Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los ratios financieros presentados revela varias tendencias y evolucionas en los indicadores de eficiencia de la empresa durante el período comprendido entre 2011 y 2015.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio fluctuó ligeramente a lo largo del período, comenzando en 3.12 en 2011, experimentando un aumento menor en 2012 a 3.21, seguido de una disminución a 2.93 en 2013. En 2014 mostró una ligera recuperación a 2.95, y en 2015 alcanzó su valor más alto en el período con 3.13. La tendencia indica cierta estabilidad en la eficiencia en el uso de los activos fijos, con pequeñas variaciones que no sugieren cambios estructurales significativos en la gestión de estos activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio mostró una tendencia ascendente constante desde 2011 hasta 2015, comenzando en 1.43 y creciendo progresivamente a lo largo de los años hasta alcanzar 1.62. La mejora continua en este indicador señala una mayor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ventas, lo cual puede reflejar una estrategia de mejor gestión de los recursos totales o una optimización en las operaciones de la empresa.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio evidenció una tendencia claramente ascendente, partiendo en 6.93 en 2011, descendiendo ligeramente en 2012 a 6.33 y en 2013 a 6.04. Sin embargo, en 2014 se produjo un incremento significativo a 8.58, y en 2015 alcanzó un valor de 14.39. La evolución en este ratio sugiere una mejora notable en la eficiencia con la que la empresa está utilizando su capital propio para impulsar las ventas y las operaciones, especialmente en los años posteriores a 2013, lo que puede indicarse una gestión más efectiva del patrimonio neto o una expansión en la rentabilidad de los fondos propios.
Ratio de rotación neta de activos fijos
YUM! Brands Inc., ratio de rotación neta de activos fijoscálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | 13,105) | 13,279) | 13,084) | 13,633) | 12,626) | |
Inmovilizado material, neto | 4,189) | 4,498) | 4,459) | 4,250) | 4,042) | |
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | 3.13 | 2.95 | 2.93 | 3.21 | 3.12 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = Ingresos ÷ Inmovilizado material, neto
= 13,105 ÷ 4,189 = 3.13
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las tendencias en los datos financieros revela aspectos clave sobre la evolución de la empresa durante el período comprendido entre 2011 y 2015.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento moderado en los primeros años, alcanzando un valor máximo en 2012 con 13,633 millones de dólares. Sin embargo, en 2013 se produce una ligera disminución a aproximadamente 13,084 millones, seguida de una recuperación en 2014, alcanzando cerca de 13,279 millones. En 2015, los ingresos se mantienen estables en torno a los 13,105 millones. Este patrón indica una relativa estabilidad en el nivel de ventas, con picos y descensos mínimos y sin cambios significativos en el volumen total.
- Inmovilizado material, neto
- El valor de inmovilizado material, neto, muestra un crecimiento constante desde 2011 (4,042 millones) hasta 2013 (4,459 millones), lo que sugiere una inversión continua en activos fijos durante los primeros años. A partir de 2013 se observa una estabilización en torno a los 4,500 millones, pero en 2015 se registra una disminución a aproximadamente 4,189 millones. La reducción en 2015 puede reflejar depreciaciones, ventas de activos o una estrategia de reducción de inversiones en activos fijos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos fijos para generar ingresos, muestra una tendencia de ligera mejora a lo largo del período. Comienza en 3.12 en 2011, aumenta ligeramente a 3.21 en 2012, disminuye a 2.93 en 2013, y se estabiliza en torno a 2.95 en 2014 y 3.13 en 2015. La variación en el ratio indica una cierta fluctuación en la eficiencia operativa en relación con los activos fijos, con un ligero deterioro en 2013 y una recuperación parcial en 2015.
Ratio de rotación total de activos
YUM! Brands Inc., ratio de rotación total de activoscálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | 13,105) | 13,279) | 13,084) | 13,633) | 12,626) | |
Activos totales | 8,075) | 8,345) | 8,695) | 9,011) | 8,834) | |
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación total de activos1 | 1.62 | 1.59 | 1.50 | 1.51 | 1.43 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= 13,105 ÷ 8,075 = 1.62
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos de la compañía presentaron una tendencia relativamente estable en el período analizado, con un crecimiento moderado de 1.7% de 2011 a 2012. Después de un ligero descenso en 2013, en 2014 y 2015 los ingresos se mantuvieron prácticamente constantes, evidenciando estabilidad en la generación de ventas.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia decreciente durante el período, disminuyendo en aproximadamente un 8.6% entre 2011 y 2015. La reducción en los activos puede indicar un proceso de desinversión o mejor eficiencia en la utilización de los recursos, aunque no se observa una fluctuación significativa en el valor año tras año.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos mostró una tendencia ascendente, pasando de 1.43 en 2011 a 1.62 en 2015. Esto refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con incrementos continuos que sugieren una gestión más eficiente del capital invertido en el período considerado.
Ratio de rotación de fondos propios
YUM! Brands Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistascálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | 13,105) | 13,279) | 13,084) | 13,633) | 12,626) | |
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc. | 911) | 1,547) | 2,166) | 2,154) | 1,823) | |
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | 14.39 | 8.58 | 6.04 | 6.33 | 6.93 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = Ingresos ÷ Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
= 13,105 ÷ 911 = 14.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los datos muestran una tendencia de crecimiento en los ingresos desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2012 con 13,633 millones de dólares. Sin embargo, en 2014 se presenta una ligera disminución a 13,084 millones, y en 2015 se registra una estabilidad cercana a los 13,105 millones. Esto indica que, después de un crecimiento sostenido, hubo una leve desaceleración en el crecimiento de los ingresos, manteniendo niveles relativamente constantes en los últimos años del período analizado.
- Patrimonio neto de los accionistas
- El patrimonio neto experimentó un incremento significativo durante el período 2011-2013, alcanzando un máximo en 2012 con 2,154 millones de dólares. Luego, en 2014, se observa una disminución considerable a 1,547 millones, y en 2015 la caída continúa, situándose en 911 millones. La tendencia refleja una reducción progresiva del patrimonio de los accionistas en los últimos años, indicando posibles pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o reinversiones que han impactado negativamente en el valor del patrimonio neto.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia de aumento significativo, pasando de 6.93 en 2011 a 14.39 en 2015. La escala ascendente del ratio sugiere que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en el uso de sus fondos propios para generar ingresos, o ha optimizado su estructura de financiamiento. La decisión de incrementar esta relación puede reflejar una estrategia de apalancamiento financiero o una mejora en la gestión del capital propio, permitiendo una utilización más eficiente de los recursos internos para generar ventas o ingresos.