Stock Analysis on Net

Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Alphabet Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federales y estatales
Extranjero
Actual
Federales y estatales
Extranjero
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa un crecimiento constante en el concepto "Actual" desde 2020 hasta 2024. El valor experimentó un incremento sustancial de 6.476 millones de dólares en 2020 a 24.953 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua de la actividad principal.
Diferido
El concepto "Diferido" muestra una evolución más volátil. Inicialmente, se registra un aumento de 1.337 millones de dólares en 2020 a 1.883 millones de dólares en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución significativa, llegando a valores negativos en 2022 y 2023, para luego moderarse en 2024, aunque permaneciendo en territorio negativo. Esta tendencia sugiere cambios en la gestión de ingresos o gastos diferidos.
Provisión para impuestos sobre la renta
La "Provisión para impuestos sobre la renta" presenta un patrón de crecimiento inicial, aumentando de 7.813 millones de dólares en 2020 a 14.701 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 y 2023, seguida de un aumento considerable en 2024, alcanzando los 19.697 millones de dólares. Esta evolución probablemente está relacionada con cambios en la rentabilidad y las tasas impositivas aplicables, así como con posibles ajustes fiscales.

En resumen, la información financiera indica un crecimiento general en la actividad principal, acompañado de fluctuaciones en los ingresos y gastos diferidos, y una evolución variable en la provisión para impuestos sobre la renta, posiblemente influenciada por factores económicos y regulatorios.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Alphabet Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Ingresos extranjeros gravados a diferentes tasas
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Gastos de compensación basados en acciones
Crédito federal de investigación
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Efecto del cambio en la legislación tributaria
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años considerados.

Ingresos extranjeros gravados a diferentes tasas
Se observa un incremento progresivo en el porcentaje de ingresos extranjeros gravados a diferentes tasas, pasando de -0.3% en 2020 a 0.5% en 2024. Este aumento sugiere una creciente proporción de ingresos generados fuera de los Estados Unidos.
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
La deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero muestra fluctuaciones. Inicialmente, disminuyó de -3% en 2020 a -2.5% en 2021, para luego aumentar a -5.4% en 2022 y disminuir gradualmente a -3.8% en 2024. Esta volatilidad podría indicar cambios en la estructura de propiedad intelectual o en las estrategias de repatriación de beneficios.
Gastos de compensación basados en acciones
Los gastos de compensación basados en acciones experimentaron una disminución general, pasando de -1.7% en 2020 a -0.8% en 2023, aunque se observa un ligero aumento a -1.5% en 2024. Esta tendencia podría reflejar ajustes en los planes de compensación de los empleados.
Crédito federal de investigación
El crédito federal de investigación disminuyó de manera constante, de -2.3% en 2020 a -1.5% en 2024, lo que podría indicar una reducción en la inversión en actividades de investigación y desarrollo o cambios en la elegibilidad para el crédito.
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
La provisión por valoración de activos por impuestos diferidos mostró una disminución gradual, de 1.4% en 2020 a 0.4% en 2024, lo que sugiere una menor necesidad de ajustar el valor de los activos en función de las expectativas futuras de impuestos.
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Los impuestos estatales y locales sobre la renta se mantuvieron relativamente estables, con fluctuaciones menores entre 0.8% y 1.1% a lo largo del período.
Efecto del cambio en la legislación tributaria
En 2023, se registra un efecto negativo de -1.4% debido a cambios en la legislación tributaria, que se redujo a -0.4% en 2024 y luego se volvió positivo con 0.2% en 2024. Esto indica que las modificaciones legislativas impactaron la carga fiscal, con una reversión parcial en los años posteriores.
Otro
La categoría "Otro" muestra un impacto negativo inicial de -1% en 2023, que se redujo a -0.4% en 2024 y se volvió positivo con 0.2% en 2024, sugiriendo la influencia de factores diversos en la carga fiscal.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó fluctuaciones. Se mantuvo en 16.2% en 2020 y 2021, disminuyó a 15.9% en 2022 y a 13.9% en 2023, para luego aumentar a 16.4% en 2024. Estas variaciones reflejan la interacción de todos los componentes mencionados anteriormente.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Alphabet Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficios acumulados para empleados
Periodificaciones y reservas actualmente no deducibles
Crédito fiscal
Pérdidas operativas netas
Arrendamientos operativos
Investigación y desarrollo capitalizados
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos netos de la provisión por valoración
Bienes y equipo, neto
Ganancias/pérdidas netas de inversión
Arrendamientos operativos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los beneficios acumulados para empleados, pasando de 955 millones de dólares en 2022 a 1855 millones en 2023 y descendiendo ligeramente a 1834 millones en 2024.

Las periodificaciones y reservas actualmente no deducibles muestran una trayectoria ascendente sostenida, comenzando en 1049 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 2552 millones en 2024. El crédito fiscal también experimenta un crecimiento general, desde 3723 millones en 2020 hasta 6384 millones en 2024.

En contraste, las pérdidas operativas netas presentan un aumento continuo y considerable, pasando de 1085 millones de dólares en 2020 a 3472 millones en 2024. Los arrendamientos operativos fluctúan, con un pico en 2023 (3526 millones) y una ligera disminución en 2024 (3336 millones).

La investigación y desarrollo capitalizados experimenta un crecimiento exponencial, comenzando sin datos disponibles en 2020, alcanzando 1843 millones en 2021 y llegando a 25903 millones en 2024. El concepto denominado "Otro" muestra una disminución general, desde 3086 millones en 2020 hasta 1376 millones en 2024.

Los activos por impuestos diferidos muestran un incremento significativo a lo largo del período, pasando de 11563 millones en 2020 a 44857 millones en 2024. La asignación por valoración, por otro lado, presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, desde -4823 millones en 2020 hasta -11493 millones en 2024.

Los activos por impuestos diferidos netos de la provisión por valoración reflejan el impacto de los dos conceptos anteriores, mostrando un crecimiento considerable, de 6740 millones en 2020 a 33364 millones en 2024. Los bienes y equipo, neto, registran valores negativos decrecientes, pasando de -3382 millones en 2020 a -9932 millones en 2024.

Las ganancias/pérdidas netas de inversión son consistentemente negativas, con una tendencia al aumento, desde -1901 millones en 2020 hasta -2978 millones en 2024. Los arrendamientos operativos (presentados dos veces con valores ligeramente diferentes) también son negativos y muestran un aumento gradual, alcanzando -2986 millones en 2024.

El concepto "Otro" (presentado también dos veces) muestra una disminución general, desde -1580 millones en 2020 hasta -1008 millones en 2024. Los pasivos por impuestos diferidos son negativos y crecen en magnitud, pasando de -9217 millones en 2020 a -16904 millones en 2024.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento importante, pasando de -2477 millones en 2020 a 16460 millones en 2024.

Tendencias Generales
Se observa un crecimiento significativo en los activos por impuestos diferidos y en la investigación y desarrollo capitalizados. Paralelamente, se registra un aumento en las pérdidas operativas netas y en la asignación por valoración negativa.
Áreas de Atención
El incremento constante de las pérdidas operativas netas y la intensificación de la asignación por valoración negativa podrían requerir un análisis más profundo.
Consideraciones Adicionales
La presencia de dos líneas con la misma descripción ("Arrendamientos operativos" y "Otro") con valores ligeramente diferentes sugiere la necesidad de verificar la consistencia de los datos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Alphabet Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento considerable en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2023. Partiendo de 1.084 millones de dólares en 2020, la cifra experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 12.169 millones de dólares en 2023. En 2024, se mantiene una tendencia ascendente, llegando a 17.180 millones de dólares. Este aumento sugiere una expectativa de beneficios futuros que permitirán la utilización de estas deducciones fiscales.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución general a lo largo del período. En 2020, se registran 3.561 millones de dólares, disminuyendo a 5.257 millones en 2021. Posteriormente, se observa una reducción significativa hasta alcanzar 514 millones de dólares en 2022. En 2023, el valor se estabiliza en 485 millones de dólares, y en 2024 experimenta un ligero aumento a 720 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una disminución en las obligaciones fiscales futuras o una mayor utilización de las deducciones fiscales disponibles.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre activos y pasivos por impuestos diferidos cambia drásticamente durante el período. Inicialmente, los pasivos superan significativamente a los activos. Sin embargo, a partir de 2022, los activos por impuestos diferidos superan a los pasivos, y esta diferencia se amplía considerablemente en 2023 y 2024. Este cambio indica una posición neta favorable en términos de impuestos diferidos, sugiriendo que la entidad espera pagar menos impuestos en el futuro debido a las diferencias temporales entre la contabilidad financiera y la fiscal.

En resumen, la evolución de estos conceptos sugiere una gestión activa de las diferencias temporales entre la contabilidad financiera y la fiscal, con una tendencia hacia la acumulación de activos por impuestos diferidos y la reducción de pasivos, lo que podría tener un impacto positivo en la carga fiscal futura.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Alphabet Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 319.616 millones de dólares en 2020 a 450.256 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración en 2022, recuperándose posteriormente en los años siguientes. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con valores ligeramente inferiores pero manteniendo la misma tendencia general.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un aumento a lo largo del período, aunque a un ritmo más moderado que los activos. Se incrementa de 97.072 millones de dólares en 2020 a 125.172 millones de dólares en 2024. Al igual que con los activos, los pasivos totales ajustados presentan valores ligeramente inferiores, pero la tendencia es consistente.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento considerable, pasando de 222.544 millones de dólares en 2020 a 325.084 millones de dólares en 2024. El capital contable ajustado presenta fluctuaciones, con un descenso en 2022, pero en general sigue una tendencia ascendente, aunque ligeramente inferior al capital contable no ajustado.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimenta un crecimiento significativo hasta 2021, alcanzando los 76.033 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación y un fuerte aumento en 2024, alcanzando los 100.118 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con una disminución en 2022 y un fuerte crecimiento en 2024, aunque con valores ligeramente superiores a la utilidad neta no ajustada.

En resumen, la entidad presenta un crecimiento constante en sus activos y capital contable, acompañado de un aumento moderado en sus pasivos. La utilidad neta muestra una volatilidad, con un descenso temporal en 2022, pero concluye el período con un crecimiento notable. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias son relativamente pequeñas y no alteran significativamente las tendencias generales observadas.


Alphabet Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Alphabet Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un incremento notable en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación progresiva en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar, aunque con valores generalmente superiores. La diferencia entre el ratio no ajustado y el ajustado sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos muestra una mejora constante desde 2020 hasta 2024, indicando una mayor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores, lo que podría indicar una optimización en la gestión de activos.

El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con una ligera disminución en 2024. Esto sugiere una gestión prudente de la deuda y una estructura de capital consistente. El ratio ajustado presenta fluctuaciones menores, pero no altera la tendencia general.

La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo en 2021, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en 2024. El ratio ajustado refleja un comportamiento similar, con valores ligeramente superiores. Estos ratios indican una buena capacidad para generar beneficios a partir de los fondos propios.

El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia al alza, con un crecimiento constante desde 2020 hasta 2024. El ratio ajustado presenta un patrón similar, lo que sugiere que la rentabilidad de los activos es consistente y sostenible.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta una tendencia fluctuante con un máximo en 2024.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una mejora constante en la eficiencia en el uso de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene estable con una ligera disminución en el último período.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Indica una buena capacidad para generar beneficios a partir de los fondos propios, con un incremento en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Presenta una tendencia al alza, reflejando una mayor rentabilidad de los activos.

Alphabet Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 40.269 millones de dólares a 76.033 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 59.972 millones de dólares. En 2023, la utilidad neta se recuperó, alcanzando los 73.795 millones de dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2024, llegando a 100.118 millones de dólares. Este patrón sugiere una volatilidad inicial seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se incrementaron de 41.606 millones de dólares en 2020 a 77.916 millones de dólares en 2021. En 2022, se produjo una reducción a 51.774 millones de dólares, seguida de un aumento a 66.066 millones de dólares en 2023. Finalmente, en 2024, los ingresos netos ajustados alcanzaron los 94.862 millones de dólares. La correlación con la utilidad neta es evidente.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró fluctuaciones a lo largo del período. Aumentó de 22,06% en 2020 a 29,51% en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad. En 2022, este ratio disminuyó a 21,2%, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos. En 2023, se recuperó ligeramente a 24,01%, y experimentó un aumento significativo en 2024, alcanzando el 28,6%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presentó un comportamiento similar al ratio no ajustado. Se incrementó de 22,79% en 2020 a 30,24% en 2021. En 2022, se redujo a 18,31%, y se recuperó a 21,49% en 2023. En 2024, este ratio experimentó un aumento notable, llegando al 27,1%. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación y crecimiento en los últimos años, con un aumento significativo tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados en 2024. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en la rentabilidad, especialmente en el último año analizado.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 319.616 millones de dólares estadounidenses en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 450.256 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. En 2020, se registran 318.532 millones de dólares estadounidenses, ascendiendo a 433.076 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial entre 2020 y 2022, pasando de 0,57 a 0,77. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (0,76), seguida de un nuevo incremento en 2024 (0,78). Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad genera ingresos a partir de sus activos. La fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una mejora inicial y una estabilización posterior. El valor aumenta de 0,57 en 2020 a 0,79 en 2022, manteniéndose en 0,79 en 2023 y alcanzando 0,81 en 2024. El uso de activos ajustados parece reflejar una mayor eficiencia en la generación de ingresos en comparación con el uso de activos totales.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. La rotación de activos, aunque fluctuante, muestra una tendencia general al alza, especialmente al considerar los activos ajustados, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los recursos a lo largo del período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 319.616 millones de dólares en 2020 a 450.256 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 318.532 millones de dólares en 2020 a 433.076 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un crecimiento continuo, aumentando de 222.544 millones de dólares en 2020 a 325.084 millones de dólares en 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021, y luego se estabiliza en los años siguientes.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un incremento de 225.021 millones de dólares en 2020 a 308.624 millones de dólares en 2024. Se observa una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación en los años posteriores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 1,44 en 2020 a 1,39 en 2024. Esta disminución indica una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta fluctuaciones menores, comenzando en 1,42 en 2020, alcanzando un máximo de 1,44 en 2023 y finalizando en 1,4 en 2024. En general, se mantiene en un rango similar al ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento.

En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una estructura de capital que se vuelve progresivamente más sólida, evidenciado por la disminución del ratio de apalancamiento financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable de 2020 a 2021, pasando de 40.269 millones de dólares a 76.033 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 59.972 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2023 hasta alcanzar los 73.795 millones de dólares. En 2024, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, registrando un valor de 100.118 millones de dólares, el más alto del período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un incremento notable de 2020 a 2021 (de 41.606 a 77.916 millones de dólares). En 2022, se produjo una reducción a 51.774 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 (66.066 millones de dólares). El año 2024 mostró un crecimiento significativo, alcanzando los 94.862 millones de dólares.
Capital contable
El capital contable demostró un crecimiento constante a lo largo del período. Aumentó de 222.544 millones de dólares en 2020 a 251.635 millones de dólares en 2021, 256.144 millones de dólares en 2022, 283.379 millones de dólares en 2023 y finalmente a 325.084 millones de dólares en 2024.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022 (de 255.608 millones de dólares en 2021 a 251.397 millones de dólares). Los valores restantes fueron: 225.021 millones de dólares en 2020, 271.695 millones de dólares en 2023 y 308.624 millones de dólares en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó a lo largo del período. Pasó del 18,09% en 2020 al 30,22% en 2021, disminuyendo al 23,41% en 2022. En 2023, se recuperó al 26,04% y en 2024 alcanzó el 30,8%, el valor más alto registrado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado. Se incrementó del 18,49% en 2020 al 30,48% en 2021, disminuyó al 20,59% en 2022, se recuperó al 24,32% en 2023 y finalmente alcanzó el 30,74% en 2024.

En general, se observa una correlación positiva entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el capital contable. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, muestran una volatilidad que sugiere una sensibilidad a cambios en la estructura de capital y la eficiencia operativa. El año 2024 se destaca por el rendimiento más alto en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados y ratios de rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable de 2020 a 2021, pasando de 40.269 millones de dólares a 76.033 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 59.972 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2023 (73.795 millones de dólares). En 2024, la utilidad neta alcanzó su punto más alto, con 100.118 millones de dólares, indicando una aceleración en el crecimiento de la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento notable de 2020 a 2021 (de 41.606 a 77.916 millones de dólares). Se registró una disminución en 2022 (51.774 millones de dólares) y un repunte en 2023 (66.066 millones de dólares). El año 2024 mostró un incremento sustancial, alcanzando los 94.862 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentaron de 319.616 millones de dólares en 2020 a 359.268 millones de dólares en 2021, 365.264 millones de dólares en 2022, 402.392 millones de dólares en 2023 y finalmente 450.256 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un incremento progresivo desde 318.532 millones de dólares en 2020 hasta 433.076 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones significativas. Aumentó considerablemente de 2020 a 2021 (de 12,6% a 21,16%), disminuyó en 2022 (16,42%), se recuperó en 2023 (18,34%) y alcanzó su valor más alto en 2024 (22,24%). Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento de 2020 a 2021 (de 13,06% a 21,77%), una disminución en 2022 (14,38%), una recuperación en 2023 (16,93%) y un máximo en 2024 (21,9%). Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en cada período.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento significativo en términos de rentabilidad y activos totales durante el período analizado. La rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, indica una mejora en la eficiencia operativa, especialmente en el año 2024.