EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento constante en el NOPAT a lo largo del período analizado. El valor inicial en 2020 fue de 41.262 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento notable hasta alcanzar los 93.781 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento no fue lineal, con un aumento particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, seguido de una moderación en 2022 y una posterior aceleración en 2023 y 2024.
- Costo de Capital
- El costo de capital presenta una estabilidad relativa a lo largo de los cinco años. Se mantuvo en un rango estrecho, fluctuando entre el 14,75% y el 14,86%. La tendencia general indica un ligero incremento anual, aunque las variaciones son mínimas y no parecen tener un impacto significativo en el desempeño general.
- Capital Invertido
- El capital invertido muestra una tendencia al alza, aunque con una ligera disminución en 2023. Partiendo de 145.844 millones de dólares estadounidenses en 2020, el capital invertido aumentó a 227.952 millones de dólares estadounidenses en 2024. La reducción observada en 2023, de 202.355 a 189.779 millones de dólares estadounidenses, podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración de la inversión.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico exhibe un crecimiento sustancial y consistente durante el período. Desde 19.747 millones de dólares estadounidenses en 2020, el beneficio económico se incrementó significativamente hasta alcanzar los 59.907 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento es más pronunciado que el del NOPAT, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital invertido.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización del capital. El incremento del beneficio económico, combinado con la estabilidad del costo de capital, sugiere una creación de valor sostenida a lo largo del período analizado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias en las cuentas por cobrar.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta a lo largo del período analizado, con un aumento significativo en 2021 respecto a 2020. Después de una caída en 2022, la utilidad neta vuelve a registrar un incremento notable en 2023 y continúa creciendo en 2024, alcanzando un valor de 100,118 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sustancial en comparación con los períodos anteriores.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Este indicador muestra un comportamiento similar al de la utilidad neta, evidenciando un crecimiento sustancial en 2021 desde los 41,262 millones de dólares en 2020. A partir de ese año, se observa una caída en 2022, situándose en 52,578 millones, pero en 2023 y 2024 recupera y amplía los niveles anteriores, con valores de 65,370 millones y 93,781 millones de dólares, respectivamente. Este patrón indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa tras un período de disminución en 2022.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Se observa una tendencia ascendente en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2020, el valor es de 7,813 millones de dólares, incrementándose significativamente en 2021 a 14,701 millones. Aunque en 2022 la cifra disminuye a 11,356 millones, vuelve a experimentar un aumento en 2023, alcanzando 11,922 millones, y continúa creciendo en 2024 hasta 19,697 millones. Este patrón indica una tendencia general de incremento en la carga fiscal registrada, con una notable intensificación en los últimos años.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran un crecimiento sostenido en el período considerado. Arrancando en 6,046 millones de dólares en 2020, la cifra prácticamente se duplica en 2021, alcanzando 12,624 millones. En 2022, la cantidad continúa incrementándose notablemente hasta llegar a 19,532 millones, y se mantiene estable en 2023 en aproximadamente 19,318 millones, antes de volver a subir en 2024 a 24,384 millones. Esto refleja una tendencia consistente de aumento en los pagos efectivos de impuestos, alineada con eventuales incrementos en la base imponible o en las obligaciones fiscales de la compañía.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de activos que aún no están en servicio.
8 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- La tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados muestra un incremento progresivo a lo largo de los años analizados, pasando de 27,872 millones de dólares en 2020 a 30,437 millones en 2024. Aunque en 2023 se observa un ligero descenso respecto a 2022, la recuperación en 2024 lleva a una cifra superior al año base. Este patrón evidencia una ampliación de las obligaciones financieras de la empresa, lo que puede relacionarse con financiamientos para inversión o expansión.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose en cada período evaluado. Desde 222,544 millones en 2020, la cifra asciende a 325,084 millones en 2024. Esto refleja una acumulación positiva de beneficios retenidos y posibles nuevas emisiones de acciones o aportes de capital, fortaleciendo la estructura de financiamiento de la compañía.
- Capital invertido
- El capital invertido también muestra un aumento general, incrementándose de 145,844 millones en 2020 a 227,952 millones en 2024. La variación en el período 2022-2023, con una disminución a 189,779 millones, puede indicar una reestructuración del portafolio de inversiones o una reducción en gastos de inversión en ciertos activos, seguida por una recuperación en 2024. La relación entre capital invertido y otros componentes puede interpretarse en términos de eficiencia en la asignación de recursos y expansión estratégica.
Costo de capital
Alphabet Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Comcast Corp. | ||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||
| Netflix Inc. | ||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||
| Walt Disney Co. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento sustancial en el beneficio económico a lo largo del período analizado. En 2020, el beneficio económico se situó en 19.747 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento notable hasta alcanzar los 52.335 millones de dólares estadounidenses en 2021. Aunque en 2022 se produjo una ligera disminución a 22.714 millones de dólares estadounidenses, la tendencia positiva se retomó con fuerza en 2023, alcanzando los 37.253 millones de dólares estadounidenses, y continuó su ascenso hasta los 59.907 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este patrón sugiere una mejora continua en la rentabilidad de la entidad.
- Capital invertido
- El capital invertido también muestra una tendencia general al alza. Partiendo de 145.844 millones de dólares estadounidenses en 2020, el capital invertido aumentó a 171.408 millones de dólares estadounidenses en 2021 y a 202.355 millones de dólares estadounidenses en 2022. En 2023, se registró una ligera disminución a 189.779 millones de dólares estadounidenses, pero se recuperó en 2024, alcanzando los 227.952 millones de dólares estadounidenses. Este incremento indica una expansión en las operaciones y una mayor capacidad de inversión.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico presenta fluctuaciones significativas. En 2020, se situó en el 13,54%, experimentando un aumento considerable en 2021 hasta el 30,53%. En 2022, este ratio disminuyó drásticamente al 11,22%, para luego recuperarse en 2023 hasta el 19,63%. Finalmente, en 2024, se observó un nuevo aumento, alcanzando el 26,28%. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios económicos. La tendencia general, sin embargo, apunta a una mejora en la eficiencia en el último período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en el beneficio económico y el capital invertido durante el período 2020-2024, aunque el ratio de diferencial económico ha mostrado una mayor variabilidad. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en el uso del capital.
Ratio de margen de beneficio económico
Alphabet Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos | ||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
| Ingresos ajustados | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Comcast Corp. | ||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||
| Netflix Inc. | ||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||
| Walt Disney Co. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado. Partiendo de 19.747 millones de dólares en 2020, experimentó un crecimiento sustancial hasta alcanzar los 59.907 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes, con un repunte significativo en 2023 y 2024.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados también muestran una trayectoria ascendente constante. Desde 183.285 millones de dólares en 2020, se incrementaron a 350.970 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento de los ingresos fue particularmente fuerte entre 2020 y 2021, aunque se mantuvo positivo en los años subsiguientes.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se situó en el 10,77% en 2020, aumentando significativamente al 20,25% en 2021. Posteriormente, experimentó una disminución notable en 2022, alcanzando el 8,01%. A partir de 2022, el ratio muestra una recuperación progresiva, llegando al 12,1% en 2023 y al 17,07% en 2024. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios en los últimos dos años del período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en sus beneficios económicos como en sus ingresos ajustados durante el período 2020-2024. El ratio de margen de beneficio económico, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva en los años más recientes, indicando una mejora en la rentabilidad.