Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia estable en los primeros años, con valores cercanos a 33 en 2011 y 2012, antes de experimentar un aumento significativo en 2015 a 40.87. Esto indica que la eficiencia en la gestión de inventarios mejoró en el último período, permitiendo que la empresa rotara su inventario con mayor rapidez.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar tuvo ligeras fluctuaciones, comenzando en 38.09 en 2011, incrementándose ligeramente en 2012 a 39.31, pero luego disminuyendo progresivamente en los años siguientes, llegando a 29.56 en 2015. Esto refleja una tendencia a una mayor duración en la cobranza, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas crediticias o en las condiciones de pago de los clientes.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presentó un aumento gradual desde 12.84 en 2011 hasta 15.19 en 2015. Este comportamiento sugiere que la empresa ha estado extendiendo periódicamente sus plazos de pago a proveedores, potencialmente para mejorar su gestión de efectivo o aprovechar condiciones de crédito más favorables.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este indicador no cuenta con datos en los años indicados, por lo cual no es posible determinar la tendencia o realizar conclusiones al respecto.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario se mantuvieron en 11 días en los primeros años, disminuyendo a 9 en 2015. La reducción en los días indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, ya que la empresa necesita menos días para vender y reponer su inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador fluctuó ligeramente, manteniéndose en 10 días en 2011, 2013 y 2014, pero aumentando a 12 días en 2015. La tendencia hacia un aumento en los días de cobranza puede señalar una menor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar o cambios en las condiciones crediticias otorgadas a los clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se mantuvo constante en 21 días durante todos los años analizados, indicando estabilidad en la gestión del ciclo operativo en términos de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador mostró una tendencia decreciente desde 28 días en 2011 a 24 días en 2015, reflejando una tendencia a acortar los plazos de pago a proveedores, lo cual puede ser resultado de negociaciones más favorables o cambios en las políticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo mantuvo valores negativos en todos los años, oscilando entre -7 y -3 días. La persistencia de valores negativos indica que la empresa recibe efectivo de ventas antes de tener que pagar sus obligaciones, lo cual señala una eficiente gestión del ciclo de efectivo y una posible ventaja en la gestión del flujo de caja.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
YUM! Brands Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de restaurante de la empresa | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Gastos de restaurante de la empresa ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones Generales
-
Las cifras correspondientes a los gastos de restaurante de la empresa muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en 9,140 millones de dólares en 2011 y alcanzando un máximo de 9,852 millones en 2012, seguido de fluctuaciones leves en los años subsiguientes, con un valor de 9,359 millones en 2015. Esto puede indicar una expansión en la operación o un incremento en los costos relacionados con el funcionamiento de los restaurantes.
En cuanto a los inventarios, se observa un aumento en los primeros años, pasando de 273 millones en 2011 a 313 millones en 2012 y a 301 millones en 2014, antes de reducirse significativamente a 229 millones en 2015. La reducción en inventarios en 2015 podría reflejar una mejora en la gestión de inventarios o una disminución en la acumulación de inventarios sobrantes, lo cual puede tener efectos positivos en la eficiencia operativa.
- Patrón en el Ratio de Rotación de Inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra un incremento sostenido en 2015, alcanzando un valor de 40.87 desde valores relativamente estables alrededor de 32 entre 2012 y 2014. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión y rotación de inventarios en el último año, lo que puede estar asociado a una mejor gestión de la cadena de suministro, reducción de inventarios obsoletos o una mayor velocidad en la venta de productos almacenados.
La tendencia en los años anteriores refleja cierta estabilidad en la eficiencia de rotación, consolidando la idea de que la gestión de inventarios era relativamente eficiente. Sin embargo, el aumento en 2015 marca una mejora significativa, probablemente contribuyendo a optimizar los costos asociados y potenciar la rentabilidad operacional.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
YUM! Brands Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas de la empresa | ||||||
Cuentas y pagarés, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas de la empresa ÷ Cuentas y pagarés, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas de la empresa
- Las ventas muestran una tendencia generalista de crecimiento desde 2011 hasta 2014, alcanzando un pico en 2012 con 11,833 millones de dólares. Sin embargo, en 2013 se observa una ligera disminución a 11,184 millones, y en 2014 se mantiene muy similar con 11,324 millones. En 2015, las ventas disminuyen ligeramente a 11,145 millones, reflejando una falta de crecimiento sostenido en los años posteriores a 2012, con ligeras fluctuaciones pero sin un incremento significativo en los últimos años evaluados.
- Cuentas y pagarés, netas
- El saldo de cuentas y pagarés presenta una tendencia de incremento constante en el período analizado, pasando de 286 millones en 2011 a 377 millones de dólares en 2015. Este aumento sugiere un incremento en las obligaciones financieras a corto o largo plazo relacionadas con las cuentas por pagar, o una mayor utilización del financiamiento a través de pagarés, lo cual podría estar asociado a la expansión de operaciones o necesidades de liquidez.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia decreciente en el período, pasando de 38.09 en 2011 a 29.56 en 2015. La disminución del índice indica que la compañía ha reducido la eficiencia en la cobranza o que los términos de crédito otorgados a los clientes se han extendido, resultando en un menor número de rotaciones anuales de cuentas por cobrar. Esto puede implicar mayores riesgos de liquidez o cambios en la política crediticia.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
YUM! Brands Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de restaurante de la empresa | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Gastos de restaurante de la empresa ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Gastos de restaurante de la empresa
- Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de restaurante, pasando de 9,140 millones de dólares en 2011 a 9,852 millones en 2012. Posteriormente, la cifra disminuye ligeramente en 2013 a 9,501 millones, seguido de un incremento moderado en 2014 a 9,682 millones, y finalmente, una caída en 2015 a 9,359 millones. En conjunto, estos movimientos indican cierta estabilidad en los gastos, con pequeñas fluctuaciones durante el período considerado, sin cambios drásticos significativos.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia decreciente en términos absolutos, decreciendo de 712 millones en 2011 a 616 millones en 2015. Este patrón sugiere una política de pago más eficiente o una disminución en la acumulación de obligaciones a corto plazo durante los años analizados.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia de aumento, pasando de 12.84 en 2011 a 15.19 en 2015. Este incremento indica que la empresa está pagando sus cuentas a un ritmo más rápido en comparación con años anteriores, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión de sus pasivos a corto plazo o una reducción en el tiempo promedio de pago a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
YUM! Brands Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas de la empresa | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas de la empresa ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El análisis muestra una tendencia negativa significativa en el capital de explotación, que pasa de -129 millones de dólares en 2011 a -1,400 millones en 2015. La acumulación de valores negativos indica un incremento en el deterioro del capital operacional, reflejando posibles problemas de liquidez, eficiencia en la gestión de activos o aumento en las obligaciones financieras relacionadas con la explotación del negocio. La progresiva reducción de este indicador sugiere un empeoramiento en la situación operacional de la empresa durante el período considerado.
- Ventas de la empresa
- Las ventas exhiben una estabilización en las cifras, con valores fluctuantes en torno a aproximadamente 11,1 a 11,8 mil millones de dólares. El incremento observado de 2011 a 2012, de 10,893 a 11,833 millones, se estabiliza en los años siguientes, disminuyendo ligeramente hasta 11,145 millones en 2015. Este patrón indica que, aunque hubo un crecimiento en los primeros años, posteriormente las ventas se mantienen relativamente constantes, sin signos claros de tendencia alcista o bajista significativa en los últimos años del análisis.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se dispone de datos en los años analizados para este ratio, lo que limita la evaluación de la eficiencia en la utilización de los activos circulantes. La ausencia de esta información impide determinar cambios en la gestión del capital de trabajo y evaluar cómo estos afectarían la liquidez y la capacidad operativa de la organización en los diferentes períodos.
Días de rotación de inventario
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra un patrón de estabilidad con una ligera tendencia a la alza en los últimos años. En 2011, el ratio se situaba en 33.48, disminuyendo suavemente en 2012 a 31.48. Posteriormente, en 2013 y 2014, el valor mostró una ligera recuperación, alcanzando aproximadamente los 32.32 y 32.17 respectivamente. En 2015, se observa un incremento significativo a 40.87, lo que indica una notable mejora en la eficiencia con la que la empresa gestiona su inventario, rotándolo más rápidamente en comparación con los años anteriores.
- Días de rotación de inventario
- El indicador de días de rotación de inventario revela una tendencia decreciente en el período analizado. En 2011, los días de inventario en stock se ubicaban en 11 días, manteniéndose en ese nivel en 2013 y 2014, y aumentando ligeramente en 2012 a 12 días. En 2015, la reducción a 9 días sugiere una aceleración en la gestión del inventario, permitiendo a la empresa vender y reponer productos en un período más corto. Este patrón apunta a una mayor eficiencia operativa y una gestión más ajustada del ciclo de inventario en el último año considerado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
YUM! Brands Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado, pasando de 38.09 en 2011 a 29.56 en 2015. Esta disminución indica una mejora progresiva en la eficiencia de la gestión de cobros, ya que una menor rotación sugiere que la empresa está recuperando sus cuentas por cobrar en menos tiempo. La disminución del índice puede reflejar políticas más estrictas en la concesión de créditos o una mejora en la liquidez de los clientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables en 10 días en los años 2011, 2013 y 2014, con una ligera disminución a 9 días en 2012. Sin embargo, en 2015, este indicador presenta un incremento a 12 días, lo que sugiere que, en ese año, la recuperación de las cuentas por cobrar tomó un día adicional en comparación con los años anteriores. Este aumento puede representar una disminución en la eficiencia del proceso de cobro o cambios en las condiciones de pago de los clientes. Sin embargo, en general, los días de rotación permanecen en un rango cercano a los 10 días, demostrando estabilidad en la gestión de cuentas por cobrar con leves variaciones.
Ciclo de funcionamiento
YUM! Brands Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de estabilidad en los días de rotación de inventario, con valores que oscilan entre 9 y 12 días durante el período analizado. En particular, se destaca una disminución en el último año (26 dic 2015) a 9 días, en comparación con los valores de 11 o 12 días en los años previos. Esto indica una posible mejora en la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida y eficiente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra cierta variabilidad a lo largo del período. Se observa una ligera disminución de 10 a 9 días entre 2011 y 2012, seguida por una estabilización en torno a 10 días durante 2013 y 2014. Sin embargo, en 2015, se registra un aumento a 12 días, lo que podría señalar una extensión en los plazos de cobro o una menor eficiencia en la cobranza. La tendencia en estos días es ligeramente ascendente en el último año del período analizado.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento permanece constante en 21 días durante todo el período analizado, desde 2011 hasta 2015. Esto sugiere la existencia de una política o estructura operativa estable en relación con el proceso completo de gestión de inventario y cuentas por cobrar, marcando un patrón estable en la rotación de los activos operativos.
Días de rotación de cuentas por pagar
YUM! Brands Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, comenzando en 12.84 en 2011 y alcanzando 15.19 en 2015. Este incremento indica que la empresa ha logrado aumentar la frecuencia con la que realiza pagos a sus proveedores, sugiriendo una mejora en la gestión de sus cuentas por pagar o una posible negociación de términos más favorables con sus proveedores.
- Recuento de días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores presenta una tendencia a la baja, desde 28 días en 2011 hasta 24 días en 2015. Esta reducción refleja una aceleración en el ciclo de pago, alineándose con el incremento en el ratio de rotación. La disminución en los días de pago puede señalar una mayor eficiencia en la gestión del pasivo circulante, aunque también podría implicar un intento de reducir las salidas de efectivo en períodos más cortos.
Ciclo de conversión de efectivo
YUM! Brands Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
26 dic 2015 | 27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una ligera fluctuación en este indicador, con un incremento de 11 a 12 días entre 2011 y 2012, manteniéndose en 11 días en 2013 y 2014, y disminuyendo a 9 días en 2015. La tendencia indica una ligera mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios a lo largo del período analizado, particularmente en el último año.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia mayormente estable, con una ligera disminución de 10 a 9 días en 2012, manteniéndose en ese nivel en 2013 y 2014, y aumentando a 12 días en 2015. La variación en 2015 sugiere una posible extensión en el período de cobro a clientes, lo cual podría afectar la liquidez, aunque en general la variabilidad no es significativa.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Entre 2011 y 2012, se observa una reducción en este indicador de 28 a 25 días, seguido por ligeros aumentos y disminuciones, alcanzando 24 días en 2015. La tendencia general indica una tendencia a acortar el período de pago a proveedores en comparación con 2011, lo cual podría reflejar una política de pago más agresiva o un cambio en las condiciones de negociación con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo, que combina los días de rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia negativa, con valores negativos que van desde -7 días en 2011, pasando por -4 a -6 en los años intermedios, hasta -3 en 2015. La persistencia en valores negativos indica que la empresa logra, en promedio, convertir sus recursos en efectivo en un período menor a los días de pago a proveedores, lo cual puede ser interpretado como un eficiente ciclo de gestión del efectivo o una estrategia de financiamiento mediante plazos más cortos con los proveedores.