- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.57 a 0.77. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento a 0.78 en 2024. La versión ajustada del ratio muestra una trayectoria similar, con un aumento más pronunciado hasta 0.81 en 2024, sugiriendo una mayor eficiencia en el uso de los activos al considerar los ajustes realizados.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución constante a lo largo de los cinco años, descendiendo de 3.07 en 2020 a 1.84 en 2024. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia decreciente, aunque a un ritmo ligeramente menor, pasando de 3.22 a 1.96. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una ligera disminución, pasando de 0.07 en 2020 a 0.05 en 2024. El ratio ajustado también disminuye, aunque de manera menos pronunciada, de 0.12 a 0.10. El ratio de deuda sobre capital total se mantiene estable en 0.06 durante los primeros años, descendiendo a 0.05 en los últimos. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, con una reducción gradual. Estos datos sugieren una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una ligera disminución, pasando de 1.44 en 2020 a 1.39 en 2024. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, de 1.40 a 1.38. Esta reducción indica una menor proporción de activos financiados por deuda.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones significativas. Aumenta de 22.06% en 2020 a 29.51% en 2021, disminuye a 21.2% en 2022, y luego se recupera a 24.01% en 2023, alcanzando un máximo de 28.6% en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores diferentes. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también muestra un aumento general, pasando de 18.09% en 2020 a 30.8% en 2024, con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar. El ratio de rentabilidad sobre activos aumenta constantemente, de 12.6% en 2020 a 22.24% en 2024, reflejando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. El ratio ajustado también muestra un incremento constante.
En resumen, se observa una tendencia general hacia una mayor rentabilidad, acompañada de una ligera disminución en la liquidez y el endeudamiento. La rotación de activos muestra una mejora inicial seguida de estabilización, mientras que el apalancamiento financiero se reduce ligeramente.
Alphabet Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento significativo en los ingresos, pasando de 182527 millones de dólares en 2020 a 350018 millones de dólares en 2024. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, aunque la tasa de crecimiento se moderó en los años siguientes, manteniendo una progresión constante.
- Activos Totales
- Los activos totales también experimentaron un aumento constante, desde 319616 millones de dólares en 2020 hasta 450256 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento de los activos totales fue más estable que el de los ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos mostró una mejora inicial, pasando de 0.57 en 2020 a 0.77 en 2022. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 0.76 para 2023 y aumentó ligeramente a 0.78 en 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque el incremento es moderado.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados siguieron una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento considerable de 183285 millones de dólares en 2020 a 350970 millones de dólares en 2024. La variación entre los ingresos totales e ingresos ajustados es mínima en todos los períodos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también mostraron un aumento constante, de 319321 millones de dólares en 2020 a 433955 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presentó una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento de 0.57 en 2020 a 0.81 en 2024. Este ratio, en general, es ligeramente superior al ratio no ajustado, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en términos de ingresos y activos, acompañado de una mejora gradual en la eficiencia de la utilización de los activos, según lo reflejado en los ratios de rotación.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se registra un leve aumento en 2023, pero vuelve a disminuir en 2024, situándose en un nivel inferior al de 2020.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. El incremento es progresivo, con un aumento más pronunciado entre 2022 y 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución continua y consistente. Se reduce de 3.07 en 2020 a 1.84 en 2024, lo que indica una progresiva disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un incremento inicial, seguido de una disminución en 2022, un leve repunte en 2023 y una nueva disminución en 2024. Los valores se mantienen relativamente cercanos a los del activo circulante.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta una tendencia al alza, similar a la del pasivo corriente, con un incremento constante y progresivo a lo largo del período. El aumento es más notable en los últimos años.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Disminuye de 3.22 en 2020 a 1.96 en 2024, reflejando una reducción en la capacidad de pago a corto plazo, aunque ligeramente superior a la observada con los valores no ajustados.
En resumen, los datos indican una disminución progresiva en la liquidez de la entidad, impulsada por el aumento constante del pasivo corriente y una fluctuación a la baja en los activos circulantes. Esta tendencia sugiere una potencial vulnerabilidad en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un incremento modesto en 2022. En 2023, se observó una nueva disminución, pero en 2024 la deuda total aumentó notablemente, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Contable
- El capital contable mostró un crecimiento constante y significativo entre 2020 y 2024. El incremento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2021, aunque el crecimiento continuó a un ritmo sólido en los años siguientes.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera constante entre 2020 y 2024, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. Esta tendencia sugiere una mayor solidez financiera y una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presentó un patrón similar al de la deuda total no ajustada, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Se observó un aumento constante, aunque menos pronunciado que el de la deuda total, culminando en un incremento en 2024.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2024, siguiendo una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado. El crecimiento fue particularmente fuerte entre 2020 y 2021.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también mostró una tendencia a la baja entre 2020 y 2024, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. Este comportamiento refuerza la conclusión de una disminución en el apalancamiento financiero, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital a lo largo del período, caracterizada por un crecimiento constante del capital contable y una disminución gradual del apalancamiento financiero, medido a través de los ratios de deuda sobre fondos propios. El incremento en la deuda total y ajustada en 2024 merece un seguimiento adicional para determinar si representa un cambio en la estrategia financiera o una necesidad puntual de financiamiento.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un incremento modesto en 2022. En 2023, se observó una reducción, pero en 2024 la deuda total aumentó, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Total
- El capital total mostró un crecimiento constante y significativo entre 2020 y 2024. El incremento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes, aunque manteniendo una trayectoria ascendente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno al 6% entre 2020 y 2022. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2023 y 2024, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presentó un patrón de crecimiento constante entre 2020 y 2022, con un ligero descenso en 2023 y un nuevo incremento en 2024. El crecimiento, aunque constante, fue menos pronunciado que el del capital total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado siguió una tendencia similar al capital total no ajustado, con un crecimiento significativo entre 2020 y 2021 y un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. Se observa una aceleración en el crecimiento entre 2023 y 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado disminuyó de 0.11 en 2020 a 0.1 en 2021, manteniéndose relativamente estable en 0.1 durante 2022 y 2023. En 2024, este ratio continuó su tendencia a la baja, alcanzando 0.09. Esta disminución sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del endeudamiento ajustado.
En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento del capital total, acompañada de una gestión prudente de la deuda, evidenciada por la disminución de los ratios de deuda sobre capital, tanto en su forma original como ajustada. La deuda total, aunque fluctuante, no ha crecido al mismo ritmo que el capital, lo que indica una posición financiera sólida y una capacidad creciente para financiar operaciones con capital propio.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 319616 millones de dólares en 2020 a 450256 millones de dólares en 2024. El capital contable sigue una trayectoria similar, aumentando de 222544 millones de dólares en 2020 a 325084 millones de dólares en 2024.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales durante los cinco años, con un aumento más pronunciado entre 2023 y 2024. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo ligeramente variable. El aumento más significativo se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una ligera tendencia a la baja, disminuyendo de 1.44 en 2020 a 1.39 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.
Los datos ajustados, tanto para activos totales como para capital contable, muestran patrones similares a los datos originales. Los activos totales ajustados crecen de 319321 millones de dólares en 2020 a 433955 millones de dólares en 2024, mientras que el capital contable ajustado aumenta de 228834 millones de dólares en 2020 a 315503 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado fluctúa ligeramente alrededor de 1.4, con una disminución a 1.38 en 2024. Esta variación es mínima y no altera la conclusión general de una tendencia a la baja en el apalancamiento.
En resumen, los datos indican una sólida posición financiera caracterizada por un crecimiento constante en activos y capital contable, junto con una ligera disminución en el apalancamiento financiero. La consistencia en las tendencias observadas en los datos ajustados refuerza la validez de estas conclusiones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los ingresos totales, pasando de 182.527 millones de dólares en 2020 a 350.018 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión continua de las operaciones y una mayor capacidad para generar ventas.
La utilidad neta también experimentó fluctuaciones, con un aumento notable de 40.269 millones de dólares en 2020 a 76.033 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022 (59.972 millones de dólares), seguida de una recuperación en 2023 (73.795 millones de dólares) y un crecimiento sustancial en 2024, alcanzando los 100.118 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la rentabilidad.
El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora inicial, pasando del 22,06% en 2020 al 29,51% en 2021. Sin embargo, este ratio disminuyó en 2022 (21,2%), para luego recuperarse en 2023 (24,01%) y alcanzar un máximo del 28,6% en 2024. Esta tendencia indica una gestión variable de los costos y gastos en relación con los ingresos.
Los ingresos netos ajustados y los ingresos ajustados presentan patrones similares a los ingresos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos ajustados, así como entre las utilidades netas y las utilidades netas ajustadas, sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la presentación de los resultados.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó fluctuaciones, con un pico del 29,49% en 2021, una caída al 16,47% en 2022, una recuperación al 22,68% en 2023 y un aumento al 27,22% en 2024. La comparación entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado revela la influencia de los ajustes contables en la rentabilidad reportada.
- Tendencias Generales
- Crecimiento constante de los ingresos totales e ingresos ajustados.
- Volatilidad en la Utilidad Neta
- Fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período.
- Margen de Beneficio Neto
- Mejora inicial seguida de fluctuaciones y una recuperación final.
- Impacto de Ajustes Contables
- Los ajustes contables influyen en la presentación de los resultados y en los ratios de rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta, con un incremento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022, y una posterior recuperación y expansión en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto registrado.
El capital contable también muestra una trayectoria ascendente, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento. Se registra un aumento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en 2022, y una aceleración en 2023 y 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta fluctuaciones. Aumenta significativamente de 2020 a 2021, disminuye en 2022, se recupera en 2023 y alcanza su punto máximo en 2024, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento importante en 2021, una ligera disminución en 2022, y un fuerte repunte en 2023 y 2024. El capital contable ajustado también presenta un comportamiento ascendente, aunque con una ligera disminución entre 2021 y 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio, al igual que el ratio no ajustado, muestra un patrón de crecimiento y fluctuación. Se observa un aumento considerable de 2020 a 2021, una disminución en 2022, una recuperación en 2023 y un nuevo máximo en 2024, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad del capital contable ajustado.
En general, los datos sugieren una entidad con una capacidad creciente para generar beneficios y aumentar su capital contable. Las fluctuaciones observadas en los ratios de rentabilidad indican una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados en 2024 sugiere una mayor alineación entre los resultados reportados y el capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento general en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación posterior en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto registrado.
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente constante durante todo el período, aunque con una tasa de crecimiento que se desacelera progresivamente. Este incremento en los activos totales se refleja también en los activos totales ajustados, que siguen una tendencia similar.
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, para luego disminuir en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 y un nuevo aumento en 2024, superando el valor de 2021.
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento significativo en 2021, una ligera disminución en 2022 y una recuperación y posterior crecimiento en 2023 y 2024.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una volatilidad similar a la del ratio no ajustado, con un pico en 2021, una caída en 2022 y una recuperación en los años siguientes. Los valores de este ratio se mantienen generalmente por encima del 12% durante todo el período.
- Tendencias Clave
- Crecimiento general de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, con fluctuaciones interanuales.
- Activos
- Incremento constante de los activos totales y ajustados, aunque con una desaceleración en la tasa de crecimiento.
- Rentabilidad
- Variabilidad en los ratios de rentabilidad sobre activos, con un pico en 2021 y una recuperación en 2023 y 2024.
- Observaciones Adicionales
- La rentabilidad ajustada muestra un comportamiento similar a la rentabilidad no ajustada, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.