Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
- Análisis de la rotación neta de activos fijos
- Entre los períodos más recientes, se observa una tendencia estable en la rotación neta de activos fijos, manteniéndose en torno a valores cercanos a 3.1. Los datos disponibles muestran cierta fluctuación, pero sin cambios drásticos, sugiriendo una gestión consistente en la utilización de los activos fijos para generar ventas. La consistencia en estos ratios indica un enfoque estable en la eficiencia en la utilización de activos a largo plazo en el período considerado.
- Análisis de la rotación total de activos
- Este ratio evidencia cierta variabilidad a lo largo del tiempo, con fluctuaciones que van desde aproximadamente 1.24 hasta 1.62 en los períodos registrados. La tendencia general sugiere una ligera mejora en la eficiencia en la utilización total de los activos, aunque en ocasiones se presenta una disminución notable, específicamente en el último período analizado, donde el ratio cae a 1.24. Esto puede reflejar cambios en la estructura del balance o en las estrategias operativas durante el período.
- Análisis de la rotación de fondos propios
- El ratio muestra una tendencia muy variable en los diferentes períodos, con valores que van desde 5.37 hasta un pico atípico de 83.99. En los períodos iniciales, los ratios permanecen en niveles moderados, pero en el período más reciente, se observa un incremento extraordinario en el ratio, alcanzando valores muy elevados. La existencia de valores extremos, especialmente en el último período, puede indicar cambios significativos en la estructura del patrimonio o en la generación de ventas en relación con los fondos propios, así como posibles eventos no habituales o anomalías en los datos.
Ratio de rotación neta de activos fijos
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,316) | 3,008) | 2,619) | 3,951) | 3,427) | 3,105) | 2,622) | 3,997) | 3,354) | 3,204) | 2,724) | 4,179) | 3,466) | 2,904) | 2,535) | 4,153) | 3,569) | 3,168) | 2,743) | 4,111) | 3,274) | 2,816) | 2,425) | |||||||
Inmovilizado material, neto | 4,010) | 4,096) | 4,111) | 4,189) | 4,263) | 4,372) | 4,374) | 4,498) | 4,480) | 4,425) | 4,378) | 4,459) | 4,257) | 4,252) | 4,258) | 4,250) | 4,119) | 4,102) | 4,041) | 4,042) | 3,872) | 3,907) | 3,852) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | 3.22 | 3.18 | 3.19 | 3.13 | 3.08 | 2.99 | 3.01 | 2.95 | 3.00 | 3.07 | 3.03 | 2.93 | 3.07 | 3.10 | 3.15 | 3.21 | 3.30 | 3.24 | 3.20 | 3.12 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ3 2016
+ IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015)
÷ Inmovilizado material, neto
= (3,316 + 3,008 + 2,619 + 3,951)
÷ 4,010 = 3.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en diciembre de 2013 con US$ 4,179 millones. Después de este punto, se observa una ligera disminución en los valores, alcanzando US$ 3,316 millones en septiembre de 2016. Este patrón indica un crecimiento sostenido en los primeros años, seguido por una estabilización o ligera contracción en los últimos períodos analizados.
- Comportamiento del inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material presenta una tendencia al incremento durante todo el período de análisis, pasando de US$ 3,852 millones en marzo de 2011 a US$ 4,096 millones en septiembre de 2016. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, la tendencia general es de crecimiento, lo que puede reflejar inversiones recurrentes en activos fijos para soportar operaciones o expandir capacidades.
- Ratios de rotación de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos tiene valores relativamente estables, situándose en torno a 3.12 durante 2011 y manteniéndose en un rango cercano a 3.22 en el cierre del período en septiembre de 2016. La tendencia muestra una ligera recuperación y estabilidad en el uso eficiente de los activos, sugiriendo que la empresa mantiene una gestión consistente en la utilización de sus activos fijos para generar ingresos. Sin embargo, no se observan variaciones dramáticas que indiquen cambios significativos en la eficiencia operativa en este aspecto.
- Análisis de patrones y relaciones
- Se observa una correlación entre el incremento en ingresos y el aumento en el inmovilizado material, especialmente en los períodos de crecimiento más vigoroso. La estabilidad en el ratio de rotación de activos indica que, a pesar del aumento en los activos fijos, la eficiencia en la generación de ingresos no se ha visto ampliamente alterada. La tendencia sugiere que la compañía ha invertido en activos para sostener su crecimiento de ingresos, manteniendo una gestión eficiente en la utilización de dichos activos.
- Conclusiones relevantes
- El análisis revela un período de crecimiento sostenido en ingresos acompañado de una inversión progresiva en activos fijos, con una eficiencia operacional que se mantiene relativamente estable en el uso de sus activos. La estabilización o ligera disminución de los ingresos en los últimos períodos puede indicar un estancamiento potencial o una fase de ajustes internos. En general, las tendencias muestran una empresa que ha estado invirtiendo en su infraestructura para soportar el crecimiento de las ventas, sin comprometer significativamente la eficiencia en la utilización de sus activos.
Ratio de rotación total de activos
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,316) | 3,008) | 2,619) | 3,951) | 3,427) | 3,105) | 2,622) | 3,997) | 3,354) | 3,204) | 2,724) | 4,179) | 3,466) | 2,904) | 2,535) | 4,153) | 3,569) | 3,168) | 2,743) | 4,111) | 3,274) | 2,816) | 2,425) | |||||||
Activos totales | 10,432) | 8,184) | 8,221) | 8,075) | 8,306) | 8,294) | 8,305) | 8,345) | 9,177) | 8,810) | 8,705) | 8,695) | 8,730) | 8,764) | 8,945) | 9,011) | 8,974) | 9,177) | 9,343) | 8,834) | 8,549) | 8,207) | 8,426) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activos1 | 1.24 | 1.59 | 1.59 | 1.62 | 1.58 | 1.58 | 1.59 | 1.59 | 1.47 | 1.54 | 1.52 | 1.50 | 1.50 | 1.50 | 1.50 | 1.51 | 1.51 | 1.45 | 1.39 | 1.43 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ3 2016
+ IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015)
÷ Activos totales
= (3,316 + 3,008 + 2,619 + 3,951)
÷ 10,432 = 1.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en los ingresos
- Durante el período analizado, los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento con algunas fluctuaciones. Se observa un aumento significativo en los ingresos desde el primer trimestre de 2011 hasta el cuarto de 2011, seguido de una estabilización en los primeros trimestres de 2012. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2012, los ingresos alcanzan un pico antes de experimentar una ligera caída en los períodos subsecuentes de 2013. A partir de 2014, los ingresos muestran una tendencia estable, con incrementos moderados en los trimestres siguientes, alcanzando picos en el primer semestre de 2015 y presentando variaciones menores hacia finales del período considerado. En general, los ingresos muestran un patrón de crecimiento sostenido, aunque con puntos de estabilización y leves retrocesos.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales presentan una variabilidad considerable a lo largo de los períodos analizados. A partir de un valor cercano a los 8,426 millones de dólares en el primer período, se observa un aumento hasta alcanzar un máximo de 9,177 millones en el tercer trimestre de 2012. Luego, se evidencia una tendencia a la estabilización y ligeros descensos, con valores que oscilan entre aproximadamente 8,294 millones y 8,534 millones en los períodos siguientes. Un incremento notable se presenta en el último período, donde los activos aumentan significativamente a 10,432 millones, señalando un posible proceso de expansión o incorporación de nuevos activos tras un período de relativa estabilidad. En síntesis, la tendencia general muestra una cierta estabilización en los activos, con un aumento brusco en el último período del análisis.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, presenta una tendencia estable en la mayor parte del período, con valores que fluctúan en torno a 1.5, indicando una cierta consistencia en la generación de ingresos respecto a los activos totales. Se destaca un descenso en el último período, donde el ratio cae a 1.24, lo que podría reflejar una menor eficiencia en el uso de los activos durante ese tiempo, posiblemente asociado al incremento en activos sin una proporcional expansión en los ingresos. Este descenso puede tener implicaciones en la gestión de activos y en la eficiencia operacional de la organización en ese momento.
Ratio de rotación de fondos propios
YUM! Brands Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,316) | 3,008) | 2,619) | 3,951) | 3,427) | 3,105) | 2,622) | 3,997) | 3,354) | 3,204) | 2,724) | 4,179) | 3,466) | 2,904) | 2,535) | 4,153) | 3,569) | 3,168) | 2,743) | 4,111) | 3,274) | 2,816) | 2,425) | |||||||
Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc. | (1,896) | (389) | 156) | 911) | 1,825) | 1,569) | 1,707) | 1,547) | 2,505) | 2,264) | 2,275) | 2,166) | 2,194) | 2,223) | 2,293) | 2,154) | 2,197) | 2,135) | 2,142) | 1,823) | 1,993) | 1,805) | 1,783) | |||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | — | — | 83.99 | 14.39 | 7.21 | 8.34 | 7.72 | 8.58 | 5.37 | 6.00 | 5.83 | 6.04 | 5.95 | 5.92 | 5.85 | 6.33 | 6.19 | 6.23 | 6.04 | 6.93 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ3 2016
+ IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015)
÷ Patrimonio neto (déficit), YUM! Marcas, Inc.
= (3,316 + 3,008 + 2,619 + 3,951)
÷ -1,896 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes durante el período comprendido desde marzo de 2011 hasta septiembre de 2016.
- Ingresos
-
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde los aproximadamente 2,425 millones de dólares en marzo de 2011, los ingresos presentan aumentos sostenidos en casi todos los trimestres subsiguientes, alcanzando un pico de aproximadamente 4,397 millones en diciembre de 2013. Posteriormente, aunque se registran ligeras fluctuaciones, la tendencia mantiene un nivel alto, con valores cercanos o superiores a 3,000 millones en los últimos trimestres del período.
Este patrón indica una expansión en las operaciones y en la generación de ventas durante los años analizados, con algunos períodos de estabilización o menor crecimiento.
- Patrimonio neto (déficit)
-
El patrimonio neto muestra una tendencia variable y, en algunos casos, problemáticas. Entre marzo de 2011 y diciembre de 2013, se observa un aumento en el patrimonio, alcanzando su punto máximo en 2,505 millones. Sin embargo, a partir de ese momento, se detecta una inversión importante de tendencia, con una disminución significativa en 2015 y 2016. En particular, en junio de 2015 y marzo de 2016, los valores bajan a niveles muy bajos o negativos, alcanzando -1896 millones en septiembre de 2016.
Este comportamiento indica que, si bien hubo períodos de fortalecimiento del patrimonio, en años posteriores se evidencian deterioros significativos, con pérdidas que reflejan posibles problemas financieros, deterioro del valor de los activos o incrementos en pasivos que afectan negativamente a la estructura patrimonial.
- Ratio de rotación de fondos propios
-
Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización de los fondos propios, presenta valores que varían considerablemente durante el período. A partir de ciertos datos en 2011, se puede apreciar un aumento en 2014 y 2015, alcanzando valores extremadamente elevados en 2016, con picos de 83.99 y 14.39 en diferentes trimestres. Estos valores elevados podrían reflejar una baja en el patrimonio neto, lo cual hace que la relación aumente significativamente debido a denominadores pequeños o negativos.
El incremento en estos ratios en los últimos períodos puede indicar una disminución en los fondos propios, en algunos casos llevándolos a valores negativos, lo cual distorsiona la interpretación y sugiere problemas en la estructura financiera de la empresa.
En resumen, la empresa exhibe un crecimiento sostenido en ingresos durante el período analizado, pero enfrenta desafíos significativos en su patrimonio neto, incluyendo deterioros y pérdidas acumuladas en los últimos años. La variabilidad en el ratio de rotación de fondos propios en niveles extremos en años recientes refuerza la percepción de una situación financiera inestable y la necesidad de una evaluación más detallada de las causas subyacentes en la estructura patrimonial y la gestión financiera.