigación y desarrollo
El crédito fiscal por investigación y desarrollo se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, en torno a -0.9% a -1.3%. En 2023, se incrementó a -1.3% y en 2024 a -2%, lo que podría reflejar un aumento en la inversión en actividades de investigación y desarrollo o cambios en las regulaciones fiscales relacionadas.
Cambios en posiciones fiscales inciertas
Los cambios en posiciones fiscales inciertas experimentaron una evolución notable. Comenzando en -4% en 2020, se redujeron significativamente a -0.2% en 2021 y luego a 0.1% en 2022. No hay datos disponibles para 2023, pero en 2024 se mantuvo en 0.1%. Esta tendencia sugiere una mayor claridad o resolución de incertidumbres fiscales.
Otro
El concepto "Otro" muestra una tendencia al alza, pasando de -0.1% en 2020 a 1.1% en 2024, con fluctuaciones intermedias. Esto indica que otros factores fiscales, no especificados, están teniendo un impacto creciente.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó un aumento constante desde 7% en 2020 hasta 12.9% en 2021 y 12.8% en 2022. Posteriormente, disminuyó ligeramente a 12.2% en 2023 y se mantuvo en 12% en 2024. Esta variación sugiere que los factores que influyen en la tasa impositiva efectiva, como los créditos fiscales y los ingresos intangibles, están teniendo un impacto significativo, aunque moderado, en la carga fiscal general.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión fiscal, con fluctuaciones en varios componentes que, en conjunto, determinan la tasa impositiva efectiva. La estabilidad de la tasa legal contrasta con la variabilidad de otros factores, lo que sugiere una gestión activa de la carga fiscal.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Texas Instruments Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
I&D capitalizado
Gastos devengados
Pérdidas diferidas y créditos fiscales arrastrados
Compensación de acciones
Inventarios
Costos de jubilación para beneficios definidos y atención médica para jubilados
Otro
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, después de la provisión por valoración
Inmovilizado material
Incentivos de la Ley CHIPS
Ganancias internacionales
Intangibles relacionados con adquisiciones y ajustes a valor razonable
Costos de jubilación para beneficios definidos y atención médica para jubilados
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Inversión en Investigación y Desarrollo (I&D)
Se observa un incremento constante en la inversión capitalizada en I&D, comenzando con un valor no disponible en 2020 y 2021, alcanzando los 380 millones de dólares en 2022, 750 millones en 2023 y culminando en 1076 millones en 2024. Esta trayectoria sugiere un compromiso creciente con la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
Gastos Operativos
Los gastos devengados muestran una tendencia al alza, pasando de 180 millones de dólares en 2020 a 297 millones en 2024. Este aumento podría indicar una expansión de las operaciones o un incremento en los costos asociados a la generación de ingresos.
Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
Los activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración, experimentan un crecimiento notable, pasando de 645 millones de dólares en 2020 a 1920 millones en 2024. La asignación por valoración, consistentemente negativa, reduce el valor neto de estos activos, aunque el saldo final después de la provisión también muestra un incremento significativo, de 253 millones en 2020 a 883 millones en 2024. Los pasivos por impuestos diferidos también aumentan, de -213 millones en 2020 a -825 millones en 2024.
Inmovilizado Material
El inmovilizado material presenta valores negativos y decrecientes en los primeros cuatro años, alcanzando su punto más bajo en 2023 (-592 millones de dólares). En 2024, se observa una disminución en la magnitud de la disminución, llegando a -441 millones de dólares. Esta situación podría indicar depreciación, desinversión o ajustes contables.
Incentivos de la Ley CHIPS
En 2024, se registra un gasto de -336 millones de dólares relacionado con los incentivos de la Ley CHIPS, lo que sugiere la recepción de fondos o beneficios asociados a esta legislación.
Ganancias Internacionales
Las ganancias internacionales se mantienen relativamente estables y negativas, fluctuando entre -44 y -33 millones de dólares a lo largo del período. Esta consistencia podría indicar una situación constante en las operaciones internacionales.
Intangibles
Los intangibles relacionados con adquisiciones y ajustes a valor razonable muestran una disminución gradual en su valor negativo, pasando de -40 millones de dólares en 2020 a -6 millones en 2024. Esto podría reflejar una menor necesidad de ajustes a la baja en el valor de los activos intangibles.
Compensación de Acciones
La compensación de acciones muestra un incremento constante, pasando de 106 millones de dólares en 2020 a 186 millones en 2024, lo que sugiere un mayor uso de planes de compensación basados en acciones.
Costos de Jubilación
Los costos de jubilación para beneficios definidos y atención médica para jubilados muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de 44 millones de dólares en 2020 a 17 millones en 2024. Existe un dato faltante en 2021 y un valor negativo en 2021 (-15 millones de dólares) que podría indicar ajustes o correcciones.
Otros Conceptos
Los conceptos agrupados como "Otro" muestran fluctuaciones a lo largo del período, sin una tendencia clara definida. Los valores se mantienen relativamente bajos en comparación con otros conceptos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Texas Instruments Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave. Se observa una evolución diferenciada entre los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.

Activos por impuestos diferidos
Se identifica una disminución considerable en el valor de los activos por impuestos diferidos entre 2020 y 2021, pasando de 343 a 263 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento sustancial en 2022, alcanzando los 473 millones de dólares. Esta tendencia alcista continúa en 2023, llegando a 757 millones de dólares, y se mantiene en 2024 con un valor de 936 millones de dólares. En resumen, se aprecia una recuperación y crecimiento notable de este activo a partir de 2021.
Pasivos por impuestos diferidos
El comportamiento de los pasivos por impuestos diferidos muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. Se observa una reducción de 90 millones de dólares en 2020 a 87 millones en 2021. Esta disminución continúa en los años siguientes, con valores de 66 millones en 2022, 63 millones en 2023 y 53 millones en 2024. La reducción es gradual pero consistente, indicando una disminución de las obligaciones fiscales diferidas.

La divergencia en la evolución de ambos conceptos sugiere cambios en la estrategia fiscal o en la capacidad de la entidad para generar beneficios fiscales futuros. El incremento en los activos por impuestos diferidos, combinado con la disminución de los pasivos, podría indicar una optimización en la gestión de los impuestos diferidos, o un cambio en la estructura de los ingresos y gastos que genera diferencias temporarias entre la ganancia contable y la base imponible.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Texas Instruments Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 19.351 millones de dólares en 2020 a 35.509 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración en el último período analizado.
Pasivos Totales
Los pasivos totales también experimentan un aumento a lo largo del tiempo, desde 10.164 millones de dólares en 2020 hasta 18.606 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento de los pasivos es considerable, aunque similar al de los activos.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento notable entre 2020 y 2023, alcanzando un máximo de 16.897 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 16.903 millones de dólares. Esta estabilización sugiere un posible cambio en la estructura de financiamiento.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta una trayectoria ascendente hasta 2022, con un pico de 8.749 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2023 (6.510 millones de dólares) y en 2024 (4.799 millones de dólares). Esta reducción en la rentabilidad podría indicar factores como un aumento en los costos, una disminución en los ingresos o cambios en el entorno competitivo.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de cada concepto indica que las diferencias son relativamente pequeñas y no alteran significativamente las tendencias generales observadas. En general, la empresa ha experimentado un crecimiento en términos de activos y pasivos, pero la rentabilidad ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos dos años.


Texas Instruments Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Texas Instruments Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución general en la rentabilidad a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento inicial, alcanzando un máximo en 2022, para luego declinar consistentemente en los años 2023 y 2024. La versión ajustada de este ratio sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esta reducción sugiere una menor capacidad para convertir las ventas en beneficios netos.
Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una tendencia a la baja a lo largo de los cinco años. Tanto el ratio original como el ajustado indican una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. La caída más pronunciada se registra en los últimos dos años, lo que podría indicar problemas en la gestión de activos o una disminución en la demanda de los productos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones moderadas, con un ligero aumento en los últimos dos años. Tanto el ratio original como el ajustado muestran un incremento, lo que implica un mayor uso de deuda para financiar las operaciones. Este aumento en el apalancamiento podría incrementar el riesgo financiero.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, al igual que el margen de beneficio neto, experimentó un pico en 2022 antes de disminuir significativamente en 2023 y 2024. La versión ajustada del ratio sigue una tendencia similar. Esta disminución indica una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia decreciente, coincidiendo con la disminución observada en otros indicadores de rentabilidad. Tanto el ratio original como el ajustado reflejan esta caída, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad y la eficiencia operativa, acompañada de un ligero aumento en el apalancamiento financiero. Esta combinación de factores podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de gestión y las condiciones del mercado.


Texas Instruments Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 5595 millones de dólares a 7769 millones de dólares. Este crecimiento continuó, aunque a un ritmo menor, hasta alcanzar un máximo de 8749 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se observó una disminución en 2023 (6510 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2024 (4799 millones de dólares).
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento de 5458 millones de dólares en 2020 a 7784 millones de dólares en 2021, con un pico de 8558 millones de dólares en 2022. La tendencia descendente se manifestó en 2023 (6211 millones de dólares) y se acentuó en 2024 (4589 millones de dólares).
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora constante entre 2020 y 2022, pasando del 38.69% al 43.68%. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución al 37.16%, y esta tendencia a la baja se intensificó en 2024, alcanzando el 30.68%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado reflejó un patrón similar al ratio no ajustado. Se observó un incremento de 37.74% en 2020 a 42.73% en 2022, seguido de una disminución a 35.45% en 2023 y a 29.34% en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad entre 2020 y 2022, tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados y sus respectivos márgenes. No obstante, a partir de 2023, se evidencia una clara tendencia a la disminución de estos indicadores, sugiriendo un posible deterioro en el desempeño financiero.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 19.351 millones de dólares estadounidenses en 2020 aumenta progresivamente a 35.509 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 19.008 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 34.573 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución notable a lo largo del período. Inicialmente, el ratio se situaba en 0,75 en 2020 y 2021, descendiendo a 0,54 en 2023 y a 0,44 en 2024. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores de 0,76, 0,75, 0,55 y 0,45 para los años 2020, 2021, 2023 y 2024 respectivamente. La disminución en este ratio también indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos, considerando los ajustes realizados.

En resumen, si bien se observa un crecimiento en la inversión en activos, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ingresos ha disminuido significativamente en los últimos años. Esta tendencia podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias operativas y de inversión.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 19351 millones de dólares en 2020 a 35509 millones de dólares en 2024.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior a los activos totales sin ajustar, incrementándose de 19008 millones de dólares en 2020 a 34573 millones de dólares en 2024. Esta diferencia sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en la valoración de los activos.

El capital contable también experimenta un aumento general, evolucionando de 9187 millones de dólares en 2020 a 16903 millones de dólares en 2024. No obstante, el ritmo de crecimiento del capital contable se desacelera en 2024, mostrando una variación mínima en comparación con el año anterior.

El capital contable ajustado sigue una tendencia parecida, con un incremento de 8934 millones de dólares en 2020 a 16020 millones de dólares en 2024. Al igual que con el capital contable, el crecimiento se estanca en 2024.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de 2.11 en 2020 a 1.85 en 2021, para luego estabilizarse alrededor de 1.87-1.91 en los años 2022 y 2023, y finalmente aumentar a 2.1 en 2024. Este incremento en 2024 indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial en 2021, estabilización en los años intermedios y un aumento en 2024, alcanzando un valor de 2.16. La ligera diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes contables tienen un impacto moderado en la percepción del apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, el aumento del ratio de apalancamiento financiero en 2024 sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo, lo que podría requerir un seguimiento cuidadoso en el futuro.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 5595 millones de dólares a 7769 millones de dólares. Este crecimiento se mantuvo en 2022, alcanzando los 8749 millones de dólares, para luego presentar una disminución en 2023 (6510 millones de dólares) y una reducción más pronunciada en 2024 (4799 millones de dólares). Se observa una tendencia a la baja en los dos últimos años analizados.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento considerable de 5458 millones de dólares en 2020 a 7784 millones de dólares en 2021, y un pico en 2022 con 8558 millones de dólares. La disminución se manifestó también en este indicador, con valores de 6211 millones de dólares en 2023 y 4589 millones de dólares en 2024. La reducción en 2024 es particularmente destacada.
Capital Contable
El capital contable mostró un crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose de 9187 millones de dólares en 2020 a 13333 millones de dólares en 2021, 14577 millones de dólares en 2022, y 16897 millones de dólares en 2023. El crecimiento se estabilizó en 2024, con un valor de 16903 millones de dólares.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una evolución paralela al capital contable no ajustado, con incrementos progresivos desde 8934 millones de dólares en 2020 hasta 13157 millones de dólares en 2021, 14170 millones de dólares en 2022, y 16203 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 16020 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable se mantuvo relativamente estable en los primeros años, fluctuando entre el 58.27% y el 60.9% entre 2020 y 2022. Sin embargo, experimentó una caída significativa en 2023 (38.53%) y en 2024 (28.39%), lo que indica una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una tendencia similar al ratio no ajustado, con valores que oscilan entre el 59.16% y el 61.09% en los primeros tres años. La disminución se acentuó en 2023 (38.33%) y 2024 (28.65%), confirmando la reducción en la rentabilidad ajustada del capital contable.

En resumen, si bien la entidad experimentó un crecimiento en términos de utilidad neta, ingresos netos y capital contable hasta 2022, los años 2023 y 2024 muestran una tendencia a la baja en la rentabilidad, evidenciada por la disminución de los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado. El crecimiento del capital contable se ha ralentizado en el último año analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2022, pasando de 5595 millones de dólares a 8749 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución constante, alcanzando los 4799 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una posible contracción en la rentabilidad general.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento inicial hasta 2022 (de 5458 a 8558 millones de dólares) seguido de una disminución en los años posteriores, llegando a 4589 millones de dólares en 2024. La proximidad de este valor a la utilidad neta sugiere que los ajustes no son sustanciales.
Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 19351 millones de dólares en 2020 a 35509 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un aumento continuo desde 19008 millones de dólares en 2020 hasta 34573 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos alcanzó su punto máximo en 2022 (32.16%), lo que indica una alta eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. No obstante, este ratio ha disminuido significativamente en los dos años siguientes, situándose en 13.51% en 2024. Esta caída sugiere una menor capacidad para generar rentabilidad a partir de la base de activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un máximo en 2022 (32.01%) y una disminución posterior hasta el 13.27% en 2024. La consistencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de una disminución en la eficiencia de la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en rentabilidad e ingresos hasta 2022, seguido de un declive en los años 2023 y 2024. Simultáneamente, los activos totales continuaron aumentando, pero la rentabilidad sobre estos activos disminuyó considerablemente, lo que indica una posible necesidad de optimizar la gestión de activos o mejorar la eficiencia operativa.