Stock Analysis on Net

Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Alphabet Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta 28,196 34,540 26,536 26,301 23,619 23,662 20,687 19,689 18,368 15,051 13,624 13,910 16,002 16,436 20,642 18,936 18,525 17,930 15,227 11,247 6,959 6,836
Depreciación de bienes y equipos 4,998 4,487 4,205 3,985 3,708 3,413 1,936 4,551 2,824 2,635 4,065 3,933 3,698 3,591 3,215 3,085 2,730 2,525 3,539 3,289 3,178 2,899
Gastos de compensación basados en acciones 5,998 5,516 5,810 5,846 5,865 5,264 5,659 5,743 5,774 5,284 5,100 4,976 4,782 4,504 3,954 3,874 3,803 3,745 3,223 3,195 3,382 3,191
Impuestos diferidos sobre la renta (444) (1,152) (1,448) (1,071) (3,157) 419 (1,670) (1,824) (2,415) (1,854) (1,924) (1,920) (2,147) (2,090) 1,616 (1,287) 379 1,100 1,670 136 (591) 175
Pérdida (ganancia) en valores representativos de deuda y renta variable, neta (1,451) (9,960) 67 (1,981) 1,024 (1,781) (471) 869 509 (84) 1,663 1,378 1,041 1,437 (2,478) (2,158) (2,883) (4,751) (3,262) (2,015) (1,842) 802
Otro 560 481 827 1,407 851 334 3,045 (489) 670 1,104 797 280 263 331 210 283 207 (27) 578 395 580 506
Cuentas por cobrar, netas (2,839) 1,638 (4,570) (1,431) (3,057) 3,167 (6,518) (2,821) (2,948) 4,454 (4,615) (97) (1,969) 4,364 (5,819) (2,409) (3,661) 2,794 (5,445) (3,601) (80) 2,602
Impuestos sobre la renta, netos (9,631) 7,197 379 (1,908) (3,900) 3,011 (9,869) 1,872 4,451 4,069 1,446 (609) (4,073) 3,820 (3,369) 3,041 (1,082) 785 740 (69) 783 (245)
Otros activos (1,479) (1,288) 937 (802) (532) (1,000) 740 (1,624) (513) (746) (778) (2,647) (845) (776) (399) (1,255) (199) 7 (738) (233) (244) (115)
Cuentas a pagar 553 (880) 401 521 1,561 (2,124) 427 223 1,119 (1,105) (28) 1,907 1,201 (2,373) 1,157 238 (130) (982) 963 420 146 (835)
Gastos devengados y otros pasivos 3,485 (5,045) 5,205 (1,190) (122) (5,054) 4,317 3,657 459 (4,496) 3,424 2,210 1,497 (3,216) 4,541 2,562 3,731 (3,530) 4,613 2,990 1,432 (3,531)
Participación en los ingresos acumulados (335) 116 581 381 419 (322) 797 103 184 (602) 577 (80) (114) (828) 1,296 357 473 (444) 1,362 969 179 (871)
Ingresos diferidos 136 500 183 640 361 (141) (165) 707 184 (201) 263 112 86 (94) 368 272 (3) 137 207 280 111 37
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones (10,110) 2,238 3,116 (3,789) (5,270) (2,463) (10,271) 2,117 2,936 1,373 289 796 (4,217) 897 (2,225) 2,806 (871) (1,233) 1,702 756 2,327 (2,958)
Ajustes (449) 1,610 12,577 4,397 3,021 5,186 (1,772) 10,967 10,298 8,458 9,990 9,443 3,420 8,670 4,292 6,603 3,365 1,359 7,450 5,756 7,034 4,615
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 27,747 36,150 39,113 30,698 26,640 28,848 18,915 30,656 28,666 23,509 23,614 23,353 19,422 25,106 24,934 25,539 21,890 19,289 22,677 17,003 13,993 11,451
Compras de bienes y equipos (22,446) (17,197) (14,276) (13,061) (13,186) (12,012) (11,019) (8,055) (6,888) (6,289) (7,595) (7,276) (6,828) (9,786) (6,383) (6,819) (5,496) (5,942) (5,479) (5,406) (5,391) (6,005)
Compras de valores negociables (21,417) (18,453) (21,645) (22,023) (22,327) (20,684) (28,436) (13,833) (21,362) (14,227) (11,621) (17,054) (21,737) (28,462) (40,090) (34,497) (24,183) (36,426) (31,644) (40,821) (26,548) (37,563)
Vencimientos y ventas de valores negociables 20,585 20,345 21,649 23,202 33,592 24,985 34,030 15,593 18,722 18,327 13,735 28,713 25,595 29,779 36,168 31,459 21,419 39,248 35,155 31,877 24,063 41,811
Compras de valores no negociables (1,354) (958) (1,800) (1,035) (993) (1,206) (851) (663) (887) (626) (903) (364) (488) (776) (770) (656) (766) (646) (5,311) (553) (739) (572)
Vencimientos y ventas de valores no negociables 614 259 150 127 292 313 204 562 145 36 19 6 113 12 344 334 237 19 425 125 213 260
Adquisiciones, netas de efectivo adquirido, y compras de activos intangibles (13) (340) (91) (2,753) (26) (61) (29) (126) (298) (42) (84) (5,649) (1,063) (173) (385) (259) (308) (1,666) (370) (13) (165) (190)
Otras actividades de inversión (513) 150 (167) (2,468) (133) 101 (66) (628) (232) (125) 222 791 221 355 100 388 23 30 (57) (406) 119 412
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (24,544) (16,194) (16,180) (18,011) (2,781) (8,564) (6,167) (7,150) (10,800) (2,946) (6,227) (833) (4,187) (9,051) (11,016) (10,050) (9,074) (5,383) (7,281) (15,197) (8,448) (1,847)
Pagos netos relacionados con actividades de adjudicación basadas en acciones (2,621) (3,110) (3,049) (3,003) (3,209) (2,929) (2,680) (2,432) (2,736) (1,989) (2,079) (2,041) (2,264) (2,916) (2,923) (2,602) (2,453) (2,184) (1,647) (1,357) (1,475) (1,241)
Recompras de acciones (13,638) (15,068) (15,551) (15,291) (15,684) (15,696) (16,191) (15,787) (14,969) (14,557) (15,407) (15,392) (15,197) (13,300) (13,473) (12,610) (12,796) (11,395) (7,904) (7,897) (6,852) (8,496)
Pago de dividendos (2,543) (2,434) (2,442) (2,455) (2,466)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda, netos de costes 26,846 4,532 4,895 3,819 2,893 1,982 1,492 1,248 1,123 6,927 8,550 15,094 12,806 16,422 6,250 6,350 6,699 900 9,863 1,898
Amortización de deudas (13,876) (4,521) (3,750) (3,449) (2,423) (3,079) (1,929) (1,414) (1,255) (6,952) (8,718) (15,768) (13,162) (16,420) (6,365) (6,392) (7,741) (937) (57) (61) (35) (1,947)
Ingresos por la venta de participaciones en entidades consolidadas, netos 400 861 285 8 3 2 3 25 10 300 10 338 (2) 864 1,600
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (5,832) (20,201) (19,036) (20,094) (20,889) (19,714) (19,308) (18,382) (17,835) (16,568) (17,629) (18,097) (17,817) (16,214) (16,511) (15,254) (15,991) (13,606) (9,270) 546 (7,498) (8,186)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 401 43 (390) 141 (238) (125) (94) (351) (26) 50 137 (375) (368) 100 (181) (146) 183 (143) 210 35 51 (272)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo (2,228) (202) 3,507 (7,266) 2,732 445 (6,654) 4,773 5 4,045 (105) 4,048 (2,950) (59) (2,774) 89 (2,992) 157 6,336 2,387 (1,902) 1,146

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Indicador de utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo de los trimestres analizados, con picos destacados en marzo de 2021 y en marzo de 2023, reflejando una recuperación y expansión sostenida. La utilidad neta aumenta significativamente en los últimos períodos, finalizando en marzo de 2025 con un valor considerablemente superior respecto a los inicios del período analizado. Sin embargo, presenta cierta volatilidad en períodos intermedios, lo que puede estar relacionado con fluctuaciones en los ingresos y gastos relacionados con operaciones y otros conceptos.
Amortización y depreciación de bienes y equipos
Se evidencia una tendencia creciente en la depreciación, con aumentos en los valores de amortización trimestral, alcanzando los 4,998 millones de dólares en marzo de 2024. La tendencia al alza en depreciación refleja probablemente inversiones en activos fijos y tecnológicos, así como el impacto de la depreciación acumulada en los activos existentes, que podría afectar la rentabilidad y la estructura de costos.
Gastos relacionados con compensaciones en acciones y recompras
Los gastos de compensación en acciones muestran un incremento sostenido en los valores, alcanzando un pico en marzo de 2024 con 5,998 millones de dólares, indicativo de una política de incentivos basada en acciones o un aumento en las retribuciones de los empleados. Las recompras también permanecen en niveles elevados y relativamente constantes, sugiriendo una estrategia de gestión del capital mediante recompra de acciones para estabilizar o aumentar valor para los accionistas.
Impuestos diferidos y otros activos
Estos conceptos exhiben fluctuaciones importantes, con impuestos diferidos presentando valores negativos en varios trimestres, particularmente en periodos recientes, lo que puede indicar diferencias temporales que afectan la carga impositiva efectiva. Otros activos muestran también variabilidad, reflejando cambios en la estructura de inversiones y activos no corrientes.
Factores en cuentas por cobrar y obligaciones
Se evidencian movimientos sustanciales en cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con niveles negativos en recuperación de cuentas por cobrar a partir de 2020, y en las cuentas por pagar donde se destacan picos tanto en crecimiento como en disminución, sugeriendo cambios en la rotación de la cartera de clientes y proveedores o en la estrategia de gestión de liquidez.
Gastos en actividades de inversión y financiamiento
Los gastos en inversiones en bienes y equipos, así como en valores negociables, alternan tendencias de aumento, con compras de valores y activos significativos en los últimos períodos. La inversión en valores negociables muestra una tendencia a la disminución en valor absoluto, aunque sigue siendo un componente importante en la gestión de la liquidez y operaciones de inversión. Por otro lado, los pagos en actividades de financiación, incluyendo pagos de deuda y recompras, presentan niveles elevados y en aumento, reflejando políticas de gestión del capital y apalancamiento financiero.
Flujo de efectivo y variaciones netas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas es generalmente positivo, con valores que muestran una tendencia de crecimiento hacia finales del período, alcanzando casi 36,150 millones de dólares en marzo de 2025. Sin embargo, la variación neta de efectivo presenta volatilidad significativa en diferentes trimestres, con periodos de desplazamiento negativo que compensan los positivos, señalando fluctuaciones en la generación y utilización de efectivo que están influenciadas por actividades de inversión y financiamiento.
Impacto de tipos de cambio y otros efectos
Las variaciones por efectos de tipos de cambio afectan el efectivo en varias ocasiones, con movimientos tanto positivos como negativos, contribuyendo a la volatilidad en el efectivo total. La influencia de estos factores en combinación con las actividades internas indica que la gestión del efectivo está sujeta a factores externos y decisiones estratégicas relacionadas con la gestión monetaria internacional.
Resumen final
En conjunto, los datos reflejan una empresa con crecimiento de utilidad neta y fortalecimiento en el flujo de efectivo operativo, a pesar de los desafíos en gestión de inversiones y financiamiento. La estrategia de recompra de acciones y emisión de deuda muestra un enfoque activo en manejo de capital y finanzas, mientras que la tendencia de crecimiento en amortización, gastos de compensación, y fluctuaciones en activos y pasivos, sugiere una compañía cada vez más optimizada y adaptándose a cambios en su entorno operativo y comercial.