Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento sostenido en la utilidad neta a lo largo de los cinco períodos analizados, con un incremento notable en 2021 y un crecimiento continuo hasta 2024. La utilidad neta pasó de aproximadamente 40,2 mil millones de dólares en 2020 a más de 100 mil millones en 2024, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa.
- Ganancias antes de Impuestos (EBT)
- El indicador muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con aumentos importantes en 2021 y 2024. La cifra se duplicó aproximadamente entre 2020 y 2021, alcanzando 90,7 mil millones, y mantiene un crecimiento constante, alcanzando casi 120 mil millones en 2024. La proporción entre ganancias antes de impuestos y utilidad neta indica que la carga impositiva se mantiene relativamente estable en relación con las ganancias.
- Ganancias antes de Intereses e Impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta tendencias similares a las ganancias antes de impuestos y utilidad neta, con incrementos notables en 2021 y una tendencia clara al alza en 2024. La diferencia entre estas métricas sugiera que la estructura de financiamiento y los gastos financieros no han experimentado cambios significativos en proporción, reflejando una gestión eficiente de los costos operativos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- Este indicador muestra el crecimiento más marcado, con un aumento sustancial en 2021 y una tendencia positiva en los años siguientes. En 2021, el EBITDA se duplicó respecto a 2020, alcanzando más de 101 mil millones de dólares. Para 2024, la cifra supera los 135 mil millones, mostrando una mejora en la generación de flujos de efectivo operativos antes de gastos no monetarios. La tendencia refleja una sólida rentabilidad operativa y eficiencia en la gestión de costos relacionada con la depreciación y amortización.
- Resumen General
- En conjunto, todos los indicadores financieros analizados evidencian una tendencia de crecimiento sostenido en los resultados financieros, con incrementos destacados en 2021, posiblemente atribuibles a mejoras operativas o expansion de negocios. La tendencia positiva continúa en 2024, sugiriendo una estrategia exitosa y una posición financiera fortalecida. La coherencia en el crecimiento de ganancias antes de impuestos, EBIT y EBITDA señala eficiencia en la gestión de operaciones y estructura financiera, además de una buena rentabilidad operacional a lo largo del período considerado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
Walt Disney Co. | |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de mercado de la empresa muestra una tendencia general al incremento a lo largo de los años analizados. Después de un aumento significativo en 2021, alcanzando aproximadamente 1,83 billones de dólares, se observa una caída en 2022, situándose en cerca de 1,25 billones. Sin embargo, en 2023 y 2024, el valor se recupera y continúa en ascenso, alcanzando aproximadamente 1,67 y 2,28 billones de dólares respectivamente. Esto indica una recuperación y crecimiento sostenido en la percepción del mercado hacia la compañía en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA refleja un crecimiento sustancial desde 2020 hasta 2022, subiendo de aproximadamente 61,1 millones a 85,2 millones de dólares, con un pico en 2021. En 2023, se presenta una ligera recuperación tras una caída en 2022, cerrando en cerca de 98 millones de dólares. La tendencia indica que la compañía ha logrado mantener y mejorar su rentabilidad operativa en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones del mercado y los cambios económicos.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA, que mide la valoración de la empresa en relación con su rentabilidad operativa, presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 20.84 a 14.66, lo que puede interpretarse como una valoración más atractiva en relación con su EBITDA en ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se eleva ligeramente a 17.01 y 16.81, respectivamente, evidenciando una leve recuperación en la valoración relativa, aunque todavía por debajo de los niveles de 2020. Esto sugiere una reevaluación del mercado respecto a la rentabilidad y el valor de la empresa en los últimos años, dando lugar a una percepción de mayor estabilidad o crecimiento en los períodos más recientes.