Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Los datos muestran una tendencia relativamente estable en el efectivo generado por las actividades operativas, con valores que fluctúan ligeramente en torno a los 2,1 mil millones de dólares durante el período analizado. Se observa un aumento en 2012, seguido de una ligera disminución en 2013, y posteriormente una recuperación relativa en 2015, manteniendo niveles similares a los de 2011. Ello sugiere una estabilidad en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales, sin cambios drásticos que indiquen alteraciones en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital presenta una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período. Después de valores cercanos a 0,9 mil millones de dólares en 2012, se evidencian incrementos progresivos en 2013, con un salto significativo en 2014 y un crecimiento notable en 2015 hasta superar los 1,7 mil millones de dólares. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo adicional después de cubrir sus gastos de capital, lo que puede reflejar una gestión eficiente de inversiones y una operación más rentable y eficiente en el tiempo.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Airbnb Inc. | |
Booking Holdings Inc. | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | |
DoorDash, Inc. | |
McDonald’s Corp. | |
Starbucks Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de YUM! Brands Inc.
4 2015 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2015 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia fluctuante durante el período considerado. Se observa un ligero descenso entre 2011 y 2012, seguido de un incremento notable en 2013 y 2014, alcanzando su punto más alto en 2014. Posteriormente, en 2015, se registra una caída hacia un nivel inferior al de 2011, aunque sin recuperar el valor inicial. Este comportamiento sugiere cierta volatilidad en la percepción del mercado respecto a la acción durante estos años.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre por acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde 2011, en que el valor es de 2.1 dólares, hasta 2015, donde alcanza 4.4 dólares, se observa un incremento constante, especialmente entre 2014 y 2015, cuando el valor aumenta significativamente. Esto indica una mejora en la generación de flujo de caja libre por parte de la empresa, reflejando una posición financiera más sólida o una mayor eficiencia en la gestión del efectivo.
- P/FCFE
- El ratio precio en relación con el flujo de caja libre por acción (P/FCFE) presenta una tendencia decreciente. Comienza en aproximadamente 31.15 en 2011, manteniéndose relativamente estable en 2012 y 2013, con cerca de 31.87 y 31.71 respectivamente. Desde 2014, el ratio disminuye notablemente, llegando a 24.11, y continúa en reducción durante 2015 hasta aproximadamente 15.81. La caída de este ratio refleja que el valor de mercado de la acción en relación con el flujo de caja libre generado ha disminuido, lo que podría interpretarse como una mayor atractividad relativa o una reevaluación del riesgo o perspectivas de crecimiento por parte de los inversores.