Stock Analysis on Net

YUM! Brands Inc. (NYSE:YUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de octubre de 2016.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a YUM! Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

YUM! Brands Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Federal
Extranjero
Estado
Actual
Federal
Extranjero
Estado
Diferido
Provisión del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Activo
Se observa una trayectoria ascendente en el valor del activo, con un incremento constante desde los 461 US$ millones en 2011 hasta alcanzar los 578 US$ millones en 2014 y manteniéndose en ese nivel en 2015. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa o una acumulación de recursos.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una volatilidad considerable. Inicialmente negativo, con -137 US$ millones en 2011, experimenta una reducción en su valor absoluto hasta llegar a -24 US$ millones en 2012. Sin embargo, en 2013 se observa un aumento significativo a -172 US$ millones, seguido de una recuperación parcial a -89 US$ millones en 2015. Esta fluctuación podría indicar cambios en la valoración de activos intangibles, pasivos diferidos o ajustes contables.
Provisión del impuesto sobre la renta
La "Provisión del impuesto sobre la renta" muestra una tendencia general a la disminución desde los 324 US$ millones en 2011 hasta los 406 US$ millones en 2014. No obstante, en 2015 se registra un incremento a 489 US$ millones. Esta variación podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas, la rentabilidad de la entidad o la aplicación de beneficios fiscales.

En resumen, se identifica un crecimiento constante en el activo, una volatilidad significativa en el concepto "Diferido" y una tendencia decreciente en la provisión de impuestos, con una recuperación en el último año analizado. La interpretación completa de estas tendencias requeriría un análisis más profundo de los estados financieros completos y el contexto económico de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

YUM! Brands Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuesto estatal sobre la renta, neto del beneficio fiscal federal
Diferencial de tarifas legal atribuible a operaciones en el extranjero
Ajustes a reservas y ejercicios anteriores
Beneficio neto de las desinversiones de LJS y A&W
Variación de las provisiones por valoración
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 35% durante todos los años considerados.

Impuesto estatal sobre la renta
Se observa un incremento gradual en el impuesto estatal sobre la renta, neto del beneficio fiscal federal, pasando de 0.1% en 2011 a 0.7% en 2015. Este aumento sugiere una mayor contribución de los impuestos estatales a la carga fiscal total.

El diferencial de tarifas legal atribuible a operaciones en el extranjero presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en terreno negativo. Inicialmente en -13.1% en 2011, se reduce a -7.7% en 2012, para luego volver a descender a -11.8% en 2015. Esto indica que las operaciones en el extranjero tienden a estar sujetas a tasas impositivas más bajas que las operaciones domésticas.

Ajustes a reservas y ejercicios anteriores
Los ajustes a reservas y ejercicios anteriores muestran variabilidad. Se observa un valor positivo de 1.4% en 2011, seguido de un valor negativo de -2.2% en 2012, y posteriormente valores positivos de 3.1%, -0.3% y 0.7% en los años siguientes. Esta fluctuación sugiere ajustes contables significativos relacionados con obligaciones fiscales previas.

En 2011 se registra un impacto negativo de -4.3% derivado del beneficio neto de las desinversiones de LJS y A&W, sin datos disponibles para años posteriores.

Variación de las provisiones por valoración
La variación de las provisiones por valoración muestra una tendencia ascendente constante, incrementándose de 1.3% en 2011 a 3% en 2015. Este aumento podría indicar una mayor cautela en la valoración de activos o pasivos fiscales.

El componente "Otros, netos" presenta fluctuaciones, con valores negativos en 2011 y 2015 (-0.9% y -0.3% respectivamente) y valores positivos en 2013 y 2014 (3% y 2.5% respectivamente). Esto sugiere la existencia de diversos factores impositivos que impactan de manera variable en la carga fiscal.

Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimenta un aumento significativo de 19.5% en 2011 a 31.4% en 2013, para luego disminuir a 28.5% en 2014 y 27.3% en 2015. Esta variación sugiere que la tasa impositiva real pagada difiere de la tasa legal, influenciada por los diversos ajustes y componentes mencionados anteriormente.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

YUM! Brands Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Pérdidas operativas
Créditos fiscales arrastrados
Beneficios para empleados
Compensación basada en acciones
Reclamaciones de accidentes autoasegurados
Pasivos relacionados con el arrendamiento
Pasivos varios
Inmovilizado material
Ingresos diferidos y otros
Activos brutos por impuestos diferidos
Provisiones para valoración de activos por impuestos diferidos
Activos netos por impuestos diferidos
Activos intangibles, incluido el fondo de comercio
Inmovilizado material
Otro
Pasivos brutos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Pérdidas Operativas
Se observa una disminución constante de las pérdidas operativas, pasando de 590 millones de dólares en 2011 a 239 millones de dólares en 2015. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia operativa o una gestión más efectiva de los costos.
Beneficios para Empleados
Los beneficios para empleados muestran una tendencia general a la baja, descendiendo de 259 millones de dólares en 2011 a 154 millones de dólares en 2015. Esto podría reflejar cambios en las políticas de compensación, reducciones de personal o modificaciones en los planes de beneficios.
Compensación Basada en Acciones
La compensación basada en acciones presenta un incremento gradual, pasando de 106 millones de dólares en 2011 a 126 millones de dólares en 2015. Este aumento podría estar relacionado con la implementación de planes de incentivos basados en acciones para empleados y ejecutivos.
Reclamaciones de Accidentes Autoasegurados
Las reclamaciones de accidentes autoasegurados muestran una disminución constante, reduciéndose de 47 millones de dólares en 2011 a 36 millones de dólares en 2015. Esta tendencia sugiere una mejora en las prácticas de seguridad o una reducción en la frecuencia de los accidentes.
Pasivos Relacionados con el Arrendamiento
Los pasivos relacionados con el arrendamiento experimentan una ligera disminución, pasando de 137 millones de dólares en 2011 a 112 millones de dólares en 2015. Esto podría indicar una reducción en los compromisos de arrendamiento o una renegociación de los términos de los contratos.
Activos Netos por Impuestos Diferidos
Los activos netos por impuestos diferidos fluctúan a lo largo del período, comenzando en 892 millones de dólares en 2011, disminuyendo a 763 millones de dólares en 2013 y recuperándose a 900 millones de dólares en 2015. Estas fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en las tasas impositivas o en las políticas fiscales.
Activos Intangibles, Incluido el Fondo de Comercio
Los activos intangibles, incluido el fondo de comercio, muestran una tendencia a la disminución, pasando de -147 millones de dólares en 2011 a -130 millones de dólares en 2015. La naturaleza negativa de estos valores sugiere ajustes o deterioros en el valor de los activos intangibles.
Inmovilizado Material
El inmovilizado material presenta una disminución constante, pasando de -92 millones de dólares en 2011 a -56 millones de dólares en 2015. Al igual que con los activos intangibles, los valores negativos sugieren ajustes o deterioros.
Otro
La categoría "Otro" muestra una tendencia a la baja, pasando de -53 millones de dólares en 2011 a -70 millones de dólares en 2015. Esta disminución podría indicar una reducción en ciertos gastos o pasivos no especificados.
Pasivos Brutos por Impuestos Diferidos
Los pasivos brutos por impuestos diferidos disminuyen de -292 millones de dólares en 2011 a -256 millones de dólares en 2015. Esta reducción podría estar relacionada con cambios en las obligaciones fiscales.
Activos (Pasivos) Netos por Impuestos Diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza, pasando de 600 millones de dólares en 2011 a 644 millones de dólares en 2015. Este incremento sugiere una mejora en la posición fiscal neta.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad operativa, una gestión más eficiente de los costos y una evolución en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período analizado.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

YUM! Brands Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Activos por impuesto a las ganancias diferido, corrientes
Activos por impuesto a la renta diferido, a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos sobre la renta, corrientes (incluidos en Cuentas por pagar y otros pasivos corrientes)
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuesto a las ganancias diferido, corrientes
Se observa una ligera disminución en el valor de este activo entre 2011 y 2012, seguida de un incremento en 2013. Posteriormente, se registra una reducción considerable en 2014, sin datos disponibles para 2015.
Activos por impuesto a la renta diferido, a largo plazo
Este activo presenta una tendencia decreciente entre 2011 y 2013. No obstante, se aprecia una recuperación en 2014 y un aumento más pronunciado en 2015, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos sobre la renta, corrientes
El valor de este pasivo disminuye drásticamente de 2011 a 2012, y se mantiene en niveles muy bajos en los años subsiguientes, con un valor constante de 2 en 2013, 2014 y sin datos para 2015.
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
Se identifica un aumento significativo en este pasivo entre 2011 y 2012. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta 2014, seguida de una nueva reducción en 2015, alcanzando el valor más bajo del período.

En general, se constata una dinámica contrastante entre los activos y pasivos por impuestos diferidos. Mientras que los activos a largo plazo muestran una recuperación en los últimos años, los pasivos a largo plazo experimentan una reducción. La evolución de los activos corrientes es más volátil, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. La consistencia en la baja de los pasivos corrientes sugiere una gestión eficiente de las obligaciones fiscales a corto plazo.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

YUM! Brands Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo corriente
Pasivo corriente (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Pasivo corriente (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto, YUM! Marcas, Inc.
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Brands, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Brands, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta, ¡YUM! Marcas, Inc.
Ingresos netos, ¡mmm! Brands, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos netos, ¡mmm! Brands, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos
Se observa una disminución general en los activos totales y los activos totales ajustados desde 2011 hasta 2015. El activo circulante también muestra una tendencia a la baja inicial, con una ligera recuperación en el último año analizado. Los activos corrientes ajustados siguen un patrón similar.
Pasivos
El pasivo corriente y el pasivo total muestran fluctuaciones, pero en general, el pasivo total presenta un incremento constante desde 2011 hasta 2015. Los pasivos corrientes ajustados y los pasivos totales ajustados reflejan esta misma tendencia.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto de los accionistas experimenta una disminución notable a partir de 2013, alcanzando su punto más bajo en 2015. El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores absolutos menores. Se aprecia una recuperación en el patrimonio neto ajustado en el último año.
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran variabilidad a lo largo del período. Se observa un aumento desde 2011 hasta 2012, seguido de una disminución en 2013. Los ingresos netos se mantienen relativamente estables entre 2013 y 2014, y luego experimentan un incremento en 2015. Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar, aunque con diferencias en los valores absolutos.
Relación Pasivo/Patrimonio
La relación entre pasivos totales y patrimonio neto de los accionistas ha aumentado a lo largo del período, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. Esta tendencia sugiere una mayor dependencia de la financiación externa en relación con la inversión de los accionistas.
Tendencias Generales
En resumen, se identifica una tendencia a la reducción de los activos, un aumento de los pasivos y una disminución del patrimonio neto. Los ingresos netos muestran cierta volatilidad, pero se recuperan en el último año analizado. Estos cambios sugieren una transformación en la estructura financiera, con un mayor endeudamiento y una menor contribución del capital propio.

YUM! Brands Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

YUM! Brands Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una disminución constante en los coeficientes de liquidez corriente y corriente ajustado. Ambos ratios muestran una reducción progresiva desde 2011 hasta 2015, lo que sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. La reducción es particularmente pronunciada en los últimos años del período.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un aumento de 2011 a 2012, seguido de una disminución en 2013 y 2014. En 2015, se observa una recuperación, acercándose a los niveles de 2012. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran una tendencia al alza, aunque moderada. Esto indica una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. El ratio ajustado consistentemente supera al ratio original.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento significativo, especialmente en 2015, tanto en su versión original como en la ajustada. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda para financiar las operaciones. El ratio ajustado muestra un aumento mucho más pronunciado, indicando un cambio sustancial en la estructura de capital.
Rentabilidad del Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Se observa una disminución importante en 2013, seguida de una recuperación sustancial en 2015, con un aumento notable en ambos ratios, original y ajustado. El ratio ajustado muestra valores significativamente más altos que el ratio original, especialmente en 2015.
Rentabilidad de los Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Se registra un aumento de 2011 a 2012, seguido de una disminución en 2013, y una estabilización en 2014. En 2015, se observa un nuevo aumento, indicando una mejora en la eficiencia con la que se generan beneficios a partir de los activos. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura financiera, con un aumento en el apalancamiento y una fluctuación en la rentabilidad. La liquidez muestra una tendencia decreciente, mientras que la eficiencia en el uso de los activos parece mejorar gradualmente.


YUM! Brands Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente ajustado
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución constante en el activo circulante desde 2011 hasta 2013, pasando de 2321 millones de dólares a 1691 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2015, alcanzando los 1688 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles iniciales.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante, con una reducción progresiva de 2209 millones de dólares en 2011 a 1568 millones de dólares en 2013. En 2015, se aprecia una recuperación hasta los 1688 millones de dólares, coincidiendo con el comportamiento del activo circulante.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia al alza durante el período analizado. Se incrementa de 2450 millones de dólares en 2011 a 3088 millones de dólares en 2015, con fluctuaciones menores en los años intermedios.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una evolución paralela al pasivo corriente, con un aumento constante desde 2434 millones de dólares en 2011 hasta 3088 millones de dólares en 2015.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución continua y pronunciada a lo largo del período. Se reduce de 0.95 en 2011 a 0.55 en 2015, lo que indica una progresiva dificultad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente, disminuyendo de 0.91 en 2011 a 0.55 en 2015. Esta convergencia sugiere que los ajustes realizados no modifican significativamente la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

En resumen, los datos indican una disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo, evidenciada por la reducción constante de los coeficientes de liquidez. Esta tendencia se asocia a una disminución relativa de los activos corrientes en comparación con el aumento del pasivo corriente.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria variable. Se observa un incremento desde 1319 en 2011 hasta alcanzar un máximo de 1597 en 2012. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2013, situándose en 1091, y una ligera reducción en 2014, llegando a 1051. Finalmente, se aprecia una recuperación en 2015, con ingresos netos de 1293.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de los ingresos netos totales. Experimentan un crecimiento notable de 1182 en 2011 a 1625 en 2012. Al igual que con los ingresos netos, se observa un descenso en 2013 (1067) y 2014 (879), seguido de una recuperación en 2015, alcanzando los 1204.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Aumenta de 10.45% en 2011 a 11.71% en 2012, para luego disminuir a 8.34% en 2013 y 7.91% en 2014. En 2015, se registra un incremento hasta el 9.87%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra variabilidad. Evoluciona de 9.36% en 2011 a 11.92% en 2012, seguido de una caída a 8.15% en 2013 y un descenso más pronunciado a 6.62% en 2014. En 2015, se observa una mejora, alcanzando el 9.19%.

En general, se identifica una correlación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados. Ambos indicadores experimentan un pico en 2012, seguido de un período de declive en 2013 y 2014, y una posterior recuperación en 2015. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto el estándar como el ajustado, reflejan estas tendencias, mostrando una disminución en la rentabilidad durante 2013 y 2014, y una mejora en 2015. La diferencia entre los ratios estándar y ajustados sugiere la existencia de elementos no recurrentes o extraordinarios que impactan en la rentabilidad reportada.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución constante en los años 2013, 2014 y 2015. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una disminución en la inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, mostrando un aumento inicial seguido de una disminución progresiva. La diferencia entre ambos valores indica la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo de los activos totales, y la disminución en ambos valores sugiere que esta reducción es consistente en ambos enfoques.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. A pesar de la disminución en el valor absoluto de los activos totales, la empresa ha logrado aumentar la generación de ingresos por cada unidad de activo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado también muestra una tendencia ascendente, y consistentemente superior al ratio no ajustado. Este incremento es más pronunciado que el del ratio no ajustado, lo que sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados es aún mayor. La diferencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados en los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia operativa.

En resumen, aunque se observa una disminución en el valor absoluto de los activos, la empresa ha logrado mejorar su eficiencia en la utilización de estos activos, como lo demuestran los ratios de rotación crecientes. La consistencia de estas tendencias, tanto en los valores totales como en los ajustados, sugiere una estrategia deliberada y efectiva en la gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución constante en los años posteriores, culminando en el valor más bajo en 2015. Esta tendencia sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con un aumento inicial seguido de una disminución progresiva hasta 2015. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
Patrimonio Neto de los Accionistas
El patrimonio neto de los accionistas muestra un crecimiento inicial entre 2011 y 2013, seguido de una caída considerable en 2014 y una disminución aún más pronunciada en 2015. Esta reducción sustancial podría indicar pérdidas acumuladas, recompras de acciones, o el pago de dividendos significativos.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto no ajustado, con un incremento inicial y una posterior disminución. Sin embargo, la magnitud de la caída en 2014 y 2015 es menos pronunciada en el patrimonio neto ajustado, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto mitigador en la reducción del capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento significativo a lo largo del período, especialmente en los últimos años. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que podría aumentar el riesgo financiero de la entidad.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia aún más marcada al alza que el ratio no ajustado. El aumento considerable en 2015, alcanzando un valor significativamente alto, sugiere un incremento sustancial en el endeudamiento ajustado en relación con el patrimonio neto ajustado. Esto podría indicar una mayor dependencia de la financiación externa y un mayor riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la base de activos y en el patrimonio neto, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero, lo que podría indicar una mayor vulnerabilidad financiera a lo largo del tiempo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una fluctuación considerable. Se observa un incremento inicial de 2011 a 2012, seguido de una disminución notable en 2013. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2014 y un repunte en 2015, aunque sin alcanzar los niveles de 2012.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con un crecimiento inicial, una caída en 2013 y una recuperación parcial en 2015. Sin embargo, la magnitud de la disminución en 2013 es menor en comparación con los ingresos netos no ajustados.
Patrimonio Neto de los Accionistas
El patrimonio neto de los accionistas experimenta un crecimiento constante entre 2011 y 2013, seguido de una disminución pronunciada en 2014 y una caída aún más significativa en 2015. Esta reducción sugiere una posible distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto no ajustado, con un aumento inicial y una posterior disminución. No obstante, la caída en 2014 y 2015 es menos drástica que la observada en el patrimonio neto no ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Se mantiene relativamente estable entre 2011 y 2012, disminuye significativamente en 2013, se recupera en 2014 y experimenta un aumento extraordinario en 2015. Este último incremento podría indicar una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. El aumento en 2015 es particularmente notable, superando ampliamente los valores de los años anteriores. Este incremento sustancial sugiere una mejora significativa en la rentabilidad ajustada del capital contable.

En resumen, los datos indican una entidad con ingresos fluctuantes y un patrimonio neto en declive en los últimos años del período analizado. Sin embargo, los ratios de rentabilidad, especialmente los ajustados, muestran una mejora considerable en 2015, lo que podría indicar una reestructuración o un cambio en la estrategia de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una fluctuación considerable. Se observa un incremento desde 1319 en 2011 hasta 1597 en 2012, seguido de una disminución notable a 1091 en 2013 y 1051 en 2014. Posteriormente, se registra una recuperación en 2015, alcanzando los 1293.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de los ingresos netos totales, con un aumento inicial en 2012, una caída en 2013 y 2014, y una recuperación en 2015. Sin embargo, la magnitud de las fluctuaciones es diferente, y los valores ajustados tienden a ser ligeramente inferiores a los no ajustados.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Se observa un valor máximo de 9011 en 2012, seguido de una reducción constante hasta alcanzar 8075 en 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con una disminución progresiva desde 8419 en 2012 hasta 7399 en 2015. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta variaciones significativas. Aumenta de 14.93% en 2011 a 17.72% en 2012, disminuye a 12.55% en 2013 y se mantiene relativamente estable en 12.59% en 2014, para finalmente aumentar a 16.01% en 2015.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento en 2012, una disminución en 2013 y 2014, y una recuperación en 2015. Los valores ajustados muestran una mayor volatilidad, alcanzando un máximo de 19.3% en 2012 y un mínimo de 11.44% en 2014.

En resumen, se observa una correlación entre la evolución de los ingresos netos y el ratio de rentabilidad sobre activos. La disminución de los activos totales, tanto totales como ajustados, podría indicar una optimización de la gestión de activos o una reducción de la inversión en activos. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen en el cálculo ajustado, impactando en la percepción de la rentabilidad y la magnitud de los activos.