Stock Analysis on Net

Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Alphabet Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Alphabet Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Infraestructura técnica
Espacio de oficinas
Activos corporativos y otros activos
Activos que aún no están en servicio
Bienes y equipo, brutos (heredados)
Bienes y equipo, brutos
Amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en bienes y equipo, tanto brutos como netos, a lo largo del período analizado.

Inversión en Infraestructura Técnica
A partir de 2023, se registra un aumento considerable en la inversión en infraestructura técnica, pasando de 112.504 millones de dólares en 2023 a 139.596 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una expansión en las capacidades tecnológicas.
Inversión en Espacio de Oficinas
La inversión en espacio de oficinas también muestra un incremento, aunque más moderado, de 40.435 millones de dólares en 2023 a 43.714 millones de dólares en 2024. Esto podría indicar una expansión de las operaciones físicas.
Activos Corporativos y Otros Activos
Se aprecia un aumento en los activos corporativos y otros activos, pasando de 13.728 millones de dólares en 2023 a 16.519 millones de dólares en 2024. Este incremento podría estar relacionado con adquisiciones o inversiones estratégicas.
Activos que Aún no Están en Servicio
Los activos que aún no están en servicio experimentan un crecimiento notable, de 35.136 millones de dólares en 2023 a 50.597 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una planificación de expansión futura y la acumulación de activos para proyectos venideros.
Bienes y Equipo, Brutos
Los bienes y equipo brutos muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, pasando de 126.462 millones de dólares a 250.426 millones de dólares. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos.
Amortización Acumulada
La amortización acumulada presenta un aumento constante en valor absoluto negativo, de -41.713 millones de dólares en 2020 a -79.390 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja la depreciación de los activos a lo largo del tiempo.
Bienes y Equipo, Neto
El valor neto de los bienes y equipo también crece de manera constante, de 84.749 millones de dólares en 2020 a 171.036 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, impulsado por la inversión en activos brutos y compensado por la amortización acumulada, indica una base de activos fijos en expansión.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis creciente en infraestructura técnica y activos que aún no están en servicio. La amortización acumulada aumenta de manera consistente, lo que es esperado con el envejecimiento de los activos. El valor neto de los bienes y equipo refleja el crecimiento general de la base de activos de la entidad.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Alphabet Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media, la vida útil total estimada, la edad transcurrida desde la compra y la vida útil restante estimada a lo largo del período analizado.

Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimentó un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando del 32.98% al 34.38%. No obstante, en 2023 se produjo una ligera disminución hasta el 33.43%, tendencia que se acentuó en 2024, con un valor del 31.7%. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la composición de los activos o en las políticas de depreciación.
Vida Útil Total Estimada
La vida útil total estimada mostró un aumento considerable de 10 años en 2020 a 14 años en 2021. Posteriormente, se registró una ligera disminución a 13 años en 2022, seguida de un nuevo incremento a 17 años en 2023 y una estabilización en 16 años en 2024. Este comportamiento podría indicar revisiones periódicas en las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente influenciadas por factores tecnológicos o de mercado.
Edad Estimada, Tiempo Transcurrido desde la Compra
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, presentó un patrón ascendente desde 2020 hasta 2023, pasando de 3 años a 6 años. En 2024, se observó una ligera disminución a 5 años. Este incremento refleja la antigüedad progresiva de los activos en el parque de activos.
Vida Útil Restante Estimada
La vida útil restante estimada siguió una trayectoria similar a la de la vida útil total estimada, aumentando de 7 años en 2020 a 11 años en 2023, y manteniéndose estable en 11 años en 2024. Este comportamiento es coherente con las variaciones observadas en la vida útil total estimada y sugiere una gestión activa de la depreciación de los activos.

En resumen, los datos indican una dinámica en la gestión de activos que implica ajustes en las estimaciones de vida útil y una evolución en la antigüedad de los mismos. La disminución del ratio de edad media en los últimos dos años podría ser un indicativo de una renovación parcial del parque de activos o de una modificación en las metodologías de depreciación.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 41.713 millones de dólares en 2020 a 79.390 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
Bienes y Equipo, Brutos
El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Partiendo de 126.462 millones de dólares en 2020, alcanza los 250.426 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta una fluctuación durante el período. Inicialmente, aumenta de 32.98% en 2020 a 34.38% en 2022, lo que podría indicar un envejecimiento de los activos fijos. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 33.43% y 31.7% respectivamente. Esta disminución sugiere una renovación de los activos, con la incorporación de nuevos elementos que reducen la edad media general.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, combinada con una gestión de la amortización que refleja el uso continuo de dichos activos. La reciente disminución en el ratio de edad media indica un esfuerzo por mantener una base de activos actualizada y eficiente.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, brutos
Depreciación de bienes y equipos
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Depreciación de bienes y equipos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Inversión en Bienes y Equipo
Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos. Desde 126462 millones de dólares en 2020, la cifra asciende a 250426 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva y una inversión sostenida en activos a largo plazo. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período.
Depreciación de Bienes y Equipos
La depreciación acumulada de los bienes y equipos muestra fluctuaciones. Disminuye de 12905 millones de dólares en 2020 a 10273 millones de dólares en 2021, para luego aumentar a 13475 millones de dólares en 2022, disminuir a 11946 millones de dólares en 2023 y finalmente aumentar a 15311 millones de dólares en 2024. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en las políticas de depreciación, la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles, o la disposición de activos depreciados.
Vida Útil Estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta cambios notables. Inicialmente se establece en 10 años en 2020, luego aumenta a 14 años en 2021, disminuye a 13 años en 2022, y posteriormente se eleva a 17 años en 2023, para finalmente situarse en 16 años en 2024. Estos cambios sugieren una revisión periódica de las estimaciones de vida útil, posiblemente influenciada por la naturaleza de los activos adquiridos y las expectativas sobre su obsolescencia o rendimiento.
Relación entre Inversión y Depreciación
A pesar de las fluctuaciones en la depreciación, el crecimiento continuo en la inversión en bienes y equipos sugiere que la empresa está invirtiendo más en activos que los que se están depreciando anualmente. Esto implica una renovación constante de la base de activos y una modernización de la infraestructura. La correlación entre la vida útil estimada y la depreciación no es directamente evidente sin un análisis más profundo, pero la tendencia al alza en la vida útil estimada podría indicar una mayor confianza en la durabilidad de los activos adquiridos recientemente.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Depreciación de bienes y equipos
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación de bienes y equipos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, la depreciación de bienes y equipos, y la edad estimada de los activos.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada a lo largo del período analizado. El valor aumenta de 41.713 millones de dólares en 2020 a 79.390 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos intangibles y su correspondiente reconocimiento de gasto por amortización. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
Depreciación de Bienes y Equipos
La depreciación de bienes y equipos muestra una fluctuación a lo largo del tiempo. Después de una disminución en 2021, el valor experimenta un aumento en 2022, seguido de una ligera reducción en 2023 y un nuevo incremento en 2024, alcanzando los 15.311 millones de dólares. Esta variabilidad podría indicar cambios en la tasa de inversión en bienes de capital, la vida útil estimada de los activos, o la aplicación de diferentes métodos de depreciación. La fluctuación sugiere que la inversión en bienes y equipos no es lineal.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta un patrón cíclico. Se observa un valor de 3 años en 2020, un aumento a 5 años en 2021, una disminución a 4 años en 2022, un nuevo aumento a 6 años en 2023 y una reducción a 5 años en 2024. Este comportamiento sugiere una política de renovación de activos, donde se reemplazan activos más antiguos por nuevos, manteniendo la edad promedio dentro de un rango determinado. La fluctuación indica una gestión activa del ciclo de vida de los activos.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos, tanto intangibles como tangibles, con una gestión activa de la depreciación y amortización, y una política de renovación de activos que busca mantener un equilibrio en la edad de los mismos.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, neto
Depreciación de bienes y equipos
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Depreciación de bienes y equipos
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Inversión en Bienes y Equipo
Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos. Desde 84.749 millones de dólares en 2020, la cifra ha aumentado progresivamente hasta alcanzar los 171.036 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una continua inversión en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad operativa o modernizar la infraestructura.
Depreciación
La depreciación de los bienes y equipos muestra fluctuaciones. Disminuyó de 12.905 millones de dólares en 2020 a 10.273 millones en 2021, para luego aumentar a 13.475 millones en 2022. En 2023, se registró una disminución a 11.946 millones, seguida de un nuevo aumento a 15.311 millones en 2024. Estas variaciones podrían estar relacionadas con los patrones de inversión en activos, la aplicación de diferentes métodos de depreciación o ajustes en las vidas útiles estimadas.
Vida Útil Restante Estimada
La vida útil restante estimada de los activos fijos ha experimentado cambios. Inicialmente, se situó en 7 años en 2020, aumentando a 10 años en 2021. Posteriormente, disminuyó a 8 años en 2022, para luego estabilizarse en 11 años en 2023 y 2024. Este comportamiento sugiere una revisión periódica de las estimaciones de vida útil, posiblemente influenciada por factores como el avance tecnológico, el mantenimiento de los activos o cambios en las políticas contables.

En resumen, la empresa ha mantenido una estrategia de inversión continua en bienes y equipos, acompañada de ajustes en la depreciación y las vidas útiles estimadas. La correlación entre el aumento de la inversión y la depreciación sugiere una gestión activa de los activos fijos.