- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los principales indicadores de balance. Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento desde 319.616 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta alcanzar 450.256 millones de dólares estadounidenses en 2024. Si bien el crecimiento fue constante, se aprecia una ligera desaceleración en la tasa de crecimiento entre 2021 y 2022.
Paralelamente, los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque con valores inferiores a los activos totales. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración del activo.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados aumentaron de 298.441 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 418.371 millones de dólares estadounidenses en 2024. La variación entre los activos totales y los ajustados se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo.
En cuanto al capital contable, se identifica una tendencia similar de crecimiento.
- Capital Contable
- El capital contable creció de 222.544 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 325.084 millones de dólares estadounidenses en 2024. El ritmo de crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2021, disminuyendo ligeramente en los años siguientes.
El capital contable ajustado presenta un comportamiento análogo al capital contable no ajustado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado pasó de 201.369 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 293.199 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantuvo constante, indicando un ajuste sistemático.
En resumen, los datos sugieren una expansión continua de la base de activos y del capital contable, con ajustes consistentes que no alteran significativamente las tendencias generales. La ligera desaceleración en el crecimiento de algunos indicadores entre 2021 y 2022 podría merecer una investigación más profunda.
Alphabet Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos, pasando de 0.57 en 2020 a 0.78 en 2024, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La versión ajustada de este ratio muestra una trayectoria similar, con un incremento de 0.61 a 0.84 en el mismo período, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general de mejora en la eficiencia.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una ligera disminución constante, pasando de 1.44 en 2020 a 1.39 en 2024. Esto sugiere una reducción gradual en la dependencia de la deuda para financiar los activos. La versión ajustada del ratio de apalancamiento financiero sigue una tendencia similar, con una disminución de 1.48 a 1.43, lo que indica que los ajustes no modifican la tendencia general de reducción del apalancamiento.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones significativas. Se observa un aumento considerable de 18.09% en 2020 a 30.22% en 2021, seguido de una disminución a 23.41% en 2022, un nuevo aumento a 26.04% en 2023 y finalmente un incremento a 30.8% en 2024. La versión ajustada de este ratio muestra una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos, pasando de 20% en 2020 a 34.15% en 2024.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se incrementa de 12.6% en 2020 a 22.24% en 2024, lo que indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos totales. La versión ajustada de este ratio sigue una trayectoria similar, con un incremento de 13.49% a 23.93% en el mismo período.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la eficiencia operativa, una ligera reducción en el apalancamiento financiero y un aumento general en la rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos. Las versiones ajustadas de los ratios tienden a confirmar las tendencias observadas en los ratios sin ajustar.
Alphabet Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales, pasando de 319.616 millones de dólares en 2020 a 450.256 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración entre 2022 y 2023.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentan un aumento a lo largo del tiempo, desde 298.441 millones de dólares en 2020 hasta 418.371 millones de dólares en 2024. La evolución es similar a la de los activos totales, con una leve disminución en el ritmo de crecimiento entre 2022 y 2023.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora inicial, aumentando de 0,57 en 2020 a 0,72 en 2021 y 0,77 en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 0,76 en 2023, seguida de una recuperación parcial a 0,78 en 2024. Este ratio indica una eficiencia relativamente estable en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una tendencia más pronunciada al alza, pasando de 0,61 en 2020 a 0,84 en 2022. En 2023, se registra un ligero descenso a 0,82, pero se recupera nuevamente a 0,84 en 2024. Este ratio sugiere una mayor eficiencia en la generación de ingresos cuando se consideran los activos ajustados, y presenta una mayor estabilidad que el ratio no ajustado.
En resumen, la empresa ha incrementado consistentemente sus activos totales y ajustados. La rotación de activos, tanto total como ajustada, ha mejorado en general, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. La ligera desaceleración en el crecimiento de los activos y la fluctuación en los ratios de rotación entre 2022 y 2023 merecen un seguimiento continuo para identificar posibles factores subyacentes.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021, seguido de un ritmo más moderado en los años siguientes, aunque continúa siendo positivo. En 2024, se registra el mayor incremento en valor absoluto.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento general a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes aplicados afectan de manera consistente la valoración de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento continuo entre 2020 y 2024. El incremento es notable en cada año, aunque la tasa de crecimiento parece disminuir ligeramente hacia el final del período. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio neto.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un aumento constante a lo largo de los años. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable, lo que indica que los ajustes aplicados al capital contable son consistentes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 1.44 en 2020 a 1.39 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una ligera disminución a lo largo del tiempo. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que los ajustes aplicados no alteran significativamente la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con un aumento constante en activos y capital contable, y una ligera reducción en el apalancamiento financiero. La consistencia en las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la aplicación de criterios de ajuste estables a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable, pasando de 222.544 millones de dólares en 2020 a 325.084 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2021, la tendencia general indica una sólida acumulación de capital.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un incremento a lo largo del tiempo, aunque con una ligera disminución entre 2021 y 2022. El valor inicial de 201.369 millones de dólares en 2020 aumenta a 293.199 millones de dólares en 2024. La fluctuación entre 2021 y 2022 sugiere posibles ajustes en la valoración de activos o pasivos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta variaciones considerables. Aumenta significativamente de 2020 a 2021, disminuye en 2022, y luego se recupera en 2023 y 2024, alcanzando un máximo del 30,8% en este último año. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores económicos o cambios en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia general al alza, con un crecimiento constante desde el 18% en 2020 hasta el 34,15% en 2024. Este ratio, al utilizar el capital contable ajustado, proporciona una medida más refinada de la rentabilidad, y su crecimiento constante indica una mejora en la eficiencia en la utilización del capital ajustado.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, especialmente cuando se considera el capital contable ajustado. El crecimiento del capital contable y ajustado, combinado con el aumento de los ratios de rentabilidad, sugiere una sólida posición financiera y una gestión eficiente de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 319.616 millones de dólares en 2020 a 450.256 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue notable entre 2020 y 2021, la tasa de crecimiento se moderó en los años siguientes, aunque permaneció positiva.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un incremento de 298.441 millones de dólares en 2020 a 418.371 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo una política consistente en la valoración de activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una mejora sustancial de 2020 a 2021, pasando del 12,6% al 21,16%. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022 (16,42%), seguida de una recuperación gradual en 2023 (18,34%) y un nuevo aumento en 2024, alcanzando el 22,24%. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial significativo de 2020 a 2021 (del 13,49% al 22,61%), una disminución en 2022 (17,83%), y una recuperación posterior en 2023 (19,77%) y 2024 (23,93%). Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que indica que la rentabilidad es mayor cuando se consideran los activos ajustados.
En general, los datos indican una empresa en crecimiento con una rentabilidad que, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva a largo plazo. La consistencia entre los activos totales y ajustados sugiere una gestión prudente de los activos. La diferencia en los ratios de rentabilidad ajustados y no ajustados indica que la forma en que se valoran los activos tiene un impacto en la percepción de la rentabilidad.