Stock Analysis on Net

YUM! Brands Inc. (NYSE:YUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de octubre de 2016.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a YUM! Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

YUM! Brands Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Derechos de franquicia readquiridos
Derechos del contrato de franquicia
Derechos de arrendamiento
Arrendamientos operativos favorables
Otro
Activos intangibles de vida definida, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida definida, netos
Marca registrada de KFC
Marca registrada Little Sheep
Activos intangibles de vida indefinida
Activos intangibles, netos
Fondo de comercio, neto
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa una disminución general en el valor neto de los activos intangibles a lo largo del período analizado.

Derechos de franquicia readquiridos
Presentan una fluctuación modesta, comenzando en 167 millones de dólares en 2011, disminuyendo a 163 millones en 2012, aumentando a 188 millones en 2013, descendiendo a 186 millones en 2014 y finalizando en 168 millones en 2015.
Derechos del contrato de franquicia
Muestran una ligera disminución constante, pasando de 130 millones de dólares en 2011 a 123 millones en 2015.
Derechos de arrendamiento
Experimentan un aumento inicial de 58 millones a 71 millones de dólares entre 2011 y 2013, seguido de una disminución a 57 millones en 2015.
Arrendamientos operativos favorables
Disminuyen de manera constante y significativa, desde 29 millones de dólares en 2011 hasta 11 millones en 2015.
Otro
Muestran un incremento gradual, pasando de 33 millones de dólares en 2011 a 54 millones en 2015.
Activos intangibles de vida definida, importe en libros bruto
Presentan una fluctuación, con un máximo de 461 millones de dólares en 2013 y una disminución a 413 millones en 2015.
Amortización acumulada
Aumenta consistentemente a lo largo del período, lo que indica una reducción del valor en libros de los activos intangibles de vida definida.
Activos intangibles de vida definida, netos
Disminuyen de manera notable, desde 268 millones de dólares en 2011 hasta 184 millones en 2015, reflejando el impacto de la amortización acumulada.
Marca registrada de KFC
Se mantienen constantes en 31 millones de dólares durante todo el período.
Marca registrada Little Sheep
Aparecen por primera vez en 2012 con un valor de 409 millones de dólares, disminuyendo a 348 millones en 2013, 60 millones en 2014 y 56 millones en 2015.
Activos intangibles de vida indefinida
Disminuyen significativamente, desde 440 millones de dólares en 2012 hasta 87 millones en 2015.
Activos intangibles, netos
Disminuyen de manera considerable, desde 690 millones de dólares en 2012 hasta 271 millones en 2015.
Fondo de comercio, neto
Experimentan una disminución importante, desde 1034 millones de dólares en 2012 hasta 656 millones en 2015.
Fondo de comercio y activos intangibles
Disminuyen de manera sustancial, desde 1724 millones de dólares en 2012 hasta 927 millones en 2015, lo que indica una reducción general en el valor de los activos intangibles de la entidad.

En resumen, se observa una tendencia general a la disminución del valor de los activos intangibles, particularmente en el fondo de comercio y los activos intangibles de vida indefinida. La amortización acumulada también contribuye a la reducción del valor neto de los activos intangibles de vida definida.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

YUM! Brands Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Fondo de comercio, neto
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto, YUM! Marcas, Inc.
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Brands, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Fondo de comercio, neto
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Brands, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta, ¡YUM! Marcas, Inc.
Ingresos netos, ¡mmm! Brands, Inc. (antes del ajuste)
Más: Pérdidas por deterioro del fondo de comercio
Ingresos netos, ¡mmm! Brands, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución constante en los años posteriores, culminando en el valor más bajo en 2015. Esta tendencia sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en la inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, mostrando un descenso progresivo desde 2011 hasta 2015. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, lo que indica que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
Patrimonio Neto de los Accionistas
El patrimonio neto de los accionistas experimenta un crecimiento inicial entre 2011 y 2013, para luego sufrir una caída considerable en 2014 y 2015. Esta disminución podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria más variable. Aunque muestra un incremento en 2013, también experimenta una reducción significativa en 2014 y 2015, similar al patrimonio neto no ajustado. La divergencia entre ambos valores sugiere que los ajustes al patrimonio neto tienen un impacto considerable en su valoración final.
Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran un aumento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución en 2013 y una estabilización relativa en 2014. En 2015, se observa un nuevo incremento, acercándose al nivel de ingresos de 2012. Esta volatilidad podría reflejar cambios en las condiciones del mercado, la competencia o la eficiencia operativa.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos no ajustados, aunque con menores fluctuaciones. La proximidad entre ambos valores indica que los ajustes realizados a los ingresos netos no tienen un impacto sustancial en su tendencia general.

En resumen, los datos sugieren un período de ajuste y reestructuración, caracterizado por una disminución en los activos totales y una volatilidad en el patrimonio neto y los ingresos netos. La estabilidad relativa de los valores ajustados en comparación con los no ajustados indica que los ajustes contables tienen un impacto moderado en la percepción general de la situación financiera.


YUM! Brands Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

YUM! Brands Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación a lo largo del período, comenzando en 10.45%, aumentando a 11.71%, disminuyendo a 8.34% y 7.91%, para finalmente recuperarse a 9.87%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un comportamiento similar, aunque con valores generalmente más altos y una disminución menos pronunciada en los años intermedios.

Rotación de Activos
La rotación total de activos mostró una tendencia ascendente constante, pasando de 1.43 a 1.62. El ratio ajustado de rotación de activos también presentó un incremento continuo, desde 1.55 hasta 1.77, sugiriendo una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.

El ratio de apalancamiento financiero exhibió una volatilidad considerable. Inicialmente disminuyó de 4.85 a 4.01, luego aumentó a 5.39 y finalmente a 8.86. El ratio de apalancamiento financiero ajustado mostró un aumento aún más pronunciado, especialmente en el último año, pasando de 7.14 a 29.09, lo que indica un incremento significativo en el uso de deuda en relación con el capital contable.

Rentabilidad del Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución inicial de 72.35% a 50.37%, seguido de un aumento sustancial a 141.93%. El ratio ajustado de rentabilidad sobre el capital contable mostró una variación aún más extrema, con un pico significativo en el último año, pasando de 115.5% a 507.06%, lo que sugiere una mejora drástica en la rentabilidad para los accionistas.

El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una tendencia general al alza, comenzando en 14.93%, alcanzando un máximo de 17.72%, disminuyendo ligeramente y luego recuperándose a 16.01%. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 16.18% y 20.02%, con una ligera disminución en los últimos dos años, para finalizar en 17.43%.

En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa, evidenciada por el aumento en los ratios de rotación de activos. Sin embargo, también se observa un incremento en el apalancamiento financiero, particularmente en el ratio ajustado, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero. La rentabilidad sobre el capital contable, especialmente en su versión ajustada, experimentó un crecimiento notable en el último año, lo que sugiere una mejora significativa en el rendimiento para los accionistas.


YUM! Brands Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un incremento de los ingresos netos de 1319 millones de dólares en 2011 a 1597 millones de dólares en 2012. Posteriormente, se produce una disminución notable a 1091 millones de dólares en 2013, seguida de una ligera reducción a 1051 millones de dólares en 2014. Finalmente, se aprecia una recuperación en 2015, alcanzando los 1293 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos netos totales. Se incrementan de 1319 millones de dólares en 2011 a 1597 millones de dólares en 2012, disminuyen a 1313 millones de dólares en 2013 y 1211 millones de dólares en 2014, y finalmente se recuperan a 1293 millones de dólares en 2015. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta variaciones a lo largo del período. Aumenta de 10.45% en 2011 a 11.71% en 2012, para luego disminuir a 8.34% en 2013 y 7.91% en 2014. En 2015, se observa una recuperación, alcanzando el 9.87%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se incrementa de 10.45% en 2011 a 11.71% en 2012, disminuye a 10.04% en 2013 y 9.12% en 2014, y se recupera a 9.87% en 2015. La diferencia entre ambos ratios es consistente en todos los años analizados.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos y márgenes de beneficio entre 2011 y 2012, seguido de un período de declive en 2013 y 2014. En 2015, se observa una recuperación tanto en ingresos como en márgenes, aunque no se alcanzan los niveles máximos de 2012. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución constante en los años 2013, 2014 y 2015. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una disminución en la inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, mostrando un incremento inicial seguido de una disminución progresiva. La diferencia entre ambos valores sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo de los activos ajustados, y la disminución en estos activos ajustados también es consistente con una posible optimización o reducción de la inversión.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. A pesar de la disminución en el valor absoluto de los activos totales, la empresa ha logrado aumentar la generación de ingresos por cada unidad de activo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados también presenta una tendencia ascendente, y es consistentemente superior al ratio de rotación total de activos. Esto sugiere que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados resulta en una mayor eficiencia en la utilización de los activos considerados. La mejora continua en este ratio indica una optimización en la gestión de los activos ajustados.

En resumen, se identifica una disminución en el valor absoluto de los activos, acompañada de una mejora en la eficiencia con la que se utilizan tanto los activos totales como los activos ajustados para generar ingresos. La diferencia entre los ratios de rotación total y ajustado sugiere que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2011 y 2012, seguido de una disminución constante en los años posteriores, culminando en el valor más bajo en 2015. Esta tendencia sugiere una posible reestructuración de activos o una reducción en la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, mostrando un descenso progresivo desde 2011 hasta 2015. La diferencia entre los activos totales y los ajustados disminuye con el tiempo, lo que podría indicar una convergencia en la valoración de los activos.
Patrimonio Neto de los Accionistas
El patrimonio neto de los accionistas experimenta un crecimiento inicial entre 2011 y 2013, para luego sufrir una caída considerable en 2014 y 2015. Esta disminución podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas netas acumuladas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria más variable. Aunque muestra un ligero descenso entre 2011 y 2012, experimenta un aumento en 2013, seguido de una fuerte disminución en 2014 y 2015. La diferencia entre el patrimonio neto y el ajustado se amplía en los últimos años, lo que podría indicar ajustes contables significativos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza a lo largo del período, especialmente pronunciada en los últimos dos años. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que podría aumentar el riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, pero con valores significativamente más altos. El aumento drástico en 2015 indica un incremento sustancial en el endeudamiento en relación con el patrimonio neto ajustado, lo que podría generar preocupaciones sobre la solvencia a largo plazo.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la base de activos, una volatilidad en el patrimonio neto, y un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente en los últimos años del período analizado. Estos cambios podrían indicar una transformación en la estrategia financiera o desafíos en la rentabilidad y la gestión de la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Patrimonio neto de los accionistas, YUM! Marcas, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Patrimonio neto ajustado, YUM! Marcas, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria inicial ascendente, incrementándose de 1319 millones de dólares en 2011 a 1597 millones en 2012. Posteriormente, se observa una disminución considerable en 2013, alcanzando los 1091 millones de dólares. Esta tendencia se mantiene en 2014 con 1051 millones, para finalmente experimentar una recuperación en 2015, situándose en 1293 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de los ingresos netos totales. Se registra un aumento de 1319 millones de dólares en 2011 a 1597 millones en 2012. En 2013, se observa un descenso a 1313 millones, seguido de una disminución adicional en 2014 a 1211 millones. Finalmente, se registra una recuperación en 2015, alcanzando los 1293 millones de dólares.
Patrimonio Neto de los Accionistas
El patrimonio neto de los accionistas experimenta un crecimiento constante entre 2011 y 2013, pasando de 1823 millones de dólares a 2166 millones. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una disminución pronunciada, llegando a 1547 millones y posteriormente a 911 millones en 2015.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una evolución más volátil. Se observa una disminución inicial de 1142 millones en 2011 a 1120 millones en 2012, seguida de un aumento a 1277 millones en 2013. En 2014 y 2015, se registra una caída significativa, alcanzando los 847 millones y 255 millones respectivamente.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones considerables. Aumenta de 72.35% en 2011 a 74.14% en 2012, disminuye drásticamente a 50.37% en 2013, se recupera a 67.94% en 2014 y experimenta un aumento significativo a 141.93% en 2015.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una volatilidad aún mayor. Se incrementa de 115.5% en 2011 a 142.59% en 2012, disminuye a 102.82% en 2013, se recupera a 142.98% en 2014 y alcanza un valor excepcionalmente alto de 507.06% en 2015.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos, seguido de una fase de contracción en 2013 y 2014, con una leve recuperación en 2015. El patrimonio neto de los accionistas y el patrimonio neto ajustado muestran una tendencia decreciente a partir de 2014. Los ratios de rentabilidad, especialmente el ajustado, exhiben una alta volatilidad, con un incremento notable en 2015. La disparidad entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la influencia de elementos contables específicos en el desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
26 dic 2015 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos netos, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados, ¡mmm! Marcas, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Ingresos Netos
Los ingresos netos muestran una trayectoria variable. Se observa un incremento desde 1319 millones de dólares en 2011 hasta 1597 millones en 2012. Posteriormente, se registra una disminución considerable a 1091 millones en 2013, seguida de una ligera reducción a 1051 millones en 2014. Finalmente, se aprecia una recuperación en 2015, alcanzando los 1293 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con un aumento inicial en 2012, una caída en 2013 y 2014, y una recuperación en 2015. Sin embargo, la magnitud de la disminución en 2013 y 2014 es menor en comparación con los ingresos netos no ajustados. Los valores ajustados se mantienen más estables a lo largo del período.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia decreciente general. Se observa un máximo de 9011 millones de dólares en 2012, seguido de una disminución constante en los años siguientes, alcanzando los 8075 millones de dólares en 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados refleja la misma tendencia decreciente observada en los activos totales no ajustados, aunque con valores consistentemente inferiores. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones significativas. Aumenta de 14.93% en 2011 a 17.72% en 2012, disminuye a 12.55% en 2013, se mantiene relativamente estable en 2014 (12.59%) y experimenta un aumento notable a 16.01% en 2015.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Se observa un aumento de 16.18% en 2011 a 20.02% en 2012, seguido de una disminución a 16.82% en 2013 y 15.84% en 2014. Finalmente, se registra un aumento a 17.43% en 2015. La mayor rentabilidad ajustada sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

En resumen, la entidad experimentó variaciones en sus ingresos netos, con una recuperación en el último año analizado. Simultáneamente, se observa una disminución constante en sus activos totales. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, muestran fluctuaciones, pero indican una mejora en la rentabilidad en 2015.