Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Resumen general de las tendencias en pasivos y patrimonio neto
-
- Pasivos corrientes y no corrientes:
-
Los pasivos totales muestran un incremento progresivo desde 2011 hasta 2015, pasando de 6,918 a 7,100 millones de dólares.
En particular, los pasivos corrientes aumentan de 2,450 en 2011 a 3,088 millones en 2015, indicando una mayor obligación en el corto plazo, con un aumento sustancial en el último año.
Los pasivos no corrientes, por su parte, presentan una tendencia a la baja a lo largo de los años considerados, disminuyendo de 4,468 en 2011 a 4,012 millones en 2015, lo cual puede reflejar una estrategia de ajuste en las obligaciones de largo plazo.
- Deuda a largo plazo:
- La deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable, con leves fluctuaciones alrededor de 3,000 millones de dólares, alcanzando los 3,054 millones en 2015, sin cambios significativos en el período analizado.
- Otros pasivos y créditos diferidos:
- Estos pasivos muestran una tendencia a la disminución a partir de 2012, reduciéndose de 1,579 a 958 millones en 2015, reflejando una posible priorización en la reducción de compromisos diferidos.
- Patrimonio neto:
-
El patrimonio neto de los accionistas se evidenció una caída significativa en 2015, decreciendo desde 2,166 millones en 2013 a 911 millones en 2015, lo que puede indicar distribuciones de dividendos elevadas, pérdidas acumuladas o cambios en las reservas internas.
Las utilidades retenidas también muestran un patrón descendente, pasando de 2,102 millones en 2013 a 1,150 millones en 2015, corroborando la reducción del patrimonio neto y la posible distribución de dividendos sustanciales o pérdidas.
- Participaciones minoritarias y participaciones minoritarias redimibles:
- Las participaciones minoritarias mantienen cifras relativamente estables, con leves fluctuaciones, aunque en 2014 y 2015 presentan una ligera disminución, lo que podría indicar recompra o disminución del interés de los accionistas minoritarios.
- Otros resultados y patrimonio total:
-
El otro resultado (pérdida) integral acumulada refleja una tendencia negativa, de -247 en 2011 a -239 en 2015, sugiriendo una menor contribución de otros resultados al patrimonio.
El patrimonio total también decrece de 1,916 millones en 2011 a 969 millones en 2015, alineado con la caída en el patrimonio neto y resaltando un deterioro en la posición de los accionistas.
- Indicadores de corto plazo y liquidez:
-
Los gastos de capital acumulados muestran fluctuaciones, sin una tendencia clara, pero en general permanecen en rangos similares a lo largo del período.
Los activos circulantes, representados por las cuentas por pagar y otros pasivos corrientes, aumentaron, en particular en 2015, indicando mayores obligaciones a corto plazo y posible incremento en las necesidades de liquidez.
- Resumen conceptual:
-
En conjunto, se observa un incremento en los pasivos totales, con énfasis en los pasivos corrientes en los últimos años, junto con una disminución significativa en el patrimonio neto, principalmente en 2015. Esto podría indicar una estrategia de financiamiento mediante deuda, o pérdidas acumuladas que han reducido la posición de los accionistas.
La estabilidad en la deuda a largo plazo en contraste con el incremento en pasivos corrientes sugiere una posible presión en la liquidez a corto plazo o un mayor financiamiento de actividades operativas mediante obligaciones a corto plazo.