Stock Analysis on Net

YUM! Brands Inc. (NYSE:YUM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de octubre de 2016.

Estructura de la cuenta de resultados 

YUM! Brands Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Ventas de la empresa 85.04 85.28 85.48 86.80 86.27
Tarifas e ingresos de franquicia y licencia 14.96 14.72 14.52 13.20 13.73
Ingresos 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Alimentos y papel -26.76 -27.70 -28.04 -28.42 -28.77
Nómina y beneficios para empleados -19.21 -19.42 -19.10 -19.22 -19.15
Ocupación y otros gastos operativos -25.45 -25.79 -25.47 -24.63 -24.47
Gastos de restaurante de la empresa -71.42% -72.91% -72.62% -72.27% -72.39%
Gastos generales y administrativos -11.48 -10.69 -10.79 -11.08 -10.87
Gastos de franquicia y licencia -1.85 -1.20 -1.21 -0.98 -1.15
Cierres y gastos por deterioro -0.60 -4.03 -2.53 -0.27 -1.07
Ganancia (pérdida) de refranquiciación -0.08 0.25 0.76 0.57 -0.57
Ingresos patrimoniales procedentes de inversiones en filiales no consolidadas 0.31 0.23 0.20 0.34 0.37
Ganancia al adquirir Little Sheep 0.00 0.00 0.00 0.54 0.00
Recuperación del seguro de suministro avícola de China 0.04 0.19 0.00 0.00 0.00
Pérdidas asociadas a la venta prevista de aeronaves -0.11 0.00 0.00 0.00 0.00
Ganancia (pérdida) neta de divisas y otros -0.16 -0.11 -0.08 -0.04 0.05
Otros ingresos (gastos) 0.08% 0.31% 0.12% 0.84% 0.42%
Costos y gastos, netos -85.34% -88.27% -86.26% -83.17% -85.62%
Utilidad operativa 14.66% 11.73% 13.74% 16.83% 14.38%
Gastos por intereses -1.18 -1.14 -2.06 -1.24 -1.46
Ingresos por intereses 0.16 0.17 0.18 0.15 0.22
Gastos por intereses, netos -1.02% -0.98% -1.89% -1.09% -1.24%
Ingresos antes de impuestos sobre la renta 13.64% 10.75% 11.85% 15.73% 13.14%
Provisión del impuesto sobre la renta -3.73 -3.06 -3.72 -3.94 -2.57
Utilidad neta, incluidas las participaciones minoritarias 9.90% 7.69% 8.13% 11.79% 10.57%
Pérdida neta (de ingresos), participaciones minoritarias -0.04 0.23 0.21 -0.08 -0.13
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. 9.87% 7.91% 8.34% 11.71% 10.45%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Analyse des tendencias en los ingresos y repartición de ingresos
Los datos muestran que la proporción de ingresos procedentes de ventas de la empresa se ha mantenido relativamente estable en torno al 85 %, con pequeñas variaciones que oscilan entre el 84.5 % y el 86.8 %. Por su parte, los ingresos derivados de tarifas, franquicias y licencias han experimentado un incremento, pasando del 13.73 % en 2011 al 14.96 % en 2015, indicando una tendencia hacia una mayor contribución de estos conceptos. Esto puede reflejar una estrategia de diversificación de ingresos que busca fortalecer los ingresos recurrentes procedentes de franquicias y licencias.
Composición y evolución de los gastos operativos

Los gastos relacionados con alimentos y papel representan aproximadamente un 28 % de los ingresos a lo largo de los años, con una ligera disminución en su porcentaje, pasando del 28.77 % en 2011 al 26.76 % en 2015. La nómina y beneficios para empleados fluctúan levemente pero mantienen cerca del 19 %, sin presentar cambios sustanciales en su participación, lo que implica una relativa estabilidad en los costos laborales.

Los gastos en ocupación y otros gastos operativos representan aproximadamente un 24-25 %, con ligeras fluctuaciones que no alteran la tendencia general. Sin embargo, los gastos de restaurante de la empresa se sitúan entre el 71.42 % y el 72.91 %, mayormente estables y evidenciando que constituyen la mayor partida en gastos operativos, con una ligera reducción en 2015.

Los gastos generales y administrativos muestran una tendencia a incrementarse, pasando del 10.87 % en 2011 al 11.48 % en 2015. Los gastos relacionados con franquicias y licencias también aumentan en porcentaje, alcanzando el 1.85 % en 2015, lo que puede indicar mayores costos asociados a operaciones de franquicia o licencias en los años recientes.

Gastos por cierres y deterioros, y otros ingresos y gastos

Los gastos por cierres y deterioro exhiben una variación significativa, con un pico en 2014 (4.03 %) y valores bajos en otros años. La ganancia o pérdida de refranquiciación presenta fluctuaciones de signo, siendo positivo en 2012 y 2013 pero negativo en 2015, reflejando posibles cambios en los procesos o en la valoración de estas operaciones.

Los ingresos patrimoniales derivados de inversiones en filiales no consolidadas muestran estabilidad relativa, variando cerca del 0.2-0.37 % de los ingresos, mientras que otros conceptos como la recuperación del seguro en China y las pérdidas por venta de aeronaves aparecen en algunos años en porcentajes mínimos, sugiriendo efectos uno solo en determinados periodos.

Indicadores de rentabilidad y utilidad neta

La utilidad operativa como porcentaje de los ingresos se mantiene en torno al 11-16 %, alcanzando un pico en 2012 (16.83 %) y un valor bajo en 2014 (11.73 %). La tendencia muestra cierta volatilidad, posiblemente vinculada a cambios en los costos o en la eficiencia operativa.

Los gastos por intereses fluctúan levemente, siempre en torno al 1.2 % de los ingresos, con una ligera disminución en 2012 y un incremento en 2013. Los ingresos antes de impuestos muestran un comportamiento similar, con picos en 2012 y 2015 (sobre 15 %), mientras que la provisión del impuesto sobre la renta también se mantiene relativamente estable.

La utilidad neta, incluyendo las participaciones minoritarias, oscila entre aproximadamente un 8 % y un 12 %, con un valor máximo en 2012 (11.79 %) y un mínimo en 2014 (7.69 %). La participación minoritaria en pérdida neta aparece en algunos años, reflejando variaciones en el resultado atribuible a intereses de terceros.

En general, la economía de la compañía muestra signos de estabilidad con fluctuaciones moderadas en sus principales ratios de rentabilidad, afectadas probablemente por variaciones en los costos operativos y otros gastos excepcionales.