Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Tras un aumento significativo de aproximadamente 40,2 mil millones de USD en 2020 a 76,0 mil millones en 2021, se observa una caída en 2022 a 59,9 mil millones, seguida de una recuperación en 2023 con un valor de 73,8 mil millones y un nuevo récord en 2024 alcanzando los 100,1 mil millones. Este patrón indica una capacidad constante para generar beneficios, con fluctuaciones relacionadas probablemente a factores económicos externos o internos que afectan temporalmente los resultados.
- Variación en el ajuste por conversión de moneda extranjera, neto del impuesto sobre la renta
- La variación en este concepto evidencia una tendencia negativa en los primeros años, con valores negativos en 2021 y 2022, sugiriendo impactos adversos de los tipos de cambio o cambios en las operaciones internacionales en esas fechas. Sin embargo, en 2023 se registra una variación positiva de 735 millones, que se elimina en 2024 con una variación negativa de -1673 millones, reflejando posibles fluctuaciones en la exposición a moneda extranjera.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas
- Este elemento presenta movimientos significativos y volátiles, con una pérdida de 4720 millones en 2022, seguida de una recuperación en 2023 con un valor positivo de 1344 millones. En 2024, la variación vuelve a ser negativa, aunque menor en magnitud (-116 millones). Estas fluctuaciones resaltan la volatilidad en las ganancias no realizadas, vinculadas a inversiones y activos disponibles para la venta.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) netas incluidas en el resultado neto
- Los cambios en este rubro son positivos en 2022, con 1007 millones, y en 2023, con 1168 millones, pero disminuyen en 2024 a 782 millones. Estas variaciones reflejan las revaloraciones y reclasificaciones que afectan la utilidad neta y su resultado integral, ajustando las cifras por eventos de naturaleza excepcional o reclasificaciones.
- Variación neta de las inversiones disponibles para la venta, neta del impuesto sobre la renta
- Se evidencian cambios marcados, con una pérdida importante en 2022 (-3713 millones), seguido de una recuperación fuerte en 2023 (+2512 millones) y una nueva variación positiva en 2024 (+666 millones). Esto indica fluctuaciones sustanciales en la valoración de inversiones a largo plazo y en las estrategias de inversión.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas
- El patrón de estos movimientos también sugiere alta volatilidad. Se registran incrementos en 2021 y 2022, con valores de 716 y 1275 millones respectivamente, y en 2024 nuevamente aparece un incremento (775 millones), reflejando la continua influencia de las fluctuaciones en inversiones y resultados no realizados.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) netas incluidas en el resultado neto
- Con valores negativos en la mayoría de los años, estos ajustes tienden a disminuir la utilidad reportada, con la excepción de 2022 y 2023 cuando alcanzan 1007 y 1168 millones, respectivamente. La tendencia indica la presencia de reclasificaciones que impactan el resultado neto de forma significativa, en especial en 2022 y 2023.
- Variación neta de las coberturas de flujos de caja, neta de impuestos sobre la renta
- Se observa una mayor volatilidad en este concepto, con variaciones negativas en 2020 y 2022, y positivas en 2021, 2023 y 2024. Destaca la recuperación en 2021 (+562 millones) y 2024 (+609 millones), mostrando una gestión activa en coberturas y protección de flujos de caja frente a riesgos de tipo de cambio o tasas de interés.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Este componente presenta las fluctuaciones más volátiles y de mayor impacto en los resultados integrales, siendo negativo en 2021 y 2022, con una pérdida sustancial en 2022 (-5980 millones), seguida de una recuperación en 2023 (+3201 millones). En 2024, presenta una pérdida notable (-398 millones), indicando que eventos o ajustes no realizados continúan afectando significativamente los resultados integrales.
- Resultado integral
- El resultado integral refleja un crecimiento sostenido a lo largo del período, con un alza notable en 2021 a 73,8 mil millones desde 42,1 mil millones en 2020, y alcanzando casi 100 mil millones en 2024 (99,7 mil millones). Este valor ajusta la utilidad neta con otros resultados integrales, mostrando que, pese a la volatilidad en algunos componentes, la generación de valor global se ha incrementado sustancialmente a lo largo de los años.