Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 174296 millones de dólares estadounidenses. Experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 188143 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución a 164795 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observó una ligera recuperación hasta los 171530 millones de dólares estadounidenses, seguida de una nueva disminución en 2024, situándose en 163711 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados siguió una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2020, se situó en 175085 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 188693 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, disminuyó a 165549 millones de dólares estadounidenses, mostrando una recuperación parcial en 2023 con 172301 millones de dólares estadounidenses, y finalmente descendiendo a 164590 millones de dólares estadounidenses en 2024.
La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones sustanciales en la base de activos. La tendencia general indica una cierta volatilidad en los activos corrientes, con un pico en 2021 y una posterior estabilización en niveles ligeramente inferiores. La disminución observada en 2022 y 2024 podría indicar cambios en la gestión de la liquidez o en la composición de los activos a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros anuales revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 319.616 millones de dólares en 2020 a 450.256 millones de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2022 y 2023, con un aumento de 37.128 millones de dólares. El crecimiento entre 2023 y 2024 es también considerable, aunque ligeramente inferior al anterior.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 319.321 millones de dólares en 2020 a 433.955 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes aplicados no representan una variación sustancial en la valoración general de los activos. El incremento más pronunciado en los activos totales ajustados también se da entre 2022 y 2023, con un aumento de 30.237 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- El crecimiento sostenido en ambos indicadores sugiere una expansión de la capacidad operativa y financiera. La convergencia en las tendencias de los activos totales y los activos totales ajustados indica una consistencia en la aplicación de los criterios de ajuste. La aceleración del crecimiento en 2023 podría indicar inversiones estratégicas o adquisiciones significativas realizadas durante ese período.
En resumen, los datos reflejan una sólida trayectoria de crecimiento en los activos, tanto en términos nominales como ajustados, a lo largo del período analizado.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos, corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 56.834 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 89.122 millones de dólares estadounidenses en 2024.
Este aumento no es lineal, presentando una aceleración en el crecimiento entre 2022 y 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, con un aumento de 7.308 millones de dólares estadounidenses.
El pasivo corriente ajustado exhibe una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores al pasivo corriente total. También se aprecia un crecimiento sostenido, pasando de 54.291 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 84.086 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Tendencia general del pasivo corriente:
- Crecimiento constante y acelerado entre 2020 y 2024.
- Incremento más significativo:
- Entre 2023 y 2024, con un aumento de 7.308 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivo corriente ajustado:
- Sigue una tendencia similar al pasivo corriente, aunque con valores menores.
- Diferencia entre pasivos:
- La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado se mantiene relativamente estable.
En resumen, los datos indican un aumento continuo en las obligaciones a corto plazo de la entidad, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones en la liquidez y la solvencia.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 97.072 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 125.172 millones en 2024.
- Tendencia del Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un crecimiento anual sostenido. El incremento más pronunciado se registró entre 2022 y 2023, pasando de 109.120 millones a 119.013 millones de dólares. El crecimiento entre 2023 y 2024, aunque positivo, fue ligeramente menor en términos absolutos.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior al pasivo total en cada período. En 2020, se registraron 90.487 millones de dólares, aumentando a 118.452 millones en 2024. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo una composición estable de los ajustes realizados.
- Análisis Comparativo
- La convergencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se estrecha progresivamente. Esto podría indicar una disminución en la proporción de elementos que requieren ajuste en la estructura de pasivos, o un cambio en la naturaleza de dichos ajustes. El análisis de los componentes específicos de estos ajustes sería necesario para determinar la causa subyacente.
- Implicaciones Generales
- El aumento continuo del pasivo total sugiere una dependencia creciente de la financiación externa. Si bien esto no es inherentemente negativo, es importante evaluar la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo, considerando la evolución de sus ingresos y flujo de caja.
En resumen, los datos indican una expansión constante de la estructura de pasivos, con un crecimiento más significativo en el período 2022-2023. La relación entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente estable, aunque con una tendencia a la convergencia.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable desde 2020 hasta 2024. En 2020, el valor registrado fue de 222.544 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 251.635 millones en 2021. El crecimiento continuó, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 256.144 millones en 2022. En 2023, se registró un aumento más pronunciado, llegando a 283.379 millones, y este crecimiento se mantuvo en 2024, con un valor final de 325.084 millones de dólares estadounidenses. La trayectoria general indica una expansión sostenida de la base patrimonial.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza durante el período analizado. En 2020, el valor fue de 228.834 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 259.981 millones en 2021. En 2022, se observa una ligera disminución a 256.658 millones, lo que representa una desaceleración en el crecimiento. Sin embargo, en 2023, el valor se recuperó y ascendió a 277.514 millones, continuando su crecimiento en 2024 hasta alcanzar los 315.503 millones de dólares estadounidenses. Aunque el crecimiento no es lineal, la tendencia general es positiva.
- Comparación entre Capital Contable y Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado consistentemente supera al capital contable en todos los años analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo y constante en la valoración del patrimonio neto. La ligera disminución en el crecimiento del capital contable ajustado en 2022, en comparación con el capital contable, podría indicar un cambio en la naturaleza de los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera, reflejada en el aumento tanto del capital contable como del capital contable ajustado. La estabilidad en la diferencia entre ambos conceptos sugiere una política contable consistente en la aplicación de ajustes al capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Parte a largo plazo de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación relativamente estable en la deuda total, con un ligero descenso en 2021 y 2023, seguido de un incremento en 2024. El valor inicial en 2020 de 15.032 millones de dólares estadounidenses aumenta a 15.859 millones de dólares estadounidenses en 2024, indicando un crecimiento moderado de la deuda a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia consistentemente ascendente. Se registra un aumento significativo de 222.544 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 325.084 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación de patrimonio neto a lo largo del período.
- Capital Total
- El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital contable, también presenta una tendencia al alza. El valor aumenta de 237.576 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 340.943 millones de dólares estadounidenses en 2024, reflejando el crecimiento tanto del capital contable como, en menor medida, de la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada exhibe un patrón de crecimiento más lento y estable en comparación con la deuda total. Se observa un incremento desde 27.872 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 30.437 millones de dólares estadounidenses en 2024. La variación interanual es menos pronunciada que en la deuda total.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, mostrando un crecimiento constante. El valor aumenta de 228.834 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 315.503 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que indica una expansión del patrimonio neto ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta una tendencia ascendente, aunque con una ligera disminución en 2022. El valor evoluciona de 256.706 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 345.940 millones de dólares estadounidenses en 2024. La disminución en 2022 podría indicar una reestructuración temporal del capital.
En resumen, los datos sugieren una entidad con una creciente base de capital contable, un nivel de deuda relativamente estable y una expansión general del capital total. La deuda ajustada y el capital ajustado muestran patrones similares a sus contrapartes no ajustadas, aunque con menor volatilidad.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros anuales revela una tendencia general de crecimiento constante en los ingresos durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento significativo en los ingresos, pasando de 182.527 millones de dólares en 2020 a 350.018 millones de dólares en 2024. El crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2020 y 2021, seguida de un ritmo de crecimiento más moderado pero continuo en los años posteriores. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales. En 2020, se registraron 183.285 millones de dólares, aumentando a 350.970 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción sustancial de los ingresos totales. El patrón de crecimiento, con una aceleración inicial y una posterior moderación, es consistente con el observado en los ingresos totales.
- Tendencia general
- La convergencia de las tendencias de ingresos y ingresos ajustados indica una estabilidad en la política de ajustes contables. El crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años sugiere una sólida capacidad para generar ingresos y una expansión continua de las operaciones.
En resumen, los datos indican una evolución financiera positiva, caracterizada por un crecimiento constante y significativo de los ingresos, con una estructura de ajustes relativamente estable.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 40.269 millones de dólares a 76.033 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 59.972 millones de dólares. En 2023, la utilidad neta se recuperó, alcanzando los 73.795 millones de dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2024, llegando a 100.118 millones de dólares. Este patrón sugiere una volatilidad inicial seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido en los últimos dos años.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados mostraron un comportamiento similar al de la utilidad neta. Se registró un aumento de 44.743 millones de dólares en 2020 a 76.220 millones de dólares en 2021. En 2022, los ingresos netos ajustados disminuyeron a 46.682 millones de dólares, representando una contracción significativa. No obstante, en 2023 se produjo una recuperación notable, con ingresos netos ajustados de 69.825 millones de dólares, y esta tendencia positiva se consolidó en 2024, alcanzando los 95.524 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es evidente.
- Tendencias Generales
- En general, se observa una marcada recuperación en el desempeño financiero entre 2022 y 2024 para ambos indicadores. La disminución observada en 2022 podría estar asociada a factores macroeconómicos o cambios específicos en la estrategia de la entidad. El crecimiento sostenido en 2023 y 2024 indica una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, aunque consistente, podría indicar la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la utilidad final.