Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos disponibles revela una fluctuación en los niveles de inventario a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento en el valor de los inventarios.
- Tendencia Inicial (2011-2012)
- Entre el final de 2011 y el final de 2012, el valor de los inventarios experimentó un aumento de aproximadamente 40 millones de dólares estadounidenses, pasando de 273 millones a 313 millones. Esto sugiere una posible expansión en la producción o un incremento en las existencias para anticipar la demanda.
Posteriormente, se aprecia una estabilización seguida de una disminución.
- Estabilización y Disminución (2012-2015)
- Desde el final de 2012 hasta el final de 2013, el valor de los inventarios se redujo ligeramente en 9 millones de dólares estadounidenses, situándose en 304 millones. En el año siguiente, se observó un leve incremento a 301 millones. Sin embargo, al final de 2015, se produjo una disminución más significativa, con un valor de inventario de 229 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción podría indicar una gestión más eficiente del inventario, una disminución en la demanda, o la liquidación de existencias.
En resumen, la trayectoria de los inventarios muestra un crecimiento inicial seguido de una estabilización y, finalmente, una disminución notable. La variación más pronunciada se registra entre el final de 2014 y el final de 2015.