Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
YUM! Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
- Ratio de rotación de inventario
- Los datos muestran una tendencia estable con fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 29.9 y 44.26. A partir del tercer trimestre de 2011, el ratio permanece en un rango relativamente constante, con algunos picos destacados en el segundo semestre de 2012 y en 2015, alcanzando valores superiores a 40. Esto indica una rotación de inventario que puede variar significativamente en ciertos períodos, sugiriendo posibles cambios en la gestión de inventarios o en la demanda del mercado. La rotación superior a 40 en ciertos trimestres podría reflejar una eficiencia elevada en la gestión de inventarios en esos períodos específicos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice presenta una tendencia variable, con valores que oscilan entre aproximadamente 24.77 y 39.31. Se observa una disminución significativa en el último trimestre de 2015 y en 2016, alcanzando valores cercanos a 24.77, lo cual indica una mayor duración en la cobranza. Sin embargo, en otros períodos, el índice supera los 35, sugiriendo que en ciertos trimestres la empresa logra una rotación eficiente de las cuentas por cobrar. La variabilidad en estos valores refleja posibles cambios en las políticas de crédito o en la condición de la cartera de clientes.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El valor de esta métrica solo se proporciona para un período, alcanzando un valor extremadamente alto de 536.59, lo que indica una rotación muy rápida del capital circulante en ese período específico. La falta de datos en otros trimestres limita la interpretación de tendencias, pero este valor sugiere una gestión muy eficiente del capital de trabajo en ese momento particular.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación indica una tendencia bastante estable, con valores que oscilan entre 8 y 15 días. La mayoría de los períodos se sitúan alrededor de 10 a 12 días, lo que denota una rotación rápida del inventario, alineada con una gestión eficiente. La reducción de 11 a 8 días en 2016 sugiere una mejora en la eficiencia de inventario en los últimos períodos analizados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días varía ligeramente a lo largo del tiempo, con un rango entre 9 y 15 días. La tendencia muestra estabilidad, aunque en el último trimestre de 2015 y en 2016, los días aumentan ligeramente, alcanzando valores cercanos a 14 y 15 días, lo que podría indicar una extensión en los plazos de cobranza. Sin embargo, en general, la gestión de cuentas por cobrar mantiene un período relativamente corto, lo que refleja una buena política de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se mantiene en un rango estrecho, entre aproximadamente 20 y 25 días, con una ligera tendencia a alargarse en los últimos períodos analizados, alcanzando 25 días en el último trimestre de 2016. La estabilidad en estos días indica un ciclo operativo que no muestra cambios significativos, aunque el ligero incremento puede sugerir una mayor duración en los procesos operativos o en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gastos de restaurante de la empresa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Gastos de restaurante de la empresaQ3 2016
+ Gastos de restaurante de la empresaQ2 2016
+ Gastos de restaurante de la empresaQ1 2016
+ Gastos de restaurante de la empresaQ4 2015)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los gastos de restaurante
- Los gastos de restaurante, expresados en millones de dólares, muestran una tendencia general al alza a lo largo de los períodos analizados, con fluctuaciones intermedias. A partir de un valor inicial de aproximadamente 1,691 millones en marzo de 2011, los gastos alcanzan picos significativos en diciembre de 2013, con un valor de 3,081 millones. Posteriormente, la tendencia continúa fluctuando, llegando a un máximo de 3,039 millones en junio de 2014 y posteriormente reduciéndose ligeramente en algunos trimestres. Sin embargo, hacia finales del período, en marzo de 2016, los gastos se sitúan alrededor de los 2,885 millones, indicando la persistencia de niveles relativamente elevados en comparación con los niveles iniciales.
- Resumen de los inventarios y su rotación
- Los inventarios en millones de dólares evidencian cierta fluctuación durante los períodos analizados. Comienzan en 156 millones en marzo de 2011 y alcanzan picos de 319 millones en junio de 2013. A partir de ese momento, se observa una tendencia descendente, con los inventarios disminuyendo hasta 210 millones en junio de 2016. La variación en inventarios puede reflejar cambios en la gestión de stock, estrategias de inventario o en la demanda. Por otro lado, el ratio de rotación de inventario, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, ha tenido valores consistentes pero con una tendencia al aumento en algunos períodos, llegando a máximos de 44.26 en junio de 2016. Este aumento en la rotación sugiere una gestión más eficiente en el uso de inventarios en los últimos períodos, permitiendo vender los inventarios en menor tiempo y optimizando el capital de trabajo.
- Patrones y observaciones clave
- Se observa un incremento en los gastos de restaurante a lo largo de los años, lo que podría estar asociado a la expansión del negocio, incremento en los costos operativos o inversión en promociones y mejoras. La gestión de inventarios ha sido relativamente dinámica, con períodos de aumento de inventario y mejoras en la rotación, especialmente en el último año del período analizado. La rotación de inventarios más alta en los últimos períodos indica una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión de stocks. La relación entre los gastos crecientes y la mejora en la rotación de inventarios puede reflejar una estrategia para mantener la eficiencia operativa ante mayores gastos o inversión en expansión.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas de la empresa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas de la empresaQ3 2016
+ Ventas de la empresaQ2 2016
+ Ventas de la empresaQ1 2016
+ Ventas de la empresaQ4 2015)
÷ Cuentas y pagarés, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ventas de la empresa a lo largo de los trimestres muestra una tendencia general de crecimiento, alcanzando picos en ciertos períodos, particularmente en el cierre del año 2012 y en el primer semestre de 2013. Sin embargo, tras esos momentos de incremento, se observa cierta volatilidad y una tendencia a estabilizarse en niveles más moderados en los años siguientes.
En comparación con los períodos anteriores, las ventas alcanzaron un máximo en el primer trimestre de 2013 (US$ 3,385 millones), seguido por una disminución en los siguientes trimestres, aunque sin regresar a valores previos a los picos. A partir del segundo semestre de 2014, las ventas parecen mantenerse en niveles relativamente estables, fluctuando en un rango aproximado de US$ 2,150 millones a US$ 3,340 millones en los últimos periodos analizados.
Por otro lado, las cuentas y pagarés netas muestran una tendencia de incremento constante a lo largo del tiempo, pasando de US$ 311 millones en el primer período a US$ 440 millones en el último trimestre del análisis. Este aumento puede reflejar mayores niveles de financiamiento o deudas a corto plazo, lo cual podría tener diferentes implicaciones en la liquidez y la estructura de capital de la compañía.
El índice de rotación de cuentas por cobrar, por su parte, presenta una tendencia fluctuante en los valores, pero con patrones de relativa estabilidad en ciertos períodos, oscilando entre aproximadamente 24.77 y 39.31. Es importante destacar que este índice muestra una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, lo cual puede indicar una posible mayor eficiencia en la cobranza o cambios en las políticas crediticias, aunque también podría reflejar una extensión en los plazos de crédito otorgados a los clientes.
En resumen, se observa un crecimiento en las ventas con cierta volatilidad, un incremento en las cuentas por pagar a corto plazo y fluctuaciones en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar. La estabilidad relativa en los ratios y en las cuentas por pagar sugiere que, si bien la compañía ha mantenido una tendencia alcista en ingresos, también ha enfrentado desafíos en la gestión del ciclo de efectivo y financiamiento.
Ratio de rotación del capital circulante
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas de la empresa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas de la empresaQ3 2016
+ Ventas de la empresaQ2 2016
+ Ventas de la empresaQ1 2016
+ Ventas de la empresaQ4 2015)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El análisis del capital de explotación revela una tendencia altamente volátil a lo largo de los periodos considerados. En los primeros trimestres del análisis, se observa una disminución significativa, pasando de 148 millones de dólares en marzo de 2011 a valores negativos en diciembre de 2011 y en los siguientes periodos, alcanzando incluso -960 millones en junio de 2016. Esto indica que en varias ocasiones la empresa ha tenido que afrontar periodos de déficit en su capital de explotación, sugiriendo problemas de liquidez o de gestión del capital circulante en determinados periodos.
- Ventas de la empresa
- Las ventas muestran una tendencia general al alza desde marzo de 2011 hasta marzo de 2014, pasando de 2,051 millones a 3,385 millones de dólares, alcanzando un pico en ese período. Sin embargo, posteriormente se evidencia una caída en los últimos años, culminando en 2,841 millones en marzo de 2016. Aunque existen fluctuaciones, los picos y valles indican una inestabilidad en la recuperación o mantenimiento de las ventas en ciertos trimestres. No obstante, en términos generales, la tendencia en los años iniciales fue de crecimiento, seguida por una estabilización o ligera caída en los años posteriores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante aparece solo en un período, con un valor extremadamente alto de 536.59 en junio de 2011, indicando una muy alta eficiencia en la utilización del capital circulante en ese trimestre particular. La ausencia de datos en otros periodos impide realizar una evaluación comparativa significativa, aunque la cifra puntual puede reflejar una gestión eficiente o circunstancias específicas en ese momento.
Días de rotación de inventario
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Reducción en el número de días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2011, se observa una tendencia general hacia una disminución en los días de rotación de inventario, pasando de niveles cercanos a 11-12 días en los períodos anteriores a 2011 hasta llegar a un mínimo de 8 días en el tercer trimestre de 2016. Este patrón indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, acelerando la disponibilidad de productos en relación con las ventas.
- Incremento en el ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia ascendente desde 2011, alcanzando valores cercanos a 44 en el último período registrado. Esto refuerza la observación de una gestión más eficiente, ya que un ratio más alto implica que la empresa está vendiendo y reponiendo su inventario con mayor rapidez.
- Variabilidad en los periodos intermedios
- Durante la segunda mitad de 2011 y en 2012, los valores del ratio de rotación fluctúan ligeramente, pero manteniendo una tendencia de incremento. Estos cambios pueden reflejar ajustes en las políticas de inventario o en la demanda del mercado, aunque sin cambios drásticos. La estabilidad en los días de rotación en torno a 10-11 días en estos períodos complementa esta percepción.
- Consolidación de una tendencia positiva hacia la eficiencia
- Desde mediados de 2012 en adelante, se observa una tendencia sostenida hacia una mayor rotación de inventario, con picos en valores de ratio superior a 36 y días de rotación consistentemente bajos (9-10 días). Esto indica un posible enfoque estratégico en mejorar la liquidez de inventarios y reducir costos asociados al almacenamiento excesivo.
- Implicaciones de la evolución de los ratios y días de rotación
- El conjunto de datos muestra una progresiva optimización en la gestión de inventarios durante el período analizado. La disminución en los días de rotación junto con el aumento en el ratio de rotación sugiere una respuesta efectiva a las condiciones del mercado, procurando reducir el inventario pendiente y mejorar la rotación de mercancías, lo cual puede impactar positivamente en la liquidez y en la rentabilidad de la operación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Información general sobre la rotación de cuentas por cobrar:
-
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de incremento desde mediados de 2011 hasta principios de 2013, alcanzando un pico cercano a 39.31 en diciembre de 2012. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, con valores fluctuantes en los años siguientes, hasta estabilizarse alrededor de 24.77 en septiembre de 2016. Este comportamiento indica una posible mejora en la gestión de cobros o un cambio en las condiciones de crédito otorgado.
En cuanto a los días de rotación, estos varían en una banda estrecha, fluctuando entre 9 y 15 días a lo largo del período analizado. El valor mínimo de 9 días registrado en varios períodos en 2011 y 2012 refleja una rotación eficiente, mientras que el valor máximo de 15 días en septiembre de 2016 indica un ligero aumento en el tiempo de cobranza, aunque permanece dentro de un rango que sigue sugiriendo una gestión de cobros relativamente eficiente.
En conclusión, la empresa presenta inicialmente una rotación rápida de cuentas por cobrar, con una tendencia a disminuir gradualmente en la cantidad de días y un índice de rotación que, aunque presenta altibajos, mantiene niveles relativamente altos, reflejando una gestión eficiente del activo en esta partida. La reducción en el índice en periodos recientes puede interpretarse como una mayor eficiencia en el cobro o una adaptación a cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado.
Ciclo de funcionamiento
3 sept 2016 | 11 jun 2016 | 19 mar 2016 | 26 dic 2015 | 5 sept 2015 | 13 jun 2015 | 21 mar 2015 | 27 dic 2014 | 6 sept 2014 | 14 jun 2014 | 22 mar 2014 | 28 dic 2013 | 7 sept 2013 | 15 jun 2013 | 23 mar 2013 | 29 dic 2012 | 8 sept 2012 | 16 jun 2012 | 24 mar 2012 | 31 dic 2011 | 3 sept 2011 | 11 jun 2011 | 19 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-21), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-06), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-08), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-16), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-24), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-19).
1 Q3 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia relativamente estable en los días de rotación de inventario, manteniéndose en niveles cercanos a 10-12 días durante los últimos trimestres analizados. Específicamente, se destaca una ligera reducción en los últimos periodos, alcanzando 8 días, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia de gestión de inventarios o una rotación más rápida de productos en los centros de distribución y tiendas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran cierta volatilidad, fluctuando en un rango entre 9 y 15 días. La tendencia no es claramente ascendente ni descendente, aunque en los trimestres más recientes se observa un incremento ligero, alcanzando 15 días. Esto podría reflejar cambios en la política de crédito o en la calidad de la cartera de clientes, con un posible aumento en los periodos de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento mantiene una tendencia estable, en torno a 20-23 días en la mayor parte del período analizado. Solo en los últimos trimeses se registra un aumento leve, alcanzando hasta 25 días, lo que puede señalar una mayor duración del proceso completo desde la adquisición de inventarios hasta el cobro de las cuentas por cobrar. Sin embargo, esta variación pequeña sugiere que los procesos operativos permanecen relativamente consistentes.