Stock Analysis on Net

Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Alphabet Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Alphabet Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Cargos netos no monetarios
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Compras de bienes y equipos
Activos obtenidos a cambio de pasivos por arrendamiento
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de los datos financieros anuales
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Tendencias generales:

Se observa una tendencia alcista en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo de los años considerados. El valor incrementa de manera constante desde 65,124 millones de dólares en 2020 hasta 125,299 millones en 2024.

Este patrón indica una mejora sostenida en la capacidad de la empresa para generar efectivo mediante sus operaciones principales, lo cual refleja probablemente una mayor eficiencia operativa y/o crecimiento en ingresos netos recurrentes.

Variaciones específicas:

La variación entre 2020 y 2021 representa un incremento significativo, aproximadamente un 41% en un año, pasando de 65,124 millones a 91,652 millones.

Luego, en 2022, la cifra permanece prácticamente estable respecto a 2021, con una ligera disminución a 91,495 millones, cerrando un ciclo de estabilidad en esa área.

En 2023, se observa un incremento notable superior al 11% respecto a 2022, alcanzando los 101,746 millones. Finalmente, en 2024, sigue la tendencia de crecimiento, aumentando a 125,299 millones, lo que representa cerca de un 23% adicional respecto al año anterior.

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Tendencias generales:

El FCFF también exhibe un patrón de crecimiento sostenido, partiendo de 43,139 millones en 2020 y alcanzando 72,837 millones en 2024.

Este indicador muestra que, además de generar efectivo operativo, la empresa mantiene una gestión eficiente en la utilización de recursos para inversiones y financiamiento, permitiendo un flujo de caja libre positivo en todos los años considerados.

Variaciones específicas:

Entre 2020 y 2021, se registra un incremento notable del 56%, con un aumento de 43,139 a 67,439 millones.

En 2022, aunque se aprecia una ligera disminución respecto a 2021, el flujo de caja libre se mantiene en niveles altos, en 59,841 millones, lo que refleja cierta estabilización tras la fuerte expansión del año anterior.

En 2023, el FCFF vuelve a aumentar a 69,352 millones, consolidando la tendencia de crecimiento. Para 2024, continúa en ascenso, alcanzando 72,837 millones, reflejando una expansión sostenida en la generación de flujo de caja libre.


Intereses pagados, netos de impuestos

Alphabet Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, neto de los importes capitalizados, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos2
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos = Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados × EITR
= × =

3 2024 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra cierta estabilidad en 2020 y 2021, manteniéndose en torno al 16.2%. Sin embargo, en 2022 disminuye ligeramente a 15.9%, lo que puede indicar una reducción en la carga fiscal efectiva. Para 2023, continúa en descenso, llegando a 13.9%, señalando una posible mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estructura impositiva. En 2024, el EITR se recupera ligeramente hasta 16.4%, lo que podría reflejar ajustes en las políticas fiscales, cambios en rentas gravables o en la estructura de operaciones de la compañía.
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos
El efectivo pagado por intereses presenta una tendencia de incremento en 2021, alcanzando los 290 millones de dólares desde 113 millones en 2020. Posteriormente, en 2022, este monto aumenta a 300 millones, pero en 2023 se reduce a 265 millones y continúa en descenso en 2024 a 224 millones. Esto puede indicar una disminución en la carga de intereses pagados, posiblemente por una reducción en las tasas de interés, en la deuda o en la estrategia de financiamiento de la empresa.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados muestran una tendencia decreciente en 2021 respecto a 2020, bajando de 183 a 137 millones. En 2022, la cifra continúa disminuyendo a 108 millones. Sin embargo, en 2023, se observa un incremento a 156 millones, y en 2024 se mantiene relativamente estable en 162 millones. Este patrón puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento, mayores proyectos de inversión que justifican capitalizar intereses o variaciones en las condiciones de los financiamientos utilizados por la compañía.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Alphabet Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
EV/FCFFsector
Medios de comunicación y entretenimiento
EV/FCFFindustria
Servicios de comunicación

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Alphabet Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
EV/FCFFsector
Medios de comunicación y entretenimiento
EV/FCFFindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado fluctuaciones significativas durante los cinco períodos analizados. Se observó un incremento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando aproximadamente 1.83 billones de dólares en 2021 desde los 1.27 billones en 2020. Sin embargo, en 2022, el valor disminuyó notablemente a cerca de 1.25 billones, indicando una posible corrección o impacto en los mercados o en las expectativas futuras. Posteriormente, en 2023, se registró un incremento a aproximadamente 1.67 billones y en 2024 un nuevo aumento, alcanzando alrededor de 2.28 billones de dólares, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido y recuperación en el valor de mercado.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre ha mantenido una tendencia ascendente a lo largo del período, con incrementos consistentes que reflejan una mejora en la capacidad de generación de efectivo operativa. En 2020, el FCFF fue de aproximadamente 43,139 millones de dólares, creciendo a casi 67,439 millones en 2021, un aumento considerable. En 2022, el FCFF disminuyó ligeramente a 59,841 millones, pero en 2023 volvió a recuperarse a 69,352 millones y en 2024 alcanzó 72,837 millones, consolidando una tendencia de crecimiento en la generación de efectivo.
Relación EV/FCFF
La relación entre el valor de la empresa y el flujo de caja libre (EV/FCFF) muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 29.53 en 2020 a 20.87 en 2022, lo cual puede indicar una mejora en la eficiencia o una menor sobrevaloración en relación con la generación de efectivo. Sin embargo, en 2023, la relación se eleva a 24.03, y en 2024 se observa un aumento pronunciado hasta 31.26. Este comportamiento puede reflejar una percepción de mayor valor en la empresa en relación con su flujo de caja, aunque también podría señalar un aumento en la valoración del mercado sin un incremento proporcional en la generación de efectivo en ese último período.