Stock Analysis on Net

Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG)

24,99 US$

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Alphabet Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Alphabet Inc., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Alphabet Inc.


El análisis evalúa tres indicadores clave en un periodo que abarca 2006-2025, enfocado en patrones de crecimiento, volatilidad y posibles anomalías de datos. Se observa que la serie de precios de la acción presenta una trayectoria de crecimiento estructural a largo plazo con caídas puntuales: tras un inicio relativamente moderado hasta 2008-2009, se produce una recuperación sostenida a partir de 2010, con aceleración notable desde 2013 en adelante y nuevos máximos hacia 2021-2025. En general, la pendiente de subida es pronunciada en los últimos años, lo que sugiere fortalecimiento del valor subyacente o de la percepción de valor por parte del mercado.

En cuanto al beneficio operativo por acción, la serie muestra una trayectoria de crecimiento constante desde 0.17 en 2006 hasta valores de varios dólares en las últimas observaciones; se aprecia un incremento progresivo con aceleración desde 2020 en adelante (0.65 en 2010, 1.21 en 2015, 2.49 en 2020, 3.06 en 2021, 5.95 en 2022). En 2023 se registra un ligero retroceso respecto a 2022 (5.84) y 2024 retoma el avance (6.78). Cabe destacar que el dato para 2025 presenta un valor atípico extremadamente alto (9,219,852.34), lo que sugiere un error de registro o una discrepancia de unidades que requiere validación antes de soportar conclusiones sobre ese periodo.

La ratio P/OP presenta una trayectoria de valoración que se modera desde niveles altos iniciales (49.92) hacia un rango intermedio en la primera mitad de la serie, con un repunte cercano a 30 hacia 2019-2021 y luego una caída a rangos cercanos a 18-21 en 2022-2024. El dato para 2025 está en 0, lo que parece indicar ausencia de registro. En conjunto, el patrón sugiere que la valoración relativa se movió con ciclos de expansión cuando crecieron de forma significativa las métricas de rentabilidad operativa, y contracciones cuando el crecimiento se desaceleró o cuando la relación precio/utilidad operativa se ajustó al nuevo nivel de beneficios.

Precio de la acción
El valor muestra una trayectoria ascendente de largo plazo con volatilidades intermitentes. Se observan caídas relevantes en 2009, luego una recuperación sostenida y fuertes increments en los años recientes (2020-2025). El rango entre el inicio y el final es amplio, con el máximo observándose en 2025 y un mínimo en 2006, lo que indica un crecimiento sustancial, acompañando por periodos de mayor volatilidad interanual.
Beneficio operativo por acción
La serie asciende de 0.17 a valores en varios dólares hasta 2024, con aceleración significativa en 2020-2022 y moderada variabilidad entre 2023-2024. Un valor extremo en 2025 sugiere un posible error de registro o desalineación de unidades, y debe ser verificado. En general, la tendencia es de crecimiento sostenido a largo plazo.
P/OP
La relación presenta una caída desde niveles altos en 2006-2008 hacia un nivel medio alrededor de 2012, seguido de un repunte hasta un máximo alrededor de 30-33 entre 2017-2021, y una trayectoria de descenso hacia 18-21 en 2022-2024. El último dato (2025) no registra valor, interpretándose como ausente. Indica que la valoración relativa se ha movido en ciclos, vinculados al comportamiento de la rentabilidad operativa y a la evolución de los precios.

Comparación con la competencia